miércoles, 2 abril 2025 |

Actualizado a las

0:18

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
15.3 C
Madrid

Los 5 momentos más importantes de la historia de la UFC

Publicación:

Puntuación media: 0 | Votos: 0

Las artes marciales mixtas (MMA, por sus siglas en inglés) han experimentado una transformación notable en las últimas décadas, pasando de ser un deporte marginal a convertirse en un fenómeno global que atrae a millones de aficionados en todo el mundo.

Esta metamorfosis ha sido impulsada por una serie de factores, entre los que destaca la profesionalización y la organización de eventos de alto nivel, además del creciente interés por parte de los medios de comunicación.

Un elemento fundamental en este auge ha sido el papel decisivo de la Ultimate Fighting Championship (UFC), una de las organizaciones más influyentes dentro del mundo de las MMA.

Desde su fundación en 1993 por Rorion Gracie, Art Davie, John Milius y Robert Meyrowitz, la UFC ha sido clave para la aceptación generalizada del deporte, elevando su prestigio mediante la implementación de normas estandarizadas, asociaciones estratégicas, espectáculos de gran escala, luchadores carismáticos y una producción de alta calidad.

En las últimas tres décadas, la UFC ha sido testigo de innumerables momentos inolvidables que no solo han transformado la historia de la organización, sino que también han definido el deporte tal como lo conocemos hoy.

En este artículo, exploraremos los 5 momentos más importantes de la historia de la principal competición de las MMA.

UFC 1: El comienzo de la historia

​El 12 de noviembre de 1993, tuvo lugar el evento inaugural de la UFC en el McNichols Sports Arena de Denver, Colorado, Estados Unidos.

Este hito marcó el comienzo de una nueva era en las MMA. El torneo se disputó bajo un formato eliminatorio en el que ocho luchadores de diferentes disciplinas se enfrentaron sin categorías de peso, jueces ni tiempos muertos, con el objetivo de determinar cuál era el estilo de combate más efectivo.

El campeón del torneo fue Royce Gracie, hermano menor de Rorion Gracie, uno de los cuatro fundadores de la UFC.

A pesar de ser el competidor más pequeño, Gracie demostró un dominio absoluto del Jiu-jitsu brasileño, derrotando a Art Jimmerson en 2 minutos y 18 segundos, a Ken Shamrock en 57 segundos, y a Gerard Gordeau en 1 minuto y 40 segundos, todos por sumisión.

The ultimate fighter 1 finale: Forrest Griffin vs. Stephan Bonnar

​En 2005, la UFC estrenó la primera temporada de The Ultimate Fighter (TUF), un reality show que ofreció a los aficionados de las MMA una mirada cercana a la competencia y sus múltiples facetas.

La final de peso semipesado de esa temporada presentó un combate histórico entre Forrest Griffin y Stephan Bonnar, quienes se enfrentaron en una batalla a tres asaltos.

Este enfrentamiento, considerado uno de los más emocionantes en la historia del deporte, quedó grabado en la memoria de los aficionados.

Ambos luchadores demostraron una entrega absoluta en el octágono, mostrando no solo habilidad, sino también una tenacidad y pasión que inspiraron a una nueva generación de seguidores y futuros peleadores.

UFC 157: Ronda Rousey vs. Liz Carmouche

Dana White, presidente de la UFC, fue inicialmente muy reacio a la idea de permitir que las mujeres compitieran en el octágono.

Sin embargo, su postura cambió tras una reunión con Ronda Rousey, quien había ganado la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 en judo.

El 23 de febrero de 2013, en el evento UFC 157, se celebró la primera pelea femenina en la historia de la organización, donde Rousey se enfrentó a Liz Carmouche.

Rousey derrotó a Carmouche con su emblemática llave de brazo en el primer asalto, marcando el inicio de su carrera como una de las estrellas más grandes de la historia femenina de la UFC y desatando una auténtica revolución para las mujeres en la promotora.

UFC 205: Conor McGregor vs. Eddie Álvarez

UFC 205 marcó un hito histórico en la organización. Celebrado el 12 de noviembre de 2016 en el Madison Square Garden de Nueva York, uno de los grandes templos del deporte, este evento fue el primero en la UFC en llevarse a cabo en el estado de Nueva York, después de la legalización de las MMA en dicho estado ese mismo año.

La cartelera presentó tres peleas por el título, un hecho sin precedentes en la historia de la organización.

El combate estelar fue la pelea por el título de peso ligero entre el campeón Eddie Álvarez y el campeón de peso pluma, Conor McGregor.

Aunque no partía como favorito en las apuestas de UFC, «The Notorious» superó a Álvarez con facilidad, logrando así su segundo cinturón de UFC.

Con esta victoria, McGregor hizo historia al convertirse en el primer luchador en poseer dos títulos de la UFC de manera simultánea.

UFC 229: Khabib Nurmagomedov vs. Conor McGregor

Tras meses de una acalorada rivalidad, Khabib Nurmagomedov y Conor McGregor finalmente se vieron las caras en UFC 229, celebrado el 6 de octubre de 2018 en el T-Mobile Arena de Las Vegas.

“El Águila” demostró una gran destreza en el agarre, conteniendo los golpes de «The Notorious», y finalmente consiguió llevarse la victoria por sumisión en el cuarto asalto.

La pelea entre ambas estrellas fue un éxito rotundo, convirtiéndose en el PPV más visto en la historia de la UFC.

¿Te ha gustado este contenido?

Valóralo y ayúdanos a mejorar

Puntuación media: 0 | Votos: 0

Cinco Noticias / Variedades / Los 5 momentos más importantes de la historia de la UFC

No te pierdas...

Lo último

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe tu nombre