miércoles, 2 abril 2025 |

Actualizado a las

1:56

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
15.3 C
Madrid

8 libros de Tony Robbins que debes leer sí o sí para acelerar tu desarrollo como persona

Dejando de lado todo el romanticismo y los testimonios extremadamente adornados, es innegable que los libros de Anthony Robbins representan un tipo de lectura que tiene la facilidad de llegar con mucha facilidad a las personas. Y todo esto es gracias a una fusión entre su narrativa bastante sencilla, pero precisa a la vez, y ese particular modo de poner en perspectiva muchos aspectos comunes de la vida como solo los libros de Tony Robbins son capaces de plantear.

Cómo desarrollar la inteligencia financiera
para una mejor toma de decisiones y bienestar para tus finanzas

Leer artículo

Poder sin límites

No hay mejor forma de dar inicio a un listado sobre libros de Anthony Robbins que con la obra que no solamente lo hizo salir a la luz pública; además, sirvió para darle una forma mucho más definida al particular estilo que ha hecho tan populares a los libros de Tony Robbins en español.

Poder sin Límites de Tony Robbins es más que solamente un libro de autoayuda para que el lector empiece a estudiar con mayor detenimiento qué posee y cuál es su potencial real. Es más una guía práctica y de fácil lectura que invita a hacer un análisis más profundo e introspectivo con respecto a algunos aspectos claves que existen dentro de nuestra vida personal y profesional.

Tema

A diferencia de otros libros de Tony Robbins, Poder sin Límites posee una narrativa un poco más seria y clásica, con un enfoque más hacia lo informativo. Y no es algo que debería resultar extraño, especialmente por el tipo de áreas que abordan y la manera en que el propio Tony Robbins incluye algunas experiencias propias como un refuerzo argumental del punto que se está tratando.

Libros_De_Tony_Robbins_Poder_Sin_Límites
Poder sin límites (Editorial Grijalbo Mondadori)

El camino: Acelera tu viaje hacia la libertad financiera

De todos los libros de Tony Robbins, El Camino se encuentra entre uno de los más populares entre sus lectores. En parte por el tema y la manera en que es abordado, y en parte por los sólidos aportes de Peter Mallouk que convierten a este título en una auténtica joya entre todos los libros de Anthony Robbins.

La independencia financiera es uno de los tópicos que más llaman la atención de posibles nuevos lectores, especialmente a de los más jóvenes. En El Camino no solo aborda a plenitud un tema tan extenso y delicado como son las finanzas personales, también se expone con mucha precisión cómo la estabilidad financiera puede convertirse en una gran herramienta para alcanzar la realización personal.

Tema

Si existe un punto que nunca puede quedar por fuera en ninguna de las conferencias e, incluso, está presente en la filosofía de muchas de las empresas de Tony Robbins es la importancia que posee hacer un uso eficiente de los recursos que tenemos a nuestra disposición a través de las finanzas. Y sin ninguna duda, El Camino es uno de los libros de Anthony Robbins que realmente le saca el máximo provecho a esta premisa y lo presenta de una manera que resulta muy fácil de entender.

Libros_De_Tony_Robbins_El_Camino
El camino: Acelera tu viaje hacia la libertad financiera (Editorial Deusto)

Pasos de gigantes

Mientras que el libro Poder sin Límites fue el que catapultó a Robbins como uno de los autores que vino a revolucionar la literatura del auto crecimiento, Pasos de Gigante de Tony Robbins es considerada por muchos críticos como la cereza del pastel dentro de todos los títulos que ha escrito este autor norteamericano.

Se trata de un libro que se caracteriza por ser considerada como una lectura ligera, tanto que muchos seguidores de los libros de Tony Robbins aseguran leerlo con más frecuencia que a otros autores durante el año. Pero más allá de lo cómodo, Pasos de gigantes es mundialmente conocido dentro del mundo de la literatura sobre finanzas y desarrollo personal por la manera en que se le presenta al lector todo un mundo de posibilidades a través de historias y consejos realmente fáciles de incorporar en su día a día.

Tema

Pasos de gigantes es un libro cargado de mucha introspección, cuya finalidad es presentarle al lector los escenarios más realistas posibles para que de esta forma el mismo se haga una idea mucho más precisa de cuáles son los sacrificios que involucra el aprender a conocerse uno mismo y las recompensas reales que trae consigo este proceso.

Libros_De_Tony_Robbins_Pasos_De_Gigantes
Pasos de gigantes (Editorial Grijalbo)

Desata tu poder ilimitado

Desata tu poder ilimitado se ha convertido en el mejor ejemplo de cómo los libros de Anthony Robbins no solo ilustran paso a paso cada una de las etapas que forman parte del proceso de autosuperación. Si no también, el verdadero alcance de las herramientas y metodologías asociadas al área de la neurolingüística.

En colaboración con el autor y coach motivacional Joseph McClendon, Desata tu poder ilimitado es un documento en donde se nos presenta el verdadero potencial del cerebro humano y cómo, a través de la programación adecuada, se puede llegar a disfrutar de una vida mucho más plena y saludable.

Tema

Muchos críticos literarios y periodistas han clasificado a Desata tu poder ilimitado como uno de los mejores libros de Tony Robbins. Y una parte importante de esta afirmación se centra en la manera en que aborda el tema y cómo los aportes de McClendon hacen que sea un título que se destaque por sí mismo entre todos los libros de Tony Robbins.

Libros_De_Tony_Robbins_Desata_Tu_Poder_Ilimitado
Desata tu poder ilimitado (Editorial Máximo potencial)

Controle su destino

Resulta imposible hacer un listado de libros de Tony Robbins, sin detenernos a analizar toda la brillantez y narrativa cautivante que existe tras un título tan emblemático dentro de la carrera de este autor como es el caso de Controle su Destino de Anthony Robbins.

Si bien es cierto que el máximo atractivo de este libro es su narrativa sencilla y extremadamente fácil de interpretar, lo que hace tan preciado a Controle su destino entre todos los libros de Anthony Robbins es que se trata de un resumen perfecto de todos los años que el autor pasó estudiando con detenimiento la verdadera naturaleza del ser humano y cómo la misma puede contribuir en su camino hacia el éxito.

Tema

Libros_De_Tony_Robbins_Controle_Su_Destino
Controle su destino (Editorial de Bolsillo)

Al igual que muchos otros libros de Tony Robbins, Controle su destino es una guía teórico-práctica plagada de consejos e historias que nos obligan a reflexionar muy seriamente lo que representa el éxito. Y todo esto a través de una narrativa que resulta tan profunda, como cercana a quien lo está leyendo.


Dinero: Domina el juego

Para poder conocer quién es Tony Robbins como coach y empresario, lo más recomendable es estudiar con detenimiento a todos los libros de Anthony Robbins que tratan específicamente sobre finanzas y el manejo eficiente del capital. Y no existe un título más indicado para esto que Dinero: Domina el juego.

Desde una perspectiva un poco más técnica que en el resto de los libros de Tony Robbins, en este título se nos plantea un escenario extremadamente realista de lo que significa hacer un uso eficiente del dinero. Todo desde la perspectiva de personas que realmente se han visto en la necesidad de replantearse cómo salir adelante en la vida, contando únicamente con su propio esfuerzo.

Tema

Las páginas de Dinero: Domina el juego están plagadas de entrevistas hechas a figuras sumamente influyentes dentro del mundo financiero y lo ha sintetizado todo en 7 sencillos que cualquier persona es capaz de ejecutar, independientemente de la cantidad de capital que posea o sus objetivos a largo plazo.

Libros_De_Tony_Robbins_Dinero_Domina_El_Juego
Dinero: Domina el juego (Editorial Deusto)

Imbatible

Realmente no importa en qué orden leer los libros de Tony Robbins, más para aquellos que quieren familiarizarse más con la visión de cada uno de los libros de Anthony Robbins publicados en la actualidad, Imbatible es una buena primera opción.

A pesar de ser un texto con una narrativa un poco menos metódica que el resto de los libros de Anthony Robbins, Imbatible es de esas obras en donde el autor busca ser mucho más cercano a quien está leyendo mostrando su lado más humano.

Tema

En lo que respecta a libros de tony robbins en español, Imbatible se presenta como uno de los títulos que ha conseguido mayor receptividad dentro del mercado hispanoparlante. Gracias a su lenguaje ameno y su forma de plantear el autodescubrimiento como un instrumento clave para alcanzar una vida más plena desde el punto de vista familiar, laboral, emocional y financiero.

Libros_De_Tony_Robbins_Imbatible
Imbatible (Editorial Deusto)

La fuerza de la vida

Evidente que La fuerza de la vida es un material que se aleja un poco de los tópicos que generalmente suelen tratarse en los libros del autor Tony Robbins. Sin embargo, basta con leer los primeros párrafos para toparnos con ese estilo tan ligero y modernista que describe toda la obra literaria de Robbins.

Tal como lo sugiere el título, La fuerza de la vida es un material que habla sobre la fuerza de voluntad y la capacidad de superación que es tan característica del ser humano. Pero, reforzada con algunos datos reveladores sobre los últimos descubrimientos en el campo de la regeneración celular.

Tema

Cuando nos adentramos más y más en las páginas que forman parte de La fuerza de la vida, se hace más evidente que nos topamos con un libro de autodesarrollo totalmente fuera de lo convencional. Dentro de este manuscrito, la ciencia y el proceso necesario para alcanzar la madurez plena del individuo se dan la mano para brindar una visión totalmente renovada de lo que significa seguir con vida.

Libros_De_Tony_Robbins_La_Fuerza_De_La_Vida
La fuerza de la vida (Urano)

Si bien dentro del género de libros sobre auto crecimiento y finanzas personales existen muchos nombres que se deben tener en consideración, son pocos los autores capaces de alcanzar el nivel de profundidad que se acredita a los libros de Tony Robbins. Pese a toda las críticas y controversia que existen sobre sus planteamientos, no puede negarse que existe algo en los libros de Anthony Robbins que los convierte en algo más que solo manuales para aprender sobre finanzas personales y de qué manera esto influye en otros aspectos de la vida del ser humano.

6 historias de emprendedores inspiradores que lograron el éxito partiendo de la nada

Más que simples biografías de emprendedores exitosos, llenas de luz y victorias garantizadas, hoy verás el lado humano en la poco contada historia de un emprendedor verdadero. Personas que comenzaron sin nada y que aprovecharon esa chispa de oportunidad en sus vidas, sin dejarla ir. Historias de emprendedores que inspiraron generaciones. Si bien hay muchos de donde elegir, en definitiva, no te puedes perder estas 6 biografías de exitosos empresarios que comenzaron de la nada

10 increíbles emprendimientos innovadores que transforman el mundo que vivimos

Leer artículo

Andrés Moreno, fundador de Open English

La primera historia corta de un emprendedor en la lista es la de Andrés Moreno, fundador de Open English.

Moreno comenzó esta idea después de vivir en más de 9 países debido al trabajo de su padre. Originario de Venezuela, en poco tiempo se dio cuenta de la importancia del idioma y lo fácil que puede abrir puertas en el mundo. Con el presupuesto que solo un grupo de estudiantes podía permitirse, ensambló en su propio apartamento de alquiler un proyecto de intercambio de idiomas.

Con la ayuda de “Optimal” su emprendimiento, logró atraer a estudiantes estadounidenses para que enseñaran inglés a empresarios venezolanos a cambio de recibir clases de español. Poco tiempo después nace la idea de Open English, pero, como a todas las personas emprendedoras en algún momento, se enfrentó a la gran barrera de los fondos. Con muchos planes en mente, pero pocos recursos, decidió pausar el proyecto.

Viviendo ahora en el sofá de un amigo en Estados Unidos, años después y repitiendo el mismo traje todos los días, se embarcó en la buscada de inversionistas, no sin recibir antes varias puertas cerradas. Después de perseverar en sus sueños, logró la financiación que necesitaba, sus videos caseros de promoción se ganaron el cariño de los televidentes con gran velocidad y en poco tiempo la plataforma consiguió cientos de miles de estudiantes online.

Este logro, que luego se extendió con Open English Junior y Next University le concedió a Moreno un merecido puesto entre las personas exitosas en el mundo.

Amancio Ortega, fundador de Inditex

Entre las historias de grandes empresarios y entre los mayores emprendedores del mundo, destaca casi siempre Amancio Ortega.

Uno de los hombres más ricos del mundo, fundador del poderoso grupo empresarial textil Inditex y fundador de la mundialmente famosa tienda de ropa Zara. Pese a lo que cualquiera pudiera creer, Ortega, de origen español, vivió una vida rodeada de carencias y escasez. Por su situación particular se vio empujado a trabajar como recadero desde los 14 años de edad en varias tiendas de ropa de La Coruña.

Este joven observador siguió el camino de sus ambiciones y aprendió poco a poco cómo funcionaba el mercado, así como la confección de textiles en general. Tiempo después, fundo Confecciones GOA, S.A y sus productos se llegaron a conocer de buena referencia en Europa. Cosechando sus éxitos, regresó a sus inicios, pero esta vez como empresario al abrir su propia tienda en La Coruña: Zara.

Poco a poco siguieron llegando los éxitos, que lo llevaron a amasar una fortuna de hasta 71 mil millones de dólares. Algo no tan fácil de notar, pues, si por algo llego a ser conocido, fue por su extravagante sencillez.

Jan Koum, fundador de WhatsApp

Si buscas el nombre de un emprendedor exitoso, seguramente encontrarás a Jan Koum, uno de los genios detrás de WhatsApp.

Llegó a los Estados Unidos desde Ucrania siendo muy joven. El y su madre, tuvieron unos inicios muy duros como inmigrantes, al punto de depender de cupones alimenticios del gobierno para poder comer. Pese a sus inicios accidentados y con todo en contra, Koum llegó a ser apreciado por su intelecto, formando parte del equipo de Yahoo durante casi una década.

Sin embargo, un día, después de comprarse un iPhone, se dio cuenta de que el mercado de apps era una mina de oro poco aprovechada. Con la experiencia de tener un padre a miles de kilómetros y medios de contacto poco eficientes, ideó junto con un amigo de su confianza la idea de WhatsApp.

En poco tiempo, la plataforma de mensajería privada y gratuita llamó la atención de inversionista y clientes por igual. En el 2014 la aplicación fue comprada por nada menos que 19 mil millones de dólares, por Mark Zuckerberg.

Una curiosidad destacada para la biografía de una persona emprendedora como Jan Koum, es que odia ser llamado emprendedor. En sus propias palabras, ha dicho que los emprendedores son empresario y que los empresarios solo quieren ganar dinero, mientras que él quiere crear herramientas útiles para las personas.

Oprah Winfrey, Top 200 mujeres más ricas del mundo

Oprah Winfrey es una mujer destacada en el mundo del espectáculo estadounidense, 47 veces ganadora del Daytimme Emmy Awards y la primera mujer afroamericana en ganar el Cecil B. DeMille Award.

Por si sus éxitos parecieran poco, se encuentra en el top de las 200 mujeres más ricas del mundo y la más rica del espectáculo según Forbes, con la diferencia de ser una de las pocas que no ha entrado a dicha lista gracias a una herencia. Su historia es digna de la biografía de un emprendedor, aunque su fama y sus emprendimientos millonarios no llegaron por suerte.

Oprah nació en Mississippi, en medio de la pobreza inclemente de un pequeño campo. Su infancia y adolescencia estaría marcada por los múltiples abusos sexuales a manos de familiares y amigos, lo que la obligó a huir de casa a los 13 años. Embarazada a los 14, perdió a su bebé en medio de un parto prematuro.

No fue hasta que logró reencontrarse con su padre, Vernon Winfrey, que su historia cambió. Entre otras cosas, este la incentivó a leer un libro todas las semanas y a debatir con él lo que aprendía. A los años se hizo con una beca universitaria. Después de ganar un concurso de belleza a los 17, fue reclutada por una radio local que vio mucho potencial en su carisma, WVOL.

Este fue el comienzo de una gran carrera, donde consiguió elevar el rating de cada programa al que asistía gracias a su crisma y poder de elocuencia. Hasta que dio inicio al legendario “The Oprah Winfrey Show”.

Invirtió sus ganancias en varios proyectos de televisión, series, fundaciones y canales de radio, multiplicando sus ganancias. Sin duda, historias que inspiran emprendedores.

Ingvar Kamprad, fundador de IKEA

Alrededor del mundo se conoce el nombre y logo de la popular marca IKEA, pero pocos saben su origen: Ingvar (I) Kamprad (K) Elmtaryd (E) Agunaryd (A). Tal como lo deletreaban las iniciales de su nombre, apellido, granja y pueblo de origen.

El sueco Kamprad fue un emprendedor nato desde la edad de los 7 años, cuando se propuso vender cerillas a sus vecinos. Todos los vieron como una curiosidad, pero poco más. Con el tiempo, se fue dando cuenta de que las compras al por mayor eran un gran negocio: Compraba barato y podía vender más caro, pero accesible a los clientes. Rápidamente fue expandiendo su pequeño negocio a semillas, adornos navideños, plumas, postales y bolígrafos.

Con 17 años y la ayuda de su padre, que quería recompensarlo por ser dedicado en sus estudios, sin ignorar su sangre para el emprendimiento, le ayudó con el primer capital y así en 1943 nace la poderosa marca IKEA. Con apenas 19 años ya dirigía su primera publicidad y a los 22 creó su primer hit vendiendo muebles. A los 25 el negocio seguía creciendo, creando su primer catálogo.

Años más tarde abre su primera tienda con muebles de auto montaje, insignia aun hoy día de su marca. No sin que todo el conglomerado de vendedores de muebles en Suecia intentase sabotearle, por vender mejores productos y a menor precio.

Con los años IKEA consiguió 240 tiendas en 42 países, pero su creador siguió viajando en transporte público, vuelos clase económica y salía el mismo a terminar sus compras.

Con miles de millones de dólares en la cuenta y su singular actitud, este se convirtió en uno de los casos de emprendedores exitosos más conocidos del mundo.

Steve Jobs, cofundador de Apple

Si nos preguntáramos quiénes fueron los primeros emprendedores de la era tecnológica moderna, seguramente tendríamos que mencionar a Steve Jobs como uno de ellos.

Pese a sus aclamados títulos como empresario y diseñador de tecnología revolucionaria, los inicios de Steve Jobs estuvieron rodeados por la duda, junto a una intensa búsqueda del autodescubrimiento. Los padres de Steve fueron dos estudiantes inmigrantes en Estados Unidos que intentaban salir a flote como podían, ante el panorama de tener un hijo que no podían cuidar decidieron darlo en adopción.

Así fue como Paul y Clara Jobs, padres de familia relativamente modesta, intentaron darle lo mejor de sí. Steve, que era brillante, pero poco adaptado a los estándares educativos, abandonó la universidad, para trabajar en con la fabricante de videojuegos Atari. Poco tiempo después, fundo Apple con su amigo Steve Wozniak.

Jobs no tardó en conseguir éxitos y a sus 25 años ya tenía en su patrimonio más de cien millones de dólares. Cosechó muchos éxitos, llegando a estar entre los más destacados negociadores internacionales famosos.

Como se puede ver, la historia de un emprendedor no siempre es color rosa, existen bajones, barreras, días de vivir en un sofá o de hacerte preguntas difíciles. Pero si hay algo que caracteriza a todas las historias de emprendedores del éxito es que nunca se dieron por vencidos o, al menos, después de tirar la toalla, siguieron intentándolo.

Planificar un embarazo: 7 consejos para un tener un proceso de gestación saludable desde el inicio

Investigaciones sociales y académicas confirman que son cada vez más las mujeres que deciden preparar un embarazo pasada la edad de 30 años, a partir de allí el cuerpo femenino experimenta algunos cambios que se deben considerar para la salud propia y del bebé. Claro, que las condiciones médicas también se elevaron y ya no parece tan riesgoso prorrogar esta importante meta, en pro de favorecer otros objetivos personales y profesionales. Entendamos seguidamente por qué es importante planificar un embarazo; cómo planear un embarazo y algunos consejos para planificar un embarazo.

Embarazo psicológico:
Qué es, causas, síntomas y cómo saber si es un embarazo mental o real (test)

Leer artículo

Primeramente, arma un plan

Como lo lees, si has tomado la decisión de asumir y programar el embarazo no solo se trata de abandonar el método anticonceptivo que has utilizado en los últimos años y echarlo todo a la suerte. Si deseas llevar un proceso sano y feliz y garantizar la salud y el bienestar propio tanto como del bebé, debes pensarlo bien y llevar a efecto las medidas necesarias de cómo planificar un embarazo.. 

Especialmente si eres mayor de 30 años, te sugerimos seas precavida con las acciones o cuidados previos a la concepción. Prepararse para el embarazo implica varias decisiones importantes, desde la fecha de ovulación pues esto posiblemente determine el sexo del bebé o cómo embarazarme de un niño y por supuesto, la fecha de su nacimiento; el método de concepción (natural, inseminación artificial, etc); hasta la preparación física que garantice un estado de gravidez sin problemas, control de peso, alimentación, suplementación nutricional, entre otros aspectos que te exigirán tiempo y recursos.     

Consulta a tu médico

Si ya lo has decidido y planificado, lo siguiente que debes hacer es asistir al médico, puede ser tu doctor de cabecera o acudir a un especialista en gineco-obstetricia o fertilidad, de acuerdo sea tu caso. Este te asesorará en cuanto a varios aspectos que debes tomar en cuenta antes y durante la concepción, a fin de evitar peligros a tu salud y a la del niño.

Tu médico además deberá hacer una revisión de tu historial de salud y la pesquisa de alguna condición médica que pueda afectar el buen término del embarazo, también si se trata de tu primera vez  o de los posibles riesgos y defectos a prevenir. Entre los temas que te sugerimos conversar en consulta con un profesional para la planificación de embarazo, se encuentran:

Condiciones de salud física y mental

Cualquier condición médica debe estar bajo control y tratamiento antes de un embarazo planeado, especialmente en caso de enfermedades de transmisión sexual o de tiroides, diabetes, hipertensión y otras dolencias crónicas.

Consumo de medicamentos

Algunas enfermedades prescriben la toma de medicación de por vida, es necesario preguntar a tu médico si este puede afectar el embarazo o si debe ser suspendidos y los riesgos que esto implica. También infórmate sobre los medicamentos y vitaminas que debes comenzar a consumir antes del embarazo y durante la gestación.

Vacunas

Siempre se recomienda la colocación de algunas vacunas  antes de quedar embarazada, es el momento más oportuno para así evitar enfermedades que puedan generar complicaciones y graves lesiones a la salud de ambos.

Estilo de vida

No siempre es el caso pero también es necesarios que informes a tu médico sobre ciertos aspectos de tu comportamiento que posiblemente afecten tu embarazo, como en el caso del consumo de cigarrillos, drogas o alcohol, trabajar en ambientes tóxicos o vivir bajo abuso o estrés.  Los profesionales de la salud podrán ayudarte con el asesoramiento, tratamiento y otros servicios de apoyo que requieras durante la planeación del embarazo.

Genética

Tu pareja o donador de esperma, debe estar involucrado en la planificación del embarazo. Es importante que te acompañe durante tus chequeos médicos para informarse sobre las acciones y cambios que debe también celebrar en su vida, como parte de su aporte en la formación de un bebé sano. Una de las consideraciones a tomar en cuenta es lo que debe evitar para no afectar el conteo de espermatozoides, como es el caso de bebidas alcohólicas, tabaco, esteroides, ciertos medicamentos y alimentos, etc.

Inicia o aumenta el consumo de ácido fólico

Mejor si comienzas unos meses antes, pero se recomienda tomar un suplemento diario de ácido fólico cuando estas embarazada o intentas estarlo, al menos de 400 microgramos pero lo común son 5 miligramos de ácido fólico hasta que cumplas las 12 semanas de gestación. El ácido fólico reduce el riesgo de que tu bebé sufra de defectos del tubo neural, cuando la médula espinal del feto (parte del sistema nervioso del cuerpo) no se forma normalmente o defectos congénitos importantes del cerebro, razón del por qué es importante planear un embarazo.

Especialmente si se descubren antecedentes relacionados, si sufre de diabetes o toma medicamentos antiepilépticos es recomendable la prescripción diaria de acido fólico en el paso a paso de un embarazo.  El ácido fólico es una vitamina B que se puede hallar fácilmente en las farmacias, pero también se recomienda complementar con el consumo de alimentos con folato de una dieta variada.

Controla tu peso

El bajo peso, sobrepeso u obesidad suelen acarrear algunas complicaciones durante el embarazo, por eso si su deseo es el de formar una familia lo mejor es que comience primero a trabajar en el control de la balanza y de sus hábitos de alimentación y actividad física. Otro tips de cómo prepararse para un embarazo, además está comprobado que un peso saludable y regulado facilita la concepción y reduce los síntomas molestos durante la gestación.

Las personas con sobrepeso u obesas tienen un mayor riesgo de padecer muchos problemas de salud graves, como enfermedades cardiacas, diabetes y cáncer (uterino, colón y mamario), también se incluyen las posibles afecciones durante la gestación. Es preferible tomar medidas durante el periodo de preparación previo al embarazo, pero si ya es un hecho, lo mejor es acudir a un especialista en nutrición que te asesore sobre la forma de atender tu peso saludable sin afectar la adecuada alimentación que garantice los nutrientes necesarios para ti y tu bebé en crecimiento.

Conozca su historia familiar

No en vano antes de cada consulta médica nos preguntan si nuestros padres o hermanos sufren de alguna enfermedad crónica, especialmente suelen indagar si alguno de nuestros familiares sufre de cáncer, patologías cardiacas, pulmonares o diabetes, incluso enfermedades mentales.

Hacer una revisión del historial médico familiar resulta sumamente importante durante la planificación de un embarazo y la información que le daremos al médico especialista, quien seguramente se encargará de tomar todas las previsiones y controles necesarios, y vigilará celosamente cualquier alarma.

Es probable que el defecto cardíaco o la artritis de algún familiar no tengan porque repercutir en la salud de tu hijo, sin embargo compartir estos antecedentes familiares médicos permitirá poner atención a tiempo sobre alguna sospecha o miedo. La asesoría genética también es valiosa en caso de que la mujer haya experimentado varios abortos espontáneos, muertes infantiles o infertilidad, para descubrir si existe alguna condición genética o defecto de nacimiento que se pueda corregir.

Evita sustancias tóxicas, drogas, alcohol y cigarrillo

Insistimos en la necesidad de cambiar los hábitos ante la idea de dar vida a nuevo ser. El consumo de drogas, cigarrillos y alcohol es letal durante el embarazo y puede causar una lista inmensa de problemas, entre los más graves: parto prematuro, defectos de nacimiento y muerte infantil. Si estás acostumbrada a salir cada fin de semana a tomar unos tragos y cometer excesos, debes pensártelo bien, pues este estilo de vida es incompatible con la idea de formar en tu vientre una nueva vida y la preparación del embarazo.

Tanto como el estilo de vida, hay hábitos domésticos que también debes vigilar si tienes la idea de planificar un embarazo, y es el caso del contacto con productos químicos nocivos, contaminantes ambientales y otras sustancias tóxicas. En casa o en el trabajo debes evitar a toda costa la cercanía con  productos químicos sintéticos, metales y fertilizantes, repelentes de insectos, incluso las heces de gatos y roedores. Dichas sustancias dañan los sistemas reproductivos de hombres y mujeres. 

Manténgase mentalmente saludable

Además de la salud física es esencial revisar como estamos mentalmente para recibir en nuestra vida la llegada de un bebé, pues lo que pensemos, sintamos y hagamos tendrá influencia en su desarrollo desde los primeros meses de embarazo. Antes de como saber si estoy embarazada y estoy planificando, debes evaluar si es el momento adecuado para hacerlo, sentirse preocupado, estresado, ansioso o triste interferirá incluso en que tu cuerpo esté preparado para la concepción o puede inducirte al aborto y otras dificultades durante la gestación. No siempre están todas las condiciones para afrontar la responsabilidad de un embarazo pero la salud mental y emocional es un factor clave.

Finalmente, recuerda que tu pareja puede y debe desempeñar un papel importante al momento de planificar un embarazo, ya que el apoyo emocional es indispensable para los obligados cambios en tu estilo de vida. Además la salud del padre o donante de semen debe ser considerada como prioridad al momento de preparar un embarazo, tanto como las medidas personales a asumir, ya que esto incidirá en la reproducción y los factores genéticos del bebé. La comunicación y planificación conjunta ´puede ayudar a su salud y a su futuro embarazo.

¿Por qué la ansiedad social es más común que antes? Quizá sufres de ella y no lo sepas

La ansiedad social es un trastorno del ánimo que anteriormente era considerado como un tipo de fobia específica, pero con el paso de los años y con nuevas investigaciones se descubrieron elementos que la diferencias ligeramente de esta categoría y pasó a ser un trastorno especificado, actualmente en algunas partes del mundo es el 4to trastorno psicológico más común.

Cuidado de la salud mental:
Actividades, terapias y consejos que no debes dejar de lado

Leer artículo

¿Qué es el trastorno de ansiedad social o fobia a la sociedad?

¿Qué es ansiedad social? La ansiedad es un trastorno que ha sido protagonista de mucha concientización durante la última década, mientras más pasa el tiempo y más información le es brindada al público, les es más sencillo entender, comprender y respetar a personas con distintos tipos de trastornos, entre ellos los trastornos del ánimo.

Sin embargo, a pesar del aumento en la educación acerca de estos trastornos aún existen malentendidos comunes, y uno de los más presentes es confundir algo relativamente normal con un trastorno como por ejemplo la tristeza con la depresión o el miedo con la ansiedad.

Es normal que alguien se sienta nervioso y ansioso en anticipación a algo, como por ejemplo una presentación o un examen, e incluso la ansiedad puede sentirse antes de algún evento social como pueden ser las fiestas o las citas, esto no significa necesariamente que se padezca de ansiedad social, este trastorno es algo aún más serio que implica ciertos criterios para ser considerado como tal. La ansiedad social puede ser realmente incapacitante y generar consecuencias serias en la vida de quien la padece.

¿Qué es fobia social? La ansiedad social, también conocida como fobia social es un trastorno de ansiedad caracterizado por el miedo irracional e intenso hacia las situaciones sociales o distintos tipos de interacción social. La fobia es ese miedo intenso y des adaptativo pues no responde a una amenaza real y tampoco es acorde a la situación presente y la ansiedad es un estado caracterizado por una variedad de síntomas que se presentan en anticipación a algo, de esto se obtiene que la ansiedad o fobia social abarca sentimientos y síntomas de malestar en anticipación a la socialización y miedo intenso (tengo fobia social y me está matando) durante la socialización.

Las personas son seres sociales por naturaleza, históricamente la cooperación ha demostrado ser beneficiosa en distintas sociedades y más allá de los aspectos prácticos existe la necesidad de compartir con otras personas de forma recreativa y formar relaciones de todo tipo (amistades, amorosas o familiares por ejemplo), por lo tanto experimentar una fobia a la interacción social es algo que puede causar serias consecuencias en la salud mental de una persona.

Los efectos del aislamiento han sido estudiados y se llegó a la conclusión de que periodos prolongados de aislamiento pueden generar deterioro cognitivo y una desadaptación con el resto de la sociedad, necesitando de una reinserción gradual para volver a un estado “normal”. Es por eso y muchas otras razones como el hecho de que alguien aislado estará privado de varias oportunidades y experiencias presentes en la sociedad, que los trastornos sociales son trastornos serios.

Ansiedad social en adultos con el tiempo

Originalmente las fobias sociales eran categorizadas como un tipo de fobia específica, pero eventualmente se consideró que contaba con elementos únicos que la diferenciaban de otras fobias, por lo que pasó a ser un trastorno único. También ha existido discusión acerca de si este es un trastorno que ha afectado a más gente con el tiempo, algunos aseguran que no es que el trastorno esté más presente, sino que ahora somos más conscientes de este, gracias a que existe menos prejuicio para que las personas asistan con profesionales de la salud mental y sean diagnosticadas y compartan esa información que quizás en el pasado era preferible mantener como un secreto.

Pero otros consideran que actualmente el número de personas con fobia social y depresión ha aumentado siendo en algunas regiones el cuarto trastorno más común y señalan a las tecnologías y a distintos aspectos acerca de la calidad de vida como posibles culpables del fenómeno.

Síntomas de la ansiedad social

Los síntomas de la fobia social son varios y afectan varias de las áreas comunes de la vida de una persona, es decir las áreas que requieren de interacción con otras personas (socialización). Algo importante a tener en cuenta es que no todos los síntomas son visibles, algunos son pensamientos e ideas que los pacientes pueden o no compartir con el exterior.

Miedo a socializar

¿Qué es la ansiedad social? El primer síntoma y criterio es el más claro y se trata del miedo y la ansiedad producida en distintas situaciones sociales, específicamente nace del miedo que produce el ser examinado por otras personas (sentirse observado o juzgado por ejemplo). Este miedo puede surgir en reuniones, exámenes juegos, conversaciones casuales o interacciones cortas y en el caso de los niños la ansiedad puede producirse con otros niños de la misma edad, no solo con adultos.

Otro criterio que puede verse como la extensión del síntoma anterior es que las personas con fobia social también sienten un fuerte miedo a actuar de forma nerviosa o a demostrar su ansiedad e incomodidad, en general temen demostrar cualquier tipo de conducta que pueda ser vista de forma negativa por miedo a la humillación y al rechazo.

Constancia

Una persona con fobia social experimenta los síntomas en casi todas las situaciones sociales, al igual que en su anticipación, es decir que si la persona solo siente el miedo antes de hablar en público, pero puede manejarse perfectamente en el resto de aspectos no puede decirse realmente que padece de fobia social. Así mismo la persona con fobia social evita un gran número de situaciones donde se deba relacionar interpersonalmente, ahí entra en juego la ansiedad que anticipa el malestar, por lo que intentan evitarlas a toda costa.

Duración (fobia a la sociedad)

Para poder dar un diagnóstico de ansiedad social es necesario que la persona haya experimentado el miedo, la ansiedad, la evitación y todos los demás síntomas por al menos seis meses, de nuevo reiterando que el miedo sea desproporcionado a la situación, de lo contrario no se trata de una fobia social.

Otro criterio o síntoma característico de este y de muchos otros trastornos es que la ansiedad y el miedo genera un malestar clínicamente importante para la persona, que efectivamente haya causado problemas o deterioro en los aspectos sociales, laborales u otras áreas importantes del funcionamiento.

El pánico social no se explica con otros factores

Finalmente el ultimo criterio es otro compartido por varios trastornos y es que la fobia social extrema no puede ser explicada por el consumo de alguna substancia y sus efectos fisiológicos, así también como no debe ser explicada por otro trastorno, en este caso se nombran específicamente el trastorno de pánico, el trastorno dismórfico corporal y el trastorno del espectro autista, pues a veces estos pueden ser confundidos, por lo que es necesario revisar los criterios de esos trastornos para confirmar o refutar que se trate de un caso de fobia social o si en realidad es alguno de estos otros trastornos.

Especificador de actuación en la fobia a las personas

Existe un apartado final para este trastorno que explica que si los síntomas y criterios se presentan solo cuando la persona debe actuar o hablar en público se debe especificar, pues en estos casos las personas no temen ni intentan evitar las situaciones sociales donde no deban actuar.

Pero a pesar de que la ansiedad se presente bajo un especificador es igualmente válido como trastorno pues este ámbito de actuar o hablar en público es bastante común, puede afectar distintas carreras artísticas (como ser músico o bailarín) puede afectar en otros trabajos (cada vez que se deba dar una presentación o reportar algo frente a un equipo de personas) e incluso afectará el ámbito académico donde es común que se evalúe a los estudiantes haciendo una presentación frente a la clase.

Causas de fobia a la gente

¿Cómo saber si tienes ansiedad social? De igual forma que la mayoría de trastornos de cualquier tipo la fobia social puede nacer de una gran variedad de situaciones, cada caso contiene diferencias (a veces sutiles a veces fuertes) pero esto no significa que no haya algunos factores que son relativamente comunes en varios casos evaluados.

Temperamento y fobia a estar con gente

La primera causa está relacionada al temperamento, es decir la intensidad del afecto psíquico en las personas, muchas veces las personas lo confunden con el “carácter” especialmente si se refieren a alguien con mucho temperamento como alguien de “carácter fuerte”. En varios casos de ansiedad social con amigos se observó que estos pacientes compartían una inhibición de sus propias conductas, al igual del miedo a ser evaluados negativamente.

Factores ambientales de la fobia a estar con mucha gente

Existen algunos factores ambientales (es decir, externos al propio sujeto) que ejercen influencia en la aparición del trastorno, obviamente no son determinantes, pero ciertamente aumentan la posibilidad de padecerlo en el futuro. En el caso de posibles “causas” ambientales se encontró que el maltrato infantil y otros tipos de adversidad psicosocial son un factor de riesgo, pues pueden aumentar las probabilidades de desarrollar ansiedad social y muchas otras consecuencias asociadas a otros trastornos.

Factores genéticos del miedo a la gente

Por último, el factor genético no debe ser ignorado, se ha encontrado en varios trastornos un componente genético que puede volver a alguien más propenso o susceptible, en este caso se descubrió que la inhibición de la conducta está muy influenciada por la genética. Los factores genéticos están sujetos a la interacción con el ambiente, es decir que quienes cuenten con esta predisposición genética serán más susceptibles a su ambiente, específicamente al modelado de la ansiedad social de otras figuras (normalmente los padres), los familiares de primer grado tienen de 2 a 6 veces más posibilidades de desarrollar ansiedad social.

Tratamientos de la fobia

La ansiedad o fobia social es un trastorno psicológico, por lo que debe ser tratado por profesionales para lograr mejoras significativas lo antes posible, una persona por sí sola puede dar pasos para mejorar su propia situación, pero no puede ser comparado a la ayuda profesional y tratándose de un trastorno capaz de generar tantos inconvenientes en la vida de alguien es preferible tomar la mejor opción, especialmente ahora que existen terapias online las cuales pueden servir como el primer paso para alguien que le teme a las situaciones sociales, algunas de las herramientas más usadas por profesionales de la salud mental son las siguientes.

Terapias de exposición

Estas han demostrado ser efectivas, sobre todo la desensibilización sistemática en esta se explora la información acerca de la fobia del paciente, qué la dispara, que tan intensas son las respuestas, los síntomas que se sienten, cuanto se trata en volver a un estado neutro etcétera y luego generalmente se utiliza la psicoeducación para enseñarle al paciente técnicas de relajación que le ayuden a calmarse o a apaciguar algunos de las respuestas fóbicas. La desventaja de la terapia de exposición en estos casos es que posiblemente se llegue al punto en el que es complicado crear un ambiente para que el paciente afronte su fobia, especialmente si se trata de la fobia social de actuación.

Terapia cognitivo conductual

La terapia cognitivo conductual es bastante efectiva y consta en identificar patrones o ideas problemáticas para posteriormente reemplazarlas por ideas y conductas más adaptativas. Para esto se promueven el uso de las técnicas de relajación, luego identificar dichos patrones de comportamiento que preceden a los ataques fóbicos, luego mediante la terapia modificar dichos patrones.

Medicación

Finalmente existe el tratamiento farmacológico prescrito por psiquiatras, en este caso se utilizan distintas medicaciones para apaciguar los síntomas de la fobia, entre estos los antidepresivos (por lo general los ISRS) y ansiolíticos o en algunos casos los betabloqueantes.

En conclusión, la ansiedad o fobia social es un trastorno capaz de generar serios estragos en las vidas de quienes lo padecen por lo que su atención y tratamiento es importante, en cuanto a señales de alerta existen algunos factores de riesgos que hacen a alguien más propenso a desarrollar esta condición, sin embargo estos factores de riesgo no son determinantes.

10 importantes energías del futuro que marcarán un nuevo y mejor modelo energético para nuestro porvenir

Las energías del futuro o, también conocidas como energías renovables, son modelos energéticos que se basan en el consumo de combustibles fósiles para poder generar y transportar energía eléctrica. Conocer qué son las energías es importante para poder construir un futuro más próspero y saludable a nivel ambiental. Por esa razón, existen centros de investigación que tienen años realizando estudios para conseguir nuevas fuentes de energía que sean renovables, de fácil acceso y que no perjudiquen al ecosistema. ¿Qué son fuentes de energía renovable? Te lo decimos acá.

Pulmón verde:
Qué es, para qué sirve, importancia de un pulmón natural y ejemplos en el mundo (Amazonas…)

Leer artículo

Bioenergía

Una de las razones por qué se dice que las energías renovables son el futuro es que ayudarán al consumidor a producir y utilizar su propia energía, ya que existen diferentes opciones de energías renovables que no necesita de combustibles fósiles para poder funcionar.

La bioenergía es aquella energía que se produce de la materia orgánica e industrial. La misma tiene que haberse formado a través de un proceso biológico o mecánico de los restos de seres vivos o de los residuos en el planeta. Es decir, que puede generarse energía a través de restos orgánicos, alimentos e incluso aguas residuales.

Energía geotérmica

Entre las nuevas fuentes de energía está la geotérmica. Es aquella que se consigue del calor que genera la tierra. Los expertos han logrado conseguir energía de las rocas fundidas, como el magma. Lo hacen cuando este tipo de roca sube a la corteza a través de grietas. Entre los métodos que hay para conseguir esta energía, es que perforan a tres kilómetros de profundidad en la tierra para hallar rocas que superen los 200 centígrados de temperatura.

La micro y pico hídrico

Se trata de una energía hidroeléctrica que se da en pequeñas vías fluviales o ríos. Uno de los ejemplos de fuentes de energía micro y pico híbrido son las corrientes de ríos o saltos de agua en montañas, producidos por los mismos. Es un tipo de energía que destaca por tener una instalación económica y, además, tiene poco impacto medioambiental y mucho potencial para generar energía verde a pequeña escala.

La energía undimotriz y mareomotriz

La energía unimotriz es aquella que se obtiene desde el movimiento de las olas marinas, mientras que, la mareomotriz capta la energía del movimiento y los cambios en las mareas de los océanos.

Esta es una de las energías del futuro que aún se encuentra en desarrollo, aunque se plantea como prometedora y se ha empezado a utilizar en algunas partes del mundo. No es tan fácil de comercializar o de hacer llegar a cada individuo porque necesita de una infraestructura económica considerable, lo que la hace de difícil acceso.

Los científicos esperan que, al tener mayor desarrollo sea una de las energías renovables que pueda convivir con las ya existentes, pero no para sustituirlas por completo.

El autoconsumo es el futuro energético

El autoconsumo es una enorme oportunidad para optimizar y mejorar los sistemas energéticos actuales, tanto para los ciudadanos, como para las comunidades, organizaciones y empresas. Otorga la posibilidad de realizar un consumo energético sostenible, verde y renovable, además de contribuir a la democratización y aumento de la participación social en ellos. En este sentido, es clave para la transición energética, ya que son la principal solución para lograr un futuro limpio y un desarrollo sostenible de la sociedad.

Paneles solares flotantes

Otra de las opciones que parece tener futuro es la energía a través de paneles solares flotantes. Cuando buscas en internet cuál es la energía más limpia, te indica que es la solar.

El futuro de la energía solar consiste en colocar paneles solares sobre superficies que estén cubiertas de agua, para poder aprovechar la superficie marina. Un ejemplo de energía renovable relacionado a los paneles, son aquellas granjas en Estados Unidos u otros países del mundo, que han decidido utilizar esta opción para crear un ambiente más limpio para sus cultivos.

Tinta fotovoltaica

La fabricación de paneles solares suele tener altos costos de producción, por eso se siguen estudiando alternativas a ellos que igual aprovechen la energía solar. Por lo tanto, el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos es quien ha estado investigando sobre la tinta fotovoltaica, ya que con ella se podrían cubrir superficies de una manera más sencilla que con los paneles.

Energía volcánica

La energía geotérmica es otra de las fuentes energéticas que es una realidad y nada detiene su crecimiento. Sin embargo, con las investigaciones se han ido descubriendo nuevas formas de aprovechar el calor que genera la tierra, como es el caso de los cráteres de los volcanes.

La energía volcánica está dentro de cuáles son las energías del futuro, porque es prometedora. Aunque puede resultar costosa su implementación, pero son espacios y lugares donde las temperaturas superan los 200 grados centígrados y podrían generar energía para los sitios cercanos al área volcánica.

Energía eólica potente

Este tipo de energía es otra de las fuentes de energías más usados en la actualidad, pero aún podría seguir perfeccionándose. Por eso, conociendo cuáles son las energías renovables, en los últimos años se ha tenido como objetivo construir molinos de viento con doble rotor que son capaces de generar de un 20 a un 30 % más de energía que los que actualmente se utilizan.  

Fotosíntesis

Una de las opciones más ambiciosas que se tiene en investigación para crear energía, es la fotosíntesis. Pero, los científicos creen que se puede generar energía eléctrica a través de organismos vegetales. La idea en conectar los organismos a baterías. Es algo que aún está en estudios e investigaciones, pero que sigue siendo otra opción dentro de las energías renovables o energías del futuro.

¿Cuáles son las fuentes de energía? Dentro de cuál es la fuente de energía que más se utiliza están el gas, el petróleo, la de origen fósil y el carbón, pero son energías que tienen un tiempo de vida.

Por eso, con todas las opciones antes mencionadas, se entiende que las energías renovables y el autoconsumo, no son solo parte del pasado y el presente, también representan el futuro de las nuevas generaciones.

Estas nuevas energías renovables tienen muchas ventajas y convierte al consumidor en productor de su propia energía. Además, de darle autonomía y no hacerlo depender de una red eléctrica general, así como también reduce la huella de carbono en los hogares y las pérdidas energéticas.

Siguen siendo pocas las energías renovables o también energías verdes con las que se dispone, pero en todo el mundo continúan trabajando e investigando para lograr una producción más limpia y eficiente, diversificada y con ofrezca más opciones de energías del futuro.

Economía azul: un modelo sostenible que salvará a la Tierra gracias a los mares y océanos

El tradicional modelo de negocio que desarrolla las economías de las naciones está quedando atrás. Las lesiones que deja el transporte marítimo, la pesca comercial así como la extracción de petróleo, gas y minerales; merecen una especial atención en la agenda de economía verde motorizada ya por líderes del mundo y la sociedad para atender las consecuencias del cambio climático. Si tomamos en cuenta que el agua cubre el 70 % de la tierra, no es de extrañar que sea una de las fuentes principales para el mantenimiento del ecosistema Y la subsistencia humana. La economía azul convoca entonces la necesaria tarea de minimizar su degradación, protección y reparación.  Comencemos con el concepto de economía y la definición de economía azul; también qué es economía verde y ejemplos; finalmente, algunos sectores o proyectos de economía azul.

Economía regenerativa:
El mejor modelo económico para sanar el daño al ecosistema

Leer artículo

¿Qué es la economía azul?

Es un concepto emergente que propone el uso sostenible de los océanos y áreas costeras para afrontar la degradación ambiental y el agotamiento de los recursos, causado por economías convencionales. Abarca la idea central de crecimiento económico, la inclusión social y la preservación o mejora de los medios de vida, mientras garantiza la sostenibilidad ambiental de las extensiones marinas y  litorales.

Este término utilizado en economía para definir la gestión de todo el ecosistema anfibio, incluyendo mares, lagos y ríos, contempla los objetivos de creación de puestos de empleos, la disponibilidad de alimentos y energía limpia, y por supuesto  el crecimiento económico  sostenible mientras se colabora con revertir el daño al medio ambiente y la regulación climática.

La economía azul busca promover que las comunidades locales preserven tanto los recursos azules como las tierras lindantes, como la salud de los ecosistemas marinos y mitiguen las emisiones contaminantes de la actividad productiva que han sido hasta ahora devastadoras para el planeta. Mientras que de la economía verde, también replica las intenciones de bienestar humano,  equidad social e inclusión y el empoderamiento de la comunidad. 

Este estilo de economía maneja una filosofía en el que las necesidades de la población son cubiertas a bajo costo gracias a la implementación de un sistema local de producción y consumo que aprovecha los recursos del entorno, del trabajo humano en simbiosis con la naturaleza y los seres vivos que le rodean.

Pero más que nada, otras de las características de la economía azul es que propone la regeneración, la autonomía y la abundancia, dicho modelo económico no produce emisiones ni residuos sino que convierte los residuos en materia prima para otros usos y lo que está disponible en abundancia y de manera fácil, a un menor costo. Tal como funciona la naturaleza, un resumen de la economía azul.

Economía azul vs. Economía verde

El tema de la transición hacia una economía verde, es el tema tope medioambiental y social del futuro. En líneas generales su economía sostenible abarca el tema de la producción baja en carbono, la inclusión social y el uso eficiente de los recursos. 

Si bien, se trata de una propuesta que capta cada día más la atención de empresarios, líderes y sociedades, la agenda verde da poca prioridad al uso sostenible de los recursos oceánicos, aún cuando resulte fundamental para frenar el aumento de temperaturas y estimular el desarrollo socioeconómico.

En pocas palabras, la economía azul o sistema azul es fundamental para el ecosistema verde, ya que el ecosistema marino influye irremediablemente en todos los ciclos naturales así como en todos los sectores económicos. Por ejemplo, los océanos producen el 70% del oxigeno que respiramos, es un error pasar por alto el valor del recurso azul en la transición verde para la construcción de una economía mundial más sostenible y amable con el planeta. 

Principios de la economía azul

La salud del ecosistema se ve amenazada cada vez más debido al cambio climático, el aumento de la contaminación y la sobrepesca; lo que representa también una amenaza para las poblaciones costeras e insulares que desarrollan su producción, su forma de sustento y cultura en estas áreas. Es por ello que entre los elementos que aborda la economía azul, se presta especial atención al fomento del bienestar humano a la par con el desarrollo económico o la economía eficiente y  el cuidado del medioambiente. Las principales preocupaciones de la economía azul se pueden resumir de la siguiente manera:

Inclusión y mejora de vida para todos

Este principio contempla la inversión en actividades y proyectos que respalden y mejoren los medios de vida locales, así como identificar y mitigar los problemas que surjan de la dinámica socioproductiva. Se incluyen las metas de creación de empleos, reducción de la pobreza local y el hambre, así como las estrategias de protección de las comunidades costeras de los impactos del cambio climático.

Aprovecha las energías renovables

Para la economía azul los residuos son recursos naturales en economía que pueden ser aprovechados en otros ciclos de producción, como materia prima, así que la producción de desecho y escombros se reducen al mínimo o se elimina por completo. Parte del principio de que en la naturaleza nada se desecha, pues las cascaras o residuos de las frutas son consumidos por otros animales o se descomponen y se convierten en nutrientes para el suelo, así mismo busca convertir los desechos vegetales en biocombustibles y bioplasticos para la fabricación de productos y otras utilidades.

Hace uso de lo esencial

De igual modo, otro de los objetivos de la economía azul está relacionado a la siembra de conciencia en cada localidad de producir solo lo necesario para el consumo humano, a fin de potenciar el uso de los recursos naturales y minimizar los residuos. De este modo cumple el propósito de conservar la vida marina y hacer frente a  la contaminación oceánica.

Promueve el consumo local

Este modelo económico propone el consumo de recursos naturales locales presentes en cada sociedad, que no exija la activación ni dependa de grandes cadenas de distribución y transportes, responsables en la actualidad de una enorme porcentaje de emisiones contaminantes. De acuerdo al significado de economía azul, esta premisa incluye la utilización del envío inteligente para reducir los impactos en el medio ambiente

Sentencia la pesca ilegal

La economía azul está basada en la pesquería sostenible y la tomar de medidas contra la pesca ilegal. Reconoce la importancia de las pequeñas y medianas empresas y diversifica la inversión para ampliar la gama de proyectos de desarrollo sostenible, en sectores marítimos tradicionales y no tradicionales, con  soluciones comerciales innovadoras para los problemas marítimos y la difusión de las mejores prácticas, según el significado de planeta.

Beneficios del desarrollo de la economía azul

Por décadas, los países han explotado los recursos marítimos sin importarle el efecto de sus actividades en los ecosistemas y sin las mínimas medidas para protegerlos; lo que ha provocado la contaminación marítima que hoy día se hace alarmante y que ha puesto en peligro a varias especies y espacios naturales de gran valor ecológico.

Se nos ha olvidado por completo que son los océanos los que brindan a la población los recursos para la subsistencia, pero también es el regulador climático muy eficiente con el que cuenta el planeta. Es parte de lo que recuerda la economía azul de manera activa  a través del desarrollo  de actividades inteligentes y sostenibles. En términos prácticos también otorga otras ventajas como:  

Usa energías renovables

Mediante la ecologización de los puertos y la reducción de la huella de carbono del transporte marítimo contribuye a la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global. 

Recicla y regenera

Desarrolla la economía circular. Minimiza la producción de agentes contaminantes y residuos, los cuales son reutilizados como materia prima para la producción de otros bienes y servicios esenciales.

Construye infraestructura verde 

Diseña y edifica espacios acordes al entorno en las zonas costeras para las actividades de impacto positivo en la conservación de la biodiversidad y el paisaje, pero también para el desarrollo del turismo y lo qué significa la economía local. 

Aprovechamiento sostenible y controlado 

Los recursos naturales son utilizados de manera medida y controlada en los pequeños estados insulares para cubrir las necesidades de seguridad alimentaria y eficiencia en economía, y atender los problemas de desempleo y pobreza. 

Diseño de instrumentos económicos 

La dinámica de participación y de acciones productivas de la economía azul, propone la construcción de instrumentos ecológicos innovadores como el carbono azul, los bonos azules y el seguro de resiliencia costera para fomenta la protección ambiental. 

Sectores claves de la economía azul

Nuestro planeta está cubierto en un 72 por ciento de su superficie por océanos, es decir una gran reserva de recursos que proporciona a la humanidad alimentos y otros medios de subsistencia. Solo por esta razón es esencial minimizar su degradación, pero también  protegerlos y mejor aún, regenerarlos. Debemos mantener el interés de su función ambiental estratégica en pos de las generaciones siguientes y de actividades económicas nuevas que junto a las existentes representen progreso para muchos países.  Algunos de los sectores claves para la operatividad y mantenimiento de lo qué significa economía azul, se encuentran:

Acuicultura

El cultivo de peces, mariscos y plantas acuáticas en el mar o en aguas continentales contribuye a un sistema alimentario sostenible y proporciona  proporciona el 50% del pescado para consumo humano en el mundo.

Pesca

Incluida la pesca de altura/pesca con palangre.  La pesca representa más de 350 millones de puestos de empleos en todo el mundo.

Energía renovable

La producción de electricidad limpia a partir de energía eólica marina, biocombustibles, gradientes de salinidad, olas y mareas, etc. En reemplazo de combustibles fósiles.

Transporte marítimo

Cerca del 80 % del volumen de mercancías se transporta por mar, los entornos marinos y costeros desempeñan un papel clave en el comercio mundial, por lo que contribuyen significativamente al desarrollo económico. 

Bioeconomía /Biotecnología 

Los organismos marinos actualmente se aprovechan para una amplia gama de aplicaciones comerciales. Las algas, los microorganismos e invertebrados como estrellas de mar y erizos son convertidos en biocombustibles, cosméticos, alimentos, biofertilizantes, alimentos para animales, envases, productos farmacéuticos, nutrición de cultivos, fibras textiles, materiales de construcción, detergentes para ropa, entre otros.

Otros sectores

Otros sectores claves que van desde los convencionales hasta ideas emergentes de economía azul son: 

  • Actividades portuarias  
  • Servicios de los ecosistemas marinos 
  • Actividades extractivas en aguas profundas  
  • Hidrocarburos en alta mar 
  • Biotecnología Marina, Investigación y Desarrollo   
  • Bioprospección   
  • Turismo (costero, marino y marítimo) 

De todo esto podemos concluir que el azul es esencial para la transición hacia una economía verde. La economía azul busca en la presentación de sus principios la atención que merece el tratamiento de los recursos y ecosistemas oceánicos para los planes de revertir el acelerado daño a la naturaleza. Las consecuencias del recalentamiento global son obvias en las zonas costeras con el crecimiento de las aguas y las altas temperaturas, no se puede desligar del propósito de las acciones e implementación del sistema verde ya en marcha. Como todo modelo económico aprovecha las oportunidades de negocio, pero con el fin de proteger y desarrollar los recursos azules al tiempo que vela por los efectos devastadores del cambio climático.

Autores de terror: 8 escritores que nos deleitan con obras terroríficas que nos encantan, aunque no nos dejen dormir

La literatura de terror está llena de matices, de hecho, existen una gran variedad de autores de terror, eso está claro, sin embargo, pocos escritores de terror llegan a la cúspide del éxito, el hecho está relacionado con la intensidad de sus letras y el miedo que son capaces de generar por medio de las palabras. En este artículo hablaremos de los 8 mejores. 

¿Conoces el cine slasher?
Exploramos un género de terror que marcó su tiempo y que todavía te sacará un grito

Leer artículo

Stephen King

Para comenzar la lista de autores de cuentos de terror y su biografía en el primer puesto se encuentra Stephen King. Conocido a nivel mundial por sus libros y por desempeñar un papel impecable cuando se trata de autores de terror. 

(Stephanie Lawton, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)

En su libro “Mientras escribo”, describe lo difícil que fue llegar a vender su primer libro “Carrie”, de hecho, antes de eso, vivía en un estado de desesperación y casi pierde la esperanza en la escritura, por suerte, siguió sus instintos y tiempo después se consagró como el “rey” de la literatura de terror. 

Merece un merecido honor entre los nombres de autores de cuentos de terror, el primero de su carrera fue publicado en 1967, “Startling Mystery Stories”, más adelante “Carrie”, en 1974. 

Datos biográficos 

Considerado de los escritores de terror famosos, nació en Portland, Estados Unidos, en el año 1947. Cursó sus estudios superiores en University of Maine of Orono, después de una temporada como líder estudiantil, tomó la decisión de dedicarse a la escritura. 

Sus primeros pasos los dio con la creación de una revista universitaria llamada “The Maine Campus”. En la universidad conoció a Tabitha Spruce y se casó con ella en 1971, continúan juntos hasta la fecha. Ella es escritora y activista. 

Después de Carrie, King no paró de escribir y es de los autores de terror más reproducidos en el cine. Quizás una de las películas más destacadas de su bibliografía es “It”, la historia de un payaso que se alimenta de las almas de los niños. 

Mientras que la más aclamada es “El resplandor”, una cinta que causó gran revuelo dentro del séptimo arte. 

Mejores libros de terror de King 

A continuación, una lista corta de los mejores libros de terror de Stephen King. 

  • Cementerio de animales (1983) 
  • El Resplandor (1977) 
  • The Stand (La danza de la muerte) (1978) 
  • Carrie (1974) 
  • El misterio de Salem’s Lot (1975) 

Shirley Jackson

En algún momento se pensó que solo existían nombres de autores de libros de terror, pero llegó Shirley Jackson para cambiar el rumbo de la historia y demostrar que las mujeres son igual de capaces de crear historias de gran interés y con datos perturbadores. 

(Armén, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)

Ella es la escritora de “The Haunting of Hill House”, considerado uno de los cuentos de terror con autor más conocidos en la actualidad. Sin embargo, sus escritos no se limitaron a eso. Tiene una extensa bibliografía que incluye libros y cuentos góticos, además de ensayos. 

Jackson demostró que, a pesar de la opinión de muchos, las mujeres sí podían escribir de terror con la misma ímpetu que los hombres. Muchos de sus escritos fueron publicados -por primera vez-, en la revista The New Yorker. 

Quizás no es tan conocida como King, pero, sin duda, merece una mención honorífica. Su exitoso cuento fue llevado a la pantalla chica por Netflix, la serie causó gran revuelo. 

Datos biográficos 

Nació en 1916 en San Francisco, Estados Unidos y murió en 1965. Creció dentro de una familia privilegiada y cursó sus estudios universitarios en la Universidad de Siracusa. 

En 1940 se casó con el crítico literario, Stanley Edgar Hyman, personaje que le permitió ser ella misma e impulsar en su carrera literaria, después de su muerte, él se encargó de todas sus obras y de reproducir lo que ella una vez dijo, no hablar de ella ni de su trabajo, porque sus libros lo harían por sí solos. 

A lo largo de su carrera, muchas mujeres se identificaron con ella y con su intensa forma de pensar. Escribió seis novelas, sus escritos más numerosos son relatos cortos o cuentos. 

Nombres de libros de terror de Jackson 

En este apartado, se nombran los libros de terror más conocidos en la historia de la vida de Jackson, una mujer que inspiró a cientos de hombres y considerada de las mejores escritoras norteamericanas del siglo XX. 

  • La maldición de Hill House (1959)
  • La lotería (1948) 
  • Siempre Hemos Vivido en el Castillo (1962) 

Bram Stoker

“Drácula”, está entre nombres de cuentos de suspenso y terror más conocidos de todos los tiempos, la cuestión radica que pocos conocen quién escribió el libro y esa responsabilidad recae únicamente en Bram Stoker. 

(FluoritLaufer, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)

Su nombre original es Abraham Stoker, luego fue acortado con la finalidad de hacerlo más atractivo, quizás. Es un autor de origen irlandés y cuya pluma quedó plasmada en la historia de la escritura de terror. 

Antes de saborear el éxito de Drácula, Stoker escribió un sinfín de cuentos e historias. Otro de los más populares es la “Copa de Cristal”, publicada en 1872. 

Datos biográficos 

Stoker nació en 1847 en Irlanda y falleció en 1912 en Inglaterra, la causa de su muerte fue la demencia paralítica. 

No tuvo una infancia risueña, debido a sus problemas de salud. No obstante, el haber nacido en un hogar privilegiado le permitió a sus padres costear profesores privados. En sus tiempos de fuerte enfermedad, su madre se encargó -sin darse cuenta- de inducirlo hacia la escritura de terror. 

Sus estudios universitarios en el Trinity College, se centraron en las matemáticas, incluso también practicó atletismo. Su amor por la escritura de terror llegó después cuando comenzó a ser crítico de teatro. 

En 1978 se casó con Florence Balcombe, reconocida por su gran belleza, y por defender la obra literaria de su esposo. 

Un dato importante es que en su honor se creó el Premio Bram Stoker, el cual es otorgado desde 1988. Grandes literarios en el ámbito de terror, suspenso lo han recibido y entre ellos está Neil Gaiman y Clive Barker. 

Nombres de cuentos de terror de Stoker 

La obra de Stoker no es tan amplia, esto debido a su prematura muerte, aun así, recopilamos las tres más conocidas de este autor. 

  • Drácula (1897) 
  • El huésped de Drácula (1914)
  • La joya de las siete estrellas (1903) 

Dean Koontz

En esta lista de autores de novelas de terror es el turno de Dean Koontz, un autor que brilla entre los dramas del suspenso. Es de los escritores de terror más populares en el mundo y generador de ventas. Está posicionado en la lista de New York Times por el éxito de sus escritos. 

Fotografía de Dean Koontz.
ALA The American Library Association en Flickr.

El escribir para Koontz se convirtió en el escape, después de atravesar una infancia difícil. 

En su haber reposan un gran número importante de libros de terror, es reconocido por ser polifacético en este sentido, puesto que ha escrito de fantasmas, asesinos, ciencia ficción, entre otros. 

Datos biográficos 

Uno de los autores de obras de terror más conocidos en el mundo, nació en Estados Unidos, específicamente, en la ciudad de Everett, Pensilvania en 1965. Vivió en un hogar marcado por el abuso de su padre alcohólico, quien lo maltrató durante su infancia. 

Cursó sus estudios superiores en la Universidad Shippensburg y en poco tiempo comenzó a destacar, recibiendo un gran incentivo: un incentivo económico por parte de la revista Atlantic Monthly. 

Su primera novela, “Star Quest”, le dio el impulso necesario para continuar con su carrera y dedicarse de lleno a la escritura relacionada con el terror. 

Obras de terror de Koontz 

A continuación, la lista de libros más conocidos de Koontz.

  • The Other Emily (2021) 
  • 77 Shadow Street (2011) 
  • The Lost Soul of the City (2021) 
  • The Servants of Twilight (1984)

Clive Barker

Clive Barker es de los escritores de cuentos de terror más polifacéticos que existe, además de esto, también se dedica a la dirección de cine. Cuando se trata de horror, sus libros gozan de gran popularidad. 

(Steven Friederich, CC POR 2.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)

Datos biográficos 

Baker nació en Liverpool en 1952 y en la actualidad continúa viviendo en Reino Unido. Su amor por la literatura nació al estudiar Inglés y Filosofía en la Universidad de Liverpool. 

Al poco tiempo, comenzó a escribir y se convirtió en un autor con ventas importantes y considerables. “Libros de Sangre”, es de sus obras más valoradas. 

Sin embargo, su estilo se caracteriza por ser complejo y por incluir claras alusiones a la sexualidad y la mitología. 

De hecho, su obra ha sido alabada por grandes autores como lo es Stephen King. 

Obras de terror de Barker 

Entre la bibliografía de Barker, sus obras más destacadas son las siguientes: 

  • Libros de sangre, volumen 1 (1984) 
  • El corazón infernal (1986) 
  • Weaveworld (1987) 

Anne Rice

“The Vampire Chronicles”, es la primera novela conocida de Anne Rice, fue la primera parada del éxito de Anne Rice. Ella se ha encargado de que su nombre sea reconocido en el mundo de la literatura de terror y lo ha logrado con gran audacia. 

(ana arroz, Dominio, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)

Su obra se centra en lo sobrenatural, el existencialismo, el terror y también toca temáticas relacionadas con el amor. 

Es de las autoras de terror más leídas a nivel mundial. Después de pasar un tiempo en el cristianismo paralizó sus obras ligadas al terror, pero logró retomarlas antes de su repentina muerte. 

Datos biográficos 

Su verdadero nombre fue Howard Allen O’Brie, desde pequeña prefirió que la llamaran Anne. Su apellido lo tomó de tu esposo, Stan Rice, con quien permaneció casada hasta 2002, año en el que murió. 

Nació en 1941 en Nueva Orleans y falleció en el 2021 en California. Desde su juventud se interesó por la literatura sobrenatural, más adelante comenzó a involucrar temas relacionados con la sexualidad y la lujuria. 

Se destacó como escritora, por supuesto, ensayista y guionista. Su primer libro le permitió darse a conocer, ganar dinero y continuar dentro del mundo de la escritura. 

Obras literarias de terror de Rice 

Rice, hasta el 2008, había vendido más de 80 millones de ejemplares en todo el mundo. Es de las autoras más conocidas y leídas del mundo. Sus libros han sido traducidos a numerosos idiomas. 

  • Crónicas vampíricas (2002)
  • Granja Blackwood (2002) 

Edgar Allan Poe 

Allan Poe reúne varios títulos para cuentos de terror, fue de los autores más enigmáticos y llenos de misterio de la historia, pese a esto dejó grandes tesoros literarios, los cuales continúan siendo de gran inspiración hasta la fecha. 

(Unknown authorUnknown author; Restored by Yann Forget and Adam Cuerden, Public domain, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)

Quizás, sus obras más conocidas son “El cuervo” y “El corazón delator”. Se dedicó a la escritura, poesía y también al periodismo. 

Datos biográficos 

Es reconocido por su especialidad en los relatos cortos. Es difícil que un escritor sea capaz de expresar mucho en poco y Allan Poe lo logró con gran sutileza. Nació en Boston en 1909 y murió en 1949. 

Sus padres murieron cuando él era un niño, situación que llevó a que el matrimonio conformado por Frances y John Allan lo adoptaran. Después de ingresar a la universidad, Edgar Allan Poe rompió relaciones con ellos. 

En vida, su carrera no fue tan exitosa, después de su muerte el escritor fue mucho más valorado. 

Obras destacadas de Allan Poe 

Como se mencionó antes, es reconocido por ser uno de los autores de terror más importantes de la historia. Influenció numerosos movimientos y su prosa es un patrimonio estadounidense. 

  • La Caída de la Casa Usher (1939) 
  • El Cuervo (1945) 
  • El corazón delator (1943) 

Howard Phillips Lovecraft ​

Los libros de terror y ciencia ficción de H. P. Lovecraft marcaron una época y siguen siendo de los más conocidos en el ámbito. Es conocido por ser innovador y por marcar una época con sus prometedores libros. 

(Lucius B. Truesdell, Public domain, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)

Desde pequeño mostró interés por la escritura, hecho que se reflejó en sus obras posteriores. Su obra es extensa y abarca viajes en el tiempo, mitología, satanismo, fantasmas y alienígenas. 

Algunas de sus obras fueron publicadas en la revista Weird Tales, durante su vida casi no recibió reconocimiento. En la actualidad, es de los escritores más importantes en el área del terror literario. 

Datos biográficos 

Nació el 20 de agosto de 1890 en Rhode Island y falleció en 1937 debido a un cáncer intestinal. Su padre falleció cuando él era pequeño, lo que lo empujó a vivir solo con su madre y a desarrollar una relación cercana a ella, cuando esta falleció el autor decidió mudarse y contrajo nupcias con Sonia Greene. 

Trabajó por mucho tiempo como escritor fantasma, hasta que después esa obra fue descubierta. Se caracterizó por su curiosidad y por sus ganas de continuar en la escritura, a pesar de percibir muy pocos ingresos de ella. 

Mejores libros 

Como se mencionó antes, la obra de este autor es extensa y no solo incluye libros, también ensayos y relatos cortos. 

  • La llamada de Cthulhu (1928) 
  • En las Montañas de la Locura (1936) 
  • El caso de Charles Dexter Ward (1943) 

Por mucho tiempo, los autores de terror o escritores de terror se han encargado de demostrar que es un género que aún tiene mucho por dar. Los que ya no están, dejaron un camino para los escritores actuales y además de esto, es necesario, no olvidar que es de los géneros más amados por el público.

Cómo prevenir el estrés laboral para no quemarse en el trabajo y desgastarse (8 consejos clave)

Cómo prevenir el estrés no se trata necesariamente de ir descartando posibles puestos de trabajo hasta encontrar con aquel que realmente se ajuste a nuestra personalidad y exigencias como trabajador; se trata más de conocer el sistema que existe dentro del espacio laboral y cómo aprender a sobrellevar cada una de las condiciones que el mismo plantea. En lo que se refiere a cómo evitar el estrés laboral, lo más importante es aprender a identificar el elemento externo que nos induce a caer en ese estado de alteración y descubrir formas de abordar dicha situación de la manera más inteligente posible.

Rutina de trabajo:
Los 10 consejos más efectivos para salir de la rutina laboral y ser más productivo

Leer artículo

Conocer el rol dentro de la empresa

Con frecuencia, uno de los grandes detonadores de estados de estrés en muchos trabajadores es el hecho de no estar familiarizados con el sistema que se implementa dentro del área de trabajo para alcanzar los objetivos establecidos por la junta directiva. Por este motivo, es frecuente que muchos expertos señalen que la manera más eficiente de saber cómo evitar el estrés laboral es aprender cómo funciona la empresa y cuál es el rol que cumple el trabajador dentro de la misma.

En palabras más sencillas, el primer paso para prevenir el estrés por trabajo consiste en aprender qué es lo que la empresa requiere que realicemos y de qué forma podemos ejecutar dichas tareas de manera eficiente. Utilizar el tiempo de forma eficiente, conocer las responsabilidades asociadas a cada rol y tener una idea clara de con qué recursos se cuentan para ejecutar las tareas diarias es ese tipo de información que nos ayudará a tener una referencia de cómo prevenir el estrés laboral dentro de nuestro lugar de trabajo.

Desarrollar un sistema para la eficiencia personal

Algo que siempre hay que tener muy presente con respecto a cómo calmar el estrés laboral y cómo prevenir el estrés laboral en situaciones de extrema tensión dentro del medioambiente laboral, es tener presente que todas las estrategias diseñadas para tratar el estrés profesional están diseñadas para ser aplicadas y adaptadas a las necesidades del individuo.

Una forma realmente efectiva de cómo evitar el estrés laboral es desarrollando un sistema el cual ayude a la persona a sentirse preparado ante cualquier posible detonante de estrés que forma parte de su entorno. Si tomamos en cuenta la definición de estrés en el trabajo más acertada en la actualidad, descubriremos que en la mayoría de los casos de estrés laboral más extremos son estimulados por el propio individuo y su desconocimiento de cómo reaccionar ante una situación específica; por lo tanto, el desarrollo de una metodología de trabajo adaptada a nuestras necesidades y capacidades como una herramienta de gran ayuda para el manejo del estrés laboral.

Promover un ambiente laboral positivo

Dentro de los tipos de estrés laboral que se conocen actualmente, se encuentra aquel que está directamente relacionado con el manejo de las relaciones sociales dentro del espacio de trabajo. Para este en particular, existen toda una serie de metodologías muy específicas que nos brindan una idea mucho más precisa de cómo evitar el estrés laboral producto de la interacción con otros compañeros de trabajo.

Irónicamente, la manera más inteligente de cómo prevenir el estrés laboral que produce el ambiente de trabajo tóxico es a través del ejemplo. Al adoptar un sistema que nos permita comunicarnos constantemente y ser una influencia positiva dentro del entorno laboral, esto creará una respuesta instintiva por parte del resto del equipo hacia nuestra persona que, al mismo tiempo, servirá como un ejemplo práctico de cómo combatir el estrés laboral.

Aprender a establecer límites

Nunca es fácil decir que no, mucho menos cuando se trata de un medioambiente rodeado de tanta tención como ese el espacio de trabajo. Sin embargo, aprender a establecer límites de forma respetuosa y asertiva es un recurso esencial para saber cómo evitar el estrés laboral.

Es frecuente que dentro del medioambiente laboral muchos colegas requieran de un apoyo adicional o asistencia de otros compañeros para poder concretar algunas tareas. Más, jamás hay que olvidar que en ocasiones establecer límites claros de hasta qué punto estamos dispuestos a ceder es una habilidad esencial en todas las relaciones sociales; especialmente en un espacio en donde es necesario estar atentos a los síntomas y las consecuencias del estrés laboral.

Incluir pequeños descansos

Aunque parezca algo totalmente ajeno al tema, lo cierto es que hacer pequeños descansos programados durante la jornada laboral es una buena técnica para entender cómo evitar el estrés laboral.

En la definición de qué es el estrés laboral, encontramos que es una condición la cual se manifiesta como consecuencia de la sobre estimulación cognitiva. Por lo tanto, al pensar en cómo prevenir el estrés laboral, siempre es buena idea incluir pequeños recesos para oxigenar el cerebro y entrar en un estado de calma que brinde la claridad suficiente como para analizar la situación desde una perspectiva más racional.

Los hábitos saludables

No es casualidad que muchas de las guías y consejos sobre cómo evitar el estrés laboral hagan tanto énfasis en los hábitos saludables y cómo los mismos puede mejorar el rendimiento general dentro del espacio del trabajo. Pues está científicamente comprobado que las personas que poseen una dieta balanceada, se ejercitan a diario y descansan adecuadamente; son individuos que están mucho más preparados para sacarle provecho al tiempo que disponen durante el día.

Cuando hablamos específicamente de cómo prevenir el estrés, resulta evidente que una persona que se alimenta adecuadamente y se ejercita a diario muestra una tendencia a utilizar su energía acumulada de una forma más eficiente. Y si a esto se le suma que el individuo duerme un mínimo de 7 horas durante la noche, evidentemente estamos ante un individuo cuyo cerebro está más dispuesto a buscar soluciones estratégicas a los problemas, en lugar de solo sobrecargarse de la información que recibe, producto de los estímulos externos que existen dentro de su entorno de trabajo.

Practicar la comunicación asertiva

Es innegable la importancia del estrés laboral dentro de un medioambiente en donde cada tarea representa una inversión considerable de tiempo, recursos y esfuerzos para cumplir con unos objetivos previamente pautados. La clave está en cómo evitar el estrés laboral por medio de herramientas que resulten tan prácticas como fáciles de adaptar a la situación actual del trabajador que las implementa.

Un número importante de las estrategias que existen en la actualidad sobre cómo prevenir el estrés laboral y de qué manera abordar los elementos externos que pueden convertirse en detonantes del estrés se centran en la comunicación como la base para abordar las problemáticas de forma eficiente.

Por lo tanto, es de vital importancia estudiar con detenimiento algunas técnicas de comunicación asertiva y cómo ponerlas en práctica dentro del entorno de trabajo.

Solicitar ayuda profesional

Al estudiar con detenimiento la propia definición de estrés laboral, queda claro que se trata de un fenómeno extremadamente complicado, tanto de detectar como de tratar de manera adecuada. Esto quiere decir que cuando se trata de cómo prevenir el estrés laboral, solicitar ayuda externa sería la movida más inteligente.

Ya sea con la intervención de un especialista o una plática honesta con algún superior, el diálogo abierto es una herramienta extremadamente crucial cuando se trata de técnicas para saber cómo prevenir el estrés laboral.  Pues, una vez que el problema es hecho público a través de una conversación; entonces es posible diseñar en conjunto un plan de acción para encontrar una solución que resulte lo más conveniente para todos los involucrados.

Ciertamente, cuando se trata de un tema tan delicado como es el cómo prevenir el estrés laboral y las herramientas que dispone una persona para mantener cierto control sobre sus niveles de estrés, es algo tan complejo como extremadamente difícil de abordar. De aquí surge el motivo por el cual lo más recomendable es tomar las guías sobre cómo evitar el estrés laboral como lo que realmente son, una serie de metodologías adaptables cuya finalidad no es eliminar aquello que produce estrés dentro del entorno laboral; sino de estimular a la creación de un sistema el cual le permita al trabajador sentirse mucho más preparado y seguro al momento de solventar cualquier tipo de situación o imprevisto que pueda convertirse en una detonante del propio estrés.

¿Conoces el cine slasher? Exploramos un género de terror que marcó su tiempo y que todavía te sacará un grito

El cine slasher o películas slasher son realmente populares entre los fanáticos del terror. Estas cintas generan grandes expectativas entre los espectadores, primero por la presencia de un asesino, segundo por el uso de armas de fuego y tercero por la necesidad de asesinar de forma desmedida. 

Tipos de terror:
Estilos, características, subgéneros y películas de todos los géneros de terror (gore…)

Leer artículo

Películas de horror slasher

Si estás en la búsqueda de conocer qué es el género slasher, en este apartado nos encargaremos de explicarlo. Comenzamos con decir que las películas de horror slasher son aquellas que cumplen ciertos requisitos y si te preguntas ¿cómo cuáles? ¡Continúa leyendo! 

El primer requisito es un asesino despiadado, armas que pueden ser blancas o de fuego y muertos por doquier. Esos son los tres requerimientos básicos de terror slasher. 

Sin embargo, es importante mencionar que no es limitativo, es decir, existen otras cualidades que están presentes en las pelis slasher. ¿Un ejemplo? Una chica en apuro o con afán de ser la heroína, una historia impulsada por la venganza, un asesino desfigurado o con alguna máscara capaz de generar miedo y escenas llenas de sangre. 

Para cerrar esta idea, es necesario añadir que no es limitativo. El director de la cinta está en la libertad de elegir entre las características o cualidades que mencionamos a lo largo de estos párrafos. 

Origen del cine slasher 

En el apartado anterior se respondió la pregunta ¿qué es slasher? Pero, qué hay de la historia, ¡también te la contamos! 

Existe aún un debate intenso sobre cuál fue la primera película del subgénero slasher, no obstante, muchos críticos coinciden que fue a “Halloween de John Carpenter” de 1978.

Dicho dato, lo que quiere decir es que todo comenzó al finalizar la década de los 70. Esta película le permitió al subgénero ser mucho más conocido y así fue como el significado de slasher cobró mayor importancia. 

Por otra parte, hay críticos que opinan que el subgénero inició cuatro años antes con la cinta “Black Christmas”, estrenada en 1974 y un dato más interesante es que durante ese año también se presentó otro largometraje con cualidades similares y este fue “The Texas Chainsaw Massacre”.

Para algunos no es más que un prototipo de slasher, para otros pertenece sin duda al subgénero. 

Actualidad 

La historia acerca de las películas slashers clásicas nos lleva a la actualidad, el subgénero continúa con mayor presencia dentro y fuera de Estados Unidos. 

De las cintas más exitosas se encuentra “Viernes 13”, convirtiendo a Jason Voorhees en uno de los personajes más famosos de todos los tiempos. 

A pesar de que, a mediados de los 80, este tipo de contenido había perdido popularidad, después la recuperaron cuando descubrieron que mientras más sangre es mejor, es una fórmula que nunca falla. 

Del mismo modo, se crearon otros personajes y uno de los más conocidos es Freddy Krueger. De hecho, ambos son grandes rivales y eso se demostró en la película”Jason VS Freddy”. 

Características del cine slasher

Las características de las películas de terror son mucho más generales, pero para efectos de este artículo solo se hablará del cine slasher. 

Conexión 

La primera característica está ligada a la conexión entre el principio, el medio y el fin de la historia. Es decir, las películas de psicópatas se enfocan en crear tensión, liberarla y mantener a la audiencia con la vista en la pantalla. 

No se trata de simples eventos, va mucho más allá, se enfoca en combinar elementos con la finalidad de que el espectador no se aburra o pierda la atención. 

Ritmo 

Los slasher no suelen ser largos ni muy rápidos. La trama procura de lo suficientemente entretenida para que no se alargue a dos horas de cinta, por lo general es así. 

Por esta razón, los escritores enfocados en asesinos de películas de terror, es indispensable que los escojan muy bien y le proporcionen el ritmo adecuado. 

Adolescentes 

Los adolescentes en Halloween son el grupo típico para protagonizar una peli slasher. No suelen ser jóvenes estudiosos, más bien están enfocados en las relaciones sexuales, las drogas y el alcohol. 

No son personajes muy desarrollados, su único objetivo es que más adelante sean asesinados. 

Protagonista 

Si en el papel principal no hay adolescentes, suele haber una chica, también conocida bajo la etiqueta de “final girl”, la más correcta del grupo, aquella que percibe las malas energías y se caracteriza por su valentía. 

Este tipo de personajes, se ha vuelto realmente popular, dentro del subgénero slasher. 

Armas

Más allá de el hacha y muerte, las armas de los antagonistas marcan el hilo conductor del largometraje, suelen enfocarlas y su mayor cualidad es que están bien afiladas. 

Al mismo tiempo, hay variedad de armas, además del hacha, se puede observar motosierras, cuchillos, armas de fuego y más. 

Las cintas slasher han evolucionado en los últimos años, algunas han incorporado o intercambiado a la “final girl” por “final boy”. 

Mejores películas slasher

Cuando se habla de cine, por supuesto, hay que incorporar ejemplos, en este caso, ejemplos de slashers. A continuación, una breve lista de las mejores cintas e íconos de películas que corresponden a este subgénero. 

1. Texas Chainsaw Massacre (1974) 

En el primer lugar está “La Masacre de Texas”, pero la primera versión, es decir, la que se estrenó en 1974. Presenta a un buen elaborado antagonista conocido como Leatherface, un asesino psicópata. 

Poster promocional de La Masacre de Texas (1984)/IMDb

Él no actúa solo, resulta que tiene parte de su familia ayudándolo, como es el caso del personaje Nubbins Sawyer, quien es un autoespia y ayuda a atraer personas a la casa, en la cual se cometen los asesinatos.

Round Rock es el solitario lugar en donde ocurre la masacre. El protagonista es reconocido por su popular motosierra, su traje negro y un delantal lleno de sangre, como un recordatorio de sus asesinatos. 

2. Halloween (1978)

En segundo lugar, está Halloween, este film slasher narra a un asesino que escapa de un hospital psiquiátrico y comienza a atormentar a una ciudad, aun así, él se empeña en rastrear a una niñera. 

Póster promocional de Halloween (1978)/IMDb

También es una cinta de misterio, entre las cualidades de la misma están que el asesino, Michael Myers, caza a sus víctimas con un cuchillo de mesa y está vestido con un mono de color azul. 

En la primera noche de Halloween asesina a cinco personas, al finalizar la película, el antagonista está herido, a pesar de esto, logra huir. 

3. Viernes 13 (1980)

En tercer puesto, se encuentra “viernes 13”, la versión de 1980, cuando Pamela Vorhees toma venganza por el supuesto ahogamiento de su hijo Jason. Ella ataca a unos campistas y en cuestión de horas, asesina a nueve personas. 

Póster de la película «Viernes 13» (1980)/ABC

Esta película volvió icónica las escenas de las cabañas alejadas, ideales para que ocurra algo de acción y que el grito de ayuda no llegue al lugar correcto. 

4. Pesadilla en Elm Street (1984)

Una combinación entre slasher y sobrenatural, puesto que el asesino, conocido como Freddy Kruger, atormentó a sus víctimas por medio de sus sueños. 

Póster de Pesadilla en la ELM Street (1984)/Sensacine

Su sed de venganza lo llevó hasta los niños, cuyos padres se burlaron de él. Además de esto, otra cualidad destacable de esta película es el cambio de armamento, puesto que sus manos son sus propias armas, ya que tiene cuchillos en lugar de manos. 

5. Juego de niños (1988)

Por último, no dejaríamos por fuera una de las cintas slasher más icónicas de la actualidad y ese es el muñeco Chucky. 

Póster película Child’s Play (1988)/IMDb

Todo ocurre cuando el asesino Charles Lee Ray huye de la policía, pero su alma queda atrapada en la de un muñeco, vive en una tienda departamental hasta que es liberado. 

La típica frase “Estaré contigo hasta el final”, es una de las más escalofriantes y exitosas de las historias slasher. La película está ambientada en Chicago. 

El cine slasher o películas slasher es uno de los subgéneros más populares del terror. Incluso, en Halloween los antagonistas de estas cintas suelen ser el disfraz perfecto, Aunque, más allá de esto, no está dirigida para todo tipo de público.

Cantantes pop mujeres: 6 cantantes mujeres impresionantes y que seguramente tienes en la playlist

Desde Shakira y Rihanna, hasta Beyoncé y Adele, son algunos de los nombres de las cantantes mujeres que han sido pieza clave para el establecimiento del pop en la industria musical. Las cantantes pop mujeres llevan en sus hombros el peso de la historia de la música y se han fortalecido cada vez más para que la representación de las artistas femeninas sea invaluable. Cada aparición en esta lista se traduce en la magia de las mejores voces femeninas del mundo. 

Discos pop:
Los 40 mejores álbumes pop de la historia (canciones, discografías, español, inglés…)

Leer artículo

Shakira

Shakira o Shak, como sus fans prefieren llamarla, es una de las principales cantantes mujeres en español de esta lista, pero ella nunca se limitó a su idioma nativo y es por ello que triunfó a lado de otras artistas pop en inglés que integran este top 10.  En 1995, Shak lanzó oficialmente su primer álbum musical titulado Pies Descalzos, un proyecto que fue impulsado por la canción ¿Dónde estás corazón?

La peculiar voz de Shakira también fue otro elemento que la hizo destacar en la industria musical, así como también sus letras cargadas de sentimiento, emociones, pero también de alegría y de fiesta. Shakira, quien es oriunda de Colombia, imprime sus raíces en los sonidos de sus canciones, pero también le agrega los sonidos de su ascendencia árabe y catalana. 

Aunque ¿Dónde están los ladrones?  (1998) es un buen álbum de la cantante colombiana, fue en 2001 cuando lanzó Laundry Service / Servicio de lavandería, un álbum bilingüe que contiene hits como Que me quedes tú, Te dejo Madrid y el sencillo que explotó los charts de MTV: Whenever, Wherever / Suerte. 

De ese hit en adelante, Shak se convirtió en una de las artistas latinas más prolíficas de todos los tiempos y lanzó otros proyectos como Fijación oral vol. 1 y Vol. 2 (2005-2008), Sale el Sol (2010) y El Dorado (2017). Shakira aún sigue vigente con temas como Don’t Wait Up, Te felicito y Monotonía, todos de 2022. En su carrera ha ganado 41 premios Grammy y 13 Billboard. 

Beyoncé

Otra de las artistas pop mujeres que es considerada como una de las más grandes de la industria musical es Beyoncé. Todos sabemos que Queen B (o Bey) está en la lista de artistas mujeres más poderosas y talentosas, sobre todo porque desde que saltó a la fama con las Destiny’s Child —uno de los grupos con cantante femenina más exitosos de la época— a finales de los años 90 y luego se consagró como solista en 2003 con el álbum Dangerously in Love, el mundo ha visto la evolución musical que ha tenido.

Bey, quien es cantautora, actriz y bailarina, se convirtió en una artista apasionada por el concepto y la exaltación de la cultura afroamericana, es por ello que se nota el cambio desde B’Day (2006) y I Am… Sasha Fierce (2008), hasta Beyoncé (2013), Lemonade (2016) y Renaissance (2022). Todos estos álbumes que hemos nombrado contiene canciones como Irreplaceable, canción que versionó al español, Single Ladies (Put a Ring on It), Beautiful Liar (también a dúo con Shakira), If I Were a Boy, Halo y Run the World (Girls), y muchas piezas más que alargarían exageradamente esta lista. 

Beyoncé luciendo un traje de plumas negras.
Beyoncé retonó a la música con Renaissance, de 2022 (Mason Poole, CC BY 4.0, vía Wikimedia Commons / Recorte, mejora de tono y resolución de la original).

Beyoncé tomó el 2022 con Renaissance, un álbum que tuvo un recibimiento caluroso y que significó el comeback de la diva de Houston, tras seis años tomándose un tiempo para estar en familia y aumentando su creatividad. Las redes sociales vibran al ritmo de canciones como Cuff It, Heated y Break My Soul. 

En su carrera, Queen B, gracias a su voz vibrante e inigualable, ha acumulado 28 Grammys y 44 Billboard, pero por supuesto, ha arrasado con otros galardones como los BET y MTV AMA y VMA. 

Rihanna

Al listado de artistas que cantan pop anexamos a Rihanna, una de las cantantes estadounidenses mujeres más importantes del momento porque su nombre resuena tanto en la industria musical como en la industria de la moda y la belleza. Riri se había tomado una pausa en la música (5 años) para concentrarse en sus proyectos, pero volvió para formar parte de la banda sonora de Wakanda Forever (2022) con la canción Lift Me Up. 

Antes de hablar de su regreso, debemos hablar de cómo Rih se convirtió en una de las cantantes mujeres famosas más exitosas de todos los tiempos, apadrinada por Jay Z, el esposo de Beyoncé. Rihanna ganó reconocimiento con Music of the Sun (2005), seguido de A Girl Like Me (2006), pero el proyecto que la catapultó fue Good Girl Gone Bad (2007), un álbum que no únicamente la posicionó como un nuevo ícono pop, sino también como una de las cantantes de música pop más sexis del momento; ella marcó tendencias a partir de ese entonces. 

Más adelante, la carrera de BadGalRiri se solidificó con Rated R (2009), Loud (2010), Talk That Talk (2011), Unapologetic (2012) y Anti (2016). Este último álbum fue el único que no se hizo con un año de diferencia y que además marcó su pausa en la música, pero dejó a sus fanáticos grandes hits como Love On The Brain, You Needed Me, Work (Ft. Drake) y Kiss It Better. 

Por supuesto, no se puede dejar de lado canciones de sus álbumes pasados, tales como Umbrella, Don’t Stop the Music, Shut Up and Drive y Rude Boy. El final del 2022 quedó marcado por el esperado regreso de la barbadense, quien en su carrera ha acumulado 9 premios Grammy, 13 AMAs, 12 Billboard Music Awards, 8 iHeartRadio Music Awards, entre otros reconocimientos importantes. 

Taylor Swift

Podríamos decir que Taylor Swift es la enemiga directa de Kanye West, pero eso solo sucede en su mente. De resto, la realidad es que Tay cantantes mujeres en ingles que más se han mantenido en la vanguardia y ha logrado romper los moldes del pop. La cantante americana rubia de Pensilvania pasó de ser la chica country quien lanzó su álbum homónimo en 2006 y se estableció como la revelación de este estilo musical. 

Taylor rápidamente escaló a la fama con el single Our Song y aprovechó que su nombre figuraba entre la lista de las jovenes cantantes mujeres del momento y que su música se estaba escuchando, para lanzar dos años más tarde Fearless, un álbum impulsado por singles como Love Story y You Belong with Me. Desde que inició, Tay se ha destacado por la composición musical y por sus letras basadas en experiencias del pasado; generalmente habla de amor, desamor, pero también de sus aspiraciones y sueños.

Taylor Swift luciendo un traje de brillos verdes en una alfombra roja de los MTV AMAs 2019.
Tay rompió los charts de 2022 con Midnights (Cosmopolitan UK, CC BY 3.0, vía Wikimedia Commons / Recorte, mejora de tono y resolución de la original).

Por otro lado, Taylor Swift ha acumulado en su carrera como artista 11 premios Grammy, un premio Emmy, dos premios Brit, 11 premios MTV VMA, 12 premios de la AMC, 25 premios Billboard Music, 32 premios AMAs y 35 Records Guinness. 

Todo este reconocimiento ha sido gracias a su constancia y a la creatividad que imprimió en proyectos como Red (2012), que incluye los temas We Are Never Ever Getting Back Together y I Knew You Were Trouble. Dos años después, con 1989, Tay movió al mundo con hits como  Shake It Off y Bad Blood. Los problemas con la disquera no impidieron que Taytay se saliera con la suya, reeditó sus álbumes anteriores y en 2022 sorprendió con Midnights, un disco que arrasó en todos los charts musicales. 

Adele

Si buscas cantantes británicas mujeres para escuchar, Adele es la mejor opción que podrás encontrar, sobre todo si lo que deseas es dejar que tus ojos se queden sin lágrimas. Adele ha pasado por encima de una cantante canadiense mujer o cualquier cantante española solista que se haya dedicado a temas de amor y desamor; lo de ella es de otro nivel y el talento y la voz que proyecta no tiene comparación. 

Su carrera despegó en 2008 cuando debutó con su álbum titulado 19, que rápidamente se posicionó en el top de las listas musicales y sobrepasó a otras cantantes de pop del momento. El proyecto contiene canciones hit como ​Chasing Pavements y Cold Shoulder. Tres años más tarde lanzó 21, su segundo álbum de estudio que contó con éxitos como Rolling in the Deep, Someone Like You y Set Fire to the Rain, tres canciones que se convirtieron en el motor del disco. Adele también rompió récords con sus otros trabajos: 

25 (2015), que contiene éxitos como Hello, When We Were Young, Send My Love (To Your New Lover) y Water Under the Bridge. Adele se tomó una pausa y regresó en 2021 con 30, un álbum que impulsó con la canción Easy On Me. 

Adele forma parte de la lista de cantantes femeninas que tiene variedad de galardones en su hogar. En los años que lleva de carrera artística, que son 16 años, Adele se ha ganado 15 Grammys, 12 Brit Awards, 1 Golden Globe, 4 AIM, 5 AMAs, 4 BBC Music Awards, 3 ASCAP Pop Music Awards y 18 Billboard Music Awards, y también otros premios importantes. 

Lady Gaga

Si te preguntas cuál es el cantante más famoso del mundo Lady Gaga puede ser una de las candidatas. La sexta integrante de este listado es Lady Gaga, pero no por ello es la menos importante. De hecho, Gaga es una de las artistas más polifacéticas y creativas que nos ha regalado la industria musical; y ella misma demostró al mundo el potencial que tiene para actuar, cantar y para hacer videos creativos, algo que ya vimos en su época de Mother Monster.

La cantante neoyorkina se hizo famosa en 2008, cuando sonaron canciones como Just Dance, Poker Face, LoveGame y Paparazzi, cuatro canciones que se transmitieron en MTV y que hicieron que el mundo conociera The ame, su álbum debut. Al siguiente año, Gaga dio clases de cómo ser estrafalaria, creativa y talentosa con el lanzamiento de The Fame Monster, que se movió con canciones exitosas como: Bad Romance, Telephone y Alejandro.

Gaga durante su presentación en la ceremonia de inauguración presidencial de Joe Biden en 2021.
Lady Gaga ganó un Óscar en 2018 por su canción Shallow para la película A Sar Is Born (Carlos M. Vazquez II, Dominio Público, vía Wikimedia Commons / Recorte, mejora de tono y resolución de la original).

En 2011, maravilló a todos con el álbum Born This Way, que fue un éxito con hits como Born This Way, Judas, The Edge of Glory y Yoü and I; esta última canción coincidió con el nacimiento de su nuevo álter ego: Jo Calderone. La carrera de Lady Gaga siguió adelante con proyectos aclamados como Artpop (2013), Cheek to Cheek (2014) y  Joanne (2016), que también marcó el nacimiento de Joanne.

Chromatica, de 2020, fue el fin de la pausa musical de Lady Gaga. Aunque los fanáticos esperaban que Gaga le diera más promoción a su álbum de regreso, no fue así, pero a pesar de ello, canciones como Stupid Love y Rain on Me.

Gaga ha destacado por su estilo extravagante y estética variada, pero también por su talento para la encarnación de personajes, es por ello que en 2018 fue la ganadora del premio a Mejor Actriz en los Premios de la Crítica Cinematográfica. En cuanto a la música, Lady Gaga, Joanne, Jo, Stefani o cómo desees llamarle, se ha llevado a casa 10 Billboard Music Awards, 13 Grammy Awards, 12 MTV EMA, 18 MTV VMA y un premio Óscar por su canción Shallow para la película  A Star Is Born (2018)

Esta lista de cantantes pop mujeres es breve pero está llena de talento, y es por ello que recordamos que existen cantantes actuales más jóvenes como Ariana Grande, Billie Eilish, Camila Cabello y Dua Lipa, quienes hacen en sus proyectos han recordado los estilo de cantantes de los 80 mujeres y también de los 90, como Britney Spears y Christina Aguilera. Sin embargo, este listado, que abre la interrogante de quién es el cantante mas famoso del mundo, es una muestra de que la magia de las cantantes mujeres del pop es algo que se reinventa a niveles ridículos e increíbles. Como dijimos al principio, ellas llevan el peso de la historia del pop que será contada a las generaciones futuras.