Los fenómenos paranormales, cuando ocurren, pueden causar mucha confusión y hasta miedo, puesto que las personas no están al tanto de que puede existir algo más allá de lo que se pueda explicar; es un espacio en el que se borran las líneas lógicas. Es por ello que desde tiempos inmemorables se han estudiado las experiencias paranormales y la base científica y psicológica de esas creencias… ¿Es real o es solo una mala jugarreta de la mente? En esta entrada no únicamente hablaremos de casos paranormales, sino que también definiremos qué es lo paranormal, los tipos de sucesos extranormales y cómo se pueden identificar.
Tipos de fantasmas: Qué son, características y cómo saber qué tipos de espectros hay en tu casa
Los fenómenos paranormales describen situaciones o eventos anómalos informados que no pueden explicarse con el conocimiento científico y psicológico actual. Dicho esto, los sucesos paranormales pueden ser tanto avistamientos de OVNI (Objeto Volador No Identificado) o de apariciones fantasmales (espectros). Pese a que existe una gran parte de la población mundial que asegura haber sufrido sucesos sobrenaturales reales, existe la parapsicología para desafiar las dudas que existen sobre lo qué es paranormal.
En la tesis Un estudio de las creencias paranormales de los estudiantes de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) de 2006, se definen a los fenómenos paranormales como “hechos que contradicen las leyes de la ciencia” que no son compatibles con la “normalidad”, la cual refiere que existe un “marco de información que nos permite comprender aquello que nos rodea y a nosotros mismos a través de la observación empírica y el método científico”.
Aunque se han documentado sucesos inexplicables reales, como presencias atemorizantes en el hogar, duendes, sombras inquietantes y hasta se han escuchado voces donde no hay nadie, es muy complejo dar con el origen de las cosas paranormales, sean reales o ficticias.
¿Qué explicaciones han recibido sobre su existencia?
Bien, el tema de los fenómenos paranormales o de cosas sobrenaturales ha dado mucho de qué hablar desde que existen películas como El Exorcista (1973), El Exorcismo de Emily Rose (2005), la saga de Actividad Paranormal (2007-2021), El mundo cinematográfico de Ed y Lorraine Waren (2013-2021) y así muchos otros ejemplos de películas que muestran experiencias paranormales, basándose en la ficción hollywoodense y en las creencias religiosas.
Con respecto a los temas paranormales para hablar, Joseph Banks Rhine (1895-1980) fue el pionero de la parapsicología, a quien se le atribuyó haber acuñado el término de “percepción extrasensorial” (ESP) mientras estudiaba fenómenos como la telepatía mental, la precognición y la clarividencia. Rhine se unió con el psicólogo William McDougall (1871- 1938) para seguir estudiando “sucesos psíquicos” y establecieron el Laboratorio de Parapsicología en la Universidad de Duke, luego en 1965 el Journal of Parapsychology.
Para la década de 1980, los experimentos de Ganzfeld (psicología experimental) se posicionaron como la principal fuente de “efectos psi” (o parapsicológicos) consideraron como “significativos y replicables”, pese a que luego un metanálisis confirmó que estos no se replican. La ciencia y la parapsicología también se entrelazan con la religión en la búsqueda de una explicación a los eventos paranormales.
Es por ello que la ciencia subraya la importancia de los sistemas cerebrales y las creencias en la actividad religiosa con respecto a este tema, puesto que las personas religiosas tiñen de “sobrenatural”, a muchas de las cosas que proyectan en un marco de una “poderosa fuerza cósmica”. Esto hace posible que existan creencias que desafían la existencia del espacio, tiempo y la lógica; no obstante, también se da la relación de que las personas que tienen creencias religiosas pueden inclinarse por creer que existe lo paranormal, pero en el otro lado de la balanza, otros consideran que su religión puede derribar cualquier tipo de creencias sobrenaturales.
En resumidas cuentas, la ciencia y la psicología aún se mantienen en el lado de los escépticos, pero continúan buscando respuestas que sean base firme, ya sea para afirmar o para negar la existencia de los fenómenos sobrenaturales.
Características de los fenómenos paranormales
Ahora que hemos ahondado un poco en la información de fenómenos paranormales, vamos a describir algunas de las características clave de apariciones paranormales reales o ficticias.
Cambios de temperatura
La concepción de que existen cosas más allá de tu entendimiento probablemente te ha enseñado que los fantasmas de lo paranormal, cuando se presentan en tu espacio, tienen el poder de cambiar la temperatura de la habitación. Ya sea que varíe de frío a caliente, ambas son formas de manifestación de un ente paranormal.
Volátil
La rapidez es otra de las características que se pueden encontrar en la información de lo paranormal, puesto que la mayoría de las manifestaciones de fantasmas o almas en pena suelen moverse de forma volátil en el espacio que está habitando, lo que crea miedo y confusión en las personas que están ante su presencia.
Así como se mueven de forma rápida e impredecible, las experiencias paranormales generalmente son descritas como episodios en el que la presencia inquietante hace uso de su fuerza para golpear paredes, puertas, mover objetos y tirarlos al suelo, etc.
Acecho
Por otro lado, los expertos en fenómenos paranormales pueden identificar una presencia (maligna o benigna) cuando las personas afectadas describen que se sienten observadas y tensas. Esto se debe a que los fenómenos paranormales crean ambientes de tensión en el espacio que acechan.
Manifestación
Una investigación paranormal fija como característica clave la forma en la que se manifiesta el ente o fantasma. Es decir, la actividad paranormal puede ser golpes constantes en un lugar específico, una sombra que va y viene o que se queda fija en un sitio específico, el parpadeo de luces, objetos que se caen cada cierto tiempo, etc. Todo puede variar según el tipo de fenómeno paranormal.
Tipos de fenómenos paranormales
Como se explicó anteriormente, los fenómenos paranormales no solo son fantasmas que te pueden asustar, sino que también existen otras formas que se consideran parte de las experiencias paranormales.
Fantasma residuales
Los fantasmas residuales (actividad fantasmal residual) ocurre, de acuerdo a los expertos en el tema, en situaciones que involucran trauma o estrés para la persona fallecida, lo que quiere decir que la persona partió del mundo terrenal de una forma abrupta, inesperada o traumática y quedó vagando su alma en pena, en espera que sus seres queridos puedan despedirse correctamente.
Poltergeist
El poltergeist (espíritu ruidoso) es uno de los fenómenos paranormales que se caracteriza por ser agresivo y amenazante. Se manifiesta con ruidos y golpes intensos, intermitentes y/o repetitivos, también mueve objetos pequeños, grandes, los rompe, los mueve de lugar o los tira al suelo. Asimismo, la actividad de un poltergeist puede variar en la intensidad de interacción, puede manifestarse con sonidos (voces y ruidos extraños) o puede aparecer humanoide o una sombra oscura.
Un fantasma demoníaco (o actividad demoníaca) se refiere a las entidades malignas que se presentan como un espectro de energía pura, ya que nunca contaron con una forma humana en su vida pasada. En muchos vídeos de sucesos sobrenaturales se pueden observar imágenes difusas de espectros que, por lo general lucen inertes y expectantes y hasta “angelicales”, pero también puede acechar como una presencia maligna y amenazante.
Fantasma interactivo
Los fantasmas interactivos están conscientes de su entorno y pueden interactuar con las personas que habitan el espacio en el que antes hizo vida. Independientemente de que se sienta como una presencia mala o buena, esta forma de energía buscará conectar con las personas de su entorno, aparecerá en fotos como un destello o hará sonidos familiares para hacer saber que está presente.
OVNI
Los OVNI también son parte de los fenómenos paranormales porque los avistamientos, que finalmente han sido aceptados por la base naval de Estados Unidos, no se han podido explicar. Su nombre (Objeto Volador No Identificado) se debe a que es una presencia volátil que no forma parte de los tipos de avistamientos comunes, ya sea una avioneta, un avión, drones, etc. en el espacio aéreo. Estas siglas están estrechamente relacionadas con la teoría conspirativa de que seres extraterrestres o alienígenas han visitado la Tierra.
Ejemplos de fenómenos paranormales famosos
Las experiencias paranormales son unas de las más documentadas en los blogs y redes sociales, desde Reddit hasta YouTube, hay variedad de ejemplos de fenómenos paranormales famosos que quedaron para la posteridad.
Los videos de Dross
Si te das un paseo por el canal de YouTube de Dross Rotzank podrás encontrar numerosos videos en los que recopila historias y experiencias paranormales documentadas por personas como tú. Este es uno de ellos:
El misterio de Taos
La pequeña ciudad de Taos, en Nuevo México, ha sido objeto de investigaciones debido a un misterio del que han sido oyentes sus habitantes y visitantes… ¿Y por qué oyentes? Pues, se dice que las personas que habitan en Taos han sentido “molestos y desconcertados” ruidos durante años, es un zumbido de baja frecuencia que forma parte del aire del desierto.
Sin embargo, se tiene entendido que solo el 2% de los residentes de Taos aseguraron haber escuchado el sonido. Los escépticos dicen que se trata de histeria colectiva, mientras que los conspiracionistas creen que el sonido tiene algún propósito secreto y siniestro.
Déjà vu
Cuando se habla de cosas paranormales, muchas personas suelen pensar en cuando tienen un déjà vu, que es una la sensación desconcertante de haber experimentado un evento o circunstancias antes; esta inquietud suele atribuirse a experiencias psíquicas o a premoniciones. Sin embargo –y a pesar de que el funcionamiento del déjà vu en la mente sigue siendo un misterio– algunos expertos consideran que el cerebro, específicamente sus regiones frontales, está revisando los recuerdos y enviando señales para verificar si existe algún tipo de error de memoria, y es por ello que ocurre esa sensación de “ya viví eso”, porque ocurre un conflicto “entre lo que realmente hemos experimentado y lo que creemos que hemos experimentado”.
La vida después de la muerte
Cuando ocurren accidentes fatales y las personas quedan debatiéndose entre vivir y morir, muchos aseguran que experimentaron la sensación de haber pasado a la otra vida y regresaron al presente para seguir viviendo. Esa experiencia, conocida como la vida después de la muerte, pueden ser los remanentes de las vivencias que quedan en el inconsciente y se reproducen en ese estado de desconexión; sin embargo, sigue siendo un hecho increíble cómo algunos están seguros de haber regresado de la muerte.
OVNIS
A medida que avanzan las nuevas tecnologías, es imposible que el tema de los OVNIS quede relegado. De hecho, el Pentágono creó una oficina para rastrear los fenómenos aéreos no identificados (UAP) y la NASA también inició su propia investigación para ver qué hay detrás de los avistamientos inexplicables que cada vez más se hacen frecuentes en el espacio aéreo de la Tierra.
Este es uno de los casos paranormales de la lista que quizás tenga más peso y futuro de investigación, ya que los expertos en el tema cuentan con apoyo del Departamento de Defensa, testigos (como pilotos de la Armada) que contaron sus experiencias con los OVNIS y filtración de videos e información para verificar el origen de los objetos que revolotean cerca de nosotros.
Creas o no en los fenómenos paranormales, hay una cosa muy cierta y es que existen cosas y situaciones que no siempre tendrán una explicación lógica y científica, pero eso puede dar espacio a que crezcan las investigaciones sobre la credibilidad de las experiencias paranormales y su origen. Es un tema increíble para debatir, no únicamente por que están los escépticos y los creyentes, sino porque también entra en juego la religión y cómo la Iglesia (El Vaticano) ha llevado estos casos de “exorcismos” que terminaron siendo desequilibrios químicos y psicológicos en un paciente. ¿Hay que seguir investigando? Por supuesto que sí.
Advierten sobre riesgos por fugas de metano en los oleoductos Nord Stream
El metano que emerge hacia la atmósfera desde los oleoductos dañados de Nord Stream tiene un “impacto modesto” en el cambio climático, de acuerdo a los científicos, pero destacan claramente los riesgos de las emisiones de gases de efecto invernadero impulsadas por los combustibles fósiles.
La Unión Europea aseguró que las fugas en los oleoductos de importancia estratégica, Nord Stream 1 y 2, fueron causadas por un “acto deliberado” y, pese a que no estaban funcionando, se estima que continuarán vaciándose con fugas extendidas durante al menos una semana.
Sobre este escenario preocupante, los científicos enfatizaron que las cantidades de metano involucradas eran una pequeña fracción de las emisiones globales, pero «la mayor parte del gas llegará a la superficie del mar en forma de metano”, que es el responsable de aproximadamente el 30% del incremento global de las temperaturas.
México está investigando a un coleccionista que quemó un dibujo de Frida Kahlo
Martín Mobarak, empresario tecnológico mexicano y creador de la criptomoneda AGCoin, está bajo investigación por delitos federales en México, luego de que filmara el incendiario de lo que parece ser un dibujo de Frida Kahlo de 10 millones de dólares como parte del lanzamiento de una NFT.
Su truco fue grabado el 30 de julio durante un evento privado en su mansión de Miami, donde los invitados asistieron al lanzamiento de la “colección exclusiva de NFT” producida por el proyecto Frida.NFT de Mobarak, que está acuñando 10.000 versiones digitales de Fantasmones Siniestros (1944), un dibujo de Kahlo.
Tras viralizarse el video, también captó la atención del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México, la principal autoridad cultural del país, que ahora está investigando la destrucción con el argumento de que las obras de Kahlo son tesoros nacionales. “En México, la destrucción deliberada de un monumento artístico constituye un delito en los términos de la ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicas, artísticas e históricas”, dijo el instituto en un comunicado.
Los teléfonos inteligentes brindan más búsqueda de la satisfacción y significado
La Universidad de Baylor realizó un estudio en el que sugiere que los usuarios de teléfonos inteligentes se sentirían decepcionados si esperan que sus dispositivos y redes sociales satisfagan su necesidad de propósito y significado, y más bien representa todo lo contrario.
“Enfermedades de la aspiración infinita: teléfonos inteligentes, búsqueda de significado y anomigénesis”, es el título de la investigación.
Los resultados, de acuerdo a los expertos, proporcionan “un vínculo sociológico con los estudios psicológicos” que apuntan a las conexiones entre los dispositivos digitales y el uso de los medios con sentimientos de soledad, depresión, infelicidad, ideación suicida y otros resultados de salud mental deficientes.
«Los seres humanos somos buscadores: buscamos significado en nuestras relaciones, nuestro trabajo, nuestra fe, en todas las áreas de la vida social (…) Llegamos a la conclusión de que el apego a los teléfonos inteligentes… podría ser anomigénico , causando un colapso en los valores sociales debido a las opciones ilimitadas y no estructuradas que brindan para buscar significado y propósito y, sin darse cuenta, exacerban los sentimientos de desesperación al mismo tiempo que prometen resolverlos”, advierte la investigación.
Los niños ricos tienen menos probabilidades de correr riesgos para ganar premios
Investigadores de la Universidad de Boston pidieron a niños de diferentes niveles socioeconómicos que completaran tareas para probar hasta dónde llegarían por una recompensa. Este estudio tuvo como finalidad sentar la primera evidencia experimental que muestra que la tendencia de un niño a tomar o evitar riesgos es flexible y puede verse afectada por sus antecedentes socioeconómicos.
Descubrieron que los participantes más ricos tenían menos probabilidades de apostar sus ganancias tanto por la posibilidad de un premio mayor como si hubiera una posibilidad de que lo redujera. Además, determinaron que los niños de entornos más pobres tenían más probabilidades de correr riesgos para asegurarse los premios adicionales que sus compañeros ricos.
Los hallazgos surgen tras la emisión de un estudio de la Universidad de Harvard en la que se descubrió que los niños pobres que se hacen amigos de niños ricos tienen más probabilidades de ser ricos ellos mismos.
Los perros pueden saber cuándo una persona está estresada por el olor de su sudor y aliento
Una nueva investigación de la Queen’s University Belfast sugiere que los perros pueden oler cuando sus humanos están bajo presión al detectar cambios químicos en la respiración y sudor. De acuerdo a los expertos, el descubrimiento podría ayudar a que los canes reciban un mejor entrenamiento en la asistencia y terapia, para que se den cuenta cuando su dueño está bajo presión.
Además, detallaron que es una muestra de que nosotros, como humanos, producimos diferentes olores a través de “nuestro sudor y respiración cuando estamos estresados y los perros pueden diferenciar esto de nuestro olor cuando estamos relajados, incluso si es alguien que no conocen”.
Los autores concluyen que los perros pueden “detectar un olor asociado con el cambio en los compuestos orgánicos producidos por los humanos cuando están en una situación de estrés”.
Aún sigue siendo objeto de investigaciones, pero la dieta cetogénica cada día suele ser aconsejada más por sus beneficios que desventajas. Es asociada generalmente a su rápido y evidente efecto para bajar de peso, pero también a los cambios favorables que han observado las personas con enfermedades como la diabetes, epilepsia o exceso de colesterol en sangre. Es difícil creer que se puede perder grasa y combatir estas enfermedades consumiendo grandes cantidades de grasas al día y por ello la dieta keto continúa en la mira de grandes debates.
Cacao venezolano: Historia, tipos, cómo se cultiva y dónde se produce el chocolate de Venezuela, el mejor del mundo
Te invitamos a continuar leyendo si quieres saber todo sobre la dieta keto, desde qué es la dieta keto y cómo funciona, en qué consiste la dieta keto o cómo hacer la dieta keto, algunos ejemplos de comida keto permitidas y hasta una lista de recetas para la dieta keto.
Dieta Keto es la abreviatura de Ketogenic Diet o Dieta Cetogénica en español, y se trata de un plan de alimentación que consiste en reducir al mínimo los carbohidratos, al tiempo que se aumenta la ingesta de grasas para que el cuerpo las utilice como energía. El significado de cetosis se basa en el principio de agotar las reservas de carbohidratos en el cuerpo, que son su principal fuente de energía, para obligarlo a quemar grasa como combustible.
Si bien cada organismo tiene necesidades diferentes, en líneas generales la dieta cetogénica estipula el consumo de entre 60 a 75 por ciento de calorías de las grasas; entre el 15 a 30 por ciento de calorías de proteínas y sólo el 5 o máximo 20 por ciento de calorías de carbohidratos; claro que cuanto más baja sea la ingesta de carbohidratos y los niveles de glucosa, mejores serán los resultados generales.
Propósito de la dieta keto
El propósito principal de la alimentación keto es la pérdida de grasa corporal y peso, sin embargo este régimen nutritivo se diseñó originalmente para ayudar a las personas que sufren de trastornos convulsivos, debido a que tanto las cetonas como otro químico producido por la dieta, llamado beta hidroxibutirato, pueden ayudar a minimizar los ataques epilépticos. El estado de cetosis o lo qué es la cetosis suele verse relacionado también con mejoras de otras enfermedades cardiacas y la diabetes.
Sus principios de reducir al mínimo la ingesta de hidratos, es similar al de otras dietas como la dieta Atkins, Dukan, Paleo, LCHF (Low Carb High Fat) y la dieta Banting, aunque las proporciones de grasas, proteínas, carbohidratos y fases puede variar. En la cetogénica después de aproximadamente dos a siete días, el cuerpo entra en algo llamado cetosis, por no tener suficientes carbohidratos para que sus células los usen como energía.
En este punto, el cuerpo comienza a quemar grasa y a perder peso y agua rápidamente, esto puede generar ciertos efectos negativos a corto plazo o síntomas como: fatiga, estreñimiento, dolores de cabeza, mal aliento, nauseas, mareos e insomnio.
No obstante, estos efectos de la cetosis nutricional que ocurren cuando el cuerpo comienza a quemar grasa en lugar de glucosa, no deben confundirse con la denominada cetoaciadosis, la ocurre cuando el cuerpo produce niveles peligrosamente altos de cetonas y, a menudo, es una complicación de la diabetes tipo 1.
Una dieta adecuada obliga al cuerpo a entrar en este estado metabólico, que comprobadamente ofrece una serie de beneficios para la salud, además de la deseada pérdida de peso y el rendimiento físico y mental; además lograr la cetosis en realidad es bastante simple, si se siguen las siguientes recomendaciones:
Restringir los carbohidratos principalmente, manteniéndose por debajo de los 20 g de carbohidratos totales por día.
Limitar la ingesta de proteínas, pues a diferencia de la dieta Atkins, la dieta keto debe vigilar el consumo de aproximadamente 0,8 g de proteína por libra de masa corporal.
No limitar en cambio el consumo de grasas, ya que es la principal fuente de energía en la dieta, asegúrate de alimentar a tu cuerpo con suficiente cantidad.
Asegúrate de hidratarse y consumir constantemente agua, para mantenerte hidratado y acelerar los beneficios de la dieta.
Aunque una gran ventaja de la dieta es que evita los picos de insulina que nos generan ansiedad durante el día. Los refrigerios innecesarios pueden provocar estancamientos o ralentizar el progreso.
Complementa con ayuno intermitente, una gran herramienta para aumentar los niveles de cetonas.
Ejercitarte te permitirá aprovechar al máximo lo qué es ser keto, con 30 minutos de actividad física al día será suficiente.
¿Cómo funciona la dieta cetogénica?
Con esta dieta baja en carbohidratos nuestro hígado produce cetonas para usarlas como energía, en caso contrario, cuando consumimos grandes cantidades de carbohidratos el cuerpo produce glucosa e insulina.
La glucosa es la molécula más fácil de convertir y usar como energía, por eso el cuerpo la elije por encima de cualquier otra fuente de energía, mientras que la insulina se produce para procesar la glucosa en el torrente sanguíneo llevándola por todo el cuerpo. Dado que la glucosa es utilizada como energía primaria con una dieta regular, las grasas no son necesarias y, por lo tanto, se almacenan.
Ahora si reducimos la ingesta de carbohidrato de acuerdo a cómo es la dieta keto, se induce al cuerpo a un estado conocido como cetosis, un proceso natural que el cuerpo inicia para ayudarnos a sobrevivir cuando la ingesta de alimentos es baja. Entonces producimos cetonas a partir de la descomposición de las grasas en el hígado.
Pero, ¿cómo saber si estamos en cetosis? Para medirla existen algunos métodos que se pueden conseguir fácilmente en alguna farmacia, a través del aliento, la orina o la sangre, pero a excepción de la última generalmente son muy inexactas o costosas. Sin embargo, si prestas atención a algunos síntomas físicos que se presentan progresivamente en tu cuerpo notarás que la dieta cetogénica funciona si:
Aumentan las visitas al baño ya que keto tiene un efecto diurético y el acetoacetato se excreta al orinar.
Boca seca y sed constante, producto de la aumentada micción y la pérdida de electrolitos (sal, potasio, magnesio).
Mal aliento ya que la acetona se excreta también por el aliento y el sudor, tiene un olor similar al de la fruta muy madura o al quitaesmalte. Pero este es un síntoma que desaparece.
Reducción del hambre, puesto que el consumo de alimentos densos favorece la sensación de saciedad.
Aumento de la energía, luego de superar la denominada gripe cetogénica, se experimenta un estado mental y físico lleno de energía.
Beneficios y riesgos de la dieta cetogénica
Hay numerosos beneficios que incluyen desde la pérdida de peso y el aumento de los niveles de energía hasta las aplicaciones médicas terapéuticas. La dieta keto es asociada con la mejoría de muchas enfermedades prescritas en la época moderna, además que la mayoría de las personas que la han probado logran beneficiarse de manera efectiva y segura, basta ver el auge que ha tomado esta dieta en los medios, redes sociales y páginas web de todo el planeta. A continuación, una breve lista de los beneficios más referidos por los que siguen cuál es la dieta keto:
Pérdida de peso
Las personas que siguen la dieta keto logran perder mucho más peso durante los primeros 3 a 6 meses que realizando otras dietas, debido posiblemente al consumo calórico corporal de convertir la grasa en energía, además los niveles de insulina (la hormona que almacena grasa) caen considerablemente, lo que convierte a su cuerpo en una máquina para quemar grasa.
Control de la diabetes
Las dietas bajas en carbohidratos logran mantener el nivel de azúcar en la sangre más bajo y más predecible que otras dietas, debido al tipo de alimentos que come. Es una forma más efectiva de controlar y prevenir la diabetes en personas con prediabete o diabetes tipo II.
Con la dieta cetogénica personas de todo el mundo han logrado controlar las convulsiones causadas por esta afección desde 1920. Hoy día continúa siendo una de las terapias más utilizadas para los niños que tienen epilepsia no controlada. Permite usar menos medicamentos también para otros trastornos del sistema nervioso, que afectan el cerebro y la columna vertebral, como la enfermedad de Alzheimer, Parkinson y los trastornos del sueño.
Reduce enfermedad del corazón
Paradójicamente, esta dieta basada en el consumo de grasas aumenta el colesterol bueno y reduce el malo, es posible que se deba a los bajos niveles de insulina que impiden que el cuerpo produzca más colesterol, lo que se traduce en menos presión arterial alta, arterias endurecidas, insuficiencia cardíaca y otras afecciones. De igual forma mejora los niveles de triglicéridos.
Minimiza riesgo de cáncer
La insulina permite al cuerpo almacenar azúcar como combustible, pero la dieta keto hace quemar el combustible rápidamente, por lo que no necesitas almacenarlo. Los niveles más bajos de insulina pueden ayudar a protegerlo contra algunos tipos de cáncer o incluso retrasar el crecimiento de las células cancerosas, según y cómo va la dieta.
Aumenta la fuerza y resistencia
Tanto física como mental, los atletas, corredores y ciclistas pueden dar fe de eso durante sus entrenamientos. Esta dieta hace mejorar la relación músculo-grasa y aumenta la cantidad de oxígeno que el cuerpo usa para trabajar duro, incluido el rendimiento mental, el enfoque y la concentración, puesto que las cetonas son una gran fuente de combustible para el cerebro.
Riesgos de la dieta keto
La verdad es que son muy pocas las desventajas comprobadas, pues son muchos los estudios que aún se encuentran en marcha.
Gripe keto e hipoglucemia
Algunos de los efectos más comunes no suelen ser tan graves o peligrosos como en el caso del estreñimiento o acaso, un leve bajo nivel de azúcar en la sangre. Estos efectos secundarios suelen aparecer al principio de la dieta y desaparecer en pocas semanas. La reunión de estos síntomas es denominada gripe keto e incluye síntomas como dolor de cabeza, debilidad e irritabilidad; mal aliento; y fatiga.
Problemas renales
En menor frecuencia, se teme que este tipo de dieta pueda provocar cálculos renales o altos niveles de ácido en el cuerpo (acidosis), ya que el trabajo de quema las reservas de grasa, puede ser difícil para los riñones y acelerar la insuficiencia renal en personas con enfermedades renales.
Complicaciones por enfermedad
Algunas personas con enfermedades prescritas como diabete tipo 1 por el riesgo vital de cetoacidosis y puede ser especialmente peligrosa para mujeres embarazadas, pues se relaciona con un mayor riesgo de defectos del tubo neural en el bebé, incluso si se toma acido fólic, así como con otros defectos congénitos.
¿Cuáles alimentos son permitidos en la dieta keto y cuáles no?
Antes de comenzar tu dieta keto, te sugerimos que planifiques y te prepares con antelación, pues de lo que comas dependerá que los resultados sean los esperados y que el proceso de cetosis se realice de manera eficiente. Recuerda que cuanto más cuidadoso seas con el consumo de algunos alimentos, más rápido cumplirás la meta de quemar grasas. Primeramente te sugerimos informarte detalladamente sobre los productos que debes adquirir para cumplir el menú de cada semana y hacer una lista que te facilite la selección de ellos en el mercado. A continuación te ofrecemos una pequeña guía keto de alimentos que puede comer y de los que debes evitar a partir de ahora:
Todas las fuentes de proteínas son permitidas, incluido el huevo uno de los alimentos más versátiles y beneficiosos de la dieta keto o cetogénica. Están permitidas las carnes de res, cerdo y aves de corral. Asimismo, los mariscos y pescados como el El salmón, las sardinas, la caballa, el atún blanco y otros pescados grasos. Las carnes procesadas, como el tocino y las salchichas, se incluyen con moderación preferiblemente.
Verduras y frutas bajas en carbohidratos
En general se permiten las verduras sin almidón con menos de 8 gramos de carbohidratos neto por taza. Agrega las altas en nutrientes como verduras de hoja verde (espinacas, col rizada, etc) y vegetales por encima del suelo como brócoli, coliflor, judías verdes, pimientos, calabacín, etc. También permite el consumo de aguacate ideal para guarniciones keto y una gran variedad de ensaladas cetogénicas, así como de bayas (frambuesas, moras, arándanos y fresas, así como limón y otros cítricos con bajo índice glucémico.
Lácteos altos en grasa
Los quesos no tienen carbohidratos y son altos en grasa, así que es otro de los alimentos ideales para cumplir la dieta de la cetosis, por ejemplo, una rebanada de queso de 1 onza brinda aproximadamente el 30 % del valor diario de grasas saturadas. Además de los quesos, en esta categoría se incluyen las cremas, leches de almendra y coco, mantequilla, yogurt griego con moderación, etc.
Nueces y semillas
Estos alimentos están llenos de grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas saludables, fibra y proteína, también son muy bajos en carbohidratos netos. Se incluyen las nueces de macadamia, nueces, almendras, pistachos, semillas de girasol, etc. Además de los aceites de coco, oliva y aguacate.
Café, chocolate y té sin azúcar
Son las bebidas keto por excelencia, ya que contienen cero gramos de carbohidratos, grasas o proteínas; son rico en antioxidantes siempre y cuando se tomen solos o endulzados con stevia, eritritol o fruto del monje. El chocolate negro y cacao en polvo contiene flavanoles, que pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Alimentos no permitidos
Granos/harinas
Los cereales, trigo, maíz, arroz, cebada, y los productos elaborados a partir de ellos como las galletas saladas, la pasta, el pan y la cerveza tienen un alto contenido de carbohidratos. Incluso en su presentación integral o las elaboradas a base de frijoles. Mejor sustituya estos por verduras en espiral, ralladas o procesadas que son opciones bajas en carbohidratos más saludables.
Azúcar
En cualquiera de sus presentaciones, azúcar refinada, azúcar morena, miel, almíbar, jarabe de arce incluso algunas presentaciones bajas en calorías pero con fructosa, sacarosa o sucralosa. Es el producto especialmente prohibido en la dieta keto, cero nutrientes y estimulador de la insulina y el almacenamiento de grasas en el cuerpo.
Vegetales con almidón
Los tubérculos y hortalizas contienen altas cantidades de almidón que son carbohidratos carbohidratos más digeribles que la fibra y deben limitarse en la dieta keto. Incluyen el maíz sin procesar, papas, batatas, ñame, yuca, zanahorias cocidas y remolachas.
Frutas
La gran mayoría de las frutas tienen altas concentraciones de fructosa o lo mismo que un alto contenido de azúcar. Incluidas manzanas, plátanos, lechozas, mangos, piñas, etc. Jugos: El jugo de frutas, natural o con endulzantes, tiene un alto contenido de carbohidratos de digestión rápida que aumentan el nivel de azúcar en la sangre.
Alimentos sin gluten
Productos horneados, panes, cereales o harinas sin gluten que se encuentran en los mercados están prohibidos en la dieta keto. Sin gluten no es igual a sin carbohidratos y también carecen de fibra. Hay que ser cuidadosos con la lectura de ingrediente en los empaques para no cometer equivocaciones en el consumo de estos alimentos.
6 recetas keto fáciles de preparar
Para poner en marcha tu plan por alcanzar la cetosis nutricional y con los ingredientes en mano para comenzar, lo ideal es contar con una libreta de menús que además te permita regular las proporciones adecuadas de grasa, proteínas y carbohidratos permitidos, al menos durante los primeros meses. Inducir la cetosis es el principal objetivo, a continuación te sugerimos 6 deliciosas recetas de dieta cetogenica que te apoyarán en este nuevo y saludable reto keto:
1. Tortilla de espinacas y tomate al horno
Con muy bajo porcentaje de carbohidratos y alto en grasas, los ingredientes de esta receta keto son:
1 cebolla
1 diente de ajo
1 cucharada de aceite de oliva
250 g de espinacas
200 ml de crema espesa
1 cucharada de queso duro rallado
10 huevos
190g de tomates secos
Precalienta el horno a 170°C. Sofríe la cebolla y el ajo picado hasta que ablanden y agrega las espinacas. Luego lleva al procesador con una cucharada de queso parmesano, sal y 5 huevos. Bate ligeramente 5 huevos más con tomate, crema y 1 cucharada de queso duro. Vierte la mitad de la mezcla de tomate en un recipiente para baño maría. Hornea 10 minutos y agrega la mitad de la mezcla verde, repite el proceso en cuatro capas. Enfría, desmolda y rebana.
2. Pastel de calabacín
Hecho con rodajas de calabacín en lugar de pasta, sin gluten, sus ingredientes son:
1 ½ calabacines grandes, en rodajas finas a lo largo
1 cucharada de aceite de oliva
1 libra de carne molida
1 ½ tazas de salsa marinara baja en carbohidratos
2 cucharaditas de sal
1 cucharadita de orégano seco
½ cucharadita de pimienta negra molida
1 recipiente (8 onzas) de queso ricotta
1 huevo grande
½ cucharadita de nuez moscada molida
2 tazas de queso mozzarella rallado
¼ taza de queso parmesano rallado
Precalienta el horno a 190 grados C. Seca las rodajas de calabacín con una toalla de papel y cocina la carne molida hasta que se dore, luego agrega la salsa marinara, una cucharadita de sal, orégano y pimienta. Aparte mezcla el queso ricotta con el huevo, una cucharadita de sal y la nuez moscada. Luego en un recipiente engrasado coloca una capa de rodajas de calabacín, cubre esta con la mitad de la salsa, agrega otra capa de calabacín, extiende la mezcla de ricota y queso mozzarella y así sucesivamente. Finalmente queso parmesano, cubre con papel aluminio y al horno por 30 minutos.
3. Brócoli con carne
Para un almuerzo o cena entre las recetas de comida keto, este menú permitirá sentirte saciado por largas horas, sus ingredientes son:
Aceite de oliva
½ cebolla blanca grande
5 dientes de ajo
1 libra de carne molida
sal y pimienta negra molida al gusto
2 latas de tomates triturados
1 berenjena cortada en cubos
2 calabacines cortados en cubos
2 tazas de champiñones frescos rebanados
¾ taza de puré de tomate
1 taza de brócoli
4 tazas de queso ricota
1 huevo
4 tazas de queso mozzarella rallado, o más al gusto
½ taza de queso parmesano rallado
Preparación: Cocina en un sartén hasta cristalizar la cebolla y el ajo, luego agrega la carne molida y condimenta. Cuando dore, añades la lata de tomates y la misma cantidad en agua, también la berenjena, el calabacín y los champiñones. Aparte cocina el brócoli en una olla con agua ligeramente salada o si lo prefieres, al vapor. En otro bol mezcla la ricotta, un huevo sal y pimienta. En un recipiente para hornear coloca de fondo el brócoli cocido, encima la mezcla de ricotta, la carne, el queso mozzarella y una pizca de queso parmesano encima. Cubre con papel de aluminio y hornea por 35 minutos.
4. Pan keto
Fácil y rápido de hacer al microondas, sirve para preparar tus sándwiches, tostadas o hamburguesas sin carbohidratos, sus ingredientes son:
1 cucharada de mantequilla
⅓ taza de harina de almendras blanqueadas
1 huevo
½ cucharadita de levadura en polvo
1 pizca de sal
Preparación: coloca la mantequilla en el microondas en una taza hasta que se derrita, luego agrega la harina de almendras, el huevo, el polvo de hornear y la sal a la taza; bate hasta que quede suave y lleva al microondas a temperatura alta por un minuto. Dejar enfriar un poco antes de rebanar.
5. Pizza de coliflor
La coliflor especial para preparar puré y arroz, es excelentes para reemplazar recetas que tradicionalmente llevan harina, sus ingredientes son:
1 ½ tazas de coliflor
¾ taza de queso mozzarella rallado
1 huevo
2 cucharaditas de albahaca seca
2 cucharaditas de perejil seco
1 cucharadita de orégano
½ cucharadita de semillas de hinojo
Ajo en polvo al gusto
Ingrediente de tu preferencia, jamón, tocineta, pimiento verde, cebolla, tomate, champiñones, etc.
Preparación: Cocina la coliflor hasta que estén tiernos, máximo 6 minutos. Deja enfriar y ralla hasta cubrir una 1 taza. Precalienta el horno a 450 grados F mientras combinas coliflor rallada con 1/2 taza de mozzarella y el huevo. Presione la mezcla en un molde redondo y espolvorea las especias. Hornea por 15 minutos. Una vez listo, cubre con el 1/4 de taza restante de mozzarella y cualquier otro ingrediente de tu preferencia y regresa al horno hasta que el queso se derrita.
6. Pasta Alfredo de calabacín
Una vez más la pasta es sustituida por calabacín cortado en espiral, a la salsa puedes agregar pollo o camarones a tu gusto, sus ingredientes son:
4 calabacines, cortados en espirales
½ taza de mantequilla
2 dientes de ajo
2 tazas de crema batida espesa
4 onzas de queso crema ablandado
1 ½ tazas de queso parmesano rallado
Sal, nuez moscada molida, pimienta blanca molida al gusto
Preparación: Sofríe el ajo junto con la mantequilla, agrega luego la crema espesa y el queso crema y gradualmente, el queso parmesano, revolviendo constantemente hasta que esté bien incorporado y derretido. Finalmente condimente con la sal, la nuez moscada y la pimienta blanca. Aparte coloca las espirales de calabacín en un colador y espolvorea una cucharadita de sal para que se drene el agua, luego pásalas a una sartén antiadherente a fuego medio-alto; revuelve hasta que estén tiernos pero firmes al morder, de 3 a 4 minutos.
Existen personas que se declaran hoy día a favor del estilo de vida rico en grasas, mientras otras radicalmente no lo están alegando la imposibilidad de combatir las enfermedades a través del consumo de lo que siempre nos han dicho que es dañino. Pero la dieta cetogénica explica con claridad un procedimiento bioquímico bastante certero que aprovecha nuestro cuerpo en beneficio más que en detrimento de la salud. También existen testimonios de resultados positivos claros y apenas de algunos no satisfechos; y cada día aumenta el interés en la eficacia de la dieta keto en la reducción de afecciones neurológicas, cáncer, diabetes, síndrome de ovario poliquístico, obesidad, colesterol alto, enfermedades cardiovasculares, entre otras.
El cine llegó para cambiar la percepción de ver el mundo y el arte, por esta razón en este listado están las 40 mejores películas de la historia según su género. ¿Cómo se logró? Recolectamos información de la crítica sobre las mejores películas de todos los tiempos y este fue el resultado.
Planos secuencia: Definición, cómo se hacen y ejemplos de películas con los mejores planos secuencia del cine
Las buenas películas de acción se caracterizan por sus buenas dosis de adrenalina, por la aparición de un héroe capaz de todo, las guerras, persecuciones y la capacidad de exaltar al espectador. En este listado, están las mejores del género de la historia.
“Duro de matar”, se presenta como una serie de películas de acción, pero la más relevante, sin duda, fue la primera y esto se debe a sus desafiantes escenas.
Cartel promocional de la película de acción Die Hard/Silver Pictures
En cuanto a la dirección, corrió por parte de John McTiernan, también conocido por dirigir “El último gran héroe”. En el reparto está Bruce Willis, Alan Rickman y Bonnie Bedelia, siendo estos los principales.
Sobre el argumento de la cinta, sigue de cerca a una oficial de policía, John McClane, mientras lucha y se empecina por acabar con grupos delictivos que pretende hacer un gran atraco bajo la premisa de ser un grupo terrorista. Esta cinta tiene todos los ingredientes especiales de las películas icónicas de acción, tanto así que enumera este listado.
2. The Warriors, los amos de la noche (1979)
En segundo lugar, está “The Warriors”, una cinta que data de 1979 y estuvo dirigida por Walter Hill. Sus escenas únicas, repletas de acción en su máximo esplendor le otorgaron un papel importante dentro las películas de acción.
Cartel promocional de la película de acción The Warriors/Paramount Pictures
Ahora, sobre el reparto, la mayor parte recae en Michael Beck, David Harris, James Remar y Deborah Van Valkenburgh.
La trama se desarrolla en Nueva York, en medio de bandas callejeras y una pandilla que es acusada -injustamente- de asesinar a un importante líder, pero no todo se queda ahí, los miembros se unen a otras pandillas y desenmascarar al verdadero asesino.
3. Aliens (1986)
El afamado director James Cameron presenta una visionaria película que entrelaza la ciencia ficción y la acción, siendo una secuela de la original. ¿De qué va esta peli? La trama central es una sobreviviente de un ataque de extraterrestre, la cual vuelve a un planeta, conocido como LV-426, ahí crea una alianza con un grupo de marineros, los cuales están dispuestos a ayudarla a derrotar a un poderoso monstruo.
Cartel promocional de Aliens/Brandywine Productions
Es considerada una de las grandes películas de acción y que todo cinéfilo debe ver, no solo por su historia también por la cantidad de dosis de ciencia ficción.
4. Operación dragón (1973)
En inglés esta cinta es conocida como “Enter the Dragon”, se trata de los largometrajes de acción más conocidos del género. El mítico Bruce Lee aprovecha su poder histrión para mostrar un personaje casi planetario. El reparto lo completan John Saxon, Ahna Capri, Shih Kien, Jim Kelly y Robert Wall.
Cartel promocional de Operación Dragón/Warner Bros
Robert Clouse, cineasta estadounidense, se encargó de la magia detrás de la pantalla. El argumento gira alrededor de un experto de artes marciales, el cual es reclutado por multimillonarios con la finalidad de infiltrarse en una operación relacionada con la droga.
5. Los siete samuráis (1954)
Después de tantos años, “Los siete samuráis”, sigue siendo de las mejores películas de la historia del cine. De acuerdo a los críticos de cine, alcanza la máxima puntuación, es decir, 100 %.
Cartel promocional de Siete Samuráis/Tōhō
Akira Kurosawa fue el director de este largometraje que dura tres horas y el reparto principal estuvo compuesto por Toshiro Mifune, Takashi Shimura y Seiji Miyaguchi. Inspiró otras grandes películas como “Los Siete Magníficos”, estrenada en el 2016 y dirigida por Antoine Fuqua.
La película se centra en un grupo de samuráis, específicamente siete, los cuales son los encargados de defender a una aldea completa en el siglo XVI.
6. 1997: Rescate en Nueva York (1981)
En la sexta posición encontramos a “1997: Rescate en Nueva York”, la cual estuvo dirigida por John Carpenter. Además de acción, el género de ciencia ficción también está muy presente en la película.
Kurt Russell, Lee Van Cleef, Ernest Borgnine, Donald Pleasence, Season Hubley y Isaac Hayes forman el elenco de la cinta, cuyo tema principal en un convicto que es elegido para “salvar” a la civilización de grupos extremistas, los cuales tomaron Nueva York y la convirtieron en una prisión gigante.
El protagonista no solo tiene la misión de rescatar la ciudad, también de resguardar al presidente de Estados Unidos que fue secuestrado.
7. Historial policial (1985)
Por supuesto, en este listado no podía quedar por fuera una de los nombres de películas famosas como lo es “Historial policial”, dirigida y protagonizada por Jackie Chan. El reparto estrella de la cinta lo completan Brigitte Lin y Maggie Cheung.
Sobre la sinopsis, esta nos habla de un policía, llamado Kevin, que desea, a toda costa, detener a una banda y a su líder, un conocido capo, pero para conseguirlo deberá convencer a la única testigo del caso.
Ciencia ficción
Aterrizamos en otro de los géneros más importantes del cine, es por eso que haremos un top de películas de ciencia ficción, aquellas que han cautivado a los críticos y también a la audiencia, cuyos efectos especiales son capaces de transportar y trasladarte a una galaxia lejana.
8. Blade Runner (1982)
Un clásico dentro de la ciencia ficción es Blade Runner en su versión estrenada en 1982. Para muchos está en el listado de las mejores películas del mundo y por esa razón la incluimos. El director de la cinta fue Ridley Scott.
Cartel promocional de Blade Runner/The Ladd Company
De este modo, haciendo referencia al reparto se pueden mencionar los siguientes nombres importantes: Harrison Ford, Rutger Hauer y Sean Young.
El argumento de la cinta habla de una brigada especial, conocida como los Blade Runners, quienes tienen la responsabilidad de hallar réplicas de robots humanos en la Tierra y eliminarlos.
9. Dune (2021)
Hacemos un salto temporal considerable para introducir en la lista una de las películas más conocidas por todos y esa es Dune de 2021, la cual dirigió el famoso Dennis Villeneuve.
Cartel promocional de Dune/Warner Bros Pictures
Se trata de un guion adaptado del libro de Frank Herbert y el elenco brilla por sí solo. Entre los grandes nombres están: Timothée Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Jason Momoa, Javier Bardem, entre otros.
Por otro lado, la historia trata del planeta más importante del universo y se llama “Dune”, pero esta situación comienza a generar malestar y después se desata una guerra interestelar compuesta por efectos poderosos.
10. Star Wars: El Imperio Contraataca (1980)
Cuando se habla de las películas y sus nombres, una que destaca por sí sola es Star Wars y mucho más esta versión estrenada en 1980. La dirección de esta masterpiece fue responsabilidad de Irvin Kershner y ganó varios premios Oscar el año siguiente.
Cartel promocional de Star Wars: El imperio contraataca/Lucasfilm
Narrada en medio de tiempos difíciles que no terminan, a pesar de que la Estrella de la Muerte fue derrotada. El grupo de “héroes”, escapa de la Flora Imperial, dispuestos a regresar todo a la normalidad.
Para muchos es la “mejor guerra de las galaxias”, cuando se habla de versiones originales.
11. The Matrix (1999)
Sí que existen películas famosas en el mundo, pero The Matrix tiene un lugar especial para el público de diversas edades. La versión de 1999 es la más icónica de todos los tiempos.
Aunque no sea necesario, recordemos que The Matrix, en esta versión, se trata de un experto informático que descubre que su mundo no es más que una simulación y todo parte desde ese punto.
12. 2001: A Space Odyssey (1968)
Solo el director Stanley Kubrick fue capaz de crear un universo que se mantiene entre las mejores cintas del planeta. Este listado de películas no podía quedarse sin “Odisea en el espacio”, estrenada en 1968.
Cartel promocional de 2001: a space odyssey/Producciones Stanley Kubrick
Habla, básicamente, de un grupo de astronautas que son guiados por una máquina en el espacio y cuyo objetivo principal es descubrir los inicios de la humanidad. Una de las características más destacables de la cinta son los efectos especiales, los cuales fueron visionarios para la década de los 60.
13. Terminator 2: El día del juicio (1991)
James Cameron sí que sabe cómo sorprender a los espectadores y con Terminator 2: El día del juicio no fue la excepción. Sin duda, merece un lugar en este top mejores películas del cine.
La secuela resulta más fascinante que la original por la secuencia, los efectos poderosos, reconocido también por la Academia de Cine, y que ofrece una secuencia de acción simplemente increíble.
Con 93 % de aceptación, Terminator es de los films de ciencia ficción que goza de una popularidad envidiable.
14. Regreso al futuro (1985)
Terminamos esta selección de ciencia ficción con “Regreso al futuro”, una cinta que continúa siendo un referente 37 años después. Dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Michael J. Fox, Christopher Lloyd y Lea Thompson.
Viajes en el tiempo, seguido de inventos revolucionarios marcaron el éxito de la película. Las siguientes no son malas, pero en la primera el universo argumental tuvo una construcción casi perfecta.
Comedia
De Ciencia Ficción damos un gran salto hacia la comedia, en este caso hablaremos de las películas más famosas de este género. Atento a este listado.
15. This Is Spinal Tap (1984)
Una fuerte combinación entre comedia y música, es considerada por muchos la mejor película de este género en la historia del cine. Dirigida por Rob Reiner y protagonizada por Christopher Guest y Rob Reiner, entre otros.
Cartel promocional de This Is Spinal Tap/Embassy Pictures
Se trata de un experimento que inició como un documental sobre esta conocida banda de rock, sucede que en el camino varias presentaciones son canceladas y la comedia se apodera de la producción, resultando un largometraje que se divide entre las risas y el rock.
16. Al servicio de las damas (1936)
Puede que sea esta sea de las películas con historia más antiguas del cine, pero tiene una esencia de comedia indudable y mezclada con un poco de romance. En inglés es conocida como “My Man Godfrey” y fue estrenada en 1936.
Cartel promocional de Al servicio de las damas/Universal
La historia está presentada en modo de sátira y es protagonizada por Godfrey, un hombre que por problemas económicos termina viviendo debajo de un puente, pero su suerte cambia cuando es contratado como mayordomo de una familia rica. Además de eso, Godfrey también se enamora de la bella Irene y a partir de ahí comienza la aventura.
Entre lo más destacable de la cinta son sus diálogos y las escenas que son capaces de destapar pequeñas sonrisas al público.
17. Annie Hall (1977)
El mundo se rindió ante una de las películas más famosas de comedia y amor, protagonizada por Woody Allen y Diane Keaton.
Cartel promocional de Annie Hall/United Artists
La sinopsis va más o menos así: Dos “amantes extraños”, tras terminar su relación rememoran sus relaciones pasadas y la causa que los llevó a terminar con sus antiguas parejas, llegando a una tajante conclusión: Quizás el problema está dentro de cada uno de ellos.
En cuanto a la crítica, tiene un porcentaje de 97 %.
Una frase inolvidable de Annie Hall: “La vida está llena de soledad, miseria, sufrimiento, tristeza y, sin embargo, se acaba demasiado deprisa”.
18. Groundhog Day (1993)
Entre las películas de cine de comedia más importantes se encuentra Groundhog Day (1993), conocida en América Latina como “El día de la marmota” y “Hechizo en el tiempo”, en España. El encargo de dirigir fue el gran director y actor Harold Ramis.
Cartel promocional de Groundhog Day/Columbia Pictures
La historia se centra en Phil, conocido como “El señor del tiempo”, en un canal de televisión. Es enviado por sus superiores a una ciudad conocida como Punxsutawney y ahí se debe encargar de cubrir el evento del “Día de la marmota”, de regreso una tormenta los atrapa y quedan atrapados en un bucle temporal.
Considerada de las cintas más graciosas y exitosas de la década de los 90. Al igual que la comedia anterior, esta cinta goza de una gran aceptación dentro de la crítica.
19. Borat (2006)
Borat es de esas historias de películas que, al principio, no parecen tan alentadoras y luego terminan siendo una grata sorpresa. La crítica la valoró con 90 % y eso es un porcentaje alto en comparación a otras cintas de comedia, dicho esto, respondemos ¿de qué va esta historia?
Cartel promocional de Borat/20th Century Studios
El protagonista, Borat, es un famoso reportero de Kazajistán y llega a Estados Unidos dispuesto a firmar un documental, pero todo se descontrola con el choque cultural. Lo más gracioso de la cinta es que se enamora de Pamela Anderson y su único deseo es convertirla en su esposa.
20. Monty Python y el Santo Grial (1975)
Cerramos esta lista de las mejores películas con Monty Python y el Santo Grial, también llamada “Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores”. Es una película que se basa en las aventuras, un poco alocadas, del rey Arturo y sus caballeros de la mesa redonda, quienes se envuelven en una aventura para conseguir, por supuesto, el Santo Grial.
La cinta estuvo dirigida por los británicos Terry Gilliam y Terry Jones, el reparto principal compuesto por Terry Gilliam, Terry Jones, John Cleese, Graham Chapman, Eric Idle y Michael Palin.
Drama
Para muchos el drama es sinónimo de problema, lo cierto que este género se debate entre los inconvenientes que presentan los protagonistas y cómo son capaces de superarlo. Es de los más populares y su génesis está en los sentimientos de sus personajes.
21. 12 años de esclavitud (2013)
Conocida en inglés como “12 Years a Slave”, es de la cinta más conmovedora cuando se habla de racismo. Según el puntaje de la crítica, tiene un merecido 95 %, un gran número que le permitió también colarse en los premios Óscar el año siguiente.
Cartel promocional de 12 años de esclavitud/Fox Searchlight Pictures
De hecho, está basada en hechos reales que remontan en 1850 y cuenta la historia de Solomon Northup, un hombre de color que vivía con su familia en Nueva York, hasta que descubre que dos personas fueron secuestradas con la intención de venderlos como esclavos, a partir de ese momento, comienza la odisea de la película.
El director de la cinta fue Steve McQueen, protagonizada por Chiwetel Ejiofor y entre los miembros del elenco también destacan Michael Fassbender, Lupita Nyong’o y Brad Pitt.
22. Ha nacido una estrella (1937)
Ha nacido una estrella es una película que tiene cuatro versiones, la más reciente se estrenó en el 2018 y fue protagonizada por Lady Gaga. Sin embargo, una de las más recordadas es la principal, la cual se estrenó en 1937, cuyos personajes principales fueron Janet Gaynor y Fredric March.
Cartel promocional de Ha nacido una estrella/Selznick International Pictures
En esta versión, la protagonista Esther Blodgett, trabaja como camarera, y tiene el sueño de convertirse en actriz, después -sorpresivamente- conoce al famoso actor Fredric March. Inician una relación y mientras ella asciende en Hollywood, él se autodestruye.
Tiene la puntuación más alta otorgada por la crítica 100 % y recibió varios premios Óscar.
23. Un tranvía llamado deseo (1951)
Claro que “Un tranvía llamado deseo”, no podía quedarse fuera de las mejores películas de todos los tiempos. La crítica le otorgó 97 % y la audiencia 90 %.
Cartel promocional de Un tranvía llamado deseo/Warner Bros
Elia Kazan se encargó de dirigir la cinta, mientras que el guion corrió por parte de Tennessee William. Consiguió cuatro premios Óscar y otros galardones importantes en el mundo del cine. Considerada una de las mejores adaptaciones de teatro en el cine.
La historia parte de Blanche, quien llega sin avisar a casa de su hermana, Stella, casada con Stanley. Blanche aterriza y comienza a ocasionar diversos problemas en la pareja, lo cual desencadena otras escenas incómodas y dramáticas.
24. Before Sunrise (1995)
Es el comienzo de una trilogía que se quedaría impregnada entre el público más romántico y realista. En español es conocida como “Antes del amanecer”, dos jóvenes se conocen en un tren Budapest-París, pasan toda una noche juntos y desde ese momento sus vidas cambian para siempre.
Cartel promocional de Antes del amanecer/Castle Rock Entertainment
Dirigida por Richard Linklater y protagonizada por Ethan Hawke y Julie Delpy. La crítica le proporcionó una puntuación de 100 %, convirtiéndola en una de las películas de drama y romance de la historia.
25. Her (2004)
Her es de las películas más emblemáticas de la era de los 2000. Desde el principio, la cinta se adentra en la vida de un desanimado escritor en Los Ángeles, quien comienza a relacionarse a nivel sentimental con un sistema operativo llamado Samantha.
Cartel promocional de Her/Annapurna Pictures
A lo largo de la película, el personaje principal muestra sentimientos genuinos con algo que no puede tocar. Tanto el guion como la dirección fueron responsabilidad de Spike Jonze y protagonizada por Joaquin Phoenix.
Fantasía
La fantasía es ese género que suele estar integrado por personajes que son irreales e inventados. Sin duda, se basa en ideas que no son capaces de hacerse realidad en algún momento. En este apartado hablaremos de las películas míticas del género fantástico.
26. El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
En general, la trilogía El Señor de los Anillos es de las mejores cuando se trata de fantasía. En este caso, destacaremos la primera de ellas por su peso histórico y por mostrar una nueva cara de las cintas que pertenecen a este género.
Cartel promocional de El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo/New Line Cinema
El puntaje, según la crítica, es de 91 % y Peter Jackson, el director, demostró una gran elegancia en cada una de las escenas, además de que el guion adaptado de los libros de J. R. R. Tolkien resultó una genialidad.
27. El mago de Oz (1939)
El mago de Oz es de esas películas de toda la vida que continúan siendo referencia en el presente. Se estrenó en 1939 y desde antes, los críticos la catalogaron como una de las mejores películas del siglo.
Cartel promocional de El mago de Oz/Metro-Goldwyn-Mayer
Cuenta la historia de Dorothy, una niña que sueña en ver qué hay más allá del arcoíris, su deseo se cumple cuando un tornado la arrastra hasta el mundo de Oz, junto a su inseparable compañero: Su perro Totó.
28. King Kong (1933)
Antes de que El mago de Oz deslumbrará, seis años antes se estrenó una de las cintas más icónicas del cine: King Kong. Más allá de los efectos que se presentaron, lo más cautivador de la cinta es la historia, cómo esa “bestia”, fue capaz de enamorar a una hermosa actriz. Creando su propia versión del clásico de Disney “La Bella y la Bestia”.
Cartel promocional de King Kong/RKO Pictures
La dirección del largometraje recayó en Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack. Según la valoración de la crítica, se quedó con 98 % de aprobación.
29. El viaje de Chihiro (2001)
Cuando se habla de películas imprescindibles de fantasía, la animación japonesa “El viaje de Chihiro”, es un clásico que prevalecerá con los años. La historia de una niña de 10 años se transforma después de llegar a un pueblo fantasma, en el cual deberá probar su valentía y la agilidad de escapar de ahí, con la finalidad de reunirse con sus padres.
Cartel promocional de El viaje de Chihiro/Studio Ghibli
Ganó un Óscar en la categoría de “Mejor película animada”, además de esto, tiene una rating de 97 %, posicionando a Hayao Miyazaki como uno de los directores de cine de animación más respetados en el mundo.
30. El joven manos de tijera (1990)
Edward es creado por un inventor que tiene el sueño de crear a un hombre real, en el proceso el inventor muere y deja al protagonista con tijeras en lugar de manos. Después de eso, él vive en la oscuridad hasta que conoce a Peg, quien lo alberga en su casa, sin embargo, todo cambia cuando se enamora de su hija Kim.
Estuvo dirigida por Tim Burton y protagonizada tanto por Winona Ryder y Johnny Depp.
Aunque, al principio, esta cinta no contó con el apoyo deseado, después de que estuvo lista, la crítica la valoró mucho más y mantiene un puntaje de 90 %.
Frase inolvidable de El joven mano de tijeras: “La gente tiene miedo de las cosas que son diferentes”.
Musicales
Ahora, es el turno de las películas y sus nombres en el género de “musicales”. Como lo indica su nombre, son aquellos largometrajes, en los cuales la melodía, las letras y la música son los verdaderos protagonistas.
31. La La Land (2016)
El listado de musicales lo abrimos con una de las pelis famosas más adoradas por la audiencia y esa es “La La Land”, estrenada en el 2016 y protagonizada por Emma Stone y Ryan Gosling.
Cartel promocional con La la land/Summit Entertainment
Dos personas con aspiraciones diferentes en las artes se unen, pero sus caminos no se mantienen unidos a través del tiempo. Aparte de la apasionante historia de amor, la fotografía es una genialidad y las canciones son capaces de transportar a los espectadores a otro lugar fuera de la Tierra.
32. Hairspray (2007)
Con una valoración que alcanza 92 %, “Hairspray”, es considerado uno de los mejores musicales de la era 2000. Es divertida, risueña y por supuesto, las canciones son geniales.
Cartel promocional de Hairspray/Ingenious Media
Se basa en la historia de una adolescente que gana un concurso en un programa de baile, conocido como «The Corny Collins Show».
33. In the heights (2021)
Conocido en español como “En el barrio”, un musical que goza de 94 % de aceptación los especialistas de cine, está dirigido por un especialista en musicales y ese el director Jon M. Chu.
Cartel promocional de En el barrio/5000 Broadway Productions
Es una versión de un musical de Broadway, en la que el dueño de un negocio en Estados Unidos, recibe la herencia de su abuela y se debate entre quedarse o dirigirse a República Dominicana.
34. Grease (1978)
“Vaselina”, en español, es un clásico dentro de los musicales, protagonizado por
Cartel promocional de Grease/RSO Records
John Travolta y la recién fallecida Olivia Newton-John. Dos jóvenes coinciden en el verano, se enamoran y piensan que no volverán a encontrarse, hasta que se topan en la misma escuela y ahí la idealización, de ambos, va cayendo a medida que se conocen.
Según la crítica, tiene una puntuación de 76 %, pero entre el público es una de las favoritas.
35. Cantando bajo la lluvia (1952)
Cerramos esta parte de películas populares del género musical con “Cantando bajo la lluvia”, una cinta que sigue siendo referencia en el cine hasta este momento. En inglés es conocida como “Singin’ in the Rain”, tiene una aceptación por la crítica de 100 %.
Cartel promocional de Cantando bajo la lluvia/Metro-Goldwyn-Mayer
Terror
Cerramos los títulos de películas famosas de todos los tiempos con el género de terror. En las películas de terror el miedo prevalece, las escenas de sangre y también lo paranormal.
36. The Exorcist (1973)
“El exorcista” de 1973 es una de las cintas de terror más alabadas por la crítica, con un puntaje de 84 %, aún mantiene un liderazgo importante. Está basada en el libro de William Peter Blatty y se basa en una niña que está poseída por demonios, su madre decide llamar a un sacerdote para que le practique un exorcismo.
Cartel promocional de The Exorcist/Hoya Productions
37. El resplandor (1980)
De las películas que mayor valoración de la crítica tiene, obteniendo un número de 82 %. El protagonista es Jack Torrance, un escritor que decide alejarse con su familia para vencer un bloqueo creativo, con el tiempo las cosas se descontrolan y él se convierte en un homicida.
Cartel promocional de El Resplandor/Warner Bros. Pictures
Es dirigida por Stanley Kubrick y es una adaptación de un libro de The Shining de Stephen King, aunque el propio escritor mencionó, en alguna oportunidad, que no le gustó la versión de la cinta.
38. La cosa (1982)
“The thing”, en inglés, una película de terror, cuyo puntaje es de 83 %. Un grupo de científicos de la Antártida descubre una cosa extraña, la cual es capaz de destruir a toda la humanidad.
Está dirigida por John Carpenter y es un clásico dentro del género.
39. El silencio de los inocentes (1991)
Por supuesto, en esta lista no podría faltar “El silencio de los inocentes”, Hannibal Lecter es el protagonista de esta película, cuyo argumento principal es un asesino que se encarga de quitarle la piel a sus víctimas.
Es de las cintas de terror más alabadas por la crítica e incluso ganó un premio Oscar.
40. La masacre de Texas (1974)
Terminamos este conteo de famosas de películas de todos los tiempos con “La masacre de Texas”, su versión de 1974. Dirigida por Tobe Hooper e inspirada en un asesino serial llamado Ed Gein.
Así termina este extenso listado de las mejores 40 películas de la historia según su género. Como explicamos al principio, para elegir las mejores películas de todos los tiempos nos basamos en la opinión de la crítica y también en la percepción de la audiencia.
La rápida difusión sobre cómo se medita, ha sido gracias a lo sencillo y accesible que es esta práctica. Tras comenzar la pandemia del coronavirus y todas las consecuencias que ha originado, han sido muchas personas que consiguieron la meditación como una especie de vía de escape para relajar la mente. En este artículo podrás conocer más acerca de cómo hacer meditación:
Estos son los beneficios de la meditación avalados por estudios científicos. Así afecta a cuerpo y mente
¿Cómo empezar a meditar? El primer aspecto a tomar en cuenta es hacer la meditación en un sitio tranquilo. Esto ayudará a que la persona se enfoque en la tarea evitando estímulos y distracciones del exterior.
Conseguir un sitio donde no haya interrupciones al estar meditando, ya sea por cinco minutos o media hora. No se requiere de un espacio muy grande, fácilmente puede ser una habitación o banco al aire libre, solo basta con tener algo de privacidad en el momento. En el caso de los principiantes es necesario que evadan distracciones apagando dispositivos como televisores o celulares.
El espacio para la meditación no debe ser estrictamente silencioso, por lo que no existe necesidad de usar tapones de oído. Algunos sonidos de afuera como el ladrido de un perro, el canto de un pájaro, no son obstáculos para meditar de forma correcta. Tomar conciencia de este tipo de ruidos, sin dejar que estos se apoderen de los pensamientos es un factor importante dentro de la meditación.
El acto de meditar fuera de casa, puede ser de ayuda para varias personas, siempre y cuando no se este cerca de ruidos muy fuertes en el exterior. Fácilmente se puede conseguir un lugar pacifico debajo de un árbol o sentándose en un rincón de un jardín.
Usa prendas cómodas
¿Cómo hacer meditación y relajación? Un objetico a lograr con la meditación es relajar la mente y bloquear cualquier distracción que provenga del exterior. Cumplir con esto, puede ser un poco complicado si hay alguna incomodidad física por alguna prenda apretada, por lo que vestir prendas más holgadas y estar descalzo es mucho más recomendable.
En caso de climas o ambientes fríos, se sugiere utilizar un suéter cómodo o una manta para cubrirse, ya que el frío puede invadir los pensamientos. De estar en un lugar donde no se puede cambiar fácilmente, lo mejor es estar lo más cómodo posible y quitarse el calzado.
¿Cómo empezar a meditar? Antes que nada, hay que recordar que la respiración es su primer pilar, se trata de una técnica muy básica y común para iniciar meditación. Si se quiere llegar a buen puerto, una respiración consciente es esencial, en el caso de los principiantes se les recomienda iniciar con ella, ya que es mucho más sencillo de aprender y facilitará que te concentres más rápido.
Al iniciar meditación, te irás dando cuenta de cómo tu mente puede estar procesando más de mil pensamientos por hora y a pesar de los ejercicios de respiración, tal vez no se logre una buena concentración, esta situación que se puede mejorar con una constante práctica.
Atender únicamente a la respiración, es uno de los mejores pasos de la meditación para quienes se estén iniciando en esta práctica, siendo un ejercicio adecuado para la oficina, la casa, transporte público o cualquier otro sitio, con fin de calmar la mente, a medida que se vaya practicando, se irá notando la diferencia.
No hay problema, si surge alguna distracción en la práctica, se puede volver a retomar, la respiración consciente promueve llevar la atención al único acto re respirar, facilitando que la mente se despeje
Aplicar meditación sonora
Existen varias técnicas que se pueden utilizar en función de los gustos de cada quien y como le resulte más sencillo. Escoger una música que apetezca para aprender a meditar, esta debe permitir que te sumerjas en los sonidos y ayuda a evitar distracciones.
¿Cómo funciona este paso? Cerrando los ojos y escuchando atentamente cada sonido como el caer del agua, el canto de los pájaros, el movimiento de las hojas de los árboles. Enfocando la atención en la música se logra crear un estado mental de armonía, a medida que se vaya practicando se va desarrollando consciencia acerca de los sonidos que se ven omitidos durante el día por el constante flujo de pensamientos que tenemos en la rutina diaria.
Céntrate en un objeto
Centrarse en un objeto o en respirar con los ojos cerrados, al iniciar la práctica de meditación. Se puede sostener la mano sobre un cojín, sobre tu regazo u otro objeto. Al dirigir el foco atencional a lo estímulos que estos objetos transmiten, será más sencillo mantener la mente en el aquí y en el ahora por medio de los sentidos.
De este modo, resulta fácil comenzar en cómo hacer meditación, ya que se tiene una meta clara y no habrá ninguna incertidumbre de no saber hacia donde puede divagar la mente. Más avanzado se puede pasar con otro tipo como el escaneo corporal.
Escanea tu cuerpo en la meditación
Practicar la meditación con la atención plena es un aspecto básico que los principiantes deben tomar en cuenta. Al hablar de mindfulness, se hace referencia a que el practicante entre en contacto con su cuerpo y ser consciente de cada sensación de un momento específico. Si buscas cómo hacer meditación, es importante explorar y/o escanear el cuerpo tomando conciencia de sensaciones como felicidad, calma, dolor, calor, entre otras que mente y cuerpo sean capaces de percibir.
Al realizar el escaneo corporal, la persona es capaz de darse cuenta de todo lo que puede estar sucediendo dentro del mismo. Dicho escaneo implica hacer uso de la atención plena, lo cual ayuda a tomar consciencia de posibles tensiones o enfermedades, a las que no se les pone la debida atención y pueden causar complicaciones a futuro. Incluso este paso puede ayudar a descansar mejor al dormir.
Aceptar los pensamientos que aparecen y seguir adelante
Por lo general, al practicar la meditación, pueden aparecer diferentes pensamientos como, por ejemplo: problemas personales, inseguridad de si se está realizando bien la práctica o no, posible incomodidad en el (esto es muy común en los principiantes). No obstante, es algo muy normal y es preferible aceptarlos.
La meditación está centrada en que el bienestar emocional es un estado que se origina de aceptar emociones, pensamientos y sensaciones corporales sin intentar modificarlos o eliminarlos, solo es cuestión de observarlos de un modo que no se emitan juicios. Es por esto que, al aparecer alguno de estos pensamientos, sencillamente hay que aceptarlos y luego recuperar la atención en un objeto, respiración, sonido o sensaciones corporales.
Aumentar los tiempos de meditación de manera progresiva
Otro de los pasos a tomar en cuenta acerca de cómo hacer la meditación, es comenzar poco a poco para después aumentar el tiempo de meditar. Lo más recomendable es iniciar con una meditación que dure un minuto, para progresivamente durar de 20 hasta 30 minutos que resultarán beneficios para incentivar un mejor bienestar.
Incorporar como un hábito diario
Después de leer los pasos previos, seguro estarás listo para convertir la meditación en un hábito saludable. Manteniendo una práctica constante, hará que pases de principiante a un experto meditando, lo cual permitirá un mejor estado de bienestar a largo plazo.
Tras esta lectura, ¿Ya sabes cómo se medita? La mente humana jamás se detiene, incluso al momento de dormir el cerebro sigue activo. Claro, pensar es importante, pero cabe destacar una gran parte de los pensamientos recurrentes, tienden a ser inútiles. Es por eso que, quienes sientan este problema estén interesados en cómo hacer meditación.
Este artículo está dedicado a paradojas ejemplos o también conocidas como paradoja figura literaria, son conocidas por ser aquellas frases que parecen contradictorias, pero que pueden llegar a tener sentido. Lo más divertido es que pueden parecer acertijos.
Recursos narrativos: Tipos, características y elementos de los recursos literarios más usados
Después de hablar de la definición de paradojas, el siguiente paso es explicar qué es una paradoja y ejemplos, en este caso las generales son las cotidianas, refranes que las personas sueltan porque son aprendidos, es decir, que lo escucharon e insertaron en su hablar diario.
1. “Es el principio del fin”
Entonces, ¿qué significa paradoja? Como se mencionó antes, la paradoja son frases que se basan en la contradicción. En el caso de esta frase, lo que refleja es el momento en el que todo está a punto de derrumbarse.
Cuando alguien está investigando y llega a la pista correcta, entonces “es el principio del fin”.
2. “En el fondo, eres muy superficial”
Dicho ejemplo, ejemplifica la figura literaria paradoja y quiere decir que mientras más conoces a una persona, te das cuenta de que es alguien superficial, ¿qué quiere decir esto? Que no se interesa por otros, solo piensa en las apariencias y que se caracteriza por la frivolidad.
3. «Qué lástima que la juventud se desperdicie en los jóvenes»
Es una frase del dramaturgo irlandés, George Bernard Shaw, se trata de esas paradojas cortas que dejan entender que quizás los jóvenes no están capacitados para la juventud, puesto que solo la desperdician.
4. “Brilla por su ausencia”
Por supuesto que, esta frase no forma parte de las paradojas lógicas, pero es aquella que indica cuando alguien promete ir a un lugar, no asiste y tampoco da explicaciones de su inasistencia.
Muchas veces, hay personas que prefieren comprar un producto más económico de lo normal con la finalidad de ahorrar, sin pensar que es mejor adquirir algo de buena calidad y que dure mucho más tiempo.
6. “Lo que fácil viene, fácil se va”
Cuando no trabajas por algo y solo llega, existe la probabilidad de que termine pronto. Es esa creencia que el esfuerzo arduo trae mejores resultados.
7. “En casa de herrero, cuchillo de palo”
A lo largo de la entrada, hemos respondido qué es paradoja y ejemplos, en este caso, es una de los refranes más populares en América Latina. ¿Qué significa? Se utiliza para expresar que alguien es mejor trabajando para otros que para sí mismo.
8. “Estas son las reglas: Ignora todas las reglas”
Si te preguntas, ¿cuáles son los objetivos de ejemplos de paradojas? En definitiva, uno de ellos es invitar a la reflexión, así como esta frase, la cual es una carta abierta a ignorar las reglas y simplemente disfrutar la vida de una forma muy personal.
9. “Es de mala suerte ser supersticioso”
En el caso de este recurso literario paradoja, suena contradictorio, puesto que se está creando una superstición. Hasta este momento, queda claro el significado de paradoja y a su vez, los ejemplos de paradojas permiten una comprensión mucho más amplia.
La paradoja en literatura es muy común, es un recurso que utilizan los escritores para que sus textos sean más interesantes y sean objetos de análisis.
10. Rebelión en la granja
“Rebelión en la granja”, es un libro escrito por George Orwell, de hecho, hace uso de la paradoja en las figuras retóricas y es que el autor hace comparaciones políticas, puesto que el gobierno afirma que todos los seres humanos, pero ¿lo mismo sucede con la repartición de riquezas y oportunidades? El enfoque del libro depende de la percepción del lector.
11. Hamlet
Con Hamlet, William Shakespeare aprovechó la paradoja para disfrazar lecciones dirigidas a sus lectores, ¿de qué manera? Por medio de una figura retórica paradoja y eso se refleja en frases como “Debo ser cruel para ser amable”.
Pero, muchos pensarán ¿es necesario ser cruel y amable a la vez? En este sentido, el escritor se refiere a una escena del libro, en la cual Hamlet piensa en cómo planea matar a Claudio, con la finalidad de vengar la muerte de su padre.
12. “Si anhelas la paz, prepárate para la guerra”
La frase que alguna vez escribió el escritor italiano, Vegecio, quedó como una de las paradojas de la vida que dejó el Imperio Romano. ¿Qué quiere decir? Que para tener paz, es necesario luchar, dejar personas, amistades y amores atrás.
13. “Los últimos serán primeros y los primeros, últimos”
Es una frase atribuida a la Biblia, específico al capítulo de Mateo (20,16), ¿qué hay detrás de esta cita? Quiere decir que la fe lo es todo, puesto que sin importar que hayas llegado de último, solo el deseo, el trabajo y la creencia en Dios te llevarán hasta los primeros lugares.
Se trata de las paradojas famosas y más utilizadas por las personas que practican la fe cristiana.
14. “El corazón tiene razones que la razón no entiende”
Quizás no sea una paradoja semántica, pero es una que deja un importante mensaje: No dejar de creer en nuestros corazones, pues él, a veces, tiene muchas más razones para seguir e intentarlo.
Llegamos al fin de las paradojas ejemplos o paradoja figura literaria, son frases que pueden invitar a reflexionar y que en su contradicción encuentran su encanto.
Descubren que en la sociedad maya el uso del cacao era para todos y no solo para la realeza
Un reciente descubrimiento asegura que en la antigua civilización maya, el cacao no era solo para las élites. De acuerdo a los informes de la Universidad de California en Santa Bárbara, los rastros de la planta sagrada aparecen en la cerámica de todo tipo de barrios y viviendas; esto quiere decir que se consumía en todos los niveles sociales de la sociedad maya.
“Ahora sabemos que los rituales que la élite representa con el cacao probablemente fueron realizados por todos, como el Día de Acción de Gracias, como cualquier otro ritual”, aseguró la arqueóloga Anabel Ford. Para explorar hasta qué punto se usaba el cacao en la sociedad maya más amplia, Ford y sus colegas examinaron 54 fragmentos de cerámica que datan de 600 a 900 d.C.
Detallaron que los fragmentos de los frascos que analizaron, se encontraron en áreas cívicas residenciales y ceremoniales en los centros de las ciudades, las colinas, las tierras altas y el valle alrededor de la antigua ciudad maya de El Pilar, en la actual frontera de Guatemala y Belice.
Nueva investigación podría ayudar a las empresas eléctricas a tener en cuenta el cambio climático
Investigadores de la Universidad de Alaska Fairbanks y España han ideado un método para determinar el impacto del cambio climático en el suministro y la variabilidad de las energías renovables locales. Esta alternativa podría ayudar a los planificadores energéticos locales a determinar la “combinación óptima de fuentes de energía renovable y necesidades de almacenamiento de energía”.
Para dar con este nuevo método, los investigadores estudiaron la intermitencia, la producción de energía y el almacenamiento de energía en el contexto de datos climáticos históricos en la ciudad de Cordova, en Prince William Sound, Alaska, que tiene un clima oceánico subpolar, y en Palma de Mallorca, la ciudad subtropical de España.
Los expertos determinaron que la forma más fácil de contrarrestar el cambio climático es tener generadores a base de combustibles fósiles en espera o almacenar el exceso de energía producido por fuentes renovables durante los períodos de demanda normal. Aunque hay más opciones por revisar, los investigadores instaron a educar a la próxima generación “para que piense en todas las disciplinas para que estén preparados para abordar los problemas complejos que se avecinan”.
Redescubren “planta milagrosa” utilizada por los antiguos griegos, romanos y egipcios
Una planta que se consideraba “milagrosa” y consumida por los antiguos griegos, romanos y egipcios y, además, se creía que se había extinguido hace 2000 años ha sido redescubierta en Turquía, a unas 800 millas de su hábitat natural en el norte de África.
La planta, llamada silphion por los antiguos griegos, es reconocida por su flores amarillas adheridas a un tallo grueso, el cual se trituraba, asaba, salteaba y hervía con fines medicinales, alimenticios e incluso anticonceptivos. De acuerdo a un texto antiguo, el último tallo se le dio al emperador Nerón en el siglo I d.C., pero Mahmut Miski, un investigador de la Universidad de Estambul, cree que la planta que crece en el monte Hasan es la escurridiza planta antigua.
Miski descubrió que tiene similitudes con la planta silphion que se alinean con textos botánicos antiguos e imágenes de las plantas utilizadas en monedas griegas antiguas. Con respecto a los respecto a los registros antiguos, se cree que el primer silphion apareció por primera vez después de un “fuerte aguacero primaveral”, que en ese entonces se llamaba “lluvia negra”.
Implementan una nueva ley que podría ser un gran avance para casos de restitución de arte antiguo
Inglaterra y Gales otorgará a los museos nacionales un poder para los trabajos de desvinculación y así avanzar en los casos de restitución de arte antiguo.
La llamada Ley de organizaciones benéficas, que se espera que entre en vigor este otoño, permite que las organizaciones benéficas, incluidos los museos nacionales, se deshagan de objetos cuando exista una obligación moral imperiosa de hacerlo.
Con respecto a los artículos de bajo valor, los museos podrán retirarlos sin solicitar autorización, mientras que los objetos de mayor valor pueden retirarse con el permiso de la Comisión de Caridad, el fiscal general o un tribunal. Expertos en el arte consideran que es un avance positivo para la relación entre los museos del mundo.
Meta eliminó cuentas falsas de China que se hacían pasar por estadounidenses
Extendiendo las relaciones inestables entre Estados Unidos y China, ahora las cosas empeoraron luego de que Meta informara sobre la eliminación de cuentas falsas en Facebook e Instagram que parecen ser de China y Rusia.
Esta es una evidencia de cómo la compañía está abordando la desinformación antes del periodo electoral. Por su parte, los legisladores estadounidenses (conservadores y liberales) también han expresado su preocupación por el impacto de las redes sociales en la seguridad nacional.
Meta eliminó las cuentas fakes que se enfocaban en temas delicados como el control de armas y el aborto “para tratar de encontrar un punto de entrada en el discurso estadounidense”. Fueron un total de 81 cuentas de Facebook, ocho páginas, un grupo y dos cuentas en su servicio de fotos y videos Instagram que tenía vínculos con China y Rusia.
Acudir a los órganos judiciales para obtener justicia es uno de los principales derechos que poseen los ciudadanos. Cada tribunal tiene competencia para resolver las controversias por medio de los tipos de juicios que dispone la ley y así resguardar los derechos individuales y colectivos. Para saber qué es juicio civil, penal o laboral dentro de la clasificación de los juicios o procedimientos judiciales, continúa leyendo.
Ramas del derecho social: Definición, características y aplicaciones en la clasificación del derecho social
Entre la clasificación de los juicios principales se destacan los juicios civiles. Estos procedimientos son aquellos en los cuales se ventilan, se debaten y se resuelven asuntos de hecho y de derecho relacionados con las materias reguladas por el Código Civil y sus leyes complementarias.
¿Pero, qué es un juicio civil en el ordenamiento jurídico? El concepto de juicio se refiere al conjunto de actos procesales llevados adelante ante un juez o tribunal, como órgano jurisdiccional, competente para la resolución de conflictos entre las partes con intereses opuestos.
Un juicio en materia civil suele estar vinculado con la resolución o incumplimiento de contratos civiles como los de locación, de obra o compraventa. Otro de los asuntos más comunes que se tramitan en las vías judiciales civiles son los referidos a accidentes de tránsito, responsabilidad civil y daños y perjuicios.
Existen varios tipos de juicios civiles dentro del ordenamiento jurídico interno de cada país; pero los más importantes son el juicio ordinario, los sumarios o juicios abreviados y los juicios ejecutivos. Así, por ejemplo, los juicios civiles en México están comprendidos por:
Juicios ordinarios (Reivindicación de bienes, Acción negatoria y la Usucapión, entre otros).
Juicios sumarios (procedimientos por alimentos, comodatos, transporte).
Juicios especiales (sucesorios, modificación de actas, incapacidades).
Juicios ejecutivos (Ejecución de hipotecas).
Juicios de jurisdicción voluntaria (Adopción, emancipación, etc).
Los juicios sumarios se caracterizan en la clasificación de los juicios en México, por ser procesos cuya estructura es abreviada o concentrada, son procedimientos especiales por la ley y pueden ser escritos, orales o mixtos. Por esto, el sumario se puede considerar un juicio oral civil en México.
En algunas legislaciones, existe un fuero judicial especializado en determinadas materias como los asuntos sobre temas de familia y menores. Esto hace que dentro de la clasificación de los juicios se encuentren los juicios de familia, con un procedimiento especifico y unos juzgados especiales para conocer, juzgar y resolver tales casos.
Aunque en otros países, estos temas pueden ser resueltos en un juicio en materia civil, como los temas por divorcios, ya sea contencioso o consensuado; los casos de adopción, asuntos relacionados con la tutela, guarda y custodia de los niños; filiación entre otros asuntos; que, según la legislación de determinado país, será tramitados como partes de un juicio civil o contará con un fuero especial y separado, en este caso en materia de familia o menores.
Juicios laborales
Los juicios laborales también se destacan dentro de la clasificación de juicios que existen en un ordenamiento jurídico. Una definición de juicio laboral está vinculada con la herramienta jurídica y judicial con la que cuenta un trabajador para hacer valer sus derechos, lograr el reconocimiento de sus créditos y sus reclamos ante un juez.
De los distintos tipos de juicios, los procesos en materia laboral tienen una etapa previa a la contención. Así, en muchos países, la legislación laboral dispone que antes de iniciar un juicio laboral, las partes deben someterse a un procedimiento de conciliación o mediación, que en algunos casos se puede celebrar en el mismo tribunal.
Fase de instrucción
Luego de celebrar los pasos previos de conciliación o mediación sin haber alcanzado un acuerdo positivo entre las partes, se procede a la fase de instrucción del juicio laboral. Acá se presentan los pasos y procedimientos que definen qué es un juicio en derecho. En la fase de instrucción, las partes (trabajador y empleador) presentan sus pretensiones, reclamos y defensas para darle conocimiento al juez sobre la controversia y el derecho que se reclama.
En la fase probatoria las partes deben fundamentar sus reclamos y defensas por medio de todos los elementos que permitan convencer al juez que tienen la razón. Para ello, las partes tiene la posibilidad de producir los medios de prueba legales y evidencias testimoniales, documentales, informativas y pericial. Por su parte, en la fase de los alegatos, los abogados de las partes podrán hacer sus descargos con relación a la valoración de las pruebas y plantar posiciones frente a las pruebas ofrecidas por la contraparte.
En México, el nuevo sistema de justicia laboral comprende el procedimiento ordinario del trabajo que consiste en una fase escrita y una fase oral. En la fase escrita, las partes presentan el documento de la demanda y consignan los recaudos, títulos e instrumentos que avalan su pretensión.
La fase oral del sistema laboral de juicios en México, comprende una audiencia preliminar y una audiencia de juicio. En la audiencia preliminar, el juez examinará las cuestiones relacionadas con la legitimación procesal y los hechos planteados. En la audiencia de juicio, se analizan y se califican las pruebas y se descargan los alegatos para que el juez proceda a dictar sentencia.
Juicios penales
Dentro de la clasificación de juicios y procesos judiciales, los juicios penales son uno de los más importantes. Este conjunto de actos procesales está dirigido a determinar la culpabilidad o inocencia de una persona acerca de la comisión de un hecho tipificado como delito por la ley penal. En algunas legislaciones, los juicios penales pueden estar presididos por un juez unipersonal o por medio de jurados.
En España, por ejemplo, algunas causas penales son resueltas por medio de la decisión de un jurado público. Sin embargo, el jurado no participa en todos los juicios, pero intervenir en los casos sobre los delitos de abandono de personas, allanamiento de morada, fraudes, amenazas, homicidios, entre otros.
Fase instrucción
Muchos tipos de juicios penales cuentan con una fase de instrucción o fase preparatoria. Esta es la primera etapa que determina qué son los juicios penales. En algunos países se les llama también fase de investigación. Acá el juez se acerca a la causa para conocer los elementos y detalles del caso para formular la imputación del acusado. El fiscal investiga y recaba toda la información que permita determinar la efectiva comisión del delito.
Otra de las fases de estos tipos de juicios, es la conocida como fase intermedia. Esta es la oportunidad que tienen los fiscales para presentar la acusación formal del presunto actor, una vez que hayan compilado todos los elementos suficientes que generen el estado de convicción acerca de la posible culpabilidad del imputado. Esta es una de las más importantes etapas o partes del juicio penal porque es la que permite abrir el debate entre el imputado y la victima.
Juicio oral
Una vez que se haya verificado y agotado la posibilidad de alcanzar una solución alternativa y de admitirse todas las pruebas pertinentes, se procede a avanzar a la siguiente fase: el juicio oral. Es en esta etapa, cuando se produce el debate sobre el delito cometido y la presunta culpabilidad del imputado, las partes defienden sus posiciones, se evalúa la evidencia y se culmina con la decisión final por parte del juez, que puede condenar o absolver.
Juicios administrativos
Cuando las personas elevan sus reclamos ante los órganos judiciales por verse afectados por actuaciones del Estado, estamos frente a los tipos de juicios administrativos. En algunos países se les llaman juicios contenciosos administrativos se refieren a los procesos litigiosos en los cuales el Estado es una de las partes. También, se resuelven por medio de juicios administrativos los asuntos relacionados con los contratos administrativos.
Una de las características principales de estos tipos de juicios, es la obligación que tiene el particular de agotar la vía administrativa, antes de acudir a los órganos jurisdiccionales. Esto quiere decir, que el administrado antes de demandar al Estado, debe cumplir con los recursos y procedimientos previos en sede administrativa.
En México, el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa conoce y resuelve los asuntos presentados por los administrados contra las resoluciones administrativas definitivas que afecten, extingan o modifiquen derechos e interese de los particulares, ya sean en materia fiscal o tributaria, o en materia administrativa.
En resumen, las leyes establecen los procedimientos y pasos a seguir para que las personas puedan defender sus derechos e intereses ante los órganos judicial a través de los distintos tipos de juicios. Según la materia, el derecho que se reclama o el hecho cometido se estaría frente a un juicio civil, penal, administrativo o cualquier otro proceso dentro de la clasificación de los juicios existentes. El Estado debe garantizar el acceso a la justicia de los ciudadanos para llevar adelante cualquiera de los tipos de juicios para reivindicar sus derechos.
Cada quien busca la mejor alternativa para aprender, ya sea por comodidad, facilidad o porque puede combinarlo con el disfrute y esa es la idea de ver películas para aprender inglés. Ya sea que las busques por YouTube, Netflix, Amazon Prime, Hulu, Disney+ o HBO Max, la recomendación de películas que tenemos en esta lista será donde te toparás con las mejores películas para aprender inglés.
Tipos de comedias: Significado, orígenes, características y ejemplos de obras de todos los géneros de comedia
Las pelis en inglés como Toy Story son ideales para aquellas personas que tienen nivel A1 (principiante) porque están dirigidas a un público infantil y también adulto, y el vocabulario es más sencillo. Además, la voz de Tom Hanks como Woody le da el toque necesario a una de las mejores películas animadas de todos los tiempos y un clásico imperdible de Disney que dio pie a tres entregas que cuentan la vida secreta de los juguetes de Andy, mientras él sale de paseo o está estudiando.
En la primera película, que se ganó un Premio Óscar por Logro Especial (1996) Woody conoce a un juguete nuevo, Buzz y empieza esa aventura de rivales y amigos que se debaten por el amor de Betty. Todas las películas siguientes de Toy Story (2,3 y 4) se centran en los amigos Woody y Buzz en sus increíbles aventuras, se ve el trabajo en equipo, la amistad y el significado de crecer. Estas son las mejores películas para ver en inglés porque utilizan una jerga común de los estadounidenses, el lenguaje es sencillo y también divertido.
Si buscas películas para mejorar inglés, por ejemplo pasar del A1 al A2 o B1 y B2 (intermedio), la saga de Harry Potter es una de las mejores opciones para ver películas para aprender inglés. Añadiendo un poco más de dificultad a este aprendizaje, Harry Potter se centra en la vida de un joven aprendiz de magia que asiste al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería donde se hace amigo de Ron Weasley y Hermione Granger, y juntos se embarcan a en un sinfín de aventuras mientras abren su mente a curiosidades y aprendizajes sobre magia.
Harry Potter y la Piedra Filosofal es la primera entrega de la saga (Warner Bros., Heyday Films, 1492 Pictures).
La historia original de J. K. Rowling se descomprime en siete novelas fantásticas que han sido merecedoras de diversos galardones como BAFTA, Saturn y Empire, y ha recibido nominaciones al Óscar por la saga cinematográfica (2001-2011). Ahora bien, ¿por qué figura de segunda en la lista como una de las mejores peliculas para ver con amigos y para aprender inglés? La respuesta es: sencillez en sus diálogos.
La primera película de esta saga es la presentación al mundo de la magia y la hechicería, es por ello que los diálogos que sostienen los amigos son muy fluidos y sencillos. Además, la presencia del inglés británico no parece tan difícil como en otros ejemplos para aprender inglés con películas.
Forrest Gump (1994)
Manteniendo el avance de nivel anterior en esta lista de películas para mejorar inglés, anexamos un ejemplo muy querido que, además, es una de las películas más icónicas de Tom Hanks como protagonista. En este filme conocerás a Forrest Gump, un pequeño maltrecho e inocente, pero valiente, que fue formando parte de los momentos más históricos de Estados Unidos.
La película de Robert Zemeckis recibió el Óscar por Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Guion Adaptado, Mejores Efectos Especiales y Mejor Montaje; además, fue seleccionada por el National Film Registry para ser preservada debido a significancia cultural, histórica y estética.
Forrest Gump es una de ls mejores opciones para aprender inglés en los primeros niveles (Paramount Pictures).
Esta opción es una de las mejores películas para aprender inglés en Netflix porque, en caso de que necesites apoyo visual, tendrás a tu disposición los subtítulos en inglés para ir haciendo la relación del sonido con lo que ves. Por otro lado, Forrest Gump es un personaje que poco sabe guardar silencio, y sus líneas son tan interesantes como divertidas, pero a su vez son sencillas y fáciles de digerir si lo que buscas son películas fáciles para aprender inglés.
¿Qué pasó ayer? (2009)
¿Qué pasó ayer? (Resacón en Las Vegas), es otra de las películas en inglés para principiantes y personas con conocimientos intermedios. Esta película, ganadora del Globo de Oro en la categoría de Mejor Película de Comedia o Musical, se trata de una despedida de soltero que se salió de control; la noche inolvidable de Doug Billings que debía ser su último día como soltero se convirtió en una noche loquísima que incluye a una boda en una capilla con una prostituta, un bebé llamado Carlos (¿?), un diente faltante y el novio perdido.
Este filme de comedia es una de las películas fáciles en inglés para aprender, pero también para divertirse un poco. Las secuelas, ¿Qué pasó ayer? Parte II y Parte III también forman parte de la cartelera de películas de Netflix para ver en inglés. Aprender con comedia es fácil porque no hay tantas complicaciones con los diálogos pero también te puede ayudar a enriquecer el vocabulario del inglés estadounidense del día a día.
500 días con ella (2009)
Las comedias románticas también pueden ser unas de las mejores películas para aprender inglés. En este caso, 500 días con ella (o 500 Days of Summer), protagonizada por Joseph Gordon-Levitt y Zooey Deschanel, es una opción interesante y es una de las películas en inglés fácil de entender a pesar de que se desarrolla sobre una estructura narrativa no lineal. El filme es conocido por ser una de las mejores rom-com de todos los tiempos y hasta se ganó un premio por Mejor Guion Original en los 14th Satellite Awards y Mejor Guion y en los 25th Independent Spirit Awards.
500 días con ella también se conoce como 500 días juntos (Fox Searchlight).
A través de recuerdos, ires y venires, Tom va proyectando cómo fue su relación fallida con la guapa Summer; este fue un filme que desencadenó odio hacia el personaje femenino de Zooey, pese a que más adelante los actores coincidieron en que Summer no fue mala, sino que Tom estaba obsesionado con ser su pareja.
En cualquier lista de películas gratis para aprender inglés podrías encontrar 500 días con ella porque puede ayudarte a entablar conversaciones variadas y extensas con una persona, así como Tom y Summer hablan en sus encuentros. Son diálogos ligeros, románticos y divertidos que también benefician el aprendizaje.
El Discurso del Rey (2010)
A partir de este conteo puedes prepararte para elevar tu conocimiento en el inglés y pasar del B2 al C1 y C2. El inglés británico es quizás un poco más complejo que el estadounidense si de pronunciación se trata, pero con El Discurso del Rey las cosas pueden salir bien. En este filme de Tom Hooper, que es un drama histórico, Colin Firth encarna al futuro rey Jorge VI quien está decidido a derrotar su tartamudeo, es por ello que contrata a un terapeuta del habla, llamado Lionel Logue (Geoffrey Rush) para que lo ayude a mejorar su oratoria.
El Discurso del Rey es una de las películas en inglés para adolescentes y adultos que sirve para aprender inglés (UK Film Council, The Weinstein Company, Momentum Pictures, Aegis Film Fund, Molinare London, Filmnation Entertainment, See-Saw Films, Bedlam Productions).
Para la suerte de ambos, se convierten en mejores amigos y cuando llegan los tiempos de guerra (Gran Bretaña vs. Alemania, 1939) trabajan juntos para que el rey pueda hacer su primera transmisión radial. ¿Cómo negar que existen películas en inglés para aprender? Imposible. Este es un claro ejemplo porque no solo puedes ver cómo era la expresión en tiempos ajenos a ti, sino que puedes entender el uso de nuevas palabras y hasta de groserías fuertes del inglés británico.
Gracias a esta película Firth recibió su primer Premio de la Academia al Mejor Actor y, por su parte, el filme recibió 12 nominaciones al Óscar y ganó por Mejor Imagen, Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guion.
Pulp Fiction (1994)
Las películas de Quentin Tarantino incluyen mucha sangre, acción y escenas fuertes, pero también diálogos memorables que la posicionan como una de las mejores opciones para ver películas para aprender inglés, si eres mayor de 18 años. Pulp Fiction es toda una representación de la cultura pop y, de hecho, Tarantino se apoyó en eso para darle vida al título, que hace referencia las revistas Pulp y a las novelas de ficción policíaca de mediados del siglo XX, las cuales se caracterizaron por conocidas por su violencia gráfica y sus diálogos pesados.
Pulp Fiction cuenta con acción, escenas fuertes y diálogos memorables (Miramax, Band Apart, Jersey Films, Lawrence Bender).
John Travolta, Samuel L. Jackson, Bruce Willis, Tim Roth, Ving Rhames y Uma Thurman son el núcleo de diversas historias de crímenes que tienen lugar en Los Ángeles. En la temporada de premios, la película recibió innumerables nominaciones y galardones por su guion, dirección y por las actuaciones de Travolta y Thurman, a quienes las nominaciones a los Premios de la Academia les valió como un enorme impulso en su carrera.
Es una de las mejores películas para aprender inglés si disfrutas de un guion candente y alocado, de actuaciones de primer nivel y de la acción que solo nace de la mente de Tarantino. Es cruda sí, pero te prepara para aprender en los espacios menos pensados.
La teoría del todo (2014)
Bajando un poco las revoluciones de la acción, seleccionamos La teoría del todo para cerrar la lista de películas para aprender inglés. Esta es una de esas películas en inglés para adolescentes pero también para adultos, pues la trama es tan interesante como entrañable. En este filme de James Marsh, que es un drama romántico autobiográfico, Eddie Redmayne le da vida al reconocido e icónico físico teórico Stephen Hawking.
La historia es una adaptación de las memorias de 2007, Traveling to Infinity: My Life with Stephen de Jane Hawking, que narra cómo fue la relación con su exmarido, qué significó su diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y cómo logró el éxito en el campo de la física. Por su actuación, Eddie recibió un Óscar al Mejor actor y la película ganó un BAFTA a la Mejor Película Británica, Mejor Actor, Mejor Guion Adaptado.
¿Por qué desaprovechar la oportunidad de maravillarte con la física al tiempo que aprendes inglés? No hay escapatoria en ver películas aprender inglés. La teoría del todo cuenta con una excelente fotografía y banda sonora que hará que tu paseo por los diálogos sean una mezcla de disfrute más aprendizaje. Sí, inglés británico, pero nada complicado; te ayudará si estás en un nivel B2 a C1.
Como ves, seleccionamos variedad de géneros y entre esas opciones están las mejores películas para aprender inglés. Hicimos esta lista de opciones para ver películas para aprender inglés dependiendo del nivel con el que cuentas, así que dependerá de ti saber cuál es el mejor filme que se adapta a tu nivel de inglés para seguir aprendiendo y desarrollándolo.
La importancia del periodismo social radica en la transformación del ejercicio periodístico. Ya no solo se concibe como un ámbito de especialización, sino como una iniciativa de carácter ético-ideológico. Se separa de la concepción “objetivista” de los medios tradicionales y se asume como un espacio de participación. También, como un servicio mediador que garantiza la democratización de la comunicación.
Tipos de censura: Significado, causas y principales ejemplos de censura que existen en el mundo
Rasgos distintivos del periodismo social: ¿qué hace diferente al periodista social?
Una de las profesiones más relevantes en la actualidad es la del periodista social. Para profundizar en su connotación, resulta fundamental repasar la definición de comunicación social y periodismo. La primera tiene el propósito de proveer información y entretenimiento a la audiencia de manera general. En cambio, el periodismo es una especialidad que se enfoca en difundir noticias y sucesos que responden a una dinámica dentro del rango de lo inmediato.
El periodismo social, de acuerdo a Alicia Cytrynblum (2000), es transversal, ideológico, articulador, educativo, movilizador y responsable en el uso del lenguaje. Se sitúa en el ámbito social, pero se configura en un marco extenso de causas y consecuencias relacionadas con la política, la economía, la cultura y el medio ambiente.
En este contexto, el periodista social tiene la función de contribuir en la visibilización de los procesos sociales. Además, pone en práctica cada uno de los aspectos que componen la definición de periodismo social. El trabajo de este profesional está vinculado a la construcción de un discurso más pertinente, así como a la divulgación de una imagen fidedigna sobre la composición política e identidad de los espacios populares.
Las fuentes de la noticia social
Cuando se le pregunta a una persona, ¿qué entiendes por noticia?, seguro podrá dar una definición de acuerdo a la experiencia que le proporcionan las grandes cadenas de información. Pero si se le solicita identificar qué es una noticia social, es posible que la respuesta tenga un tinte más cercano a su cotidianidad.
Generalmente, se entiende qué es la noticia, sin embargo, comprender cómo es una noticia social, es lo que evidenciará el alcance de esta perspectiva del periodismo. La dinámica política, cultural y económica en las organizaciones y comunidades genera información trascendente que tiene un impacto cohesionador para el resto de la sociedad. El periodista social se encargará de atender dichas actuaciones y conectar el contenido con su carácter de servicio público.
Las noticias sociales van más allá del discurso básico de los medios tradicionales. Se originan dentro de las comunidades e instancias populares que agrupan voluntades y propósitos comunes. Uno de los ejemplos de periodismo social actual, que explica lo descrito, es la iniciativa LATFEM. Este es un medio digital que surgió para cubrir las actuaciones del movimiento feminista argentino y difundir al resto del mundo.
La función del periodismo social es defender la información como parte del patrimonio ciudadano. También, consolidar una perspectiva comunicacional articulada a las distintas disciplinas y enfoques. El objetivo es transformar la manera de presentar las noticias sociopolíticas, convertirlas en elementos que incidan en la formación y estímulo de conciencias críticas.
En el tratamiento de la noticia, el periodista social asume la responsabilidad de hacer uso de un lenguaje inclusivo y no discriminador. En este tipo de periodismo, se mantiene una lucha frontal contra los estereotipos, el racismo y los estigmas. Además, el significado de ámbito social adquiere una dimensión política fiel a los esquemas organizativos que se constituyen en el territorio geográfico.
El carácter articulador de esta perspectiva del periodismo, implica sostener un proceso de investigación que explique las causas y las consecuencias de un determinado acontecimiento o problema. La contextualización requiere la identificación de los ejes transversales (político, cultural, económico y medioambiental) que se relacionen. El propósito es ofrecer una información completa que ayude a entender los factores estructurales e históricos, subyacentes.
Divergencias respecto a la opinión pública
Diversos autores defienden el derecho a que la sociedad civil asuma un espacio en los medios de comunicación. No obstante, las organizaciones y movimientos sociales, representan un eje independiente de la opinión pública tradicional. De hecho, son los que contrastan los discursos provenientes de distintas fuentes clásicas de poder y, por lo tanto, cumplen un papel activo en el planteamiento de perspectivas más cercanas y pertinentes a la dinámica popular.
Lo que hace trascendente al periodismo social es la prioridad que se le otorga a los requerimientos y demandas informativas de la población. Sin duda, se constituye como la alternativa frente al dominio de las fuentes oficiales que configuran la noticia bajo su propia línea editorial.
En cambio, el periodismo social va más allá. Transmite la noticia desde los espacios donde los colectivos populares asumen la organización como el epicentro de la transformación. El periodista social se asume como un aliado de la causa, por lo que su labor está en la difusión de todas las noticias relevantes, así como en propiciar la participación de las voces disidentes y grupos que tengan argumentos para enriquecer el debate público sobre temas de sociales.
Cualidades del periodista social
Quienes forman parte de esta profesión conocen el alcance de los cursos de periodismo social. Estos ayudan a encontrar los métodos más eficientes para abordar las distintas temáticas que surgen en campo. Es decir, servir de altavoz para amplios sectores de la sociedad, implica un compromiso personal con la formación constante.
Ante la abundancia de temas, generalmente, el periodista social se especializa en aquellos con los que tiene mayor afinidad. No es el dueño de la información, sino un sujeto activo dentro de los acontecimientos. Tiene la función específica de emplear la narrativa adecuada, aunque sea en una noticia social corta.
Los recursos con los que cuenta el periodista social son abundantes en comparación con otras especializaciones. Tiene un número considerable de protagonistas, escenarios, temporalidades y fuentes. Esto le confiere una cantidad importante de herramientas y factores de noticiabilidad para desarrollar su labor.
Destrezas y conocimientos profesionales
El reto que genera el abordaje del espacio social, con todos sus matices y temáticas, requiere que el periodista social tenga un conocimiento amplio de las diversas problemáticas sociales. Además de aptitudes interdisciplinarias sobre diversas áreas. Es un deber de este profesional tener la habilidad para elaborar agendas. También, identificar las fuentes confiables donde obtener información clave para sus investigaciones.
Uno de los aspectos que distingue al periodista social de las demás especialidades, es la sensibilidad respecto a la diversidad cultural en el espacio colectivo. Sin embargo, aunque puede ser partidario de una causa específica, no debe caer en el activismo. Su propósito, en el acercamiento con los sujetos activos, es la recopilación de información exacta y rigurosa.
Las capacidades para desarrollar métodos de investigación, las destrezas literarias son cualidades inherentes al periodista social. Las mismas que le proporcionarán la habilidad para utilizar todos los géneros de la especialidad para difundir la información. Además, de la posibilidad de combinar correctamente los datos para proporcionar una contextualización adecuada.
Conclusiones
Cuando se compara la definición de periodismo económico con periodismo social, se evidencia que el segundo es mucho más extenso. Los temas como economía, psicología, política y cultura, son ejes transversales que consolidan el trabajo del periodista social. Sus rasgos distintivos se componen del carácter ideológico, educativo, articulador y movilizador. También destaca la responsabilidad por el uso de un lenguaje incluyente y democrático.
Para dimensionar la función de esta rama del periodismo, es indispensable comprender qué es la noticia social. Esta se origina dentro de un contexto sociopolítico distinto a las fuentes de poder tradicional. Se basa en la dinámica política, cultural y económica que se desarrolla en las organizaciones y comunidades. El periodista social, en este caso, conecta la información generada con su carácter de servicio público.
El periodista social se convierte en un aliado de las causas sociales, pero no es un activista. Desarrolla su trabajo con todos los recursos que le proporciona el entorno (protagonistas, escenarios y temporalidades). Además, utiliza las fuentes autorizadas para complementar su investigación y se le distingue por su sensibilidad hacía las luchas sociales y la defensa de los derechos humanos.
En la actualidad, el periodismo social está ganando mayor protagonismo. En parte, por las ventajas que proporciona internet y las nuevas tecnologías de comunicación y también por el posicionamiento de los movimientos sociales como las voces contrastantes de la línea informativa hegemónica. El carácter cohesionador y formativo, son elementos que influyen en la labor del periodista social y en el avance de esta perspectiva periodística.