viernes, 25 abril 2025 |

Actualizado a las

6:22

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
13.2 C
Madrid

Cinco noticias clave del miércoles 18 de agosto

Posiblemente civilizaciones extraterrestres podrían estar usando la energía que emana de los agujeros negros

Ya la ficción lo había planteado anteriormente. En el programa televisivo Doctor Who, los extraterrestres llamados “señores del tiempo” obtenían poder del corazón de un agujero negro, que proporcionaba energía para alimentar a su planeta y viajar en el tiempo. Ahora la ciencia piensa que la idea tiene sentido.

Los científicos creen que es posible que civilizaciones alienígenas muy avanzadas se hayan surtido de la energía emanada por los agujeros negros, que puede llegar a ser equivalente a 100 mil veces la del Sol. La teoría habla de las esferas de Dyson, unas megaestructuras construidas alrededor de los agujeros negros capaces de aprovechar su energía.  

Basados en la experiencia terrestre, donde en algún momento el consumo superará la energía disponible del planeta, se cree que muy probablemente una cultura lo suficientemente avanzada aprovecharía estas fuentes de energía. Las esferas de Dyson son básicamente satélites orbitando  o inmóviles ubicados alrededor de una estrella, capaces de transformar ese poder en energía utilizable.

“Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos” muchos la consideran la mejor película de superhéroes del 2021

“Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos” se estrena el 3 de septiembre, pero el filme de Marvel ya tuvo su premier mundial con comentarios muy positivos. Se destacan las escenas de acción y hay quienes afirman que se trata la mejor película de superhéroes del 2021. El protagonista es Simu Liu (escritor, actor y especialista en cine chino-canadiense), conocido por su rol  de Jung en una comedia de la cadena CBC Television.

La nueva película se trata sobre Shang-Chi, personaje creado por Jim Starlin y Steve Englehart hace casi 50 años. En el filme, el protagonista se ve como un hombre de apariencia normal que oculta un pasado que creía haber superado. El personaje repudia a su padre y abandona todo debido a la vida criminal que ha llevado, ya que fue entrenado desde muy joven para ser un asesino. Todo se complica cuando una red criminal que tiene relación con ese pasado aparece en su vida.

El infinito nunca estuvo tan cerca. Los científicos han roto el récord para calcular Pi

Investigadores suizos informaron el lunes que se había roto el récord con el nuevo cálculo de la constante matemática Pi, utilizando una supercomputadora que logró un nivel de exactitud de 62,8 billones de cifras. Los investigadores ahora esperan que el Libro Guinness de los Récords acredite la hazaña lograda.

Para realizar el cálculo se tardaron 108 días y 9 horas, dice un comunicado de la  Universidad de Ciencias Aplicadas de Graubuenden. Según informes del Centro de Análisis de Datos y Simulación de esa universidad, el cálculo  fue casi dos veces más veloz que el logrado por Google en 2019 y tres veces y media más veloz que el último récord mundial marcado en el 2020. Este nuevo cálculo  puede ser útil para aplicaciones en otras áreas como simulaciones de dinámica de fluidos, análisis de ARN y análisis textual, según expresó el equipo suizo.

Lavarse las manos para eliminar bacterias y virus puede no ser tan sencillo según un nuevo modelo matemático

El lavado de manos ha sido por mucho tiempo una manera efectiva de combatir infecciones y enfermedades, pero el método rara vez había sido estudiado. Paul Hammond, matemático de South Cambridgeshire, ha creado un modelo para explicar cómo debe ser el lavado de las manos.

El estudio indica que las bacterias se alojan en las grietas de la piel y para desprenderlas se necesitan movimientos muy vigorosos. Según explica el matemático, para asegurarse de que las manos se encuentren limpias es necesario realizar un proceso parecido al que se hace para eliminar una mancha en una prenda de vestir. El Dr. Hammond, dice que un movimiento suave y lento no crea la fuerza necesaria para superar la fuerza que sostiene presionada a la partícula en la grieta, por lo que el proceso puede resultar totalmente ineficaz. 

Para los chimpancés los vínculos entre los machos pueden mejorar la posibilidad de tener más descendencia

Una pregunta que los biólogos se han hecho por mucho tiempo es el porqué de los comportamientos de cooperación y alianza entre los animales, ya que esta actitud estaría justificada solo si significa algún tipo de beneficio a los individuos que la practican.

La razón es que entre los chimpancés, los vínculos entre “amigos” machos pueden significar la posibilidad de tener mayor descendencia. En un estudio se examinó el motivo que tenían estos animales para establecer relaciones cercanas y descubrieron que los machos cercanos al macho alfa o que forman una red con otros compañeros tienen mucho más éxito para engendrar descendencia. 

También se descubrió que el establecimiento de estos lazos puede conducir a mejorar el rango de los chimpancés en un grupo. Los resultados de esta investigación se han publicado en la revista iScience.

Cinco noticias clave del martes 17 de agosto

La ciencia afirma que una dieta puede lograr la remisión de la diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 se controla a través de los factores de riesgo, por ejemplo, la presión, los niveles de azúcar (glucosa) en sangre, el colesterol, y en general con la prescripción de medicamentos. Este es un enfoque que ayuda a normalizar los niveles de azúcar, sin embargo, no devela el origen biológico de la diabetes tipo 2, ya que no aborda las causas que la producen.

La solución para la remisión de la enfermedad es la manera cómo funciona y se produce la insulina en el cuerpo. Una nueva investigación señala que bajar de peso, ya sea por medio de dietas o de cirugía, ayuda a controlar las causas que provocan el descontrol, favoreciendo la normalización de la glucosa.

También se descubrió que los batidos sustitutivos controlados y recetados por un médico, al igual que las dietas donde se reduce el consumo de carbohidratos, funcionan bien. En el primer caso, la dieta sustitutiva ayudó a una de cada tres personas. La dieta baja en carbohidratos ayudó a una de cada cinco personas a conseguir la remisión de la enfermedad.  

Se encontró al pueblo con la mayor carga genética de los misteriosos denisovanos

Los denisovanos se identificaron formalmente apenas hace una década, debido al estudio de un hueso que pertenecía a un dedo que se encontró en Siberia. Esta especie de homínido arcaico era desconocida por nosotros, sin embargo, ya nos habíamos cruzado con ellos en un pasado muy lejano, solo que tanto ellos como los neandertales se desvanecieron en el tiempo y el Homo sapiens tomó el dominio exclusivo del planeta.

Ahora se sabe que estos homínidos se mezclaron, coexistieron y por esta razón aún persisten en nuestro ADN. En un nuevo estudio se ha identificado esta huella genética claramente en la actualidad. Se trata de un grupo étnico de Filipinas llamado Ayta Magbukon. Según la investigación, estas personas tienen la carga genética denisovana más alta que se conozca en el mundo.  

El grupo de investigadores trabajó con voluntarios de las comunidades indígenas. El proyecto fue implementado y reconocido por la Comisión Nacional para la Cultura y las Artes (NCCA) de Filipinas.

Tres volcanes hicieron erupción al mismo tiempo en Alaska

En un tramo de 1.287 kilómetros de la cadena de las islas Aleutianas en Alaska, erupcionaron tres volcanes al mismo tiempo. El Observatorio de Volcanes de Alaska informó que aún ningún vuelo se ha interrumpido por esta causa y que no son un peligro para los centros poblados de las cercanías.  

Estas islas volcánicas forman parte de una zona donde ocurren con mucha frecuencia terremotos y erupciones. La región se conoce como el «Anillo de Fuego» del Pacífico y está situada donde varias placas tectónicas chocan continuamente. Según Matthew Loewen, un geólogo del Observatorio de Volcanes de Alaska, las erupciones y volcanes son normales y se ven todos los años, aunque tres al mismo tiempo es menos común, pero sucede.

Empresas emergentes en todo el mundo desarrollan carne, mariscos y pollo a base de carne cultivada

Alguna vez esta propuesta tuvo a los consumidores en contra. Ahora la tendencia ha cambiado. Según una reciente encuesta de Piplsay, los consumidores del Reino Unido y de Estados Unidos desean probar la carne cultivada en laboratorio.  

En la encuesta se preguntó a 9.166 británicos y a 31.340 estadounidenses, sobre su posición respecto a la “carne limpia” o carne a base de células. Las respuestas revelaron que casi el 20% de los consumidores estaban ansiosos por probarla. Existe otra investigación que afirma que las cifras pueden ser mayores. En el 2018 el 66% de los estadounidenses querían probar esta carne.

La carne cultivada se produce sin dañar a los animales, aunque se hace a partir de sus células. Por ejemplo, la comida Eat Just de California esperó a que una pluma de un pollo, de nombre Ian, se desprendiera de forma natural del animal para lograr recolectar sus células. El resultado final tiene el sabor y el aspecto de la carne tradicional porque son idénticas a nivel celular, pero se produce desde el respeto por la vida animal. Además tiene la ventaja de que permite controlar algunas características como la cantidad de grasa que contiene.

La primera misión privada de SpaceX, Inspiration4, está a un mes del lanzamiento que marcará la historia

Dentro de un mes el SpaceX marcará la historia con el Inspiration4. Un vuelo espacial que será el primero en el mundo en ser totalmente civil. El día 15 de septiembre, se convertirán en astronautas cuatro personas, cuando entren a la cápsula y despeguen de la Tierra. El vuelo ha sido financiado por un multimillonario de Nueva Jersey llamado Jared Isaacman. La tripulación, que no cuenta con ningún astronauta, se seleccionó a comienzos de año y ha entrenado fuertemente para este momento tan esperado que está por llegar.

Cinco noticias clave del lunes 16 de agosto

Según la NOAA, en julio se batió récord con las temperaturas más altas jamás registradas en 142 años

El mes pasado se registraron en la Tierra las temperaturas más altas en 142 años, según la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). Una ola de calor que azotó a Estados Unidos y Europa logró mediciones que superaron el record anterior en 2016 y que se repitieron en el 2019 y 2020.

La temperatura terrestre y oceánica promedio alcanzada fue de 16,73 °C. Ahira Sánchez Lugo, climatóloga de la NOAA, ha declarado que los meses de julio de los años comprendidos entre el 2015 y 2021 son los siete registros más altos obtenidos en la historia. El mes de julio pasado fue 0,93 grados Celsius, más alto que el promedio mensual obtenido en el siglo XX.

Estas son las consecuencias del cambio climático, que está ocasionando olas de calor, sequías, incendios e inundaciones sin precedentes, según Michael Mann, experto en la materia de la Universidad Estatal de Pensilvania. El calentamiento al oeste de Norteamérica, en algunas partes de Asia y en Europa fue determinante para lograr esta medición de calor. Lo que rompió el récord fue la temperatura en el hemisferio norte de la Tierra.

Se crean vacunas fabricadas a partir de plantas usando la “agricultura molecular”

Dos científicos, Gary Kobinger y Hugues Fausther-Bovendo, desarrollan un método de vacunación de origen vegetal. Para ello proponen la utilización de cultivos moleculares, colocando el ADN que crea las proteínas dentro de la célula vegetal. Luego esa célula es transformada en un extracto con el que se hace la vacuna. Esto abarata sustancialmente el coste de las vacunas, ya que este método es mucho más económico que los usados actualmente, solo se necesita luz, agua y tierra.  

La agricultura molecular fue planteada por primera vez como una opción en 1986. El argumento era que solo se necesitaría la  instalación de invernaderos en lugar de las costosas suites de biorreactores.

El método ya demostró su éxito en ensayos clínicos fase 3 en una vacuna contra la influenza y posiblemente otra para el COVID-19. La administración se realizaría por vía oral en lugar de inyectada como hasta ahora. Además de la reducción en el coste, las vacunas producidas a base de plantas dan lugar a una respuesta inmune más fuerte, causada por la forma en que se administra, según destacan Kobinger y Fausther-Bovendo en un artículo para la revista Science.

Las primeras excavaciones en las cercanías de la enigmática piedra de Arturo revelaron su verdadero origen

Los arqueólogos han descubierto finalmente los secretos de Arthur’s Stone, el monumento neolítico inspirador de la “mesa de piedra” en  Las Crónicas de Narnia, y otros mitos que involucran al Rey Arturo, por ejemplo, uno en el que se cree que la piedra es un guijarro moldeado del zapato del monarca. El lugar siempre había permanecido como un misterio, un sitio protegido, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Maen Ceti, como se le conoce localmente, nunca antes había sido excavado, aunque se creía que era una tumba por otros sitios parecidos en la región donde fueron encontrados esqueletos.

Ahora, las excavaciones hechas cerca del monumento han revelado otra historia. Según Julian Thomas, profesor en la Universidad de Manchester y director de la excavación, la tumba imponente de Herefordshire se vincula a los “pasillos de los muertos” descubiertos en 2013. Las excavaciones evidenciaron que la tumba fue un gran montículo de césped apilado, sostenido por postes verticales. Cuando los postes colapsaron se agregó un camino de postes de mayor tamaño que conducen al montículo del Valle Dorado. Ahora se revela que el bloque de tierras entre el Valle Dorado y Valle de Wye albergan un paisaje ceremonial neolítico integrado.

Julian Thomas declaró en un comunicado que iluminar esta increíble tumba con 5700 años de antigüedad es muy emocionante ya que ayuda a conocer la historia de sus orígenes.

La corteza marciana podría sustentar la vida a través de la radiación

Las moléculas de agua se desintegran debido a los elementos radiactivos en las profundidades del suelo, produciendo ingredientes que pueden alimentar la vida subterránea. Este proceso se conoce como radiólisis y es el que ha mantenido a las bacterias en las rocas de la Tierra por miles de millones de años. Un estudio publicado por Astrobiology sostiene que este mismo proceso puede ser el impulsor de la vida microbiana en las profundidades del subsuelo marciano.

Los rayos cósmicos, las tormentas de polvo y los vientos solares azotan la superficie de Marte, pero en el subsuelo la vida podría haber prosperado. Los científicos ya habían estudiado previamente la radiólisis en el Planeta Rojo, pero esta es la primera estimación donde se utilizaron rocas marcianas.

En la evaluación se encontró que un millón de microbios podrían vivir en un kilogramo de roca. En la investigación se describe que para que esto se dé, es necesaria la presencia de agua. Hasta ahora se desconoce si existe o no agua subterránea en ese planeta, según declaró Lujendra Ojha, científico de la Universidad de Rutgers. Determinar si existe agua en la corteza marciana es el próximo paso importante en la investigación, pues donde exista agua subterránea puede haber vida.

Se requerirán futuras leyes para lidiar con el auge de los sexbots

Los sexbots ya están aquí, cada vez más realistas y sofisticados. Madi McCarthy, graduado en derecho en la Universidad de Flinders (Australia), expone que ahora los legisladores deberán plantearse nuevos desafíos regulatorios, éticos y legales debido a estos cambios y avances tecnológicos. Otras situaciones similares ya se han vivido anteriormente, por ejemplo, en muchas partes del mundo debieron prohibirse el uso de muñecas sexuales que semejaban a niños.  

En un estudio realizado por médicos y terapeutas sobre los sexbots, se caracterizaron tres tipos de usuarios principales: aquellos que tienen ansiedad social, los que no tienen pareja y no son partidarios de las aventuras de una noche y aquellos que tienen problemas de eyaculación precoz. Otros argumentos en defensa de los sexbots son la ayuda que pueden brindar a las personas que tienen problemas debido a la edad, alguna discapacidad física o problemas mentales.

Estos usos terapéuticos son realmente plausibles, pero aún falta mucho por investigar sobre la posibilidad de que estos sexbots puedan causar daño en la forma de relacionarse. La tecnología avanza constantemente, razón por la cual se dificulta todavía más esta tarea.  Por ejemplo, algunos robots pueden programarse para negar el consentimiento del acto, lo que resulta preocupante en relación a la incitación a actos ilegales. Los investigadores y legisladores aún tienen mucho que discutir y se debe actuar con rapidez para lograr un consenso científico.

Cinco noticias clave del sábado 14 de agosto

Un pez ballena que cambia de forma aparece frente a la costa de California

Científicos del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey han visto un pez ballena color naranja a 1,8 kilómetros bajo la superficie. El animal se vio nadando y deslizándose cuando los investigadores usaban un submarino remoto para explorar las aguas del Océano Pacífico. Este hallazgo es realmente notable, ya que solo se han podido observar a 18 de estos animales en el transcurso de 34 años de exploraciones.  

Este pez ballena es famoso debido a sus variadas transformaciones corporales. Inicia como larva de cola larga sin escamas y cambia de forma asombrosa a medida que se convierte en adulto, pero el resultado final depende del género. El macho se llena de escamas en todo su cuerpo, pierde su mandíbula y en su lugar desarrolla una gran nariz. En el interior de su cuerpo desaparecen el estómago y el esófago reemplazados por órganos sexuales y se le desarrolla un gran hígado. Debido a esto no logra comer sus presas, las traga vivas y las mantiene dentro del cuerpo para generar combustible.

La hembra no sufre un cambio tan dramático, sin embargo, desarrolla un cuerpo parecido al de la ballena barbada y llega a ser bastante más grande que el macho. La hembra presenta toda una gama de impresionantes rojos y naranjas, mientras que el macho tiene solo un tono anaranjado.

Profesor de historia encuentra objetos nazis escondidos durante más de 75 años detrás de una pared

Un profesor de historia descubrió una gran cantidad de objetos nazis que permanecieron escondidos por más de 75 años detrás de una pared en un edificio de la ciudad de Haden (Alemania). Se cree que los objetos fueron ocultados durante los últimos días de vida del Tercer Reich, mientras las fuerzas aliadas avanzaban por la zona de Ruhr al oeste de Alemania, semanas antes de que colapsara en régimen nazi.

El que escondió los objetos lo hizo a toda prisa para no ser arrestado por ser nazi. Sebastián Yurtseven, profesor de historia, descubrió estos artefactos mientras limpiaba la casa de una tía después de unas inundaciones y torrenciales lluvias ocurridas en Hagen. Cuando soltó un trozo de yeso de pared debido a la lluvia, vio un agujero y en su interior encontró un periódico de 1945 y otros objetos: un revólver, máscaras de gas, documentos, una foto de Hitler, puños de bronce, medallas del partido nazi, etc. 

Los expertos han tomado 12 cajas con los objetos para examinarlos. Según los resultados de la investigación, en esa época la casa sirvió de oficina del Nationalsozialistische Volkswohlfahrt, una organización nazi. Se supone que el retrato colgaba de la pared principal de la oficina y algunos documentos eran registros de las mujeres embarazadas que habitaban la región.

Científicos descubren cómo hacer que el vidrio sea tan duro que incluso pueda rayar el diamante

Los científicos de la Universidad de Yanshan de China descubrieron la forma de organizar los átomos del vidrio de manera que el resultado sea un material tan fuerte que puede rivalizar con el diamante. El diamante es de los materiales más duros que se conocen. Para medir la dureza de cualquier material se utiliza la prueba Vickers, que consiste en usar la punta de un diamante para marcarlo.

A mayor dureza de un material, mayor es la fuerza que debe aplicarse (medida en gigapascales) para realizar la marca. Raspar un diamante con otro puede requerir entre 60-100 gigapascales. El material vítreo AM-III que han logrado los científicos ha medido entre 110-116 gigapascales para la prueba de medición de dureza Vickers. Por eso es el sólido amorfo con más dureza existente hasta la fecha.

Se ha registrado la temperatura más alta en la historia de Europa debido a «Lucifer»

Según informes meteorológicos, en Italia se han registrado las temperaturas más altas de la historia de Europa, debido a la ola de calor llamada Lucifer. La temperatura registrada el miércoles 11 de agosto fue de 48,8 grados Celsius en Siracusa, una ciudad siciliana. El récord anterior registrado fue en Atenas, en 48 grados Celsius en 1977. Este nuevo récord aún debe ser confirmado por la Organización Meteorológica Mundial.

La medición es recogida mientras se produce una abrasadora ola de calor que hornea el Mediterráneo desde hace algunos días, causando devastadores  incendios que han cobrado vidas  y han destruido hogares en Italia, Argelia, Grecia y Turquía, según informaciones de Associated Press. Miles de personas han dejado sus hogares obligadas por los devastadores incendios y muchos han muerto.  

Según informan los meteorólogos, el fenómeno es causado por un anticiclón (una zona de alta presión que produce el hundimiento del aire atrapado en su interior) que se formó al norte de África. Este anticiclón ha sido llamado “Lucifer” en los medios italianos. Se cree que Lucifer continuará moviéndose al norte con condiciones abrazadoras mientras avanza hacia Roma.

Crean un programa de simulación que ayudará a salvar a las abejas

BEE-STEWARD es un programa de simulación que pronostica la supervivencia de las abejas en un entorno determinado. La herramienta permite que  los agricultores, investigadores, legisladores y otros interesados, puedan probar diversas técnicas de gestión para descubrir cuáles tierras  podrían ser mejores para las abejas.

Se sabe que la disminución en la polinización es un problema para las flores y los cultivos. También se sabe la importancia de este proceso para la supervivencia de los ecosistemas.  BEE-STEWARD, se encuentra en línea de forma gratuita y contempla muchos elementos que influyen en la vida de las abejas. La herramienta proporciona diferentes formas de probar opciones para el manejo amigable de las abejas y es un gran paso para permitir a agricultores y profesionales el apoyo a estas poblaciones vitales para la supervivencia del ser humano.

La Roca Grossa de Vilafamés

En la zona interior de la provincia de Castellón encontramos la población de Vilafamés, uno de los pueblos más bonitos de los muchos que podemos encontrar en España.

El Camino de Santiago:
De la leyenda de una tumba oculta en el bosque
al desarrollo económico del norte de España

Leer artículo

A medida que llegamos a sus proximidades, podemos admirar el pueblo en lo alto de un cerro y, al acercarnos más, pronto destaca su casco antiguo, presidido por un castillo de origen árabe que fue conquistado por Jaime I el Conquistador en 1233 y una destacada iglesia parroquial construida tras la conquista.

Más no serán estas las únicas cosas que nos llamen la atención. Pronto todo nuestro interés se centrará en una roca impresionante, situada en la calle de la Font, que es la calle principal de la población. Una roca extraordinaria, de gran tamaño, conocida por todos como Roca Grossa: una formación geológica de rodeno, situada a los pies de la interesante iglesia parroquial.

El viajero se queda maravillado por su tamaño y la propia situación. Unos azulejos nos darán cumplida cuenta de sus características, destacando su peso (2 toneladas) y su volumen (832 metros cúbicos).

La curiosidad nos lleva a buscar mas datos sobre la Roca Grossa, y como no, pronto encontramos dos leyendas referidas a ella:

Una de estas leyendas nos dice que, al tocarla, hay que pronunciar tres deseos, y uno de ellos se cumplirá.

La segunda nos cuenta, cargada de fantasía, que, hace muchos años, los habitantes de Vilafamés decidieron bajar todos los edificios a la zona llana del pueblo. Los ataron con cuerdas y comenzaron a tirar de las viviendas, rozando con la Roca Grossa, lo que les hizo resbalar en el barro rojizo, provocando que cayeran y ensuciaran sus culos de dicho fango. Por esta razón a los habitantes de Vilafamés de les conoce como: “Cul Roig”.

Si en vuestro caminar pasáis por la Plana Alta, no dejéis de hacer una breve parada en Vilafamés, para admirar este prodigio de la naturaleza.

Ah, y recordad sus dos leyendas.

Cinco noticias clave del viernes 13 de agosto

Un estudio revela cómo los orangutanes saben usar martillos para romper nueces sin que nadie les enseñe

Científicos de la Universidad de Tübingen (Alemania) se han dado cuenta de la capacidad que tienen los orangutanes que habitan en los zoológicos para usar herramientas para romper nueces, lo que los convierte en uno de los pocos primates que pueden hacerlo. Además, algunos de estos orangutanes no habían observado con anterioridad este comportamiento, sin embargo, usaron espontáneamente martillos para romper los frutos, a pesar de carecer de experiencia previa. Este hecho resultó muy sorprendente para los investigadores.  

Elisa Bandini, autora principal del estudio, dijo que estos animales pueden desarrollar estos comportamientos complejos por medio del aprendizaje individual. Los orangutanes son, después de los chimpancés, los simios con el repertorio más extenso en el uso de herramientas.

Se sabe que son muy pocas las especies de mamíferos que pueden romper las nueces en la naturaleza: chimpancés (que pueden utilizar herramientas sin aprender ese comportamiento de otros), macacos y capuchinos. Algunos científicos  pensaban que esta conducta requería ser aprendida. Incluso existía el temor de que se extinguiera la habilidad si no se transmitía culturalmente, sin embargo, eso no ha resultado ser así.  El estudio se ha publicado en American Journal of Primatology.

El sistema de inteligencia artificial Codex traduce el lenguaje natural escrito en inglés a códigos de programación

OpenAl es la empresa de investigación y desarrollo de inteligencia artificial que ha creado Codex, un sistema de inteligencia artificial que puede traducir el lenguaje natural a códigos de programación. Está basado en Copilot, una herramienta que se usa con el repositorio de código GitHub de Microsoft. Este sistema será lanzado por el momento como una API gratuita. 

Codex traduce oraciones escritas en inglés a un código de programación ejecutable. Por ejemplo, el usuario podría solicitar al sistema una web con un determinado nombre y diseño, para que luego Codex la cree usando cualquier lenguaje que considere apropiado: Python, JavaScript, etc.

De esta forma, el usuario puede usar estas herramientas (Copilot y Codex) de forma personalizada. OpenAl lanzará una versión beta privada e invita a empresas y desarrolladores a probarla. También ha señalado que Codex se puede usar prácticamente para cualquier tarea de programación.  

Un nuevo método anticonceptivo femenino usando anticuerpos que atrapan a los espermatozoides

Un grupo de investigadores en EE. UU crearon un anticuerpo que tiene un 99,9% de eficacia atrapando espermatozoides humanos. Este anticonceptivo se presentará como una alternativa a los métodos hormonales de anticoncepción femenina. El artículo se publicó en Science Translational Medicine.

En algunas investigaciones hechas con anterioridad se demostró que algunos anticuerpos que se encontraban en las vaginas de algunas mujeres las hacían infértiles. A partir de esos anticuerpos de algunas voluntarias y después de una ardua investigación se ha desarrollado este proyecto.  

Hasta ahora las opciones que la ciencia ha ofrecido a las mujeres en la prevención del embarazo son los mecanismos de bloqueo como el DIU o los condones, y las hormonas administradas a través de la píldora o inyectada. El uso de anticuerpos podría ser una tercera alternativa si resulta efectiva. 

Un antiguo mamut lanudo podría haber dado la vuelta al mundo dos veces

Debido al derretimiento de los glaciares se han descongelado algunos especímenes increíblemente bien conservados. Su ADN nos ofrece una nueva perspectiva sobre su extinción. Los mamuts se extinguieron hace 4 mil años por lo que los misterios sobre cómo vivían son muchos. Ahora los científicos han estudiado isótopos químicos de los restos de uno de ellos y han logrado trazar un mapa de su deambular por la franja ártica.

Estos animales tienen escrito en los colmillos toda su historia, desde el nacimiento hasta su muerte, según explica el paleontólogo de la Universidad de Alaska, Pat Druckenmiller. De la misma forma que los anillos de un árbol, las capas de los colmillos registran la existencia del mamut, como la escritura de un diario en lenguaje de átomos.

El análisis se hizo a través del material genético hallado en su colmillo. Se reveló que el ejemplar era un macho que pasó su vida viajando a través de la tundra, haciendo recorridos tan largos como para haber dado dos vueltas a la Tierra en el transcurso de sus 28 años de vida. 

Agujeros negros supermasivos producen destellos de luz al absorber gas y a las estrellas de su alrededor, el brillo se relaciona con su tamaño

Un grupo de astrónomos de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign descubrieron que los agujeros negros producen luz en forma de destellos de forma parecida a un “eructo” cuando tragan gas o alguna estrella de su alrededor. El cambio de brillo que se produce está vinculado con su tamaño.

Los agujeros negros supermasivos (SMBH), son más masivos que el sol miles de millones de veces y generalmente habitan en el centro de las galaxias. En la Vía Láctea hay uno conocido como Sagitario A *.

Cuando los agujeros negros supermasivos se encuentran activos, la radiación emitida con frecuencia eclipsa a las galaxias en donde residen con una luz que parpadea. Esta luz puede durar horas o décadas. Aún no está claro por qué ocurre este parpadeo. Son consecuencia de procesos físicos que todavía no se comprenden, pero ayudan a los científicos a encontrar a los agujeros negros de masa intermedia. Hasta ahora solo han encontrado uno. El estudio se publicó en la revista Science.

Andy Warhol: El arte como “cosa mentale”

Andy Warhol es considerado el fundador del Pop Art, porque logró confrontar y cuestionar al público con lo planteado por las vanguardias clásicas: qué es el arte.

Exposiciones virtuales de arte:
20 Exhibiciones de arte en línea para disfrutar desde casa

Leer artículo

Buscó en todas sus expresiones artísticas regresar al arte “el valor de cosa mentale”, como lo definió Leonardo da Vinci en el Renacimiento. Empieza a presentar fotografías, cuadros, donde aparecen latas y refrescos que consumen ricos, pobres, en cualquier familia norteamericana y encumbrados en la política y las artes escénicas. En resumen: todo el mundo.

Warhol pregunta si es arte y quiénes pueden decir su valor artístico. Sus obras se concentran en el concepto de qué es la fama, el éxito. Se fija en el poder que tienen los medios, la prensa amarillista y los reality shows. Intuye que “en el futuro todo el mundo será famoso durante quince minutos”.

Ya reconocido como un artista del Pop Art, busca a gente famosa y rica para pintarlos, para conocerlos más íntimamente y demostrar que el arte y la vida es “cosa mentale”.

En busca de famosos se hace el hábito de acudir al centro nocturno Max´s Kansas City, en Nueva York. Allí Warhol, durante un fin de semana, donde convivía tranquilo y observador, rodeado de algunos actores que participarían en una de sus películas, conoce a la escritora feminista Valerie Solanas, cuando se acerca a su mesa para adularlo como pintor.

Él la invita a participar en la película Yo, un hombre. Se dice: “hará un excelente papel representando al personaje”. La amistad se mantiene durante dos años. En una de esas noches largas en el Max´s Kansas City iba a cambiar totalmente la vida de Andy Warhol.

La escritora feminista Solanas, entre cubas y anfetaminas, le dio una obra de teatro titulada Up Your ass, de su autoría, que cuenta la historia de una prostituta que odiaba a los hombres. Le pide que sea su productor. Warhol no sabía que, al aceptar, iba a correr peligro su vida.

Esa misma noche perdió el borrador en el centro nocturno. Algún tiempo después apareció Valiere Solanas en el Max´s Kansas en la mesa de Andy Warhol para saber si produciría la obra de teatro. Cuando Warhol le dijo que había perdido el manuscrito, ella se quedó parada frente a él, sin pronunciar una sola palabra. Se retiró.

Tres días después se presentó Solanas en el almacén (The factory) que utilizaba Warhol como taller-oficina –donde asilaba las veinticuatro horas a adictos a las anfetaminas, transexuales y reuniones de grupos de rock– para dispararle a quemarropa tres tiros con una pistola del veintidós. Dos disparos dejaron grave a Warhol junto al escritorio con el que trató de cubrirse. Ella se fue echando tiros a las personas que estaban en la oficina.

Por la noche se entregó la escritora, alegando que Warhol le había robado su obra teatral y que quería hacerla menos como creadora, que era un hombre que odiaba a las feministas.

El atentado apareció en los medios de comunicación, pero perdió notoriedad debido a que dos días después del 3 de junio 1968 asesinaron a Robert F. Kennedy. Y Warhol retiró los cargos alegando que Valerie pasaba por un momento de inestabilidad emocional.

Cuando Warhol se recuperó del atentado, dijo: “antes de que me hirieran, siempre pensé que estaba un poco más para allá que para acá. Siempre sospeché que estaba viendo la tele en vez de vivir la vida”.  Después de la experiencia del atentado brindaba siempre por la nada, por la ausencia del todo, por la fiesta de la muerte. En vida. Lo plasmó en su obra para demostrar que el arte es “cosa mentale”.

Cuando el verano se convierte en protagonista

En el verano nuestras ciudades se vacían, solo unos pocos se atreven a soportar el calor y resistir sobre el asfalto el sopor del estío. Uno de esos veranos madrileños un periodista encuentra un manojo de llaves que le abrirán las puertas de las casas de sus vecinos ausentes. En torno al allanamiento de morada, poco a poco, se irá tejiendo una misteriosa historia de amor. Esta es la trama de “El año sin verano” del polifacético Carlos del Amor.

Libros fáciles de leer:
50 novelas fáciles de leer que enganchan desde el primer capítulo

Leer artículo

Nueve personas coinciden durante diez días en un lujoso y aparentemente tranquilo balneario de lujo –Tranquillum House–. La curiosidad por conocer la verdadera historia de cada uno de los huéspedes y, en especial, de la obsequiosa directora atraparán al lector desde la primera página de “Nueve perfectos desconocidos”, de Liane Moriarty.

Buen momento para redescubrir a los clásicos

En 1977 Fernando Fernán Gómez fue galardonado con el Premio Lope de Vega por su novela “Las bicicletas son para el verano”. En ella se cuenta la historia de una familia española que asiste con incredulidad al inicio de la Guerra Civil española, en el verano de 1936. Luisito, el hijo de don Luis y doña Dolores, ajeno a lo que sucede a su alrededor insiste una y otra vez en que le compren una bicicleta.

El escritor francés Sylvain Tesson se instaló cierto verano a orillas del mar Egeo, concretamente en Tinos, una de las islas Cícladas. Allí, al abrigo del sonido de las olas y bajo el destello de los últimos rayos de sol antes del ocaso revisitó los espacios de la Guerra de Troya, siguió los pasos de Ulises y disfrutó de la relectura de las obras del bardo heleno. Mientras todo esto sucedía escribió un ensayo, una novela… un viaje al centro del alma: “Verano con Homero”.

Dos jóvenes –Hermia y Lysander– huyen de Atenas para casarse en secreto. Esta es una de las historias de amor más conocidas de la literatura: “El sueño de una noche de verano” de William Shakespeare. La trama se recrea en las profundidades de un bosque, donde hadas y duendes acampan a sus anchas.

En la orilla de un río

 “Muerte en Venecia” de Thomas Mann también transcurre durante los meses estivales. El escritor Gustav von Aschenbach, sumido en una profunda depresión, huye de Múnich y se instala en el Hotel de Baños de la playa de Lido, en Venecia. Allí conoce a un adolescente polaco –Tadzio– que le remueve lo más íntimo de su ser.

La novela tan sólo abarca las dieciséis horas de un caloroso domingo de verano. Un grupo de jóvenes madrileños deciden escapar del aburrimiento y de las altas temperaturas, y pasar la jornada en una arbolada junto al río Jarama. Esta es la trama de “El Jarama”, de Rafael Sánchez Ferlosio, un libro que marcó un punto de inflexión en la literatura española de la posguerra.

Una historia que, al menos de lejos, recuerda a las adorables “Aventuras de Huckleberry Finn” de Mark Twain, en donde el atrezo era otro río, el inolvidable Mississippi. ¿Qué mejor manera de idealizar un verano sin preocupaciones?

Por último, otro clásico del verano “El Gran Gatsby”. En esta ocasión el escritor norteamericano F Scoot Fitzgerald sitúa las coordenadas temporales en el verano de 1922, y las espaciales en una zona acaudalada de Long Island, donde viven una pasión desbocada Jay Gatsby y Daisy Buchanan.

En fin, pues eso, que los libros, como las bicicletas, son para el verano.

Cinco noticias clave del jueves 12 de agosto

Zapatillas veganas fabricadas a partir de las redes de pesca recicladas

Stella McCartney presentará próximamente las zapatillas Reclypse, hechas con material reciclado. La empresa del Reino Unido tiene como meta producir ropa, accesorios y calzados sostenibles, libres de crueldad animal. Reclypse son sus nuevas zapatillas veganas que se espera estén disponibles a finales de mes para la venta al público.

Están hechas a mano. El forro está hecho de nailon regenerado ECONYL, obtenido de desechos de redes de pesca y alfombras. La suela es de materiales renovables de origen vegetal. Esta marca se ha caracterizado por hacer incursiones en la moda con creaciones sin componentes de animal. Es por eso que no usa plumas, cueros o pieles en ninguno de sus diseños, aunque si ha utilizado lana.

Stella McCartney, hija de Paul McCartney (ex-Beatle), es diseñadora de moda. Tanto ella como su padre son vegetarianos, al igual que su fallecida madre, Linda McCartney, quien en vida fue activista por los derechos de los animales, también era vegetariana y fundadora de una marca de alimentación vegetal que llevaba su nombre.

Los simios inician y terminan las interacciones con sus congéneres de forma similar a los humanos

Los seres humanos tenemos reglas de interacción que, aunque no están escritas, todos entendemos y seguimos. Por ejemplo, el inicio de una conversación comienza con un “hola, ¿cómo estás?” y la finalización, con frases como “fue un gusto verte”. Hasta ahora pensábamos que éramos los únicos que usábamos estas claves conversacionales.

En un nuevo estudio, un grupo de investigadores documentaron las señales que usan los simios para dar inicio y fin a sus interacciones. Se analizaron 1.242 interacciones en los grupos de chimpancés y bonobos de zoológicos y se descubrieron cómo usaban señales y miradas para el comienzo y final de sus “conversaciones”, algo que solo se asociaba a las relaciones humanas.

Las señales más comunes eran las de finalización de la interacción (92% en bonobos y 86% en chimpancés). Las señales incluían gestos como: chocar la cabeza, tocarse, tomar la mano del otro, jugar o acicalarse.

El cartel de la pelicula “Madres paralelas” fue censurado en las redes

El cartel de la película Madres paralelas de Almodóvar ha sido víctima de la censura en las redes. La imagen representada es un pezón con una gota de leche saliendo de él. El cartel fue creado por Javier Jaén y pone de nuevo en vigencia la polémica sobre este tipo particular de censura que elimina los pezones femeninos pero los masculinos no.

Este “teaser” póster es como un juego de imágenes, ya que el encuadre en que se encuentran los elementos lo convierten en un ojo que a muchos les recuerda el momento más emblemático de Un perro andaluz de Luis Buñuel.

Finalmente, Facebook restableció la publicación censurada y pidió disculpas. El comunicado argumenta que se hacen excepciones sobre la desnudez en ciertas circunstancias, y que en este caso está claramente enmarcada en un contexto artístico. Javier Jaén agradeció al público que compartió la imagen en las redes sociales haciendo posible este cambio de posición de Facebook frente al póster.

Penélope Cruz protagoniza la  película junto a Israel Elejalde, Milena Smit, Aitana Sánchez-Gijón y la acostumbrada participación de Julieta Serrano y Rossy De Palma.

Según la NASA existe una pequeña probabilidad de que el asteroide Bennu choque con la Tierra

El asteroide Bennu pasará próximo a la Tierra en el 2135. Se calcula que la distancia a la que pasará será la mitad de la existente entre la Luna y la Tierra, sin embargo, según la NASA, la probabilidad de impacto es pequeña. Este asteroide de 500 metros de ancho, se clasificó como potencialmente peligroso cuando se descubrió en 1999.

OSIRIS-REx es la nave espacial que pasó cerca de Bennu estudiando su masa, forma, tamaño y composición. También monitoreó su trayectoria alrededor del sol. Un brazo robótico recogió muestras de su superficie que serán estudiadas en el 2023, cuando el OSIRIS-REx regrese a la Tierra. Davide Farnocchia, investigador de la NASA, dijo que los datos que se obtendrán proporcionarán información precisa sobre su trayectoria, aunque afirmó que no deberíamos estar muy preocupados.

Los asientos asignados en el aula pueden promover amistades entre estudiantes diferentes

En las escuelas húngaras se ha realizado un estudio que muestra cómo la ubicación de los alumnos en clase determina el tipo de relaciones que entablan con los demás compañeros. La investigación demuestra que las relaciones de amistad se establecen sobre todo entre los alumnos que se encuentran sentados al lado, independientemente de las diferencias de origen étnico, género, rendimiento, etc.    

Según investigaciones anteriores se sabía que la relación de amistad estaba directamente vinculada con la proximidad, pero también tenía que ver con afinidades culturales o sociales. En este experimento participaron 2966 estudiantes de 40 escuelas de las zonas rurales de Hungría, que al final del semestre responderían a una encuesta.

El análisis estadístico mostró que la tendencia a la amistad aumentó en todos los casos, incluidos aquellos que diferían en el género, rendimiento educativo, o etnia (romaní o no romaní). En general, los resultados sugieren que la distribución de los asientos en el aula puede ser una eficaz herramienta para promover amistades diversas, lo que puede ser muy útil para fomentar habilidades sociales y mejorar relaciones entre diferentes grupos demográficos.

La enfermedad de Parkinson: causas, síntomas e indicaciones para vivir con ella

En 1817, el médico británico James Parkinson escribió un ensayo acerca de la parálisis temblorosa. Hoy esta enfermedad que lleva su apellido, afecta a alrededor de seis millones de personas en el mundo.

Biotecnología médica:
Significado, ejemplos, aplicaciones actuales, avances y la medicina del futuro

Leer artículo

La enfermedad de Parkinson es un padecimiento neurodegenerativo que afecta los sistemas motrices. Un tipo de células cerebrales especializadas dejan de producir dopamina, sustancia que es fundamental en las funciones del movimiento.

Los científicos no han encontrado alguna causa en particular para determinar por qué se manifiesta la enfermedad, pero coinciden en cuatro factores principales:

  • Estrés oxidativo provocado por los radicales libres
  • Toxinas
  • Predisposición genética
  • Envejecimiento acelerado

Tampoco existe una prueba única con la que se pueda diagnosticar al paciente, sino que se determina por síntomas específicos.

A primera vista destacan los síntomas motrices:

  • Temblor en reposo de alguna o varias extremidades —manos, pies o mandíbula—, estos son movimientos o sacudidas involuntarias que el afectado no puede controlar.
  • Bradicinesia, que es la lentitud o pérdida de los movimientos normales y automáticos del cuerpo de manera impredecible.
  • Rigidez del torso o de las extremidades, similar a un entumecimiento.
  • Inestabilidad postural que ocasiona caídas por pérdida del equilibrio debido a que el paciente se inclina en demasía hacia atrás o hacia adelante.

Existen otros síntomas llamados secundarios, como la micrografía: escribir a mano letra muy pequeña; arrastrar el pie afectado o disminución del arco de movimiento en el brazo, o la festinación, que consiste en la afectación de la manera de caminar dando pasos cortos y rápidos.

También hay una serie de síntomas no motrices como el estreñimiento, la depresión, la ansiedad, la reducción de reflejos automáticos, como parpadear o tragar, y trastornos del sueño.

Es preciso proceder con precaución y siempre consultar a un especialista para que no exista duda del diagnóstico, ya que es posible confundir el origen de los síntomas con otro tipo de enfermedades. Para estar seguro, es mejor acudir con un neurólogo con especialidad en trastornos motores.

Debido a su origen todavía desconocido, no existe alguna indicación para evitar contraer esta enfermedad. Los resultados de algunas investigaciones indican que el ejercicio aeróbico y el consumo de cafeína disminuyen el riesgo de padecer la enfermedad de Parkinson.

El Parkinson afecta a hombres y mujeres, pero en su mayoría a hombres de entre 50 y 65 años. Existe también el Parkinson prematuro, que se presenta en personas menores de 40 años, como fue el caso del actor Michael J. Fox, quien a los 29 años fue diagnosticado con este mal, motivo que lo condujo a crear la fundación que lleva su nombre y que se encarga, entre otras cosas, de encontrar una cura y garantizar el desarrollo de terapias mejoradas para las personas con Parkinson.

Aunque existen diversos tratamientos y terapias para el control de la enfermedad —porque no existe una cura— los investigadores se empeñan en encontrar una solución que pueda brindar una mejor calidad de vida a los pacientes y detener o erradicar de forma definitiva este mal que se ha convertido en una de las principales enfermedades neurodegenerativas en personas mayores de 50 años.

Los especialistas recomiendan la actividad física, una alimentación saludable, no aislarse y mantener una vida social para sobrellevar la enfermedad y sobre todo, mantener una actitud positiva para adaptarse a un nuevo estilo de vida una vez que ha sido diagnosticado con la enfermedad de Parkinson.