domingo, 20 abril 2025 |

Actualizado a las

19:19

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
15.3 C
Madrid

La máscara camaleón, una manera de vivir la vida de otra persona

Llega una buena noticia para quienes han deseado pasar de su jefe y de sus obligaciones laborales. Quedarse en casa para descansar, ver una película y comer palomitas de maíz, ahora es posible gracias a la tecnología japonesa.

La máscara camaleón va a permitir que cualquier persona pueda dedicar gran parte de su vida al placer, al descanso o al entretenimiento si así lo desea. Este nuevo invento también es conocido como el “Uber humano”.

Esta pantalla especial, desarrollada por Jun Rekomoto, se coloca en la cara de cualquier persona que esté dispuesta a vivir la vida de otro. No será fácil ponerse la ropa y la cara de otro individuo, además de seguir sus órdenes. Sin embargo, una buena recompensa monetaria podría servir de incentivo para aceptar el reto de La máscara camaleón.

Obviamente, no todo será tan perfecto. La pantalla que llevará puesta el sustituto mostrará siempre la cara en directo y la voz de quien está dando las órdenes. Si el “clon” asiste a una reunión laboral, quien se queda en casa deberá mantenerse presentable para la ocasión.

Rekomoto asegura que su invento es mucho más eficiente que los robots. Solamente por el hecho de que la persona pueda llevar puesta la ropa de quien le está dando las órdenes, todo el proceso es mucho más completo y real. Según el creador, con esta tecnología también se evitan los problemas de tener a androides deambulando por las calles.

La máscara Camaleón se ha presentado hace poco en una feria de tecnología y pronto estará disponible para quienes puedan pagar su precio.

The Cloverfield Paradox ya está disponible en Netflix

0

Netflix lanzó por sorpresa el largometraje The Cloverfield Paradox tras el cierre de la Super Bowl.

Cloverfield Paradox es la nueva película producida por J.J Abrahms (Star Wars Episode VII) la cual tenía como fecha tentativa de estreno el pasado 2017 bajo el nombre God Particle.

Los fans quedaron atónitos al llevarse la sorpresa que no solo fue lanzado su adelanto durante la final del fútbol americano, sino que, además, estaría disponible para su total reproducción una vez culminado el evento deportivo.

La cinta narra una aventura en el espacio, donde seis astronautas tratan de salvar la Tierra de una catástrofe energética. Los ocupantes de la nave deberán sobrevivir a la vez que buscan una alternativa para la humanidad.

El reparto está formado por Daniel Brühl, Elizabeth Debicki, Roger Davies, Aksel Hennie, Gugu Mbatha-Raw, Chris O’Dowd, John Ortiz, David Oyelowo, y Zhang Ziyi, todos bajo la dirección de Julias Onah.

No es una secuela directa

De acuerdo al sitio web Gizmodo, el film no es una continuación de Cloverfield (2008) o de 10 Cloverfield Lane (2016), sino que son varios universos que se conectan en uno mismo. Se espera que la nueva entrega de J.J Abrahms se titule Cloverfield Overlord la cual se presume ya se encuentre en grabación.

Esta película de ciencia ficción explora la fobia a los espacios cerrados, el miedo a lo desconocido y los desastres que podría acarrear un experimento con pocas posibilidades de éxito. Quien vea esta nueva producción se encontrará con muchas preguntas sin responder, por lo que habrá que aguardar a una Cloverfield 4.

Cuestión de números

Existían rumores que el largometraje dirigido por Julias Onah no tendría la recaudación esperada, lo que les llevó a vender la historia a Netflix para asegurar su rápida difusión.

Las primeras críticas no son favorables. El periódico The Guardian y la revista The Hollywood Reporter dan una baja calificación a Cloverfield Paradox. Habrá que esperar a la valoración de los espectadores ahora que ya está disponible en la plataforma por streaming.

Google Flight hará predicciones sobre retrasos de los vuelos aéreos

Google Flight está trabajando para ofrecer una nueva característica en los resultados de búsqueda, mediante la cual sus usuarios podrán estar informados de los retrasos en los vuelos.

Google obtendrá esta información no solamente por las compañías aéreas, sino también al aplicar un algoritmo a través de inteligencia artificial y aprendizaje automático.

Con esta nueva característica, los viajeros posiblemente recibirán primero la información de retraso a través de Google Flight que por medio de las empresas de transporte aéreo.

La información solo será publicada por Google Flight cuando la predicción de retraso del vuelo tenga por lo menos un 80% de probabilidad de ser real. Es muy posible que los pasajeros ya se encuentren en el aeropuerto en ese momento, pero podrán estar al corriente del retraso y manejar sus expectativas de espera.

Los datos históricos de los vuelos también serán utilizados por Google para sus predicciones de retraso. Esto quiere decir que, si algún vuelo de determinada línea aérea de París a Madrid se ha retrasado varias veces, es muy probable que ocurra de nuevo.

Se podrán realizar búsquedas a través del número de vuelo, nombre de la línea aérea o de la ruta del viaje, para saber si hay algún retraso en determinado vuelo. En los resultados de la búsqueda también se encontrará información sobre el tiempo de retraso y el motivo del mismo.

Otra característica que promete Google Flight a sus usuarios es la de ofrecer información a las personas que compran vuelos low cost.

Los precios de los billetes de bajo coste no incluyen algunos aspectos, como la selección de puestos, kilos de equipaje o dimensiones del mismo. Cuando los pasajeros no cumplen con estos requisitos, es la ocasión perfecta para que las líneas aéreas apliquen tarifas extra en el momento del embarque, compensando sus precios baratos.

Las tarifas de billetes low cost son una buena alternativa para personas que manejan un presupuesto limitado, pero sus reglas y opciones de viaje pueden ser confusas. Sin embargo, Google Flight promete información para aclarar todos estos aspectos, además del equipaje permitido y precio adicional por kilo.

Espirulina: En la alta cocina, el color azul es más que estética, es salud

Setas Avatar o Crema de Pitufo son dos de las nuevas propuestas que ha presentado el chef Rodrigo de la Calle. El color azul es la nueva apuesta de este chef impulsor de la llamada Revolución Verde. De la Calle presentó un menú completo en Madrid Fusión, incluyendo platos principales, postre y hasta un cóctel, todo en color azul.

El pigmento azul (llamado ficocianina) que utiliza Rodrigo de la Calle proviene de un alga llamada espirulina. Esta alga fue declarada por la UNESCO como el alimento del milenio, al considerarla como el comestible más nutritivo del planeta.

El chef madrileño indica que entre las ventajas de la ficocianina se encuentran los 85 oligoelementos esenciales para la vida, los cuales ayudan a la regeneración de las células madre. Además, este pigmento proveniente de la espirulina es natural, orgánico y muy estético. De la Calle comenta que, aparte de ser muy saludable, a nivel de gastronomía también aporta dos grandes ventajas: un gran poder emulsionante y texturizante y, más importante aún, no tiene sabor.

Este chef que cuenta con una estrella Michelin ha apostado por la comida vegetal con el objetivo de que sea rica y además saludable. Entre sus platos se encuentran ensaladas cubiertas con aliños emulsionados con ficocianina, o polvos de ajo que incluyen maltodextrina.

Otra de las ventajas de la ficocianina presente en la espirulina es que aporta nutrientes a alimentos que por naturaleza tienen pocos, como es el caso de las setas.

Los nombres de conductores ebrios en la prensa de Nueva Zelanda

En Nueva Zelanda se ha encontrado una manera muy eficiente de controlar a los conductores que llevan unas copas de más. No, no se trata de multas o de arrestos, sino de una lista de nombres de conductores ebrios que se publica en la prensa local.

Esta iniciativa fue promovida por un periódico local llamado Mountain Scene, con la intención de disminuir los accidentes en una zona turística de Nueva Zelanda. Con esta finalidad, decidieron realizar una publicación en primera página con el nombre de 100 personas que fueron condenadas por conducir ebrias en Queenstown.

Esta ciudad neozelandesa con una población alrededor de 30.000 habitantes es visitada por dos millones de turistas al año, principalmente por su buena oferta de ocio nocturno.

Según el Ministerio de Justicia de ese país, 208 personas fueron condenadas en Queenstown en el año 2016 por conducir bajo los efectos del alcohol. Esta cifra supone un aumento del 25% y se considera un dato alarmante si se compara con otras zonas, donde el mismo tipo de infracción se ha reducido a la tercera parte.

David Williams, director del Mountain Scene, explica que se ha visto en la necesidad de abordar este problema de una manera diferente porque el sistema penal no ha sido suficiente para erradicar el gran problema de los conductores ebrios.

Williams asegura que lo que pretenden con la publicación de los nombres de conductores ebrios es disuadir a aquellas personas que están dispuestas a saltarse la ley. De esta forma corren el riesgo de ser reconocidas públicamente.

Las bellas durmientes de Stephen King y su hijo Owen

0

En el nuevo libro que han escrito Stephen King y su hijo Owen, una extraña plaga impide que la población femenina pueda despertar. La historia contiene muchos de los elementos característicos de las novelas del reconocido autor, además de su inconfundible estilo.

Las bellas durmientes transcurre en una ciudad ficticia que lleva el nombre de Dooling, en la región de los Tres Condados. Una gran parte de la historia se lleva a cabo en la cárcel de mujeres de ese lugar.

Se trata de una novela con muchos personajes, principalmente mujeres. Entre los más importantes se pueden señalar a la sheriff y a su marido, que es el psiquiatra de la cárcel.

El bestial asesinato de unos traficantes de droga y maltratadores marca el comienzo de la trama. Mientras tanto, llega a Dooling información sobre una extraña plaga que hace que la población femenina quede en un raro estado de animación suspendida, rodeadas también de unas hebras que, poco a poco, se transforman en capullos.

Owen King explica que se le ocurrió una historia en la que las mujeres se durmieran para siempre y le preguntó la opinión a su padre. Este se mostró receptivo con la idea y decidieron escribir juntos Las bellas durmientes.

La primera idea que surgió fue la de combinar el hecho de que la población femenina se durmiera para siempre con la de una prisión para mujeres. Después se fueron creando otros escenarios, como el de una ciudad pequeña y un microcosmos.

Stephen King señala que la forma en la que se repartieron el trabajo fue fácil y espontánea. Cada uno de ellos escribió pasajes dejando espacios en blanco, luego intercambiaron los textos y el otro rellenó lo que faltaba. Al final, cuando leyeron la historia completa, sintieron como si hubiese sido escrita por una tercera persona.

Stephen King se muestra feliz con Las bellas durmientes, y muy orgulloso de que su hijo Owen haya querido trabajar con él.

El Escándalo Diésel en la industria automotriz alemana

Se exigen explicaciones a Merkel desde que se confirmó el financiamiento que han realizado algunos fabricantes de automóviles para estudios hechos con monos y humanos que inhalaron gases de diésel.

Tras el Escándalo Diésel, el pasado martes 30 de enero, Volkswagen ha hecho público su compromiso para dejar de realizar experimentos con animales. Señalan su intención de prescindir de cualquier estudio o prueba que involucre animales.

The New York Times publicó hace días un informe controversial en el que se presentaba un estudio realizado en el año 2014. De forma inmediata, se unieron informes en Stuttgarter Zeitung y Süddeutsche Zeitung con información de que esas pruebas también se habían realizado con seres humanos.

El mencionado estudio fue financiado por BMW, Volkswagen y Daimler. Tuvo lugar en el Hospital Universitario de Aachen, donde los médicos analizaron las consecuencias que tendría sobre la salud de personas sanas la inhalación de dióxido de nitrógeno.

En estudios solicitados por fábricas automotrices alemanas, fueron encerrados 10 monos en cámaras totalmente herméticas para que inhalaran el escape de gases de un Volkswagen Beetle. Los experimentos habrían sido solicitados para hacer una comprobación con el diésel tras declaraciones de que sus humos son cancerígenos.

En los últimos años, el diésel ha estado en el centro del escándalo en dos ocasiones. Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, en el año 2015 Volkswagen utilizó software para que sus automóviles pudieran pasar las pruebas de emisiones a pesar de no cumplir con el reglamento.

Tras el Escándalo Diésel, se exige al gobierno de Alemania que dé explicaciones sobre los hechos y haga pública la información que ya conocía sobre las prácticas que realizaba la industria automotriz.

Así se calcula el precio de los billetes de avión

0

El precio del petróleo influye directamente en el precio de los billetes de avión, sin embargo, no es el único factor a tener en cuenta. Son muchos los elementos que determinan el coste de los vuelos aéreos.

Los analistas expertos en consumo que trabajan para las líneas aéreas ya saben de antemano cuál será nuestro comportamiento a la hora de comprar un billete.

Se hacen análisis muy completos sobre los próximos eventos importantes a nivel mundial, los aeropuertos que tienen más movimiento, lo que acostumbran a hacer las personas en el lugar al que se trasladan, si suele haber mucho turismo en ese sitio y las épocas de vacaciones de diferentes países, entre otros factores.

Aplican varios algoritmos antes de establecer el precio final del billete que comprará el pasajero. No obstante, si un vuelo no se llena, el precio de los billetes de avión suele bajar a última hora. Eso sí, si la intención es viajar en el mes de agosto, resulta prácticamente imposible encontrar rebajas. Volar un domingo por la mañana es más económico.

Las ofertas de la competencia también se tienen en cuenta a la hora de establecer los precios.

Los gastos fijos de las aerolíneas son un elemento de peso para fijar los precios. Llenen o no llenen el vuelo, deben asumir el coste del personal de a bordo, del tráfico aéreo, administración, mantenimiento del avión y tasas aeroportuarias, entre otros.

Las empresas de transporte aéreo ofrecen dos o tres categorías, como máximo, de pasajes. Sin embargo, es prácticamente imposible encontrar entre los pasajeros de un vuelo a dos personas que hayan pagado el mismo precio.

Hallan las células responsables de la ansiedad

Cuando las manos de una persona sudan ante una situación desagradable, tiene el pulso acelerado o siente angustia, se dice que sufre ansiedad. Según los neurocientíficos de las Universidades de Columbia y de California, esto ocurre porque se han activado las células responsables de la ansiedad.

Algunos estudios han demostrado que una de cada cinco personas padece ansiedad en alguno de sus grados cuando son adultos. Por este motivo es tan importante el descubrimiento que se ha hecho respecto a las células que provocan esta desagradable sensación.

Los investigadores encontraron las células responsables de la ansiedad en el cerebro de los ratones que utilizaron para realizar su experimento. Las mencionadas células fueron localizadas en una zona del cerebro que se llama hipocampo. Las llaman “células de la ansiedad” porque se activan solamente cuando los animales son sometidos a situaciones que les producen terror.

Los neurocientíficos consiguieron reducir la actividad de estas células con láser y, por consiguiente, los síntomas de ansiedad en los ratones desaparecieron. En la situación inversa, cuando estimularon las células, la ansiedad de los ratones aumentó, aunque no estuvieran sometidos a escenarios intimidantes.

Como punto importante, los investigadores han señalado que la ansiedad es normal y muy necesaria para la seguridad de los animales, ya que se trata de una respuesta ante una situación de peligro. En el momento en que los seres humanos sobreestiman las amenazas, es cuando la ansiedad se convierte en un gran problema.

La memoria mejora con la ingestión de cúrcuma

Unos científicos de la Universidad de California, en Estados Unidos, han realizado una investigación con la conclusión de que la curcumina mejora el estado de ánimo y la memoria si se consume cada día. Sobre todo, en personas de edad avanzada y con pérdida de memoria asociada al envejecimiento.

El compuesto activo de la curcumina se encuentra en algunas plantas, como en la cúrcuma. Varios estudios han hecho hincapié en la importancia de sus propiedades terapéuticas para el tratamiento de varias afecciones.

Se ha demostrado en estudios de laboratorio que la curcumina tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Esta podría ser una de las razones por las que las personas mayores de la India presentan Alzhéimer en menor proporción, ya que la cúrcuma está presente en su alimentación diaria.

Aún no se conoce de forma exacta cómo funcionan las propiedades de la curcumina en el cerebro humano para mejorar la memoria. Sin embargo, se intuye que pueda estar relacionado con su capacidad para disminuir la inflamación cerebral presente en la enfermedad de Alzhéimer.

El estudio realizado por los científicos de la Universidad de California contó con 40 personas que padecían problemas leves de memoria. A algunos de ellos se les suministró placebo y a otros curcumina dos veces al día, durante un período total de 18 meses. Todos los participantes fueron evaluados al principio del estudio y cada seis meses.

Los resultados finales demostraron que las personas a las que se les había suministrado cúrcuma mejoraron su memoria significativamente, y los que ingirieron placebo no presentaron mejoría de ninguna índole.