domingo, 20 abril 2025 |

Actualizado a las

13:36

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
11 C
Madrid

Nuevos anillos biodegradables para packs de latas

Los anillos blancos de plástico que se utilizan para sujetar los packs de bebidas son los causantes de muchas muertes de animales en el mar. Cuando están flotando los pueden confundir con alimento y, al acercarse, quedan atrapados en ellos como si se tratara de una red.

Este problema podría estar llegando a su etapa final gracias a una empresa de Florida que vende su cerveza con anillos biodegradables para packs de latas. La empresa estadounidense produce estos anillos con los residuos de la propia bebida.

Los anillos biodegradables se desintegran de forma progresiva en el mar en algunos meses y no afectan la vida marina.

Esta cervecería de Florida es pionera en el uso de anillos biodegradables E6PR, que ya se han empezado a producir de forma industrial con la finalidad de reemplazar los plásticos peligrosos que sujetan los packs de seis latas.

Una iniciativa que surgió de una manera simple, con el propósito de ampliar la consciencia sobre el grave problema de los residuos de plástico, se ha transformado en una gran oportunidad con la que se podrá revolucionar el área del envasado de bebidas.

En el año 2016 se dio a conocer el Eco Six Pack Ring, resultado de la asociación de la empresa de protección ambiental Entelequia y We Belivers, una agencia de publicidad. Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando ha empezado su producción y comercialización a gran escala.

Chris Gove es el presidente de Saltwater Brewery, la empresa que produce la cerveza Screamin Reels IPA. Gove se siente muy orgulloso por estos anillos biodegradables, y espera que la industria cervecera siga su ejemplo.

La empresa asegura que los anillos biodegradables para packs de latas estarán a disposición de todas las cervecerías muy pronto.

Rejuvenece la piel con poco presupuesto y sin pasar por la clínica

La piel es el mayor órgano del cuerpo y uno de los más sensibles. Es la encargada de proteger al cuerpo de los factores externos del entorno actuando como barrera frente a los rayos solares, al clima, a la polución, etc.

Limpieza facial casera:
Recetas magistrales

Leer artículo

Estos agentes medioambientales, en combinación con la aplicación continuada de productos cosméticos y de maquillajes, impulsan el deterioro de la piel, la enferman y aceleran su envejecimiento.

Pero cuidar de la piel puede resultar bastante económico. Los estudios médicos demuestran que tratamientos sencillos hechos con productos caseros pueden devolverle a la piel su aspecto joven, radiante y lleno de vida.

Aunque existen intervenciones y tratamientos quirúrgicos anti-edad con resultados excelentes, en la gran mayoría de los casos no es necesario recurrir a métodos invasivos para conseguir una piel sana. Con solo cambiar algunos hábitos y seguir los consejos de belleza correctos se pueden obtener resultados visibles a corto plazo.

Rejuvenece la piel modificando tus hábitos

Una piel sana y bien cuidada implica tener una disciplina en los tratamientos de rejuvenecimiento. Debe establecerse como hábito el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales, el uso de cremas hidratantes, la ingesta de agua, el uso de protectores solares y respetar las horas de sueño.

Con el paso de los años se han desarrollado técnicas y recursos que permiten que el cuidado de la piel resulte más sencillo. Con unos pocos ingredientes se pueden elaborar beneficiosas mascarillas naturales y evitar los productos elaborados a base químicos.

Exfoliación

Exfoliación

Para que la piel esté tersa y sana es obligatorio hacer de la exfoliación un hábito. Se eliminan las células muertas que se acumulan en la superficie, que impiden que la piel respire. Es una de las técnicas más antiguas para tonificar el rostro y tonificar la piel de todo el cuerpo.

Hacerlo no es complicado: existen productos naturales que, con solo combinarlos, se convierten en poderosos rejuvenecedores de la piel. Una simple mezcla de sirope de agave con azúcar es uno de los remedios más conocidos para rejuvenecer la piel. Estos dos productos combinados entre sí tienen propiedades exfoliantes mejores que los de las cremas de belleza que venden en las tiendas.

Hidratación exterior

hidratación exterior

Siempre que se habla sobre cómo rejuvenecer la piel de manera efectiva, la simple hidratación diaria se postula como una de las técnicas más infalibles. Con ello se logra una piel suave al tacto. Si los tratamientos usados para una piel dañada o envejecida no contienen componentes para su hidratación, ésta se resecará y aparecerán arrugas y manchas prematuras.

Algunas formas sencillas de hidratar la piel son aplicar aceites naturales o usar recetas y ungüentos tradicionales a base de aloe vera, zanahoria, coco, miel o yogurt.

Las cremas hidratantes con pH6 son una excelente manera de lograr que se absorban las vitaminas necesarias para el rejuvenecimiento, sobre todo la vitamina E, esencial para tener una piel radiante.

Hidratación interior

hidratacion interior

Mantener una piel saludable es imposible sin beber mucha agua. Ingerir agua diariamente hidrata la dermis, previene el envejecimiento de la piel y logra darle un aspecto sano.

El agua siempre debe estar presente en un tratamiento rejuvenecedor porque permite la absorción de minerales y la eliminación del toxinas del cuerpo. Lo recomendable es beber 8 vasos de agua al día.

A la hora de darse una ducha, es preferible hacerlo con agua fría siempre que se pueda, ya que es un excelente tratamiento para mantener la piel firme.

Higiene

higiene para rejuvenecer la piel

Una correcta higiene rejuvenece la piel porque permite eliminar los factores externos que se adhieren a ella y que pueden ocasionar alergias o infecciones.

Cuando se inicia un tratamiento de rejuvenecimiento hay unos detalles de higiene que deben tenerse en cuenta: uno es elegir las duchas antes que los baños, y el otro que las manoplas y esponjas utilizadas sean de uso individual.

También hay estar pendientes de la composición de los productos que usamos para la higiene personal. Es preferible que los jabones sean de PH6 para evitar irritaciones.

Una buena higiene de la piel requiere de una ducha diaria y de la limpieza regular del cabello para evitar que el cuero cabelludo se vea afectado por grasa, sequedad o caspa.

Dieta antioxidante

dieta antioxidante para rejuvenecer la piel

La dieta diaria juega un papel trascendental para lograr una piel rejuvenecida. El aspecto de la dermis es el reflejo de lo que se ingiere, por eso es importante incluir en los hábitos alimenticios alimentos en los que abunden las vitaminas.

En la antigüedad se creía que algunos alimentos eran la fuente de la juventud porque ayudaban a tener una piel joven, lo cual se ha demostrado que es cierto. Sin la necesidad de cirugías y reconstrucciones se puede lograr una piel saludable y rejuvenecida.

Para ello es necesario consumir alimentos ricos en antioxidantes, como el té verde, el kiwi, los tomates, todos los frutos rojos y las espinacas.

Los pescados también deben incorporarse a la dieta, ya que proporcionan la grasa necesaria para evitar que la piel se vuelva débil y frágil. Entre los productos del mar, no hay que dejar por fuera los mariscos, que tienen cantidades importantes de zinc que permite la elasticidad de la piel.

Las frutas también son necesarias, sobre todo las que son ricas en vitamina C, como las naranjas.

Rejuvenece la piel con estos métodos no invasivos

Tonificar la piel es una de los principales objetivos de los tratamientos de rejuvenecimiento.

Fueron los egipcios los primeros en preocuparse por lucir una piel tonificada, bella y suave. Para ellos una buena apariencia era símbolo de riqueza y poder.

Con el paso de los años, la necesidad de verse bien se extendió y, hoy en día, algunos métodos sencillos para el cuidado de la piel forman parte fundamental de los hábitos de salud y belleza de millones de personas. Además, algunos de ellos son métodos naturales que aportan más beneficios para la piel que muchos tratamientos de belleza de lujo.

Mascarillas faciales

rejuvenecer la piel con mascarillas faciales

Cuando se realizan limpiezas profundas de la piel hay que dar un paso más para conseguir que se vea rejuvenecida. Aquí es cuando se recurre al uso de mascarillas. Son importantes porque ayudan a mantener el rostro terso y limpio.

Las mascarillas hacen más lento el proceso de envejecimiento porque hidratan la piel y retiran las células muertas. Algunas mascarillas tienen efectos añadidos para rejuvenecer la piel: aumentan la nutrición celular, promueven la aceleración sanguínea y hasta tienen acciones purificantes.

El rostro es la primera parte del cuerpo que refleja los síntomas de la edad. La exposición al sol y a los agentes externos provoca que empiecen a aparecer arrugas y manchas en la cara antes que en otras zonas. Si no se inicia pronto un proceso con el que se rejuvenezca la piel, en poco tiempo se tendrá un rostro cansado, ajado y descuidado.

En el mercado hay mascarillas faciales que atienden las necesidades de cada tipo de piel (grasa, normal o seca). Es muy simple encontrar una mascarilla facial para cualquier persona, pero también se pueden elaborar de forma sencilla en casa.

¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir una? Es mejor hacer caso a las recomendaciones de los dermatólogos, que aseguran que las mascarillas para rejuvenecer el rostro son más efectivas cuando contienen mayor porcentaje de productos naturales.

3 mascarillas faciales caseras efectivas

En casa se pueden preparar sin dificultad mascarillas para rejuvenecer y tonificar la piel económicas y efectivas. Aplicándolas un par de veces por semana dan como resultado un rostro suave y sin impurezas.

1. Mascarilla rejuvenecedora de aspirina
mascarilla de aspirina y miel
  1. Mezclar 2 aspirinas trituradas con un poco de agua o miel.
  2. Aplicar la mezcla sobre el rostro limpio, sin tocar el contorno de los ojos. Para que su efecto rejuvenecedor sea mayor, realizar suaves masajes circulares.
  3. Dejar actuar durante 6 minutos.
  4. Retirar con abundante agua.
2. Mascarilla para rejuvenecer a base de avena
mascarilla de avena
  1. Mezclar 1 cucharada de avena, el zumo de 1 limón y 1 cucharada de miel.
  2. Aplicar en la cara previamente lavada evitando el contacto con los ojos.
  3. Dejar actuar durante 10 minutos.
  4. Enjuagar muy bien la cara y evitar exponerse al sol inmediatamente.
3. Mascarilla contra el acné a base de manzana y miel
mascarilla de manzana
  1. Pelar y aplastar 1 manzana madura hasta convertirla en puré.
  2. Añadir 1 cucharada de miel hasta formar una mezcla homogénea.
  3. Aplicar sobre el rostro limpio y seco.
  4. Dejar actuar durante 15 minutos.
  5. Aclarar con abundante agua fría.

Terapias de barro

terapias de barro

Un excelente método que rejuvenece la piel es la terapia de barro, ya que elimina las imperfecciones y resulta ser una gran fuente de hidratación.

El barro negro es ideal para aquellas personas que tienen el cutis muy seco. Además, proporciona un equilibrio hormonal, permitiendo liberar con mayor facilidad las toxinas, lo que se traduce en una piel rejuvenecida.

Masajes de chocolate

masaje de chocolate para rejuvenecer la piel

El chocolate no solo es sabroso, sino que aporta múltiples beneficios al organismo y a la piel de cualquier parte del cuerpo.

Los que se preguntan cómo rejuvenecer la cara sin que ello suponga una rutina tediosa, pueden probar con un masaje de chocolate de vez en cuando. Es una opción ideal ya que actúa como humectante, antioxidante, suaviza las arrugas, mejora la circulación y, además, es uno de los mejores tratamientos para calmar la piel irritada. Si se tienen manchas en la piel, el chocolate provoca una mejora inmediata normalizando el tono.

Ya se utilice para el rostro o para el cuerpo, los expertos en terapias alternativas aseguran que lo mejor es aplicar el chocolate mediante un masaje que permita penetrar bien en la piel para que se absorban todas sus propiedades.

Baños de sauna

rejuvenecer la piel con sauna de vapor

Los baños de vapor son excelentes para relajar el cuerpo, pero, además, producen un notable rejuvenecimiento de la piel.

Ya muchas personas conocen las propiedades hidratantes del vapor y la capacidad que tiene la sauna de limpiar impurezas en la piel. El vapor hidrata las diferentes capas de la piel y abre los poros facilitando la expulsión de espinillas, granos y puntos negros.

Pero sus efectos sobre la piel no terminan ahí. El calor a alta temperatura provoca la expulsión de metales pesados, restos de alcohol, nicotina, cafeína y otras toxinas que el organismo asimila a través del ambiente y de la alimentación. Esta desintoxicación sistemática consigue una piel más fresca, brillante y con un aspecto más sano.

Por otro lado, los baños de sauna mejoran la elasticidad de los tejidos, aceleran la regeneración celular, ayudan a eliminar líquidos retenidos y dejan la piel en el estado perfecto para absorber el doble de vitaminas que en su estado natural.

Todo esto convierte a la sauna en uno de los métodos naturales más eficaces ya que rejuvenece la piel.

Pregunta al Experto

En esta ocasión hablamos con Luis Reverte de saunaportatil.net, tienda online especializada en saunas portátiles y en productos de tratamiento corporal. Luis y su equipo tienen experiencia en el uso del calor, además de para mejorar los síntomas de enfermedades comunes como la artritis o el asma, también como tratamiento estético integral para mejorar la piel y el aspecto físico.

¿Cómo rejuvenece la piel un baño de sauna? ¿Cuál es el proceso que se produce para que esto ocurra?

En primer lugar, es bueno aclarar que, aunque los efectos reparadores de la sauna son muy notables desde la primera sesión, para mejorar la salud y el aspecto de la piel son necesarias varias sesiones semanales.

Lo recomendable para conseguir resultados duraderos es seguir una rutina constante de 2 a 3 sesiones a la semana.

La temperatura es una herramienta indispensable en la medicina moderna, y sin ella no serían posibles muchas técnicas de curación y rehabilitación estandarizadas hoy en día. La sauna es solo un receptáculo cerrado que conserva el calor a una temperatura controlada de entre 40º y 80ºC; es el calor el que hace el trabajo.

El calor de la sauna, ya sea éste calor seco (infrarrojos) o calor húmedo (vapor), penetra las 3 capas de la piel incidiendo de manera profunda en la raíz del problema.

Además de hidratar y de eliminar imperfecciones, estimula la fabricación natural de colágeno y la renovación celular de la piel. Esto es lo que reduce los efectos de la edad. El resultado es una piel más joven, tersa y luminosa.

Por otro lado, la sauna es el único método que actúa sobre todo el cuerpo, ya que el resto se limita a tratar la piel de la cara o de las manos, y también es el que más beneficios indirectos tiene sobre el aspecto físico, ya que ayuda a eliminar líquidos retenidos, disminuye la hinchazón, desintoxica el organismo, acelera la cicatrización, reduce la celulitis y quema hasta 500 calorías por sesión.

La sauna es que es un método 100% natural y 100% inocuo, es decir, que no es agresivo ni invasivo.

Puede que la sauna no sea el método más efectivo si tenemos en cuenta la efectividad a corto plazo de una intervención quirúrgica o de tratamientos como el botox, pero sin duda es el más completo, y más si los comparamos con el resto de métodos naturales disponibles.

La constancia y la disciplina son vitales para rejuvenecer la piel. Aunque algunos tratamientos pueden ofrecer resultados satisfactorios casi de inmediato, lo cierto es que, si dichos tratamientos no se convierten en hábitos, la piel volverá a su estado previo y continuará su proceso degenerativo.

En cualquier caso, siempre se recomienda acudir al dermatólogo desde el momento en el que aparezcan las primeras manchas persistentes o síntomas preocupantes. La visita al médico especialista se convierte en obligatoria en los casos de irritación dérmica, quemaduras o cualquier afección más grave relacionada con la piel, ya que la aplicación de determinados métodos podría empeorar el problema.

Estos son los 15 idiomas que más se hablan en el mundo

¿Cuál es la lengua más hablada en el mundo? ¿Será el inglés? ¿Tal vez el chino? Antes de responder a estas preguntas, hay datos curiosos que pueden servir para comprender el impacto que tienen los idiomas que encabezan la lista de los más hablados en el planeta.

Idiomas en África:
Lista completa de idiomas de África ordenada por lenguas y por países

Leer artículo

Según las fuentes documentales, existen 7.099 lenguas vivas, distribuidas entre casi 7.000 millones de hablantes. Resulta sorprendente que casi 3.000 millones de personas utilizan la comunicación oral y escrita en solo 8 lenguas. Esto representa el 40% de la población del planeta.

Estas 8 formas de comunicarse que concentran el grueso de los idiomas que más se hablan en el mundo van seguidas de otros 82 idiomas, con los cuales se comunica el 39% de la población mundial. En otras palabras, el 80% de la humanidad depende de 90 idiomas como primera lengua para comunicarse, mientras que el 20% usa las restantes: 7.009 lenguas para entenderse día a día.

Si se busca en Internet la frase: “ranking idiomas más hablados” o “cuál es el idioma más hablado del mundo”, se puede reducir la lista a 15 idiomas que más se hablan en el mundo. Son varias las sorpresas que puede llevarse quien tenga curiosidad por saber cuáles son las cinco lenguas con mayor número de hablantes.

Chino mandarín

¿Cuál es el idioma más hablado en el mundo? Es el chino mandarín. El caso es que, de todos los idiomas en el mundo, el chino mandarín forma parte de una familia de 13 lenguas existentes en China, Singapur, Taiwán y en otros 34 países. De 1.284 millones de personas que hablan chino, 898 millones lo hacen con el chino mandarín.

Como primera lengua del mundo, en términos prácticos puede decirse que 1 de cada 6 personas en el planeta se comunica en mandarín. Lo que caracteriza al primer idioma del mundo es que cada palabra puede pronunciarse de cuatro maneras diferentes, lo que lo hace bastante complicado de aprender para quienes no son nativos.

Español

Tras conocer el idioma más hablado en el mundo, hay que pasar al segundo puesto. Tal vez resulte una sorpresa para muchos saber que el español es el segundo idioma más hablado del mundo.

Esta lengua romance, que procede del latín hablado, es la forma de comunicación utilizada por 437 millones de personas en 31 países y en los 5 continentes. Hay estadísticas que sitúan en 567 millones el número de hispanohablantes en el mundo.

En España, sur y centro América, así como también en muchas zonas de los Estados Unidos, el español o castellano es el primer idioma de hablantes nativos. En las Naciones Unidas es uno de los seis idiomas oficiales.

El español ha evolucionado a partir del latín vulgar que se hablaba en los tiempos del imperio romano. En la actualidad, en España este idioma convive con otras tres lenguas: el gallego, el catalán y el vasco.

Inglés

Entre los tres idiomas más hablados del mundo, el inglés sin duda es el más popular. Ocupa el tercer lugar entre las lenguas más habladas del mundo, pues se estima que casi 400 millones de personas en 106 países tienen al inglés como su primera lengua, mientras que unos 600 millones lo estudian o hablan como segundo idioma.

Si se busca «qué idioma se habla más en el mundo», el inglés está entre los tres primeros, aunque hay quien lo coloca en segundo lugar. Entre sus ventajas, el inglés tiene la sencillez gramatical, siendo reconocido como el lenguaje oficial de más países. En Estados Unidos, Australia, Sudáfrica, Canadá y Nueva Zelanda es el idioma oficial.

Hindi

Se estima que el hindi es un idioma con más de 310 millones de hablantes. Se utiliza principalmente en Nepal, la India y en otros tres países. Solo en la India hay 23 idiomas que son oficiales y que derivan, en su mayoría, del hindi o del urdu.

En algunos rankings de los 15 idiomas que más se hablan en el mundo, el hindi puede aparecer en el quinto lugar, pero, sin duda, es uno de los que tiene más dialectos en el mundo. Más de 120 millones de personas lo emplean como su segunda lengua. Su origen es el sánscrito, con mezclas del persa y el árabe.

Árabe

Entre las 5 lenguas más habladas en el mundo está el árabe, uno de los idiomas más antiguos. Está considerado el más complicado de traducir, pues se escribe de derecha a izquierda, sin olvidar que cuenta con un gran número de dialectos que son difíciles de comprender entre sí.

Lo hablan unos 250 millones de personas en 57 países, como Arabia Saudí, Egipto, Marruecos y Sudán. Millones de musulmanes lo tienen como su idioma, siendo el árabe clásico un lenguaje sagrado para el Islam. El Corán solo se recita en este idioma durante las oraciones.

Bengalí

242 millones de personas hablan bengalí. Es el idioma utilizado en Asia meridional, donde está Bangladesh (allí es el lenguaje oficial) y Bengala Occidental. Hay grupos en la India que también lo tienen como lengua materna.

El bengalí es una de las 23 lenguas oficiales que cuentan con reconocimiento en la India. En su estructura alfabética hay 7 vocales y 29 consonantes. 6 vocales se pronuncian nasalmente. Entre sus curiosidades se puede mencionar que cuenta con un gran número de diptongos. En la escritura destaca el sistema abugida y su raíz brahmica.

Portugués

Los tiempos en los que Portugal estaba a la cabeza de las conquistas por mar y tierra hicieron que el portugués se extendiera mucho más allá de sus fronteras en la península ibérica. Gracias a exploradores como Vasco Da Gama y Magallanes, este idioma pasó de Europa a Asia, África y América.

El portugués ocupa el séptimo lugar porque lo hablan unos 219 millones de personas en 13 países, incluyendo Angola y Mozambique (África), Brasil (América) y Macao (Asia). Tiene peculiaridades muy interesantes, como sus 11 vocales con variantes nasales y formas abiertas y cerradas, además de distintos tipos de acentos, que lo pueden hacer complejo. Es un idioma que no puede faltar en esta lista de las lenguas más habladas en el mundo.

Ruso

Varias estadísticas sitúan al ruso como el idioma utilizado por unos 154 millones de hablantes en 19 países, aunque se estima que pasan de 170 millones los que lo emplean como lengua nativa. Esto lo coloca en el puesto 8 del ranking de los idiomas más hablados.

Es una de las seis lenguas oficiales que se hablan en las Naciones Unidas y, según los expertos en lingüística, es uno de los lenguajes del mundo más difíciles de aprender y dominar por quienes hablan español o inglés. Su complejidad parte de su alfabeto cirílico de 21 consonantes, 11 vocales más dos letras que no tienen sonido. Una de sus particularidades es que hay palabras rusas con raíces francesas y españolas.

Japonés

130 millones de personas, aproximadamente, hablan y escriben en japonés como lengua natal. Es un idioma bastante concentrado en una misma zona geográfica (Japón), aunque también se habla en Estados Unidos y Filipinas.

El japonés comenzó a escribirse a partir de los ideogramas chinos o kanjis, en el siglo III d.C. Tiene más de 10.000 kanjis, se escribe verticalmente, usa dos alfabetos fonéticos y palabras que suenan igual, pero que significan distintas cosas.

Panyabí

En India y Pakistán, el panyabí es uno de los idiomas más hablados. Aunque cueste creerlo, 119 millones de personas lo utilizan como lengua nativa. Está tan extendido que los cineastas de Bollywood hacen películas en hindi y en panyabí.

También se le denomina idioma lahnda, siendo una lengua indoeuropea relacionada con el sánscrito, el hindi, el urdu, el sindi y el guyaratí. Se habla en Punyab oriental y occidental, así como en Delhi y Bengala occidental. Hay zonas de Canadá y Reino Unido donde se utiliza, siendo la lengua litúrgica sagrada de quienes profesan la religión sijista.

Francés

En la lista de idiomas más hablados en el mundo llama la atención el francés. Se trata de un lenguaje que tiene más hablantes extranjeros que aquellos que lo tienen como primera lengua. Esto puede hacer confusa su localización en cualquier ranking de idiomas más hablados.

153 millones de personas tienen el francés como su segunda lengua. 76 millones de personas hablan francés de manera nativa en 53 países. Esto incluye, además de Francia, a Andorra, Bélgica, Luxemburgo y zonas de Holanda, Suiza y Canadá.

Alemán

76 millones de hablantes nativos tiene el alemán. Es un idioma indoeuropeo que pertenece a las lenguas germánicas occidentales. El alemán tiene presencia en 27 países y es el que más hablantes nativos tiene en la Unión Europea. Además de en Alemania, se habla principalmente en Suiza y Austria. También en Luxemburgo, Bélgica, y en colonias situadas en Suramérica (Argentina, Venezuela, Brasil), África (Namibia) y Oceanía.

Hay estadísticas que sitúan al alemán como el tercer idioma que más se enseña como lengua extranjera en el mundo y el segundo en Europa. En Estados Unidos es el que más se aprende, después del español y el francés, y por ello tiene un puesto relevante en este top de 15 idiomas más hablados.

Persa

Hay quienes incluyen el idioma persa o farsi entre los 15 más hablados en el mundo. Se estima que esta lengua indoeuropea cuenta con más de 100 millones de hablantes nativos. Se utiliza en Irán, aunque hay comunidades persa hablantes en Tayikistán, Afganistán, Rusia, Omán y Emiratos Árabes, entre otros.

Es una lengua que se deriva del persa antiguo (hasta el 300 a.C.), el persa medio y actualmente se denomina persa moderno, pues ha evolucionado desde el año 900 d.C. Existen tres lenguas pérsidas: el persa contemporáneo, el tayiko y el darí, siendo notable su transformación fonológica y morfosintáctica, así como su división en distintos dialectos. Es uno de los idiomas del mundo más fascinantes.

Malayo

Entre los idiomas que más se hablan en el mundo está el malayo, un lenguaje denominado también bahasa melayu, muy extendido en el sudeste de Asia. Es la lengua oficial de Malasia y Brunéi. En Timor Oriental se habla malayo como lengua vinculada al trabajo.

El malayo es un idioma que se ha nutrido del árabe, sánscrito, portugués y dialectos chinos. En Singapur es uno de los cuatro idiomas oficiales, mientras que una variación del malayo, bahasa indonesia, está reconocida como lengua oficial en Indonesia. Hay unos 60 millones de hablantes nativos de malayo a lo largo de 16 países.

Hausa

El mayor grupo étnico que tiene África Occidental son los hausas. Se calcula que 39 millones de personas hablan el idioma hausa como lengua nativa, mientras que 15 millones más lo utilizan como segunda lengua.

En Nigeria, Camerún, Costa de Marfil, Ghana y otros cinco países se utiliza el hausa como lengua principal. Es un idioma tonal, es decir, que la frecuencia con la que se pronuncia cada sílaba crea contrastes fonológicos, como ocurre con el chino mandarín.

Como puede verse, en este top de idiomas más hablados en el mundo hay factores que son determinantes en esta lista. Entre ellos se encuentra la cantidad de personas que han aprendido estos idiomas desde la infancia, como lenguas nativas, y las que los utilizan como segunda y hasta tercera lengua.

Mientras que estos 15 idiomas forman parte de los más extendidos en el planeta, resulta curioso que solo en Europa se hablen 230 lenguas y en Asia más de 2.000. En cualquiera de los casos, hay un punto coincidente entre cuáles son los idiomas más hablados, y es que cada uno supone una forma de comunicación sobre la cual se ha tejido, a lo largo del tiempo, toda una red cultural y social que identifica y da autenticidad a cada uno de los pueblos.

John’s Crazy Socks, la millonaria empresa de un joven con síndrome de Down

El exitoso emprendimiento de John Cronin, un joven con síndrome de Down, generó 1,4 millones de dólares en su primer año de operaciones.

John tenía en mente crear un negocio desde que estaba en secundaria, aunque no estaba seguro sobre el tipo de empresa que quería tener. Le dijo a su padre que quería tener un negocio divertido después de terminar su secundaria, sin embargo, no sabía qué producto podría vender.

El joven John y su padre Mark Cronin, en algún momento pensaron en un camión de comida pero ninguno de los dos sabía cocinar.

Cuenta su padre que a John siempre le ha gustado usar calcetines un poco locos y de muchos colores, fue así como surgió la idea de vender calcetines como los que siempre le han encantado.

John’s Crazy Socks presenta 1,4 millones de dólares de ingresos en su primer año de facturación, además, han reunido 30.000 dólares para obras benéficas.

Personajes famosos como Justine Trudeau (primer ministro de Canadá) o George Bush (expresidente de Estados Unidos) han comprado las medias de John Cronin.

En poco más de un año han sido enviados 30.000 pedidos. Todos ellos, junto a una bolsa con dulces y una tarjeta de agradecimiento.

John asiste a eventos, presenta iniciativas favorables al negocio y conversa con proveedores y clientes. Su padre se encarga de la parte administrativa de la empresa.

Fue así como nació la empresa que vende más de 1400 tipos de calcetines por internet, con todo tipo de diseños y donde un tercio de sus empleados tiene algún grado de discapacidad.

El próximo reto de John’s Crazy Socks será el de mantener su buena capacidad de respuesta ante la creciente demanda.

¿Qué significa soñar con monstruos?

Puede resultar desconcertante, pero soñar con monstruos resulta ser uno de los sueños más comunes que se pueden tener a cualquier edad.

¿Para qué sirve un atrapasueños?
El significado de los atrapasueños y sus colores

Leer artículo

En el caso de los niños, es frecuente que se repitan episodios oníricos que involucran personajes de pesadilla, con rasgos animales o fisonomías humanas exageradas. En los adultos, el sueño con monstruo suele aparecer en momentos de tensión, preocupación y mal humor.

Los personajes oníricos que dan miedo pueden tomar la forma de objetos o mostrarse como una persona o animal de apariencia normal que, sin tener características terroríficas, igualmente causan pánico mientras se duerme. Puede ocurrir que la persona en el sueño sienta que está siendo perseguida por un monstruo que no puede ver ni escuchar.

Las variaciones del sueño con monstruos y qué significa soñar con monstruos que te persiguen tienen muchas interpretaciones. El terror que se siente después de que sueñas con monstruos puede llegar a paralizar al soñador. Puede asustarlo hasta tal punto que, al despertarse, le cueste diferenciar si fue un sueño o realidad, resultando traumático e impidiendo dormir bien durante las noches sucesivas.

Para conocer qué significa soñar con monstruos, es útil revisar lo que dice la psicología, la historia y la interpretación que da el esoterismo.

Significado de soñar con monstruos

Interpretar los sueños es algo que se ha estudiado desde la antigüedad. En la Biblia hay grandes vestigios de la importancia de los sueños. Platón, Goethe, Shakespeare y muchos otros, por su parte, dieron un valor profético a los sueños.

Pero, ¿qué significa soñar con monstruos? En la mayoría de los sueños, los monstruos son seres híbridos, una parte humanos y otra animales. ¿Quiénes los crean? La respuesta es sencilla: son producto del subconsciente.

Según la psicología, el significado de soñar con monstruos radica en que se ofrece información muy valiosa sobre pensamientos íntimos y negativos. Los monstruos están muy conectados con los miedos. Miedo al futuro, a lo nuevo, a lo desconocido, a la falta de confianza o de preparación.

Al despertarse, es lógico preguntarse: “¿Por qué soñé con monstruos?”. Por otra parte, soñar con monstruo también está relacionado con las culpas, problemas de salud y etapas conflictivas personales, laborales o familiares. Acostarse preocupado o estar de mal humor puede detonar largas noches soñando con monstruos.

Cuando se repiten con frecuencia, hasta el punto de tener miedo de cerrar los ojos, hay que recurrir a la ayuda profesional. Tampoco estará de más buscar el significado de un sueño con monstruos.

En el campo del esoterismo, hay varias situaciones que tienen una interpretación distinta cuando sueñas con un monstruo. Según puede verse en la literatura, no hay que olvidar que cada sueño es único para cada persona y tiene un significado propio.

Soñar que ves un monstruo

Según la psicología, si se está soñando con un monstruo que tiene barba, esto puede indicar que se está huyendo de miedos que son difíciles de aceptar. Incluso puede reflejar el deseo de huir de temores o traumas que son desconocidos a nivel consciente y que solo afloran cuando está activo el subconsciente durante el sueño profundo.

Ver a un monstruo que se asoma por una ventana es una señal de que se tiene temor de que los secretos y la intimidad sean conocidos, o se vean amenazados por personas indiscretas.

El significado de soñar con monstruos atractivos y tentadores puede indicar debilidad para evitar situaciones peligrosas o negativas y falta de confianza. Si es desagradable y da mucho miedo, revela que se sienten muchas culpas y temores por cosas del pasado.

Soñar que te ataca un monstruo

Ser atacado o pelear con un monstruo suele ser un indicativo de que existe una gran lucha interna para vencer los miedos. Si el resultado es favorable para el soñador, que consigue vencer al monstruo, denota una gran seguridad para enfrentar los miedos y plantar cara a la realidad.

Si, por el contrario, se pierde la batalla y el monstruo vence, el significado del sueño puede interpretarse como una falta de confianza o incapacidad para salir airoso de las situaciones apremiantes.

Soñar que te persigue un monstruo

soñar con monstruos

Según el esoterismo, soñar que uno es perseguido por un monstruo denota que en el futuro muy cercano se enfrentarán pesares e infortunios, más aún si el sueño se repite y resulta imposible librarse del monstruo.

Según la psicología, no hay nada de premonitorio en este tipo de sueño, y lo que debe hacerse al despertar es identificar los miedos y enfrentarse a lo que causa temor.

Soñar que eres un monstruo

Soñar que la propia persona es el ogro o monstruo es un indicativo de que el comportamiento del soñador en la vida real es arrogante y autoritario, y que se siente culpabilidad por eso.

El significado de soñar con un monstruo amenazante está relacionado con los padres, jefes, maestros o cualquier otra autoridad que ejerza mucha presión y que cause estrés.

Soñar que te escapas de un monstruo

Soñar que se está siendo perseguido y se consigue escapar del monstruo puede significar que la persona desea librarse de algo que lo atormenta y preocupa. Es frecuente soñar esto cuando se asumen nuevas responsabilidades o problemas laborales. También cuando se está atravesando alguna época con gran estrés y ansiedad por responsabilidades estudiantiles.

Si el monstruo huye por su propia cuenta, podría relacionarse con premoniciones de que, a pesar de los problemas y complicaciones, no habrá mayores obstáculos en los proyectos futuros.

Soñar que matas a un monstruo

matar a un monstruo

Según la interpretación onírica, si soñando con monstruo se consigue matarlo en la fantasía, eso es una señal de que se buscarán acuerdos con enemigos o personas con las que ha habido fuertes roces y peleas.

Además, después de este acuerdo la persona espera alcanzar posiciones sobresalientes en el trabajo, negocio, estudio o cualquier otro aspecto donde las discusiones hayan impedido obtener progresos. Es una señal de valentía y confianza para enfrentar los problemas.

Aunque soñar con monstruo es frecuente, saber interpretar los miedos y situaciones que los disparan puede ser la llave para evitar que los temores pasen a dominar el plano real y la vida cotidiana.

Los psicólogos recomiendan tomarse un tiempo para reflexionar sobre qué significa soñar con monstruos; es decir, pensar en los miedos, culpas e inseguridades que ocupan el subconsciente y que solo se ponen de manifiesto con seres de terror presentes en las pesadillas.

Eructos de azufre: causas y cómo evitarlos

Los eructos de azufre son gases que salen por la boca y que pueden ser producto de la intolerancia a ciertos alimentos, reacciones alérgicas o por comer en exceso. Existen también enfermedades y medicamentos que pueden causarlos.

Sistema NOVA:
La clasificación de alimentos NOVA y cómo incorporarla a tu dieta

Leer artículo

La mayoría de las personas sienten molestias de leves a moderadas en la parte superior del abdomen antes, durante y después de eructar. Hay quienes suelen quejarse de otros problemas, como ardores de estómago, vómitos o náuseas, e incluso eructos fétidos y diarrea.

Causas de los eructos de azufre

Muchas personas suelen preguntarse por qué un eructo huele mal. Existen condiciones médicas que pueden desencadenar los eructos con olor a huevo.

Las más comunes son las infecciones gastrointestinales producto de la bacteria Helicobacter pylori, o por infestaciones de parásitos del tipo Giardia. También los embarazos y el colon irritable pueden producir gases de este tipo.

eructos de azufre - causas
Ilustración de la bactaria Helicobacter pylori

La H. pylori es una bacteria peligrosa que puede desencadenar úlceras estomacales. La Giardia es una entidad parasitaria que crece en los intestinos y causa diarreas, gases y problemas estomacales.

Ambas tienen posibilidad de entrar en el cuerpo al beber agua que no ha sido potabilizada. También puede ocurrir el contagio cuando no hay una buena higiene en las manos y boca, o a través de la transmisión oral-fecal (ir al baño y no lavarse bien las manos, por ejemplo). Con tratamiento médico pueden desaparecer la H. pylori y la Giardia y, con ellas, el eructo con sabor a huevo.

Otra causa para que aparezcan los gases que salen por la boca con olor a huevos putrefactos es la alimentación. Las dietas altas en proteínas producen más sulfuro de hidrógeno (H₂S) porque tardan más en ser digeridas por el organismo. Al acumularse en el cuerpo estos alimentos en descomposición, se concentran más los ácidos que crean sulfuro de hidrógeno, lo que puede provocar hinchazón en la barriga o parte baja del abdomen y los consabidos eructos.

Las embarazadas pueden experimentar una subida de los eructos de H₂S debido a que el metabolismo se vuelve más lento. Debe consultarse con el médico sobre el problema de los eructos de azufre en el embarazo y hacer cambios en la dieta para reducir el problema.

Eructos de azufre en embarazadas

Si al eructar acedo también aparecen repetidamente diarreas y vómitos, será conveniente acudir a un gastroenterólogo o especialista en vías digestivas, ya que pueden indicar síndrome de colon irritable, una patología que afecta a niños y adultos.

En la mayoría de los casos, el eructo acedo y diarrea aparecen a raíz de problemas digestivos. Solo un examen de heces y otros estudios pueden determinar cuáles son las causas del eructo de azufre y diarrea e indicar el tratamiento adecuado. Generalmente, son producto de afecciones en el hígado, estómago, páncreas, vesícula biliar e intestinos.

Los medicamentos que contienen azufre también desencadenan una mayor cantidad de eructos con mal olor, incluso eructos de azufre y diarrea.

Alimentos que pueden causar eructos de azufre

No solo los productos de origen animal y los lácteos pueden causar el eructo de azufre. También los vegetales, legumbres, algunas frutas y otros alimentos.

Las carnes rojas y las carnes blancas de pollo, pavo y pato pueden desatar eructos con olor a huevo podrido, a causa de una digestión muy pesada que es probable que se agrave con un mayor uso de condimentos y especias, poca cocción o mala digestión.

Alimentos que pueden causar eructos de azufre

Entre las verduras están el brócoli, ajo, cebolla, repollo, perejil, mostaza, boniato, espárragos, tomate y berro. Respecto a las frutas, la sandía, los cocos y los plátanos pueden disparar estos problemas.

Los frijoles, lentejas, alfalfa y la soja encabezan la lista de las legumbres que detonan el problema. También los guisantes y el algarrobo.

Entre los lácteos, la leche ocupa el primer lugar. Le siguen los quesos, cremas de leche y el yogurt. La lista la completan los frutos secos, semillas, té y café; la proteína de suero de leche, aguacates y algunos cereales.

La alta ingestión de alimentos azucarados y bebidas gaseosas exacerba el eructo con olor a huevo.

Medicamentos que pueden causar eructos de azufre

Existen fármacos que en su composición tienen ingredientes con azufre y, por lo tanto, desatan eructos con sabor a huevo. Una manera de verificar esto es examinando los prospectos de los medicamentos o revisando en Internet la composición de los mismos.

Si aparece la palabra «azufre» entre los ingredientes, debe consultarse con el médico para que prescriba cualquier otro fármaco libre de sulfuros, o que, como mínimo, puedan neutralizarlos y reducir los gases putrefactos por la boca.

Causas psicológicas

El estrés y la ansiedad son algunos de los problemas psicológicos que pueden desatar eructos constantes y desagradables.

El hecho de comer apresuradamente, en exceso o a deshoras debido a las preocupaciones y la ansiedad aceleran el proceso que desencadena la formación de eructos con olor a huevo y dolor de estómago.

Causas psicológicas eructos

Acostarse para dormir con el estómago lleno después de comer muchas proteínas ya es de por sí una situación que produce más gases putrefactos. Si a esto se suma no llevar una vida tranquila ni aplicar mecanismos para bajar el estrés, la fórmula para la formación de eructos de azufre está más que completa.

Es importante que las personas que sufran estrés en cualquiera de sus formas (laboral, psicológico, etc.), que coman rápido o en exceso por ansiedad, o no sepan mantener una actitud sana, acudan al especialista y hagan cambios en su estilo de vida.

Cómo combatir los eructos de azufre

Hay remedios que se pueden poner en práctica en casa y en el trabajo para reducir los episodios diarios de eructos que huelen a huevo podrido.

  • Tomar más agua: Beber mucha agua ayuda a que el sistema digestivo y los intestinos se hidraten y se limpien lo suficiente. Debe evitarse beber mucha agua fría. Preferentemente, con temperatura ambiente o en infusiones y bebidas frescas hechas en casa.
  • Evitar comer en exceso: Las porciones abundantes hacen más difícil la digestión y producen más gases.
  • Comer mucha fibra: Al incorporar pan, harinas y otros alimentos ricos en fibras integrales, la digestión se hace más fácil y los intestinos se desocupan más rápido, evitándose la putrefacción de los alimentos dentro del cuerpo.
  • Incluir más frutas y verduras: Ampliar el menú diario incorporando más frutas y verduras ayuda a reducir los eructos.
  • Hacer ejercicio y actividades al aire libre: Los ejercicios que incrementan el bombeo de sangre, la sudoración y ayudan a reducir el peso aportan grandes beneficios a las personas que sufren eructos de azufre. Los ejercicios cardiovasculares y las caminatas varias veces a la semana ayudan a reducir el problema.
  • Disminuir la ingestión rápida de alcohol: Beber más lentamente las copas de alcohol reduce los eructos putrefactos.
  • Remedios caseros que ayudan: Hay personas que obtienen alivio tomando un vaso de agua tibia con miel y limón todas las mañanas. También media cucharadita de bicarbonato disuelta en un poco de agua, con el estómago vacío, puede aminorar el problema en los adultos.
Cómo combatir los eructos de azufre
Imagen: Racool_studio

Los eructos de azufre son patologías incómodas que hay que cuidar. Pueden ser producto del consumo de ciertos alimentos o estar relacionadas con estilos de vida no saludables.

El estrés y la ansiedad influyen en la aparición de los eructos con olor a huevo podrido, pero también pueden esconder problemas médicos causados por parásitos y bacterias como la H. pylori.

Si no se conoce bien el origen de los gases putrefactos que salen repetidamente por la boca, lo mejor es acudir a un médico o especialista que permita identificar la raíz del problema.

Los 22 árboles coloridos más bonitos del mundo

Los árboles son el pulmón de la tierra. Convierten el dióxido de carbono en oxígeno, protegen al hombre de los cambios climáticos y son refugio de animales. Son fuente de alimento, medicinas y materias primas.

Plantas para jardines verticales:
Las mejores variedades para exterior e interior

Leer artículo

Tienen una característica que, aunque está a la vista, a veces se pasa por alto: muchos gozan de una singular belleza. Esta es una selección de los 22 árboles coloridos más bonitos del mundo y que dejan a muchos sin aliento.

Glicinas

Su nombre provine del doctor Caspar Wistar. Las Glicinas abarcan 10 especies, son trepadoras y tienen un follaje con flores violetas, azules y blancas.

¿Dónde encontrarlo?

Para ver imágenes de árboles hermosos de este tipo hay que recorrer parte de Estados Unidos y este de Asia. En China, Corea y Japón están las Glicinas más frondosas.

Baobab

Entre los árboles más bonitos del mundo se encuentra el Baobab, que también es conocido como árbol botella. Se hizo popular en las aventuras de El Principito. El Baobab llega a medir entre 5 y 30 metros, y alcanza la madurez a partir de los 200 años.

¿Dónde encontrarlo?

Paisajes con árboles de Baobabs pueden verse en Madagascar, África Continental y Australia.

Sangre de Dragón

El Sangre de Dragón es el símbolo vegetal de la isla de Tenerife. Es de muy lento crecimiento y con el paso de los años se han descubierto varias especies. Tiene flores blancas que nacen en formas de racimos y da frutos carnosos.

¿Dónde encontrarlo?

Árboles coloridos como este son de clima subtropical, por lo que abundan en Macaronesia, en las Islas Canarias y la mayoría pueden verse al oeste de Marruecos. También se han encontrado en África y en islas del océano Índico.

Eucalipto Arcoíris

De su madera se fabrica el papel. Su corteza interior es de color verde brillante y cuando madura se transforma en azul, pasa por púrpura y naranja hasta llegar a un tono más granate.

¿Dónde encontrarlo?

Árboles exóticos parecidos al Eucalipto Arcoíris hay pocos. Se encuentran en Nueva Bretaña y Nueva Guinea, Sulawesi (Indonesia) y Mindanao (Filipinas).

Rhododendron

De estos árboles coloridos se conocen más de 100 especies. Alcanzan 30 metros de altura, tienen racimos con abundantes flores pequeñas y grandes en forma de trompeta. Ver los Rhododendron en flor es un privilegio, ya que duran poco.

¿Dónde encontrarlo?

La mayor variedad se encuentra en el Himalaya. Otro grupo se ha extendido por Norteamérica y Europa. Uno de ellos, en Canadá, tiene 125 años.

Arce Japonés

Desde hace siglos se cultiva en Japón. Crece en suelos profundos, sus hojas son de color rojo púrpura y cuando ha terminado de crecer toma forma de pirámide.

¿Dónde encontrarlo?

Considerado por los nipones como el árbol más bonito del mundo, el Arce Japonés puede verse en los parques en un gran número. También se encuentra en Corea del Sur y China.

Haya de la Antártica

También es conocido como Ñire. El Haya de la Antártica alcanza 25 metros de alto y sus colores varían de verde a amarillo rojizo. Su flor es amarilla verdosa y está cubierto por un musgo denominado barba de viejo.

¿Dónde encontrarlo?

Las fotos de árboles hermosos como el Ñire tienen que hacerse en Argentina y Chile, donde se encuentran los más espectaculares de esta especie, gracias a sus suelos delgados y a las bajas temperaturas durante el otoño.

Ahuehuete

Desde 1921 es el árbol nacional de México. Al Ahuehuete se le atribuyen propiedades sagradas, su nombre significa “aquel que no envejece”. Pueden crecer durante miles de años y alcanzan unos 40 metros de altura. Sus troncos tienen diámetros de hasta 14 metros.

¿Dónde encontrarlo?

Dejan verse en las orillas de los ríos y los más espectaculares se encuentran en México y España. Los más bellos están en los Jardines del Retiro, en Madrid.

Árboles azotados por el viento

El viento del ártico azota a las plantas de Nueva Zelanda, dando forma a árboles espectaculares que reciben el nombre de árboles peinados. El viento no logra arrancar los troncos del suelo, pero sí les da una peculiar forma.

¿Dónde encontrarlo?

Los árboles peinados solo pueden apreciarse en Slope Point, un lugar situado en el extremo sur de Nueva Zelanda.

Guayacán Amarillo

También conocido como Araguaney o Lapacho Amarillo, entre los árboles más coloridos tiene un lugar privilegiado. Llega a medir 35 metros de alto. Pierde todas sus hojas durante la sequía para renacer en un intenso color amarillo que cubre praderas enteras.

¿Dónde encontrarlo?

Los lapachos más espectaculares y antiguos se encuentran en Paraguay, en donde esta variedad tiene el título de árbol nacional, y en los llanos de Venezuela. Algunos crecen también en Argentina y Colombia.

Árbol de 40 frutas

Esta especie de árbol nació gracias a injertos que realizó un profesor de la Universidad de Siracusa en Nueva York. Obtuvo como resultado árboles hermosos que dan más de 40 frutos sin semillas. Durante la primavera, sus frutas son rosas y púrpura, mientras que en verano nacen de todo tipo.

¿Dónde encontrarlo?

Por ahora, solo pueden verse imágenes de árboles bonitos de 40 frutas en Estados Unidos. Han sido plantados en varias ciudades del país norteamericano e incluso en museos.

Cerezo de Alemania

Son unos de los árboles más hermosos del mundo, también conocidos como Sakura. Durante dos semanas en primavera hacen túneles de flores rosadas.

¿Dónde encontrarlo?

El mejor espectáculo de Cerezos de Alemania puede observarse en la ciudad germánica de Bonn. También en Japón, donde tienen su propio festival.

Baniano

Es un hermoso árbol utilizado en muchos pueblos de Asia para protegerse de los rayos del sol. Su nombre significa mercadillos, ya que muchas personas colocan pequeñas tiendas bajo sus ramas. Sus raíces crecen hacia abajo en forma de lianas.

¿Dónde encontrarlo?

Los árboles preciosos de Baniano abundan en Bangladés, India y Sri Lanka, pues se reproducen de manera muy sencilla. En Venezuela también pueden verse árboles de este tipo.

Flamboyán

Pertenece a la familia de las fabáceas y está considerado uno de los árboles más coloridos del mundo. El Flamboyán se encuentra en peligro de extinción. Mide unos ocho metros de altura. Tiene grandes flores con pétalos de hasta ocho centímetros de longitud, con colores naranja, lila y rojo, y su follaje es verde brillante.

¿Dónde encontrarlo?

Es originario de Madagascar y está distribuido en Estados Unidos, Puerto Rico, Hawái, México, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Brasil, Argentina, India, Australia y España.

Jacaranda

Está conformado por unas 50 especies, también es conocido como gualanday o  tarco. Puede llegar a los 30 metros de altura, tiene forma de cono invertido. Sus flores dejan verse en primavera y otoño con un azul degradado en violeta.

¿Dónde encontrarlo?

Solo los habitantes de América del Sur pueden disfrutar de los árboles frondosos de Jacaranda. Están en grandes extensiones y otros se han sembrado en América Central.

Secuoya gigante

La Secuoya gigante es el árbol más grande del mundo, alcanza unos 85 metros de altura, aunque en 2010 se descubrió uno de 105 metros. Al año puede producir unas 400.000 semillas. Vive más de 100 años.

¿Dónde encontrarlo?

Nacen en climas húmedos donde los veranos son secos y los inviernos tienen abundante nieve. Para disfrutar de estos árboles fantásticos hay que viajar a la Sierra Nevada de California, concretamente al río Americano y río de los Reyes.

Roble de Ángel

El Roble de Ángel es el árbol más antiguo conocido, se calcula que tiene unos 1.500 años de edad y sus ramas llegan a medir unos 20 metros de forma abstracta, cubiertas de un espeso follaje verde. Se cree que algunas especies existieron antes del hombre.

¿Dónde encontrarlo?

Fotos de árboles bonitos como el Roble de Ángel pueden hacerse solo en Carolina del Sur, en Estados Unidos. Este ejemplar ha sido llamado Ángel Oak.

Setos oscuros

Estos árboles bonitos también son conocidos como plantas misteriosas. Es un extraordinario fenómeno natural que con sus largos troncos han formado un túnel arqueado, conformando uno de los espectáculos naturales más fotografiados del mundo.

¿Dónde encontrarlo?

Para ver el fenómeno de los Setos oscuros hay que recorrer los caminos de Irlanda del Norte, en el condado de Antrim.

El Presidente

Se trata de un árbol tipo Secuoya que mide 73 metros de altura y 28 metros de circunferencia. Es uno de los árboles fantásticos más grandes del mundo. Bautizado como El Presidente, fue descubierto por investigadores de National Geographic y se cree que tiene 3.200 años.

¿Dónde encontrarlo?

El Presidente se encuentra sobre el Sequio National Park, en Visalia, California.

Lone Cypress

Desde hace más de 250 años, un árbol llamado Lone Cypress se encuentra solitario en un acantilado. Creció en una roca y es el más fotografiado del mundo.

¿Dónde encontrarlo?

El Lone Cypress puede contemplarse en Pebble Beach, Estados Unidos.

El bosque de los 100 Acres

Es una extensión de terreno donde abundan los Acres, unos de los más hermosos del mundo. Sirvió de inspiración para el bosque de Winnie The Pooh. Este árbol es frondoso y con ramas llenas de follaje. Conforman todo un espectáculo.

¿Dónde encontrarlo?

Esta maravilla natural del bosque de los 100 Acres se encuentra en West Sussex, Inglaterra.

Túnel de Robles

El Roble son varias especies del género Quercus. El Túnel de Robles tiene unos 400 años y los árboles que lo forman cuentan con 20 metros de altura.

¿Dónde encontrarlo?

El Túnel de Robles es uno de los espectáculos naturales más conocidos del mundo. Se encuentra en Oregón.

Durante muchos años el hombre ha descubierto especies maravillosas de árboles, como estos 22 representantes de la flora mundial. Se han documentado espectaculares escenarios naturales gracias a ellos. Los más grandes y viejos árboles del mundo mueven a millones de turistas al año.

¿Para qué sirve un atrapasueños? El significado de los atrapasueños y sus colores

Muchos se preguntan qué es el atrapasueños y cuál es su misterio. También llamados caza sueños o espanta sueños, hoy es habitual verlos en casas y tiendas, adornando las cabeceras de las camas, paredes y estancias.

¿Qué significa soñar con monstruos?

Leer artículo

A pesar de su popularidad, es frecuente que se desconozca qué son los atrapasueños y el verdadero significado de esta malla circular colgante, adornada con cuentas, tiras y plumas. Mientras que para unos es un objeto decorativo o ritual mágico de invención reciente, lo cierto es que los atrapasueños son amuletos muy antiguos que forman parte de la tradición oral de los indios nativos americanos. Es una tradición chamánica originaria de América del Norte.

¿Para qué sirve un atrapasueños?

Para qué sirve un atrapasueños, cuál es el significado del atrapasueños y cuáles son las formas de activarlo y colocarlo es parte de lo que hay que conocer para aprovechar mejor este llamativo objeto.

Para describir qué es un atrapasueños, es preciso empezar diciendo que es una vara de madera que se une formando un círculo. Tiene hilos que forman una red o tejido de telaraña, decorados con semillas, granos perforados, cuentas de colores y plumas.

En el centro de la red hay un hueco o vacío, denominado el Gran Misterio, por el que, según las leyendas de los chamanes americanos, se drenan los sueños negativos, las pesadillas, los malos pensamientos y las visiones que causan temor y tristeza en la persona a la cual el amuleto protege mientras duerme.

Es un protector de las buenas energías y debe colocarse cerca de la cama. Según la creencia, las malas energías atrapadas en la red al dormir se disipan hacia el agujero cuando el atrapasueños a color recibe los primeros rayos del sol de la mañana.

Para conocer el significado de los atrapasueños y sus colores, y saber cómo hacer atrapasueños, hay que empezar por remontarse a la década de los 60, cuando comenzó a ganar fama el uso de estos amuletos chamánicos que protegen los sueños.

La tribu Ojibwa se encargó de comercializar los asabikeshiinh o “arañas” en esa época, lo cual levantó críticas de otras tribus que preferían que permanecieran lejos del alcance de personas no nativas. Artistas como Willie Nelson y Neil Young realzaron el uso de los atrapasueños o dreamcatcher.

En cine y televisión también se empezaron a mostrar estos aros colgando en entradas  y ventanas, y la curiosidad de las masas se encargó del resto. Hoy en día, muchos saben cómo se hace un atrapasueños.

Cuando se busca aclarar para qué sirve un atrapasueños, es necesario saber que en la medicina chamánica estos amuletos eran utilizados como cepos para los sueños. Los chamanes y los ancianos limpiaban con ellos la mente de los sueños e ideas perturbadoras en niños y adultos.

Atrapasueños de colores: ¿Qué representa cada uno?

El significado de los atrapasueños y sus colores está profundamente asociado con los tonos y materiales naturales con los cuales se fabrican. Los atrapasueños de colores tienen un valor especial y lugar favorito para ser colocados dentro de la vivienda.

La comercialización y masificación han desvirtuado la significación de este amuleto para varias tribus americanas. Hay quienes solo compran imágenes de atrapasueños de colores como elemento decorativo. Muchos otros no saben cómo activar un atrapasueños para utilizarlo como amuleto individual.

Atrapasueños blanco

El atrapasueños blanco conecta con la relajación, meditación, orden y limpieza. Es el preferido para usar en dormitorios, salas, habitaciones infantiles y espacios de trabajo. También para colocar en las entradas de las viviendas o sobre un sofá o cama, donde se suele hacer la siesta o dormir por la noche.

Atrapasueños negro

Los atrapasueños negros se utilizan más como un elemento de contraste frente al blanco. También se usan para contrarrestar el fuerte impacto visual de los atrapasueños rosados y morados. Un atrapasueño negro, por sí solo, puede verse excéntrico si no se acompaña de otro color que lo atenúe, como el blanco.

Atrapasueños en blanco y negro

Las imágenes de atrapasueños en blanco y negro incitan al equilibrio y el orden, como una extensión de la filosofía oriental (yin y yang). Se pueden colocar atrapasueños en blanco y negro en zonas dedicadas al relax, estudio o salas.

Atrapasueños rojo

El atrapasueños rojo va perfecto en los ambientes donde hay mayor socialización, como en las salas, cocinas o terrazas. Estimula el apetito y el ánimo, siendo un color vinculado con la pasión, energía, aventura y optimismo. No se debe colocar en la habitación de los niños, pero sí en dormitorios de parejas.

Atrapasueños amarillo

Está relacionado con la estimulación del intelecto. El amarillo es el color del sol, la alegría y la energía vital. Los atrapasueños amarillos deben ir en áreas para la creatividad y donde se comparte, como las cocinas, comedores, donde se estudia o en habitaciones orientadas hacia el Norte.

Atrapasueños lila

Siendo un color vinculado con el mundo espiritual, la creatividad y la feminidad, los dreamcatcher en este tono tienen un simbolismo muy especial. Son una representación del cielo y el paraíso. Se colocan en dormitorios y baños, para generar espacios libres de estrés.

Atrapasueños naranja

Los caza sueños anaranjados se colocan en salas y zonas donde la familia y los amigos se juntan para comer. Se les asocia con estabilidad y calidez en las relaciones familiares y sociales, por lo que nunca deben faltar en el espacio central de la vivienda y en los comedores.

Atrapasueños verde

Este es el preferido para favorecer una conexión con el mundo natural, con la energía de la naturaleza y la calma. Proyecta seguridad, estabilidad y salud en la mente y cuerpo. Se utilizan mucho en salas, dormitorios, terrazas, espacios abiertos, en las cabeceras de las camas, hamacas o tumbonas.

Atrapasueños marrón

Conectados con la energía de la tierra, los atrapasueños marrones están relacionados con la estabilidad, la seguridad y las buenas decisiones. Es ideal para usar en las salas de estar, combinadas con atrapasueños azules o verdes.

Atrapasueños morado

Se utilizan preferentemente en los dormitorios. Un atrapasueños morado está relacionado con la creatividad, la fertilidad, el sexo y la alegría.

Atrapasueños rosado

Es uno de los preferidos, al igual que el blanco, para colocar en los dormitorios y cabeceras de las camas, ya que incitan a la paz y al buen descanso. Se suelen mezclar los atrapasueños rosados con los morados, negros o marrones, para apaciguar el exceso de relajación. Son los favoritos para la habitación de los bebés.

Atrapasueños azul

La fuerza, el éxito y la determinación se refleja en los caza sueños azules, para promover imágenes llenas de positivismo durante la fase de descanso. Combinados con los blancos, van muy bien en los dormitorios, cuartos de estudio o baños. En las oficinas y escuelas también hay quien decora con atrapasueños azules.

Estructura de los atrapasueños: ¿Qué significa cada parte?

Los espanta sueños de colores son accesorios ritualistas que popularmente eran utilizados por los indígenas nativos americanos para eliminar las pesadillas y generar sueños apacibles y bonitos. Cada parte de este amuleto tiene un significado:

  • El aro: El círculo externo es una representación del cosmos y los cuatro puntos cardinales. También es la rueda curativa. En el aro están representados los cuatro elementos de la vida: el norte es el aire, el agua es el sur, el fuego es el este y la tierra está al oeste.
  • La red: Dentro de la red que se teje en el interior del aro están las cuentas, semillas o abalorios. Cada uno de estos pequeños objetos decorativos representa el poder individual de cada persona que escoge a su gusto el atrapasueños con el que se siente más identificado.
  • Las plumas: Situadas en la parte inferior del aro, las plumas no son un simple elemento decorativo, sino un filtro por donde suben a la red los sueños buenos. Son el principal símbolo de la energía del atrapasueños y, según los chamanes, tienen los mismos filamentos del aura humana. Se les describe como tatuajes de los dreamcatcher.

Leyenda del atrapasueños

Para entender para qué sirve un atrapasueños hay que remontarse a culturas muy antiguas. Las leyendas más extendidas sitúan su origen en los cuentos más remotos de las tribus de la cultura Nativa Americana.

Según la tradición oral de los Sioux, Iktomi, que era un viejo maestro muy sabio y bromista, tomó la forma de una araña y se le apareció al líder de la tribu Lakota.

Al hablarle en un lenguaje que solo era comprensible para los líderes lakotas, Iktomi construyó un aro con una rama de sauce y empezó a tejer una telaraña usando pelos de caballo, plumas, semillas y pequeñas cuentas de colores. Mientras tejía la red, la araña (Iktomi) iba explicando los círculos que caracterizan la vida humana, desde la fragilidad de cuando se es bebé hasta la misma fragilidad de llegar a ser anciano.

La vida es un círculo donde fluyen fuerzas buenas y malas, muchos obstáculos y pruebas. El éxito del círculo de la vida está en evitar las fuerzas negativas que llevan al hombre a desconectarse de su naturaleza e ir en la dirección equivocada.

Según la leyenda del atrapasueños, Iktomi le dijo al anciano Lakota que, cuando se cree en el gran espíritu que gobierna la naturaleza, todas las buenas ideas y visiones quedarán atrapadas en la red, mientras que las malas ideas se irán por el agujero del  centro de la telaraña. Esta es la explicación básica de para qué sirve un atrapasueños.

El anciano llevó esta historia de la leyenda de los atrapasueños al resto de su pueblo, como se lo pidió Iktomi, y desde entonces los Sioux y otras tribus colocan sobre sus camas y dentro de sus casas estas redes para atraer y guardar los buenos sueños y las visiones.

Otra leyenda de América del Norte sitúa el origen del significado de un atrapasueños en una mujer araña que vigilaba el sueño de los humanos. Todas las noches, Asibikaashique visitaba las cunas y camas de los niños para recoger con su telaraña todo lo malo. Según la historia oral, esta mujer araña fue enseñando a madres y abuelas este trabajo y les transmitió la forma de elaboración de las mallas de sueños.

Uso de un atrapasueños

Según la tradición, cada atrapasueños debe ser personalizado para que pueda filtrar todo lo negativo y se favorezca su poder protector. Si no es activado, no ejerce ningún efecto y será un simple objeto decorativo.

También es importante mantenerlo en buen estado y hacer una “limpieza energética” periódicamente, para que no se convierta en un imán de vibraciones nocivas.

Forma de uso

La persona que quiera usar este amuleto debe cortar uno de los hilos dentro de la malla. De esta forma, se personaliza el atrapasueños y se evita que los sueños negativos se cumplan. Cada miembro de la familia debe hacer este procedimiento para individualizar su dreamcatcher.

Activación

El siguiente paso es levantarse a primera hora de la mañana y colocarse frente al sol para recibir los primeros rayos. Se toma el atrapasueños y se levanta hasta el pecho, a la altura del corazón. Con los ojos cerrados, hay que concentrarse en pensamientos positivos y recordar las etapas más felices de la vida. Solo con este procedimiento se activa el amuleto.

Este proceso de activación hay que hacerlo cada 6 meses. Después de esto, se puede colocar cerca de la cama, colgando del techo y en un sitio donde reciba todos los días los primeros rayos del sol.

Limpieza

Para limpiar el dreamcatcher se debe hacer un ritual con salvia. Según la tradición, tras encender la salvia se espera que se queme durante un minuto y se apaga el fuego. El humo purifica el amuleto y debe empezar por delante, envolviendo bien el atrapasueños.

Con el humo de la salvia hay que caminar por la habitación, siguiendo las agujas del reloj, hasta que toda la estancia se impregne. Se coloca el atrapasueños a la altura de la vista y se le pide que actúe como protector. Se da las gracias.

Esta limpieza se repite cada vez que se perciba que las energías negativas han cargado mucho el dreamcatcher. Si está muy deteriorado o roto, debe quemarse y activar otro.

¿Los atrapasueños dónde se colocan?

El mejor sitio para colgar los atrapasueños es en el techo del dormitorio, cerca de la cabecera de la cama o del sofá donde se hacen las siestas. No debe bloquearse el movimiento del amuleto y es importante que se cargue todos los días al recibir directamente el sol de la mañana.

En otras partes de la casa se pueden activar los espanta sueños o colocarlos sin necesidad de ser activados, solo como decoración. Es posible usarlos como potenciadores de las buenas energías, según el significado de los atrapasueños y sus colores.

¿Cómo hacer un atrapasueños?

Estos amuletos siempre han tenido un origen artesanal y hay quienes se preguntan cómo hacer un atrapasueños casero. Para conservar este espíritu hay maneras de fabricarlo en casa, lo cual incrementa su significado y lo vincula más con el destinatario del objeto. Los materiales para hacer un atrapasueños son los siguientes:

  • Un aro de madera o metal (del tamaño que se quiera). Cuanto más grande sea el aro, más fácil será entretejer la malla.
  • Cintas de tela o de cuero para forrar el aro. Puede ser de cualquier material, preferiblemente que se estire, para que se adapte mejor.
  • Pinza de madera con bastante presión. Tijeras. Pegamento.
  • Hilo encerado de cualquier color. Con este hilo se tejerá la red.
  • Objetos decorativos: piedras o cuentas pequeñas de fantasía, semillas perforadas y plumas.

Para el montaje, se comienza aplicando pegamento en el aro y se va envolviendo con cinta. Se debe apretar bien, con ayuda de la pinza de madera para sujetar el inicio de la cinta o tira.

A continuación, tomar unos 4 metros del hilo y se unen las puntas. Se ata a la mitad para indicar desde dónde colgará el atrapasueños. Después se enrolla el aro dejando de 3 a 5 centímetros de distancia en cada nudo o unión. Se va repitiendo el proceso en distintos niveles de la red, teniendo cuidado de que no se suelten los nudos. Se colocan las cuentas a medida que se van añadiendo más hilos, sin olvidar que en el centro debe quedar un agujero.

Se cuelgan tiras de cinta o cuero y se enganchan allí las plumas. Hay quienes hacen los atrapasueños tejiendo con crochet o ganchillo.

La creatividad no tiene límites a la hora de fabricar estos bonitos objetos. Si bien cuentan con un origen chamánico, hoy son usados y aprovechados en todo el mundo por sus características mágicas, según el significado de atrapasueños, como elementos de protección o puramente decorativos.

La función de las pestañas: conoce los secretos del cuerpo humano

Todo lo que forma parte del cuerpo humano cumple un objetivo. Sobre los ojos están las pestañas, pero es fácil olvidarse de que estos pelitos cumplen más que una función estética.

Cómo cambiar el color de tus ojos:
Métodos efectivos para cambiar de color de ojos

Leer artículo

¿Qué es la pestaña? Es un vello que, además de embellecer, es importante para el cuidado de la vista. La principal función de las pestañas es impedir que agentes externos y bacterias entren en los ojos, ocasionen molestias y enfermedades. Además, filtran la luz solar.

Una sola pestaña en el ojo no puede hacer el trabajo. Entonces, ¿cuántas pestañas tenemos? Generalmente, los hombres tienen más. Unas 200 pestañas cubren el párpado superior y otras 80 el inferior. Cuidarlas es indispensable para la estética y la salud porque, aunque crecen, lo hacen muy lentamente.

¿Cada cuánto crecen las pestañas? Solo una puede tardar más de dos meses en alcanzar unos 8 milímetros de largo, y luego cae para ser renovada por otra.

¿Para qué sirven las pestañas?

Si se hace la pregunta de para qué sirven las pestañas, la respuesta más inmediata es que para cuidar el ojo, pero esto es una generalización.

La función de las pestañas va más allá. Si un objeto entra en el globo ocular, por muy pequeño que sea, este puede dañar la visión. Por lo tanto, la principal función de las pestañas es evitar la contaminación que proviene del ambiente.

La luz solar también hace daño al globo ocular. Entonces, ¿para qué sirven las pestañas frente al sol? Estas se encargan de filtrar los rayos UV y así se evitan irritaciones.

Tipos de pestañas que existen

De igual modo que las personas tienen diferentes tipos de piel, lo mismo ocurre con las pestañas. Hay distintas clases. Las espesas y arqueadas, las normales y también hay unas que se consideran escasas y débiles, pero todas cumplen las mismas funciones y están constituidas de igual manera.

Cada pestaña en el párpado tiene una base y raíz en la piel, y se conforman en pequeñas escamas.

Espesas y arqueadas

¿Qué son las pestañas arqueadas y para qué sirven las pestañas? Las pestañas espesas son arqueadas y largas; muchos sueñan con tenerlas. Miden unos 8 milímetros y se curvan hacia arriba.

Tienen un valor añadido a la salud: se trata de la belleza, pues resaltan la mirada y perfeccionan el rostro.

Normales

Las pestañas normales necesitan maquillaje para parecer más abundantes y largas. Son las más comunes y pueden llegar a medir hasta 5 milímetros.

Al igual que otros tipos de pestañas, tienen un tiempo de vida de unos cinco meses y tardan por lo menos 10 semanas en volver a crecer.

Escasas y débiles

La anatomía de las pestañas hace que algunas sean escasas y débiles. Estas se caen con facilidad y necesitan cuidados especiales para fortalecerlas.

Aunque sean cortas, son igual de importantes. Su longitud también alcanza los 5 milímetros, pero se caen con facilidad.

Curiosidades sobre las pestañas

A veces, no se tienen en cuenta en los tratamientos de belleza, pero quienes saben qué es una pestaña sí se preocupan por mantenerlas bellas y sanas. Más allá de qué función tienen las pestañas, hay algunos datos interesantes.

Una de las curiosidades es que solo las tienen los mamíferos y en ellas se acumulan ácaros, por lo que deben limpiarse todos los días. Todas son diferentes y unas miden más que otras.

Igual que existen distintos colores de cabello, también hay diferentes tonalidades en las pestañas. El color está definido por la pigmentación. Las más comunes son las negras, pero hay rubias y rojizas.

Los egipcios fueron los primeros en preocuparse por embellecerlas, por ello los cuidados de las pestañas se remontan a 4.000 años a.C.

¿Por qué se caen las pestañas?

Todos los días se pierden entre 1 y 5 pestañas, es su proceso natural. Sin embargo, se registran casos en los que se caen de manera desproporcionada, lo que está relacionado con varios aspectos.

La falta de nutrientes y vitaminas es una de las causas, pero también el estrés y los cambios hormonales pueden reflejarse en la pérdida de las pestañas. Cuando las mujeres son alérgicas a algún tipo de maquillaje también empiezan a perderlas con mayor rapidez. Pero no hay por qué alarmarse, pues las pestañas vuelven a salir.

En algunas ocasiones no se trata de alergias, sino de una incorrecta forma de desmaquillarse y del uso constante de máscaras, lo que puede resultar perjudicial.

¿Cuando las pestañas se caen vuelven a crecer?

Cuando se han caído, las pestañas crecen de nuevo. Normalmente, tienen un ciclo de vida de entre 4 y 8 semanas. Para desarrollarse completamente pueden tardar unos 90 días.

¿Por qué duelen las pestañas?

Muchas veces es posible sentir dolor en las pestañas, aunque en realidad lo que duele es el párpado, justo en la zona donde nace el folículo. Este dolor puede ser bastante molesto e incluso insoportable.

Una de las razones de estas molestias se relaciona con los folículos pilosos, cuando las glándulas sebáceas se infectan. Otra de las causas puede ser la entrada de cuerpos extraños en los ojos, que generan lesiones en el párpado.

El humo y algunas clases de maquillaje suelen causar dolores en la base de las pestañas.

¿Por qué pican las pestañas?

Sentir picazón donde nacen las pestañas es una señal de que algo fuera de lo normal ocurre. Las razones más frecuentes son las alergias y también una enfermedad llamada blefaritis, que se diagnostica mucho en los niños, pero también en los adultos.

Se debe a una mala limpieza de la zona. Allí se acumulan los cuerpos extraños y estos hacen que se inflame el párpado.

Consejos para cuidar las pestañas

Existen muchas técnicas para tener pestañas perfectas. Una forma de lograr brillo y fuerza es aplicarles aceite de oliva o aceite de ricino todas las noches antes de ir a dormir.

De igual forma que se hidrata el cabello, también hay que hidratar las pestañas. Actualmente existen productos en crema y geles a base de queratina que ayudan a que crezcan y se fortalezcan.

La función de las pestañas es tan importante como cualquier otra parte del cuerpo. Junto con las cejas, que evitan que entre el sudor y la lluvia en los ojos, las pestañas son una barrera para preservar la salud visual y, por lo tanto, requieren limpieza y atención.

Hoteles originales: los 27 hoteles más extraordinarios de España y del mundo

1

Viajar alrededor del mundo por motivos de placer o de negocios comprende experiencias inolvidables y curiosas. Las atenciones para los viajeros, ya sea que se trasladen por aire, mar o tierra, siempre dejan una huella imborrable, especialmente en el competitivo mundo de la hostelería.

Mejores paradores de España:
Entorno, instalaciones, comodidades, comida, precio, actividades…

Leer artículo

A veces, la estancia se aparta de lo convencional para ofrecer momentos únicos, ya que, según los especialistas en turismo, la idea es generar en los visitantes emoción y un deseo de querer volver al lugar.

En su afán por alcanzar ese objetivo, existen decenas de hoteles originales en España, y en otras partes del mundo, que persiguen a través del buen servicio, su singular arquitectura o ubicación un sinfín de momentos para el recuerdo.

Los alojamientos originales se han adaptado a todo tipo de condiciones urbanas y rurales; algunos incluso están en medio de la selva, dispuestos en la ladera de una montaña o en una transitada calle parisina.

No se trata simplemente de ofrecer los mejores precios, se trata de brindar un servicio fuera de lo común bajo un nuevo concepto que pueda generar en los viajeros sensaciones únicas.

Esta recopilación pretende servir como guía definitiva para encontrar los hoteles más originales de España, así como hoteles únicos en diferentes partes del mundo. El listado incluye los nombres de hoteles originales y hoteles de lujo en España, hoteles rurales y con vistas al mar, así como sus servicios únicos.

Hoteles originales en España

A continuación, se presenta una muestra de 13 hoteles situados en territorio español que han dado de qué hablar no solo dentro del país, sino también más allá de las fronteras:

1. Hotel Los Caracoles, Málaga

Privilegiado con una hermosa vista de Frigiliana, Nerja, del mar y la montaña, este hotel ubicado en plena Costa del Sol ofrece a los visitantes casas con estilo minimalista que han sido construidas para simular una concha de caracol, lo que lo convierte en uno de los hoteles raros en España.

Disfrutar de Los Caracoles es estar sumergido en un lugar acogedor, lleno de calidez, que ha sido inspirado por la naturaleza de Málaga. Es una combinación única en la que se mezclan el Mediterráneo y las colinas de esta emblemática región ibérica.

2. Hotel Cap Rocat, Mallorca

Se trata de una antigua fortaleza militar que ha sido transformada con buen gusto y atención en un hotel para el deleite y la comodidad de los aventureros. La enigmática instalación está ubicada en la zona más privada de la bahía de Palma. Sin duda, es uno de los hoteles diferentes en España.

El lugar ha sido restaurado por Antonio Obrador conservando toda su riqueza patrimonial y natural, que incluye reserva marina y de aves.

Las áreas bélicas han sido transformadas en zonas de descanso con diferentes ambientes, lo que convierte este espacio en uno de los hoteles curiosos en España.

3. Isla de Burguillo, Ávila, Castilla y León

La recopilación llega a este castillo habitable situado en la isla de 10.000 metros cuadrados ubicada en la provincia de Ávila, a una hora aproximadamente de Madrid. El hotel tiene una capacidad para 10 personas, al que se puede llegar en una barca de remos.

El lugar cuenta con una cerca amurallada, 4 dormitorios con calefacción y chimenea de leña. Además, desde el salón del primer piso es posible acceder a una hermosa terraza almenada. Desde allí, el viajero disfrutará de las vistas del pantano y de la propia isla.

El hotel es el lugar ideal para imaginarse un mundo dominado por los caballeros con espadas desenvainadas y princesas que aguardan a su príncipe azul.

Debido a sus características particulares por estar en una isla, está considerado como uno de los hoteles singulares en España.

4. Braña la Code, Somiedo, Asturias

Seis cabañas de estilo rural dan cobijo a los viajeros en el Parque Nacional de Somiedo, transportándolos al pasado para el disfrute de la naturaleza y estar relajados con todas las comodidades del presente.

En la parte exterior, los turistas cuentan con la zona de jardines, barbacoas, fuentes y parque infantil. Este hotel original es uno de los preferidos por quienes desean desconectar y pasar unos días rodeados por la naturaleza.

En el lugar se pueden practicar diversas actividades al aire libre, como senderismo, observación de flora y fauna, ciclo turismo, escalada y rutas a caballo.

5. Les Cols Pavellons, Olot, Girona

El alojamiento que ofrece la finca Les Cols Pavellons se sale de lo convencional. Ubicado cerca de la reserva volcánica de la Garrotxa, el hotel cuanta con habitaciones con paredes y suelos de cristal.

La instalación está rodeada de campo, en el que están habilitados 5 pabellones. Pasar una noche aquí es una experiencia que tendrá como protagonista la luna y las estrellas.

Miles de personas que lo han visitado quedan maravilladas y afirman que se trata de una experiencia inolvidable. Los viajeros destacan que este tipo de estancias representan hoteles diferentes para sorprender.

6. Hotel o Semáforo, A Coruña

Desde 1999, esta antigua sede de vigilancia de la marina ha sido un hotel con 5 exclusivas habitaciones, un restaurante, cafetería, terrazas con vistas infinitas y rincones para perderse en el llamado fin del mundo.

Reformado en el 2016, el hotel combina con acierto el encanto del mar con la tradición de un faro. En el sitio se pueden apreciar los mejores amaneceres y atardeceres. El faro es bien conocido por la mayoría de los navegantes del mundo, ya que advierte sobre la proximidad de la costa.

Hospedarse en el Semáforo de Fisterra es disfrutar de uno de los alojamientos originales en España, que sigue cautivando a los aventureros de todo el mundo.

7. Plaza de Toros de Almadén, Castilla-La Mancha

Pasar una noche aquí es descansar en medio de un monumento histórico que es Patrimonio Nacional. Se trata del único hotel del país que está ubicado en una plaza de toros, que ha sido reformada para recibir a los huéspedes. Esta innovación lo sitúa entre los hoteles originales más increíbles en España.

La estructura forma parte de la rica cultura del pueblo de Almadén, en el que es posible disfrutar de unas merecidas vacaciones en un auténtico entorno español. Entre las actividades que se ofrecen destacan el encierro de toros, tiro al plato y montar a caballo.

El lugar cuenta con una piscina, en la que los turistas pueden darse un chapuzón en medio del relax y la tranquilidad que ofrece el lugar.

8. Vivood Landscape Hotel, Alicante

La naturaleza se funde con este hotel que representa una evasión para el viajero que quiere nuevas sensaciones, exclusividad y tranquilidad. El aventurero puede pasear por las sendas del valle, disfrutar del contacto con la naturaleza y respirar aire puro.

El Vivood Landscape es uno de los hoteles originales, en el que la sostenibilidad y la vida sana se combinan con todo un lujo de comodidades.

9. Zouk Hotel, Alcalá de Henares, Madrid

El Zouk está pensado para el disfrute en pareja. El acceso a cada habitación se realiza por el garaje, al que solo los huéspedes tienen acceso. Sus habitaciones son elegantes, cuentan son servicio las 24 horas y disponen de espejos en diferentes áreas.

Se trata de uno de los hoteles originales cerca de Madrid, ya que está situado a unos 25 minutos en coche de la capital. El hotel también se encuentra a unos 7 minutos del casco antiguo de Alcalá de Henares, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

10. Dormirdcine Cooltural Rooms, Madrid

Un hotel original en Madrid es, sin duda, el Dormirdcine. Es un hotel céntrico, diferente y con un diseño único, que ha sido catalogado como uno de los alojamientos diferentes con los que cuenta la capital española.

Es el lugar ideal para los cinéfilos amantes del séptimo arte. Situado en el barrio Salamanca, el hotel cuenta con 85 habitaciones que han sido distribuidas en 8 individuales, 74 dobles y 3 de tipo superior con salita.

Las estancias han sido decoradas con una inspiración cinematográfica por diversos artistas internacionales.

11. Hotel sobre ruedas Raluy

Es un auténtico hotel sobre ruedas, en el que el viajero vivirá nuevas experiencias en el mundo del circo. Es una oportunidad única para disfrutar el día a día de la vida nómada que los aristas llevan en su recorrido nacional.

Los viajes se realizan en un carruaje de 1939 que ha sido completamente restaurado para ofrecer todas las comodidades a los aventureros, lo que lo convierte en uno de los hoteles originales más llamativos de España.

12. Hotel Puerta de América, Madrid

Es un hotel 5 estrellas que fue construido entre los años 2003 y 2005. Cuenta con 12 plantas y zonas comunes que fueron encargadas a reconocidos diseñadores de vanguardia, entre los que se encuentran Norman Foster, Zaha Hadid y John Pawson. Su colorido exterior lo convierte en uno de los hoteles originales en Madrid.

13. Hotel Finisterre, Madrid

El emblemático hotel está situado en el centro histórico de la capital española. El hotel Finisterre en Madrid es ideal para el ocio nocturno, artístico, cultural y para salir de compras en la metrópoli ibérica.

Construido en 1971, el hotel ha sido renovado para crear una estructura moderna, lo que lo convierte en uno de los hoteles especiales España. Sus habitaciones están distribuidas en 6 plantas.

Hoteles originales del mundo

Son maravillas hechas realidad para aquellos que desean pasar unos días lejos del estrés y del vertiginoso estilo de vida moderno. A continuación, se presenta el ranking de los hoteles originales ubicados en diferentes partes del planeta:

14. Arrecife Äscher, Suiza

El ranking de los hoteles más raros del mundo empieza con el Arrecife Äscher.

La estructura fue construida en el monte Ebenalp, en la región de Alpsteingebiet, lo que brinda espectaculares paisajes de las colinas a unos 100 metros de altura sobre en el peñón de Ascher.

Sin duda, se trata de una joya de los Alpes que está enclavada en una zona atravesada por valles profundos y escarpados. Se podría decir que es uno de los hoteles originales más perdidos en la montaña.

15. Manta Resort, Zanzíbar, Tanzania

Hablar de hoteles curiosos y con lujos es hablar del Manta Resort en Tanzania. Literalmente, es un hotel que está debajo del agua. Situado en la Isla de Pemba, el hotel cuenta con varias cabañas de lujo que están ubicadas en medio de la playa.

Una de sus características particulares es que cuenta con plataformas acuáticas, dentro de las que hay habitaciones sumergidas en medio del Océano Índico.

16. Four Seasons, Bora Bora, Polinesia

Considerado como uno de los hoteles más bonitos del mundo por sus maravillas naturales, el Four Seasons situado en Bora Bora es un canto al relax, al lujo y a la buena vida. Las vistas que ofrece cada cabaña son inmejorables.

Aparte de las habitaciones, están disponibles los bungalow sobre el agua, desde donde se puede acceder al mar con el equipo de buceo que proporciona el hotel. Sin duda, es un paraíso en la tierra.

17. Hotel Kakslauttanen, Finlandia

El hotel se encuentra en la Laponia Finlandesa y cada habitación es un iglú. Se trata de un complejo de cabañas con saunas y todas las comodidades. Desde esta región es posible contemplar a menudo las impresionantes auroras boreales.

Además, el personal del hotel ofrece regularmente excursiones con trineos de renos, lo que incrementa más el nivel de la experiencia en este singular lugar.

18. Hotel Attrap Reves, Francia

Más conocido como hotel Burbuja Francia, el Attrap Reves está situado en el campo francés, cerca de Marsella. Cada habitación de este hotel es una cápsula o una especie de burbuja en el medio del bosque.

Cada noche es posible disfrutar de un hermoso cielo estrellado o, al amanecer, contemplar el hermoso sol naciente.

19. Conrad Maldivas, Rangali Islandia

El Conrad combina todo en un solo lugar. Se trata de un hotel de 5 estrellas de la cadena Hilton. Para muchos, cuenta con las habitaciones más bonitas del mundo. El lugar se encuentra sumergido y está rodeado de tiburones, ballenas, tortugas, delfines y manta rayas.

Este es un lugar ideal para los entusiastas de los deportes náuticos y el buceo. Además, el hotel cuenta con 10 establecimientos entre bares, restaurantes y una gigantesca bodega con miles de botellas.

20. Ladera Resort, St. Lucia

El Caribe guarda uno de sus mejores secretos con el Ladera Resort. Cada habitación cuenta con piscina y unas panorámicas de ensueño. Todo el hotel ha sido construido con materiales naturales y madera.

Entre los recién casados está muy solicitado para celebrar lunas de miel. Otro de sus atractivos es su restaurante, que es muy atractivo y con vistas impresionantes. Dentro de la región caribeña el Ladera es bien conocido, por lo que se ha ganado su prestigio.

21. Rayavadee Krabi, Tailandia

El hotel está ubicado al lado del Parque Nacional de Krabi, en el que se puede disfrutar con los jardines y un ambiente estilo selvático con monos, lagartos, ardillas y mariposas. El lugar cuenta con 3 playas, a las que solo se puede llegar en lancha.

Dispone de 4 restaurantes con una excelente atención del personal. Incluso sus espacios interiores han sido decorados para que guarden relación con el entorno natural.

22. Panchoran Retreat, Bali

El Panchoran fue reformado a hotel después de ser una antigua villa. En total son 6 villas, que cuentan con gradas y una impresionante ladera en medio de un bosque que alberga más de 100 variedades de bambú.

Este mismo material ha sido empleado para fabricar sillas, mesas, candelabros, mecedoras y hamacas. El hotel es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad en medio de una naturaleza de ensueño.

23. Hotel Grotta Palazzese, Italia

Con más de 100 años de historia, el Grotta Palazzese fue construido con rocas de piedra caliza, y tiene hermosas vistas sobre el Adriático azul-verde. La mayoría de sus habitaciones dan al mar, lo que propicia que los huéspedes puedan dormir y levantarse con el sonido de las olas.

Además, cuenta con otras habitaciones que están conformadas por las antiguas cuevas ubicadas en el acantilado.

24. Hotel Ubud Jardines Colgantes, Indonesia

El hotel es un símbolo de espiritualidad. Situado en pleno corazón de Bali, el Ubud ha sido durante años centro de los más variados eventos culturales, entre los que se encuentran las bellas artes y la música.

En los alrededores del hotel es habitual observar monos y otras especies de la región. Cada habitación está equipada con piscina privada y la movilización se efectúa a través de funiculares que prestan su servicio continuamente y de forma gratuita.

25. Hotel Katikies Oia, Grecia

Ubicado en la ciudad de Oia, el hotel de 5 estrellas se encuentra en medio de los acantilados volcánicos. Su estructura ha sido rehabilitada en parte y está considerado como uno de los hoteles más lujosos del mundo.

La experiencia de alojarse en este hotel está dominada por la belleza.

26. Villa Escudero, Filipinas

El hotel se extiende a lo largo de plantaciones de coco que fueron creadas a finales del siglo XIX en Quezon, cerca de Manila. En él se celebran continuamente espectáculos culturales, como los bailes típicos de la zona.

Uno de sus grandes atractivos es que su restaurante se encuentra justo al lado de una gran cascada, lo que otorga un ambiente único a la hora de comer o tomar algo.

27. Hotel de lujo en la Estación Espacial Internacional

Aunque todavía no está en funcionamiento, las autoridades de Rusia tienen planificado construir un hotel en la Estación Espacial Internacional (ISS). La nación espera revolucionar el mercado turístico internacional con este paquete, que podría costar unos 50 millones de euros.

El hospedaje tendría un precio de 34 millones de euros, a los que habría que añadir otros 16 millones de euros si se quisiera dar una vuelta por el espacio exterior en compañía de un astronauta.

Según un artículo publicado por la revista Mecánica Popular, en 2 años los agentes de viajes de todo el mundo estarán capacitados para ofrecer la alternativa a los viajeros millonarios que deseen probar algo nuevo. La intención es llevar 12 turistas en cada viaje al espacio.

Cada uno de estos hoteles originales ofrece una experiencia única para los viajeros que deciden pasar algunos días en sus maravillosas instalaciones. La construcción de hoteles originales o su reacondicionamiento es una muestra del buen momento que experimenta la industria del turismo internacional.

El hospedaje y la atención que reciben los turistas es una de las actividades económicas más apreciadas por los gobiernos internacionales, que hacen continuos esfuerzos por atraer viajeros a sus naciones.

La gran mayoría de los hoteles mencionados en este ranking han utilizado los mismos materiales de la zona para su construcción, lo que ha servido para mantener un equilibrio entre la naturaleza en la que se encuentran y el impacto de su puesta en funcionamiento.