sábado, 19 abril 2025 |

Actualizado a las

6:44

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
8.4 C
Madrid

Tendencia: el boom del manga con protagonistas LGTBi

España está experimentando un boom en el mundo del manga con protagonistas o contenido LGTBi que, según los especialistas, ayuda a los jóvenes a entender la diversidad y a aceptarse.

La adolescencia es la etapa en la que la mayoría de los jóvenes deben aprender a manejar que les gustan las personas de su mismo sexo. Las estadísticas muestran que una de cada 10 personas interactúa dentro del universo LGTBi.

Sin embargo, son muy pocas las referencias culturales que pueden mencionarse como ayuda para ellos y para los otros nueve de cada 10, y de este modo aprender a manejar la situación.

Los relatos LGTBi con un tono positivo e integrador son difíciles de encontrar en libros, películas o hasta en series de televisión.

Gemma Almena, psicóloga, sexóloga y orientadora en distintos centros escolares, opina:

“Son modelos necesarios. La situación se debe normalizar, para que vean que hay mucha más gente como ellos. La referencia habitual es de chico y chica, es decir, que si les pasa algo distinto a esa edad lo callan, ya que no es lo común”.

Nuevo manga: autoaceptación y final feliz

Ante la escasez de contenidos orientados al mundo LGTBi, llama la atención que numerosos libros en el género manga se centran en la autoaceptación y que, por lo general, tienen finales felices.

Incluso la mayoría son románticos, amables y aptos para niños a partir de los 12 años. Dentro del universo manga, ya existen protagonistas homosexuales que son conocidos por su propia denominación. Las relaciones entre los chicos se denominan BoysLove, o BL, mientras que las de las chicas se conocen como Yuri.

“Hubo un cambio que comenzó a mostrar relaciones estables cuando Tomodomo entró en el mundo del manga en 2014 con Seven Days, Senpai y En la misma clase”, explica Daniel Rodríguez, futuro docente que ha publicado varios reportajes en Ecos de Asia.

En este sentido, la editora de Tomodomo, Alina Shchasnovich, afirma: “Es importante sentirse representado en algún medio. BoysLove supone un 30% de nuestro catálogo”.

Los especialistas recomiendan tener precaución en las escenas de contenido sexual, ya que deben depender de la madurez del menor.

Entre los títulos más destacados se encuentran: Flores azules, Puedo oír el sol, Qualia bajo la nieve, Seven Days y Sombras sobre Shimanami.

Subida del salario mínimo a 736€ para 2018

0

Las autoridades españolas han anunciado un aumento del salario mínimo interprofesional, que empezará a regir a partir del año 2018. El ajuste corresponde al 4%, aplicado sobre los 707€ que actualmente devenga la clase trabajadora.

Con este ajuste, se ha elevado a 736€ la cifra a cobrar en España por salario mínimo mensual.

Se estima que la legislatura concrete para los dos años siguientes un salario de 850€, según lo acordado entre el Gobierno y los agentes sociales agrupados en sindicatos y patronales. De esta manera, en el 2020, el alza en los sueldos será del 30% desde el momento en que subió al poder el actual Gobierno.

La ministra de empleo, Fátima Báñez, comentó que el aumento alcanzará a unos 530.000 trabajadores, mientras que la subida reportará 33,2 millones de euros a la Seguridad Social. También explicó que el aumento está condicionado al crecimiento de la economía, que es superior al 2,5%, además de que crezca la afiliación en 450.000 cotizantes al año.

Salario mínimo: el 60% en 2 años

Tras el acuerdo con las autoridades, el líder sindical Unai Sordo señaló que en 2020 España podría acercarse a los requerimientos de la Carta Social Europea, que establece un salario mínimo cercano al 60% del sueldo medio del país. Recordó que este año el incremento de retribuciones no llega al 1,5%.

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Juan Rosell, desestimó que el aumento salarial repercuta en la creación de empleos. Argumentó que con el aumento del 8% que se inició este año no se ha notado la creación de puestos, y las afiliaciones aumentaron en 637.000.

“Lo vamos a ir viendo día a día a partir de enero, pero no creemos que sea negativo”, indicó.

En relación a este punto, la ministra Báñez escribió en su cuenta de Twitter que mejorará la competitividad de la economía, y esperan el mantenimiento del ritmo de la creación de empleos.

Se desmiente que el clima afecte al dolor de articulaciones

Las referencias de las personas mayores sobre la influencia de los días lluviosos y fríos y el agravamiento de sus achaques han sido desmentidas por un nuevo estudio efectuado en los Estados Unidos.

Según una nueva investigación realizada por la Escuela de Medicina de Harvard, no existe un nexo entre los cambios meteorológicos y los dolores reumáticos en articulaciones y espalda.

El estudio midió los datos recogidos entre 2008 y 2012 sobre estadounidenses de más de 65 años de edad que visitaron los consultorios de atención primaria. Se evaluaron más de 11 millones de consultas. Aunque se notó un aumento considerable de las visitas al médico durante los períodos lluviosos y fríos, los resultados clínicos no mostraron relación entre la lluvia y los dolores en articulaciones y espalda.

Un simple mito

Anupam Jena, que dirigió el proyecto de investigación de la Facultad de Medicina de Harvard, comenta que el estudio incluyó una segunda fuente de datos: los niveles de precipitaciones de cada día, de acuerdo con el código postal geográfico.

“No importa cómo miramos los datos, no encontramos ninguna relación”, aseguró Jena, que atribuye al cerebro la capacidad para crear patrones y repetir mitos.

Explicó que si alguien espera que le duela una pierna o rodilla al llover, en el caso de que no ocurra, a la persona se le olvida, pero si llega a dolerle, tenderá a culpar de ello a las condiciones climáticas. “El dolor es dolor, con o sin lluvia”, afirmó el investigador.

Uno de los datos más puntuales son los informes médicos sobre el reconocimiento clínico de los dolores reumáticos de los pacientes. Tanto en días secos como lluviosos se contabilizaron un 6,39% y 6,35%, respectivamente, de dolores articulares y de espalda. “El dolor en las articulaciones no parece fluir con el clima”, señaló el estudio.

L’Oreal saca al mercado productos veganos

0

Las nuevas tendencias en el área de la cosmética pasan por el uso de más productos veganos naturales y menos químicos dañinos. Esto ha obligado a una de las grandes marcas mundiales de belleza a dar un giro a sus productos, para sumar una línea que atienda estas necesidades crecientes del mercado.

La compañía francesa L’Oreal ha creado Botanea, su primera línea de tintes vegana. Hechos a base de tres plantas de la India, entre ellas la Henna, la nueva colección llegará a los escaparates europeos durante el 2018.

La empresa cosmética ha revelado que los nuevos hábitos de los consumidores, que incorporan el vegetarianismo o el veganismo como un estilo de vida, ya están haciendo cambiar las líneas de productos que ofrecen estas compañías.

Hacia los productos veganos

La nueva línea de colores con ingredientes naturales supone un innovador paso para la empresa, que tiene en su historial la creación del rubio platino. Tras la caída de las ventas de productos profesionales durante los últimos siete años, L’Oreal desea reivindicarse y revertir las cifras en este segmento.

Motivados por la presión que cada día ejercen los consumidores más exigentes, entre ellos los de la generación millennial, los laboratorios de L’Oreal han conseguido desarrollar estos tres nuevos tintes, sobre los que aseguran que no contienen químicos peligrosos, ni para el medio ambiente ni para el organismo de los compradores.

Confirmada la segunda temporada de Big Little Lies

0

Buenas noticias de HBO para los fans de la premiada miniserie Big Little Lies. Los productores de este drama, que se alzó con los mejores laureles en los premios Emmy de 2017, han ideado nuevo argumento para una segunda temporada, aunque aún no se ha dado a conocer la fecha tentativa del estreno.

Big Little Lies volverá con 7 episodios, al igual que lo hizo en su primera entrega. Hasta ahora, repetirán en los papeles protagonistas Reese Whiterspoon y Nicole Kidman, mientras prosiguen las conversaciones para el resto del elenco.

La trama seguirá profundizando sobre las mentiras y sus consecuencias, las relaciones complicadas de pareja y las amistades volátiles. Si habrá otra muerte o no, esa será la gran incógnita, que solo se desvelará una vez que vuelva a la pequeña pantalla la exitosa serie.

Miniserie premiada

La cadena HBO ha adelantado que la nueva entrega estará dirigida y producida por Andrea Arnold, que obtuvo excelentes críticas con la película American Honey, mientras que el guionista David E. Kelly volverá a estar al frente del guion.

La última entrega de los Emmy significó para la serie una cosecha brillante de estatuillas. Obtuvo el premio a la mejor miniserie, mientras que los actores Nicole Kidman, Laura Dern y Alexander Skarsgård consiguieron alzarse con triunfos en los Emmy. El director Jean-Marc Vallée alcanzó el premio a la mejor dirección de miniserie.

Una nueva clase de drogas corrige defectos genéticos

Los nuevos descubrimientos para tratar las enfermedades de Huntington y la Atrofia Muscular Espinal aumentan las esperanzas de que enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, la demencia senil y el Parkinson puedan tratarse con un tipo diferente de drogas que reconstruyen el daño genético.

Las patologías que afectan distintas funciones en niños y adultos, como las capacidades de moverse y hablar, los recuerdos y la personalidad, enfrentaban hasta hace poco un futuro sombrío, pues no se intuía la posibilidad de obtener una cura o tratamiento. Pero una nueva clase de medicamentos, que reconstruyen como un Lego las partes dañadas de los defectos genéticos, ha abierto las puertas a la probabilidad de frenar varias enfermedades o incluso detenerlas.

Bebés con AME curados

La medicina acaba de dar un giro histórico con nuevos fármacos muy efectivos para tratar las enfermedades de Huntington y otras patologías degenerativas diferentes, como la Atrofia Muscular Espinal (AME). Han desatado también una ola de esperanza para otros males que tampoco tenían posibilidades de curación, como el Parkinson, el Alzheimer y demencias.

La AME impide a los bebés que nacen con la enfermedad desarrollar fuerza muscular suficiente para darse la vuelta, gatear o caminar. Era una sentencia de muerte, hasta ahora. La droga SMS ha conseguido que los bebés con AME empiecen a ganar fuerza, darse la vuelta y caminar. A aquellos que se les aplicó antes de los 3 meses de edad, ya no muestran signos de la enfermedad.

Para tratar el Huntington, el medicamento Ionis-HTTRx ha logrado eliminar la molécula que desataba la proteína tóxica “huntingtina”, causante de la patología. Ambas enfermedades pueden ser atacadas con fármacos llamados oligonucleótidos antisentido, que son capaces de hallar defectos genéticos y corregir sus efectos destructivos como si se tratara de un Lego.

El mejor avance en 50 años

Este logro implica el mejor avance de la ciencia en 50 años.

El profesor John Hardy, un neurocientífico del University College de Londres que ha sido premiado por sus trabajos sobre el Alzheimer, comentó que si los nuevos tipos de drogas han resultado efectivos para tratar unas patologías degenerativas, pueden funcionar para el Parkinson, Alzheimer y otras demencias.

Los hombres también sufren depresión postparto

La depresión que pueden desarrollar 13 de cada 100 madres después del parto no es exclusiva de ellas. También los padres pueden sufrir ansiedad, irritabilidad y desestabilización mental como producto de la falta de sueño y del estrés que genera mantener y cuidar a los bebés.

Una reciente investigación realizada por Elisa Psouni, del departamento de psicología de la Universidad de Lund, ha puesto en evidencia que la Escala de Depresión Postnatal de Edimburgo (EPDS), utilizada tanto para mujeres como para hombres para detectar la depresión postparto de los padres, no es tan precisa en el caso de los hombres.

Según su investigación, se producen niveles más altos de depresión en los padres porque tuvo en cuenta valores que afectan a los hombres, como agitación, irritabilidad, ira, trabajar horas extra y beber más alcohol.

Aumentan los casos de depresión postparto en hombres

Psouni afirma que en los últimos 10 años se han incrementado los casos de depresión masculina durante los primeros 12 meses de vida de los bebés, puesto que más hombres están luchando con la transición hacia la paternidad. Esto genera depresión posnatal entre el 4% y el 10% de los casos.

En los 447 padres voluntarios en Suecia, el porcentaje fue mayor: un 28% de los hombres mostraron síntomas por encima de la depresión leve. La investigadora reveló que menos de uno de cada cinco padres deprimidos buscaron ayuda, y un tercio de ellos pensó incluso en hacerse daño.

¿Qué hacer?

Psouni cree que los padres enfrentan los mismos dilemas que las madres al tratar de compaginar el nacimiento de un hijo con el estrés laboral. La falta de sueño, tener gemelos y conflictos en la relación se suman a la ecuación. Si la mujer sufre depresión, su pareja tiene mayores posibilidades de desarrollarla.

Un padre deprimido jugará y sonreirá menos a su hijo. Esto puede desatar problemas de conducta en los niños, más visibles a los 7 años.

La psicóloga advierte que la terapia conductual cognitiva y los antidepresivos pueden ayudar a los papás deprimidos. Atacar la enfermedad desde el principio es clave. Psouni añade:

«Una de las cosas más terribles para los padres deprimidos es darse cuenta del problema un año después, cuando ya pasó el primer año de vida del hijo”.

Las exposiciones de cine conquistan Madrid

0

Madrid se ha llenado durante estos días de interesantes exhibiciones destinadas a los amantes del cine.

Los fans de Harry Potter, Star Wars y Agatha Christie encontrarán en la capital oportunidades únicas para disfrutar del cine a otro nivel, interactuando con personajes y observando objetos relacionados con sus películas favoritas.

ExpoWars

Hasta el 21 de enero de 2018 estará abierta la ExpoWars en el Palacio de los Deportes (Wizink Center). En el marco del estreno del Episodio VIII: Los últimos Jedi, ExpoWars permite a los fans ver figuras en tamaño real de personajes como Yoda, Darth Vader, C3PO, R2D2 y los soldados del Imperio.

La exhibición está abierta de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:30h, de lunes a domingo. La entrada cuesta 8€, de lunes a jueves, y 12€ los fines de semana.

Harry Potter

Hasta el 2 de abril, el público infantil y adulto muggle podrá sentirse parte del mundo de los magos con Harry Potter: The Exhibition.

En 1.400 metros cuadrados se despliegan escenarios, vestuarios, personajes y cientos de objetos utilizados en las películas de Harry Potter. La exhibición muestra el dormitorio y la sala de Gryffindor, los salones de pociones y el Bosque Prohibido. Se puede ir a la cabaña de Hagrid, extraer una mandrágora y entrar en el campo de Quidditch.

La muestra está abierta de 10:00 a 20:00h de martes a jueves y los domingos, y de 10:00 a 21:00h los viernes y sábados. La entrada general cuesta 16,90€.

Otras alternativas

Para los que no pudieron ver la exposición dedicada al Asesinato en el Orient Express, el clásico de Agatha Christie, el Museo del Ferrocarril mantiene en exhibición el “Prestige”, el coche restaurante de los años 20 y el famoso convoy de la novela. Allí se puede almorzar y disfrutar con objetos relacionados con la película.

Un poco más lejos de Madrid, en Barcelona, tampoco hay que perderse la exposición de Juego de Tronos. Estará abierta al público hasta el 7 de enero en el Museu Marítim por 10€ la entrada.

Ir a la playa en Roma será posible en 2018

0

Roma tiene muchos atractivos turísticos, el Coliseo y otros edificios históricos espectaculares, además de una rica gastronomía. Pero las autoridades quieren añadir un gancho turístico más a la ciudad: un espacio para utilizar el traje de baño y relajarse.

La alcaldesa, Virginia Raggi, planea agregar 10.000 metros cuadrados de playa en Roma, concretamente en las riberas del río Tíber, con el fin de que, durante el próximo verano de 2018, los ciudadanos y turistas puedan tomar el sol en el lugar y disfrutar de la arena.

Las nuevas áreas de balneario estarán cerca del puente Guglielmo Marconi, al sur de las zonas que más concentran turistas, según refiere la agencia de noticias de Italia, ANSA.

Disfrutar de la playa en Roma

Raggi copió la iniciativa de París, que creó el Paris Plages a orillas del río Sena. La alcaldesa quiere que el río Tíber se convierta en “un elemento vivo y vibrante de la ciudad”. La propuesta plantea crear una orilla donde tumbarse, sin acceso a los coches y con opciones veraniegas, como sombrillas y áreas para deportes de playa.

Desde el 1946, los romanos suelen darse chapuzones en estas aguas, lo que ya se considera una tradición en Año Nuevo. La iniciativa dará al menos una nueva actividad de disfrute y de vitalidad a esta parte de la ciudad antigua, aunque se recomienda no nadar en el río.

Este es el chocolate más caro del mundo

0

Una variedad de chocolate que estuvo al borde de la extinción a finales del siglo XIX en Ecuador, hoy ostenta el título del chocolate más caro del mundo, con un valor de 300 euros por cada tableta.

El chocolate To’ak encierra todo un complejo proceso de producción. Este tipo de cacao tiene al menos 5.300 años de antigüedad y se cultiva en la comunidad del Valle de la Plata, después de un difícil trabajo de recuperación que incluyó mezclas con plantas de cacao originarias, en su mayoría, de Venezuela.

La hazaña del To’ak incluye la salvación de su desaparición tras dos fuertes plagas (llamadas la Monilla y Escoba de la Bruja), una delicada fabricación artesanal y una elaboración añeja en la que el manjar se coloca durante 3 años en barricas de coñac.

Más aromático que el vino

Es tan delicado que no se debe morder: hay que tomarlo con pinzas de madera y colocarlo en la boca para que se derrita, mientras emanan sabores y olores diversos, entre jazmín, miel y aromas afrutados.

Contiene 750 moléculas aromáticas, más del doble que el vino, por lo que los más prestigiosos chef, foodies, y hasta personalidades de la realeza, se cuentan entre sus clientes más asiduos.

Al año únicamente se producen 500 tabletas de este chocolate. Solo está disponible en los almacenes Harrods de Londres, en Pekín y en contadas partes de Estados Unidos.