martes, 8 abril 2025 |

Actualizado a las

13:13

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
17 C
Madrid

Compartir fotos de arañas raras en las redes sociales puede ayudar a la ciencia

Compartir fotos en las redes sociales de animales que resulten extraños o espeluznantes puede resultar inquietante o incómodo para aquellos con gustos susceptibles, pero para la ciencia termina resultando un hobby de gran ayuda.

El pasatiempo de muchos “nerds”, que cuelgan fotos en Facebook, Instagram u otras redes sociales de los animales con los que se topan en sus excursiones nocturnas o diurnas, es también una manera de hacer ciencia, pues informan sobre la presencia de especies que podrían no haber sido aún descubiertas.

Así lo cree Heather Campbell, investigadora de la Universidad Harper Adams y anteriormente de la Universidad de Pretoria en Sudáfrica. Campbell afirma que compartir imágenes de arañas gigantes en las redes sociales puede haber puesto en evidencia la existencia de docenas de nuevas especies de artrópodos.

Álbum salvaje en las redes

«Cuando las personas ven un animal que creen que es aterrador o peligroso, la respuesta más habitual es hacer una foto y publicarla en las redes sociales», comenta Campbell, que en el 2013 formó parte de grupos de “nerds” de la vida salvaje que se dedicaban a hacer expediciones nocturnas junto a las carreteras.

También estos curiosos de la ciencia sacaban tarántulas de sus madrigueras y les hacían cosquillas con algunas hierbas.

El resultado fue muchas imágenes posteadas y compartidas que dieron la vuelta al mundo. «Me atrapó esa emoción y entusiasmo», dice la investigadora, que advierte que iniciativas de este tipo ayudan a los científicos a determinar las poblaciones de especies existentes, algunas de las cuales pueden aún no ser conocidas por la ciencia.

El equipo de “nerds” en el que estaba Campbell centró sus expediciones en las arañas babuinos, una subfamilia de tarántulas gigantes que se localiza en el este y el sur del continente africano. De estas arañas enormes se sabe que existen unas 56 especies, aunque hay muchas de las que no se tienen más datos o no han sido descubiertas.

El fútbol sala femenino español se proclama campeón del Torneo VI Naciones

La selección española de fútbol sala femenino se tituló como campeona del Torneo VI Naciones tras vencer a las representantes de Rusia, Italia y Portugal.

Fueron tres victorias consecutivas en Guadalajara las que sellaron el triunfo y sirvieron para dar un nuevo impulso a este deporte que, por ahora, carece de la importancia que debería tener.

Un primer paso lo ha dado la UEFA al comenzar a organizar una Copa de Europa en la que las españolas parten como favoritas.

Mayor reconocimiento

Sin embargo, el fútbol sala femenino español reclama un mayor reconocimiento. En este trajinar, se han creado varios torneos para que las selecciones puedan crecer y competir. Para la RFEF, la selección de fútbol sala femenino es una más, sin ningún tipo de diferencias.

Con todo esto, el torneo mundial no oficial de fútbol sala femenino (disputado entre el 2010 y el 2015) tuvo a las españolas como protagonistas. En dos ocasiones fueron subcampeonas, y en el resto de las participaciones finalizaron en el tercer lugar.

Brasil ha ganado las seis ediciones disputadas hasta ahora.

Mundial oficial

Dicho torneo se dejó de disputar ese último año, pero las selecciones no han dejado de jugar. Los tres países que más han trabajado para el desarrollo de este deporte son Rusia, España y Portugal.

Tanto las jugadoras, como los técnicos y el público en general aguardan por el llamado Mundial oficial, que se espera que no tarde mucho tiempo en ser convocado.

22 recetas de Navidad fáciles que no pueden faltar en tu mesa

Entre la lista de regalos de Navidad, las compras para renovar el guardarropa, la decoración hogareña y los compromisos sociales, no es tarea fácil dedicar el tiempo suficiente a la preparación de los menús navideños para sorprender en estas fechas.

Los 51 mejores bloggers veganos
51 gurús veganos y sus blogs especializados en recetas, productos, consejos, estilo de vida…

Leer artículo

Para que todo salga a pedir de boca, lo mejor es planificar cómodamente los menús, considerando que sean entrantes, platos y postres muy fáciles y rápidos de preparar y cocinar. Hasta los mejores chef tienen sus trucos para quedar bien. Una muestra de ello son estas 22 recetas de Navidad fáciles, para poner en práctica en estas fechas entrañables.

Recetas de aperitivos

Los aperitivos nunca pueden faltar entre las ideas para la cena de Navidad. Se acompañan con vino blanco, cerveza o espumosos ligeros, mientras se espera la cena formal. Con estas recetas navideñas, lo que empleará más tiempo será ir al mercado a buscar los ingredientes. Son platos fáciles para Navidad.

1. Conos rellenos de calabizo, rábano y nata vegana

Ingredientes:

  • Masa quebrada
  • ½ rábano
  • ¼ litro de nata vegana fría
  • pizca de sal y azúcar
  • zumo de 1 limón
  • 1 calabizo (chorizo vegano ecológico)

Elaboración: Rallar el rábano, añadir la nata, el calabizo picado, sal, azúcar, limón y batir bien. Hacer conos con trozos de masa brisa de 10 x 10 cm. aproximadamente. Servir con vino blanco.

2. Canapés instantáneos

Ingredientes:

  • Pan Graham o negro
  • mantequilla
  • mostaza
  • paté de hígado de ternera
  • aceitunas rellenas
  • rodajas de cebolla pequeña
  • Para una variante: jamón serrano, setas en rodajas, mayonesa, un poco de limón, pimienta molida

Elaboración: Untar mantequilla sobre el pan, añadir mostaza, paté, aceitunas y cebolla. Para la variante, colocar jamón crudo, champiñones con mayonesa y limón en el centro de cada rebanada. Espolvorear pimienta.

3. Tartaletas de salmón

Ingredientes:

  • 12-14 tartaletas ya listas
  • 159 gr de salmón ahumado
  • 75 gr de queso crema
  • 75 gr de nata para montar bien fría
  • zumo de limón
  • pimienta molida, eneldo

Elaboración: Juntar bien el salmón con el resto hasta formar una pasta cremosa. Pasarla a una manga con boquilla rizada. Refrigerar. A la hora de servir, rellenar cada tartaleta con el mousse de salmón. Decorar con eneldo, huevas de salmón o alcaparra.

Recetas de ensaladas

Entre las ensaladas sencillas para Navidad, nada mejor que aquellas que combinan frutas de temporada con vegetales frescos y aderezos básicos. Los condimentos, sal y salsas de estas ensaladas navideñas fáciles se añaden a gusto de cada comensal. Estas recetas para la cena de Navidad se pueden alternar con platos fuertes.

4. Ensalada de bacalao y naranja

Ingredientes:

  • 100 gr de bacalao ahumado
  • 2 naranjas
  • 1 tomate
  • 1 ramita de hierbabuena
  • 1 pepino
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • mezcla de hojas listas para ensalada
  • aderezo vinagreta
  • sal
  • pan tostado en cuadrados

Elaboración: Cortar en daditos el tomate y el pepino, mezclar con la hierbabuena troceada, aceite de oliva y sal. Dejar reposar una hora. Pelar la naranja y trocear. En un molde de aro, colocar una capa de tomate, pepino, apretar; poner la naranja y lonchas de bacalao. Verter vinagreta con aceite de oliva y zumo de limón. Servir junto con la mezcla de hojas, aderezo y pan en daditos. Sirve de acompañante de otras recetas para Navidades.

5. Ensalada de manzanas y apio

Ingredientes:

  • 2 manzanas
  • 1 apio nabo (célery) tierno
  • 1 taza de guisantes cocinados
  • 20 gr de almendras fileteadas
  • 2 naranjas
  • sal
  • mayonesa al gusto
  • pimiento
  • zumo de ½ limón

Elaboración: Cortar en tiritas la parte tierna del apio nabo. Juntar guisantes y almendras. Pelar y cortar las naranjas en mitades, sacar la pulpa y semillas y reservar las cáscaras. Pelar y cortar las manzanas en cubitos y añadirles el limón. Juntar todo con mayonesa. Rellenar las conchas de naranja con esta mezcla, pimiento y servir sobre lechuga.

6. Ensalada de granada y langostinos

Ingredientes:

  • brotes
  • brócoli
  • 125 gr de granada
  • 6 tomates verdes
  • 1 calabacín grande
  • hinojo
  • 1 kiwi
  • 1 aguacate
  • 400 gr de langostinos pelados y cocinados
  • vinagreta hecha con aceite de oliva
  • limón
  • cebolleta
  • menta
  • mostaza
  • miel
  • sal
  • pimienta

Elaboración: Cocinar 5 minutos el brócoli, cortar el calabacín en láminas finas. Los tomates, kiwi y aguacate en cubos o rodajas. Se pica muy fino el hinojo. Mezclar todo: brócoli, brotes, granada y langostinos. Aderezar con la vinagreta.

7. Ensalada de tomate y piña

Ingredientes:

  • 2 tomates grandes y duros
  • 2 rodajas de piña fresca
  • ½ taza de pepinillos picados
  • aderezo básico (sal, aceite, vinagre)

Elaboración:  Cortar los tomates en rodajas finas, ponerlos en una fuente, poner encima las rodajas de piña cortadas en cuadrados, esparcir los pepinillos, colocar el aderezo y enfriar hasta servir.     

Recetas de primer plato

Las cremas, consomés y platos con aves, pescados o crustáceos son ideales para el menú para Navidad. También se pueden ofrecer pastas, granos, carnes, tartas y enrollados. Hay muchas opciones que son la perfecta receta para Navidad. Estas recetas de Navidad fáciles abren el apetito a cualquiera.

8. Sopa de almendras

Ingredientes:

  • 100 gr de almendras peladas y tostadas
  • 50 gr de mantequilla
  • 50 gr de harina
  • 2 litros de caldo de verduras
  • 200 gr de nata (crema de leche)
  • 3 yemas

Elaboración: Licuar las almendras con ½ vaso de caldo. Calentar la mantequilla, añadir la harina y revolver hasta hervir. Agregar las almendras y el caldo. Dejar hervir sin parar de revolver. Al servir, añadir la nata y las yemas, uniendo rápidamente.

9. Muslos de pollo rellenos con cigalas

Ingredientes:

  • 4 muslos de pollo sin piel ni huesos
  • 8 cigalas
  • 200 gr de carne de cerdo en trozos finos
  • 300 gr de setas pequeñas
  • 4 ajos
  • 2 tomates maduros
  • 3 cebollas
  • 50 gr de piñones
  • pasas y orejones
  • 50 cc de jerez seco y 50 cc de coñac
  • caldo de pescado (2 tazas)
  • 1 cucharada de harina
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva

Elaboración:  Cortar cebolla, ajo y sofreír en el aceite de oliva. Añadir el cerdo, setas, piñones, pasas y orejones cortados. Aderezar con sal, pimienta y jerez. Revolver, dejar enfriar y guardar. Al día siguiente, abrir los muslos y rellenar con la mezcla. Amarrar con hilo.

Calentar el horno a 190°C. En una bandeja dorar los muslos con aceite de oliva. Cocinar las cigalas en la plancha, con sal y aceite, durante 3 minutos. Recolectar las salsas de las cigalas y pollo, mezclar en una sartén con cebollas, ajos y coñac hasta que se queme un poco. Añadir tomates en trozos, sofreír, sumar la harina y el caldo, reducir durante 25 minutos con el pollo. Servir con las cigalas.

10. Sopa navideña con pasta fresca

Ingredientes:

  • 1 litro de caldo de su preferencia
  • 400 gr de pasta fresca rellena de jamón
  • 150 gr de setas fredolic
  • 1 diente de ajo
  • perejil
  • aceite de oliva virgen

Elaboración: Lavar las setas, dejar escurrir y cortar en trozos. Saltearlas en aceite durante 10 minutos, añadir el ajo bien picado, cocinar durante 1 minuto y apagar. En una olla hervir 3 tazas de caldo y cocinar la pasta. Agregar las setas y dejar hervir. Servir con perejil picado por encima.

11. Vol-au-vent a la fonduta

Ingredientes:

  • 400 gr de masa de hojaldre
  • 4 huevos
  • 300 gr de queso fontina
  • 200 gr de leche
  • 20 gr de mantequilla
  • láminas de trufa o discos de aceituna

Elaboración: Estirar la masa de hojaldre y hacer 20 discos gruesos de 10 cm. A 10 de ellos, cortarles el centro. Barnizar con huevo y colocar unos encima de los otros. Hornear hasta levantar. Derretir el queso con la leche y huevos. Al espesar, rellenar los vol-au-vent y coronar con trufas o aceitunas.

Recetas de pescado

Entre las recetas fáciles para Navidad el pescado es uno de los favoritos. Si se selecciona para los menús para Navidad, es importante escoger los que tengan más pulpa y menos espinas. Aquí unas ideas sencillas con pescado para aquellos que no tienen idea de qué cocinar para Navidad.

12. Budín de pescado

Ingredientes:

  • 1 kilo de pescado
  • 4 huevos
  • 2 cucharadas de salsa de tomate
  • 50 ml de nata líquida
  • 50 ml de mayonesa
  • Para decorar: aceitunas, alcaparras o huevas

Elaboración: Cocinar durante 20 minutos el pescado con sal. Batir los huevos y mezclarlos con el pescado desmenuzado, nata y salsa de tomate. Enharinar un molde de tarta, verter y hornear a 180°C durante 40 minutos. Se corta en rodajas y se sirve con un toque de mayonesa, pimientos rojos asados, aceitunas, alcaparras o huevas.

13. Merluza en salsa de ciruelas

Ingredientes (por persona):

  • 1 filete de merluza
  • 4 ciruelas
  • 50 gr de cebolla
  • 125 ml de caldo de verduras
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta negra molida al gusto

Elaboración: Para la salsa de ciruela, se cortan en dos y se deshuesan. Se fríe cebolla picada en aceite de oliva con las ciruelas, se vierte el caldo, se salpimienta. Cocinar durante 10 minutos y licuar dejando algunas ciruelas fuera. Las merluzas se acomodan en un recipiente refractario con un chorrito de aceite, se salpimienta y se vierte la salsa de ciruela con algunas mitades. Se hornea a 180°C durante 20 minutos.

14. Croquetas de salmón con especias

Ingredientes:

  • 250 gr de salmón
  • 1 taza de pan molido
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de paprika
  • 1 cucharada de canela
  • 1 cucharada de comino en polvo
  • media cebolla
  • una taza de avena en hojuelas
  • ½ litro de aceite vegetal
  • sal
  • pimienta negra molida

Elaboración: Trocear el salmón y sazonar con paprika, canela, sal, pimienta y dejar macerar media hora. En el procesador de alimentos echar cebolla, salmón, huevo y pan. Hacer croquetas con forma alargada, pasar por la avena y freír 5 minutos cada lado. Acompañar con perejil. Una solución rápida para los amantes del pescado que no saben qué cocinar en Navidad.

Recetas de carne

Estas son recetas fáciles de carne para Navidad. Sin complicaciones, son las preferidas para hacer en casa durante las fiestas. Cada receta de Navidad fácil requiere escaso tiempo para su preparación.

Como acompañantes ideales de esta comida para Navidad fácil de preparar están las patatas horneadas, arroces y ensaladas.

15. Costillas al horno con salsa barbacoa

Ingredientes:

  • 2 costillas de cerdo
  • salsa barbacoa (cualquier marca)
  • pimienta
  • sal
  • agua

Elaboración: Precalentar el horno a 180°C. Salpimentar las costillas y bañarlas muy bien con la salsa barbacoa, meter en el horno durante 30 minutos. Pasado el tiempo, se añade un vaso de agua a la bandeja, se aumenta la temperatura a 200°C y se cocinan durante 30 minutos más. Esta es una de las recetas fáciles para la cena de Navidad.

16. Ternera con salsa de quesos

Ingredientes:

  • 4 filetes de ternera
  • 1 calabacín
  • 2 tomates rojos
  • 200 gr de quesos varios (parmesano, pecorino, azul)
  • nata para cocinar
  • chorrito de brandy
  • 1 cucharada de sésamo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Elaboración: Derretir los quesos con el sésamo, brandy y nata a fuego bajo. Poner los calabacines en la plancha en rodajas gordas, junto con el tomate y la ternera. Dejar cocinar y emplatar con el queso. De las recetas de Navidad fáciles, esta es la preferida de muchos por su sabor gourmet.

17. Pavo con especiados a la naranja y glaseado de vino

Ingredientes:

  • 4 muslos de pavo
  • 2 naranjas
  • 4 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de romero
  • glasé de vino
  • pimienta negra molida
  • ½ vaso de aceite de oliva
  • cilantro
  • 1 cucharadita de ajo-chile seco
  • sal

Elaboración: Precalentar el horno a 220°C. Machacar ajos, romero y sal. Añadir el glasé y aceite. Sazonar con sal los muslos sin piel, bañarlos con el aderezo. Espolvorear ajo-chile, cilantro y hornear, volteando los muslos cuando estén dorados. Sacar el zumo a una naranja y rebanar la otra. Bajar a 200°C el horno y añadir el zumo. 20 minutos después, voltear los muslos y colocar las rodajas de naranja hasta que se doren. Esta clase de recetas de cocina para Navidad es todo un clásico. 

Recetas de postres

En la lista de recetas fáciles para Noche Buena no pueden faltar los postres. Entre las recetas navideñas sencillas se incluyen los mousses y tartas frías, que se pueden elaborar con turrones y chocolate. Son muchos los menús fáciles para Navidad.

18. Budín de chocolate

Ingredientes:

  • 350 gr de chocolate oscuro
  • 270 mililitros de agua
  • cerezas
  • almendras

Preparación: Picar el chocolate en trozos pequeños, añadirlo a una olla con agua a fuego bajo, sin dejar de batir, hasta que se derrita. En un recipiente, colocar cubos de hielo y encima la olla con el chocolate. Batir hasta que se vuelva mousse. Servir en copas y adornar con cerezas, menta y almendras. Nadie puede resistirse a estas recetas rápidas para Navidad.

19. Tarta de manzana (en sartén)

Ingredientes:

  • 2 huevos
  • 1 manzana grande
  • 80 gr de harina
  • 40 gr de azúcar
  • 50 gr de almendra molida
  • un toque de vainilla
  • jengibre y canela
  • 1 cucharadita de levadura
  • 75 gr de mantequilla derretida

Elaboración: Batir los huevos y el azúcar hasta espumar. Añadir canela, jengibre, vainilla; tamizar la harina y la levadura, añadir almendras y batir bien, agregar la mantequilla derretida, mezclar y guardar.

En una sartén, añadir azúcar y caramelizar; colocar las manzanas en rebanadas sobre el caramelo, añadir la mezcla de huevos, azúcar y harina. Cocinar a fuego bajo durante 15 o 20 minutos. Se introduce un palillo y, si sale seco, está lista la tarta. Se voltea en un plato y se deja enfriar. Ideal para la cocina de Navidad.

20. Copa de turrón

Ingredientes:

  • 300 gr de turrón blando
  • 3 huevos
  • 200 ml de nata para postres
  • licor de almendra

Elaboración: Separar las yemas. Cortar el turrón en trozos y añadir a la batidora junto con la nata y las yemas, con unas gotas del licor, hasta que salga una crema. Aparte, batir las claras a punto de nieve, añadirlas a la crema y unir bien. Colocar en copas y decorar con turrón. Enfriar.

21. Compota navideña

Ingredientes:

  • 750 ml de agua
  • ½ botella de vino
  • 125 gr de azúcar
  • 1 palito de canela
  • 100 gr de orejones
  • ciruelas pasas e higos secos
  • 50 gr de uvas pasas
  • nueces
  • piñones tostados
  • 200 gr de manzana reineta
  • 200 gr de peras de invierno

Elaboración: Hervir el agua, vino, azúcar y canela. A los 15 minutos agregar los orejones, higos, pasas y ciruelas. Media hora después, añadir el resto y cocinar 30 minutos. Dejar enfriar.

22. Trufas Papá Noel

Ingredientes:

  • 200 gr de chocolate de cobertura
  • 50 gr de mantequilla derretida
  • toque de coñac
  • 75 ml de nata líquida
  • cacao en polvo

Elaboración: Fundir el chocolate en baño de María, retirar del fuego, agregar la mantequilla y nata; al final, el coñac. Enfriar una hora en la nevera. Antes de endurecerse, hacer bolitas y cubrir con cacao.

En conclusión, estas recetas de Navidad fáciles quedan perfectas para estas fiestas. Todas son una mezcla de recetas sencillas para Navidad, algunas tradicionales y otras más gourmet. Buscar recetas navideñas fáciles regala más tiempo para la familia y las amistades, pues no requieren muchas horas de trabajo.

Estudio: Los fumadores de marihuana tienen más sexo que quienes no fuman

0

Un nuevo estudio difundido por la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford echó por tierra otro informe que afirmaba que el consumo regular de marihuana podía contrarrestar el deseo y el rendimiento sexual.

Según lo dicho por el doctor Michael Eisenberg, que fue uno de los científicos que encabezó el estudio, “consumir marihuana no parece perjudicar el deseo sexual. Más bien guarda relación con una mayor frecuencia coital”, afirmó el también profesor asistente de urología de esta reconocida institución académica de los Estados Unidos.

Según el estudio, que fue publicado en el Journal of Sexual Medicine, las personas que fuman marihuana tienen un 20% más de sexo que quienes no lo hacen.

Crecimiento familiar

Los científicos realizaron el estudio a partir de los datos recolectados en la encuesta nacional de crecimiento familiar. Este sondeo fue promovido por diversas agencias federales para el control y prevención de enfermedades de EE UU.

Entre las preguntas que se formulaba a la gente había una que consultaba sobre cuántas veces se había acostado la persona con alguien del sexo opuesto durante las últimas 4 semanas.

También se les preguntó a los participantes si habían consumido marihuana en los últimos 12 meses y con qué frecuencia lo hacían.

Salud sexual

La investigación es otro de los estudios que se difunden sobre la correlación que existe entre la marihuana y la salud sexual.

En el año 2012 se publicó otro trabajo que afirmaba que la marihuana tenía la capacidad de reducir el nivel de testosterona en algunos hombres, lo que podría provocar disfunción eréctil.

El doctor Eisenberg puntualizó que esto no quiere decir que quienes ahora vayan a consumir marihuana tendrán más sexo. “La correlación no implica una relación causa efecto”, sentenció el científico.

Algunos países planean recortar el consumo de carne para beneficiar al planeta

1

La producción mundial de alimentos de origen animal es una de las actividades que más genera gases de efecto invernadero, con un llamativo 14,5%. Sin embargo, estos procesos no aparecen entre los grandes frentes de lucha contra el calentamiento global.

Esto se traduce en que la digestión de las vacas, el uso de la tierra necesaria para su crianza y su alimentación libera más gases que todo el sector transporte internacional.

Entre los grandes consumidores del mundo, China ya ha diseñado diversos planes para recortar la ingestión de carnes de todo tipo. Por su parte, en los Estados Unidos se consumen unos 9 kilos menos que hace 10 años.

Cambio de patrones

A estas iniciativas se les suman las de organizaciones como ProVeg, que defienden la alimentación basada en las plantas. La asociación tiene en mente incluir el cambio de patrones alimentarios como una de sus prioridades en la batalla por el clima.

Según un estudio difundido en el 2016 por la Universidad de Oxford, se llegó a la conclusión de que, si todo el mundo se convirtiera en vegetariano, las emisiones que provienen de esta industria alimentaria se reducirían casi en dos tercios.

No obstante, la tendencia global es opuesta. Es decir, cada vez más personas consumen carne, especialmente en los países en desarrollo con crecimiento económico.

Familias rurales

Las estrategias que ya hilvanan algunas naciones van en contra de la economía de los países que dependen de la producción de carne.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), dos tercios de las familias rurales más pobres crían algún tipo de ganado y dependen de su carne o leche.

Se trata de un nuevo debate que se abre en torno a la fragilidad del ecosistema de la Tierra y de cómo este se sigue viendo afectado por las actividades que desarrolla el hombre.

Imprimen piel humana lista para ser trasplantada en pacientes

No se trata de ciencia ficción. Un grupo de científicos españoles ha creado una “bioimpresora 3D” que es capaz de generar piel humana apta para ser trasplantada en pacientes o ser empleada para la investigación.

La nueva piel también puede ser sometida a pruebas de productos farmacéuticos o cosméticos, han explicado los especialistas. También afirmaron que por primera vez se crea piel humana 100% funcional a partir de una impresora.

El jefe de la investigación, José Luis Jorcano, comentó cómo funciona el dispositivo y el proceso para obtener la nueva piel.

“En lugar de usar tintas de colores como cualquier impresora, nosotros utilizamos componentes biológicos como proteínas, células y otros factores de crecimiento, que son necesarios para la creación de los tejidos”, afirmó el científico.

Biotintas en la piel

Aunque en el mercado existen otros modelos de bioimpresoras, Jorcano explicó que su equipo ha creado unas “biotintas” que representan la clave para generar piel.

Además, también han creado el software y el hardware necesarios para la correcta combinación de todos estos elementos.

Desde hace algunos años, los expertos ya trabajaban en la creación de piel antes de la aparición de este tipo de tecnología.

Con la llegada de las primeras impresoras 3D, los científicos definieron de forma precisa “cómo mezclar todos los componentes biológicos, bajo qué condiciones manejarlos para evitar el deterioro de las células y cómo efectuar la deposición adecuada”, puntualizó Juan Francisco Cañizo, investigador del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.

El centro de salud también participó en la investigación, cuyos resultados han sido publicados por la revista científica Biofabrication, y dados a conocer por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas y la Universidad Carlos III de Madrid.

Nueva tecnología

Tras los exitosos resultados, la empresa española de bioingeniería BioDan Group, que también colaboró en la investigación, se ocupa de que la nueva tecnología reciba los permisos necesarios de las autoridades españolas y europeas para comenzar su aplicación en pacientes.

Según opina Jorcano, aún hay un largo camino por recorrer, que incluye la creación de nuevos tipos de piel y tejidos de menor complejidad.

“El objetivo final es poder imprimir en algún momento órganos humanos complejos, como un hígado, riñón o corazón”, dijo el científico, alegando que la meta aún está muy lejos debido a la complejidad que representa.

El productor de Stranger Things renueva con Netflix para nuevos proyectos

0

Shawn Levy, el exitoso productor de la serie Stranger Things, transmitida por Netflix, pactó un nuevo acuerdo de exclusividad con la plataforma de contenido streaming que servirá para crear nuevo contenido original.

El éxito alcanzado con la serie fue razón suficiente para que la compañía depositara su confianza en Levy para otras apuestas en la pequeña pantalla.

El productor ejecutivo ha tomado el mismo camino de Jenji Kohan, artífice de producciones como Orange is the New Black y Glow, que también pactó con la empresa líder en entretenimiento a través de Internet.

A pesar de que no se conocen detalles del acuerdo, se pudo saber que Levy ha fichado al también productor Josh Barry como presidente de su compañía productora 21 Laps Television. El pacto de Levy tendría una duración de 4 años, se supo extraoficialmente.

Hábiles narradores

Sobre el «fichaje» de Levy, Cindy Holland, vicepresidenta de contenido de Netflix, dijo que tanto él como su empresa “son valientes y hábiles narradores de cuentos. Se arriesgan tanto en la narrativa como en la crianza de talentos jóvenes”.

Holland reconoció estar contenta con la extensión del contrato de Levy, sobre quien expresó su admiración por presentar historias que consiguen enganchar a la audiencia.

Levy, también conocido por producir películas como Night at the Museum, declaró que sus proyectos han tenido la aspiración de ser sorprendentes, audaces, humanistas y eclécticos.

“Netflix es el hogar ideal para nosotros y nuestros colaboradores”, afirmó el productor.

Figura importante

El productor se ha convertido en una figura relevante dentro de Netflix después de que apostara por la serie de los hermanos Duffer. Lo que empezó como un experimento de alto riesgo, se convirtió en una producción rentable para la plataforma.

El interés de Levy también compagina con el de la empresa y ha dicho en otras ocasiones que no conoce otra “compañía que haya arriesgado en un espectáculo sobre niños y monstruos inter dimensionales”.

Como se recordará, Stranger Things se estrenó en la pantalla en 2016 como una creación de los hermanos Duffer. La serie obtuvo 18 nominaciones a los premios Emmy, con un total de 5 estatuillas obtenidas.

El contrato de Levy se suma al logrado con la creadora de Grey’s Anatomy, Shonda Rhimes, del director de La La Land, Damien Chazelle, y con los hermanos Coen.

Pagar más rápido y fácil con el punto de venta móvil

Los negocios siempre están en marcha. El comercio es el alma del mundo, con culturas que intercambian ideas, bienes y servicios para expandir el alcance y la capacidad de sus poblaciones.

Facilitar las transacciones es un servicio que ha sido subvalorado, y en el que las empresas pueden aportar un grano de arena.

La industria del punto de venta móvil está dedicada a simplificar las transacciones. La idea es ayudar a los propietarios de pequeñas empresas a trabajar de manera más eficiente, mostrando a los consumidores una nueva forma de pagar que es más fácil.

Tiendas minoristas

Los sistemas de punto de venta móvil se están apoderando de las tiendas minoristas, restaurantes y pequeñas empresas por igual. El futuro está aquí. La tradicional caja registradora ha entrado en una etapa de extinción.

Los propietarios se encuentran en una excelente posición para modernizar la manera en la que aceptan los pagos. Con esta opción pueden brindarse ellos, y a sus empleados, más movilidad y flexibilidad.

Los lectores de tarjetas conectados con teléfonos y tabletas son más frecuentes y más seguros que nunca.

Todos los días se generan nuevos artículos sobre cómo el software se está comiendo el mundo, o sobre cómo el Internet de las cosas va a cambiar la forma en que se pactan los negocios. El punto de venta móvil puede ser más revolucionario de lo que todo el mundo pueda creer, según los especialistas.

Un mundo sin efectivo

Muchos usuarios han estado en un restaurante donde pueden pasar su tarjeta de crédito en una iPad. O han visitado una Apple Store y, de pronto, se dan cuenta de que no hay una caja registradora real.

En un mundo cada vez más sin efectivo, el lector de tarjetas móviles será el rey. En los viejos tiempos, contar efectivo y encerrarlo en una caja fuerte era una práctica común para muchos propietarios de tiendas.

Sin embargo, la constante amenaza de robo o atraco siempre estaba en la mente de los vendedores. Ahora, muchos pueden deshacerse de eso.

Además, el sistema no emite recibo en papel, sino que lo envía a la nube o al correo electrónico del usuario. La innovación tecnológica sigue ganando espacios para facilitar la vida de los comerciantes y los compradores.

Australia da el visto bueno al matrimonio homosexual

0

Con una abrumadora mayoría, el parlamento australiano ha dado luz verde al matrimonio entre personas del mismo sexo. La histórica decisión ha llegado tras aprobarse la enmienda de la Ley de Matrimonio que impedía la unión a parejas gais y lesbianas.

El salón legislativo estalló en júbilo y aplausos una vez finalizada la votación, en la que solo 4 diputados estuvieron en contra. Algunos otros legisladores prefirieron abstenerse, según informó la cadena de televisión australiana ABC.

Los principales movimientos políticos australianos habían manifestado su respaldo a la idea, por lo que la decisión era esperada entre la comunidad de homosexuales del país.

Numerosos miembros del colectivo LGBT estuvieron presentes en la tribuna dispuesta para el público, y festejaron durante largo rato la decisión tomada por el legislativo.

En vigencia

La norma entrará en vigor, después de que la semana pasada el Senado aprobara el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Una vez conocida la votación, el Primer Ministro de Australia, Malcolm Turnbull, exhibió su satisfacción por el logro alcanzado bajo su mandato, en un período en el que “los partidos Liberal y Nacional están en el Gobierno”.

“Este representa un gran momento para nuestra historia política”, puntualizó Turnbull ante los medios de comunicación.

En medio del debate, el parlamentario Tim Wilson le propuso matrimonio a su pareja, que estaba presente en la sala, y que respondió de forma afirmativa.

Consulta popular

A través de una consulta realizada durante los últimos meses por medio del correo postal del país, los australianos habían respaldado la propuesta del matrimonio igualitario con un 61,6%.

El matrimonio homosexual estaba prohibido en Australia, no obstante, como una muestra de apertura sobre este tipo de asuntos, en el 2014 la nación reconoció de forma legal la existencia de un género “neutro” o no específico.

En total existen unos 25 países que han aprobado el matrimonio igualitario. Entre ellos se encuentran: Alemania, Argentina, España, Estados Unidos, Finlandia, Noruega, Portugal y Uruguay.

El matrimonio entre personas del mismo sexo es un tema espinoso en muchos países, en los que aún no se ha discutido en instancias oficiales. El propio papa Francisco se ha pronunciado sobre el asunto y ha manifestado su rechazo a los matrimonios gais.

El sumo pontífice considera “inaceptable” equiparar las uniones homosexuales con el matrimonio entre un hombre y una mujer.

Maltrato animal: la tarea pendiente del consumismo humano

Cada día el ser humano pisotea los derechos de los animales sin cesar. Millones de animales son utilizados para probar productos cosméticos o de consumo masivo antes de incluirlos en el mercado. Otros deben llevar una vida confinada en una jaula antes de ser sacrificados y preparados como alimento.

Conejos, gatos, perros, ratas y hasta pájaros son elegidos para aplicarles cremas, pinturas, cosméticos y maquillajes, con la idea de detectar diversas reacciones, que pueden ir desde irritaciones hasta quemaduras.

Las prácticas muchas veces se realizan en los ojos o en las zonas genitales, lo que ha derivado en que un gran porcentaje de animales queden ciegos, sordos o inválidos debido a las pruebas.

El daño psicológico también es permanente. Crecer y desarrollarse en un laboratorio les genera un estado de ánimo negativo, producto de las constantes manipulaciones hostiles a las que son sometidos.

Carnes y foie gras

En países como Uruguay y en otras naciones de la región son pocos los productos que pueden exhibir en sus etiquetas la certificación cruelty free, o libre de crueldad en español.

El territorio charrúa ostenta una larga tradición de consumo de carnes y de proteínas de origen animal. A esto se le añade que la ola de la globalización ha traído productos que son dermatológicamente probados en animales.

Hay casos en los que la preparación de alimentos puede considerarse cruel. Así sucede con el foie gras, un paté elaborado a partir del hígado graso del pato. Los animales pasan toda su vida enjaulados para llevarlos a un estado de obesidad mórbida.

La alimentación se efectúa a la fuerza a través de un embudo y crecen hasta que el hígado enferma debido a la cantidad de grasa. Es entonces cuando se les mata y su hígado lo transforman en paté.

Comercio de productos

En Montevideo ya se han establecido varios locales que comercializan productos libres de crueldad. En ellos se ofrecen artículos orgánicos, vegetarianos y veganos. También han abierto sus puertas diversos restaurantes en cuyos platos no hay carne.

Lugares como Go Vegan, Mercado Verde, La Papa, Vegan Wraps y Dolly Helados Veganos son algunos de ellos.

Según Peta, en el mercado uruguayo circulan marcas que también han recibido certificación, como Australian Brush Flowers Essences o Blinc, entre otras. Por lo que es importante revisar los ingredientes de los artículos antes de su consumo.