lunes, 7 abril 2025 |

Actualizado a las

18:51

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
21.9 C
Madrid

Jennifer Lawrence desea crear conciencia sobre el abuso sexual en Hollywood

0

La galardonada actriz estadounidense Jennifer Lawrence desea sumar esfuerzos para luchar contra el abuso sexual que ha sido denunciando en Hollywood y que ha salpicado a importantes figuras del cine y la televisión.

Durante una entrevista con Oprah Winfrey, la actriz ganadora del Premio Oscar afirmó que quiere crear una comisión para castigar el acoso sexual dentro de la industria cinematográfica.

“He hablado con mujeres. Hemos hablado acerca de formar una comisión”, dijo. “Es tan triste porque cada actor, cuando estás comenzando, no tiene realmente muchas opciones”.

“Tenemos que unir nuestras mentes y descubrir cómo no dejar pasar este momento. No solo decir: «Oh, bueno, eso fue una locura». Realmente hay que hacer algo”, puntualizó la artista en la entrevista para The Hollywood Reporter.

El caso Harvey Weinstein

Lawrence se refirió a quien fue su amigo durante muchos años, Harvey Weinstein, sobre el que han recaído numerosas denuncias de abuso sexual en Hollywood.

La actriz explicó que, aunque nunca sufrió ningún tipo de insinuación o abuso de su parte, todos sabían que “era un perro, un bruto”.

En los primeros años de su carrera, Lawrence confesó que le tocó vivir una experiencia humillante.

En sus comienzos, la actriz tuvo que soportar tratos vejatorios, como el de una productora que le ordenó que se desnudara, al igual que a otras 5 chicas más delgadas. Al final le sugirieron que debía adelgazar.

Comisión para denunciar

Sobre esta clase de acciones, Lawrence comentó que “ese tipo de comportamiento está normalizado. Llega un punto en el que te vuelves más importante y dejan de joderte tanto. Las personas en el comienzo de su carrera no quieren enredar las cosas, porque si lo haces entonces te llaman difícil”.

En cuanto a la comisión, la protagonista del largometraje Joy afirmó que conoce muchas personas con influencia en la industria.

“Si se crea la comisión y recibo un correo electrónico de alguien que ha recibido malos tratos, puedo enviar un email enseguida”, afirmó la también ganadora del Globo de Oro.

El caso de Weinstein hizo retumbar las bases del entretenimiento en Los Ángeles. Incluso la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de los Estados Unidos declaró tras el escándalo que el productor había sido expulsado de la organización.

Tipos de leche materna y beneficios de cada una

Si hay un alimento que puede considerarse el mejor y más completo del mundo, ese es la leche materna. Este producto natural, perfecto y siempre listo para tomar contiene agua, proteínas, grasas, minerales y todas las vitaminas que el niño necesita, protegiéndolo además de infecciones respiratorias, afecciones del oído, diarrea, estreñimiento, meningitis y alergias.

Embarazo en la menopausia:
Probabilidad, síntomas, riesgos, técnicas de gestación y preguntas frecuentes

Leer artículo

Parece increíble cómo los diferentes tipos de leche materna que existen se van adaptando y cambiando su composición a medida que el niño crece. Todo esto para cumplir con los requerimientos nutricionales del bebé, pudiendo extenderse su consumo hasta los 2 años o más.

Antes del parto, en los primeros días tras el nacimiento y en los meses siguientes, la calidad va variando en composición, color y sabor. Existen varios tipos de leche materna y todas son necesarias, pues cumplen funciones metabólicas distintas.

En general, se habla de cuatro etapas de la leche materna: pretérmino, calostro, transición y madura.

Leche de pretérmino

A la leche de pretérmino también se la denomina precalostro. Es una secreción que se produce durante el tercer trimestre de la gestación cuando se tiene a un bebé prematuro.

Es alta en proteínas y con menos lactosa que la leche madura, ya que esta composición es la indicada para los bebés inmaduros que necesitan completar su crecimiento. También provee altas cantidades de lactoferrina e IgA, que lo protegen de infecciones y complicaciones.

La Unicef advierte que todos los bebés prematuros deben recibir leche materna de pretérmino para fortalecer el organismo, aunque aquellos bebés con muy bajo peso (con menos de 1.500 gramos) deben recibir suplementos de calcio, fósforo y proteínas.

Calostro

En los últimos meses del embarazo y durante los cuatro días siguientes al parto, las madres producen un líquido amarillento denominado calostro.

La leche materna calostro es rica en proteínas, minerales y vitaminas liposolubles como la A, D, E y K. Es la encargada de acondicionar el organismo del bebé para que se prepare para recibir la leche materna con composición más compleja. Su función es servir de laxante suave, de tonificante del sistema digestivo y de fuente de anticuerpos para los primeros días de vida del bebé.

La textura de la leche es espesa, debido a la gran cantidad de carotenos que contiene. Como contribuye a la implantación en el intestino del bebé de los Lactobacillus bifidus, impide que se desarrollen patógenos. Y gracias a las enzimas que aporta favorece las primeras evacuaciones, evitando el color amarillento de la piel al nacer.

Una mujer produce entre 2 a 20 ml de este tipo de leche en cada amamantada.

Leche de transición

Entre el cuarto y sexto día después del parto, la cantidad de leche que produce la madre aumenta considerablemente. La composición y el color de la leche materna comienzan un cambio que se conoce como leche de transición.

La leche transicional es uno de los tipos de leche materna de corta duración: dura apenas de 5 a 10 días. Hasta el décimo quinto día después del parto, el pecho materno produce la leche de transición que, en comparación con el calostro, contiene mayor cantidad de grasa, lactosa y vitaminas hidrosolubles ideales para el recién nacido. Es más clara que el calostro.

También aporta más calorías para ayudar al bebé en su crecimiento, y lo prepara para recibir un nuevo nivel de textura de la leche. La madre gradualmente va produciendo más de esta leche intermedia, hasta llegar a alimentar al bebé con 650 ml/día.

Leche madura

Entre los 10 y 15 días de vida, el recién nacido comienza a succionar del pecho de su madre otro tipo de alimento. A esta fase de lactancia se la llama alimentación con leche materna madura, que es la composición natural que requiere el bebé para su óptimo crecimiento durante la mitad del primer año.

Esta clase de leche es de tan alta calidad que permite alimentar exclusivamente al bebé con ella durante los primeros 6 meses, sin que se le suministre ningún otro alimento. Se puede dar pecho hasta los 2 años si la madre lo decide.

La composición de la leche materna madura es 88% agua, junto con grasas, proteínas, hidratos de carbono, minerales y vitaminas. En ella hay hormonas, enzimas, oligoelementos y elementos traza que favorecen el crecimiento saludable del bebé.

Las calorías de la leche materna madura y los nutrientes que ofrece son suficientes para suplir los requerimientos de su metabolismo, y aporta un 40% de energía.

La lactosa es el principal hidrato de carbono que contiene la leche materna, que antes de ser absorbida por el intestino infantil se descompone en glucosa y galactosa. La energía de los carbohidratos de la leche madura favorece el desarrollo del sistema nervioso, facilita la absorción de los minerales y previene infecciones.

Mientras el bebé succiona, la leche que sale es ligera para quitarle la sed, pero después obtiene una textura más cremosa, debido a la grasa, y esto es lo que sacia al niño. En ambos pechos se pueden producir entre 700 y 1.200 ml/día de leche madura, durante los primeros 6 meses, y después decae a 500 ml/día.

Proteínas de la leche materna

En la clasificación de la leche materna, la madura es la más completa de la lista. Entre sus características proteicas, cuenta con el 30% de caseína y 70% de proteínas del suero.

La caseína es un tipo de vitamina que suele ser difícil de metabolizar cuando se consume de otro origen animal. Es lo que sucede con la caseína de la leche de vaca, que es mayor en comparación con la de la leche humana. Es por ello que a los bebés les cuesta procesarla cuando se reemplaza los tipos de lactancia materna por leche artificial.

Las proteínas del suero son un cóctel lácteo verdaderamente completo, donde abundan la alfa-lactoalbúmina, seroalbúmina, inmunoglobulinas, beta-lactoglobulinas y glicoproteínas. También contiene lactoferrina, enzimas, lisozima, moduladores del crecimiento, hormonas y prostaglandinas. Todos estos elementos son de alto valor biológico para el bebé.

Cuándo empieza a salir la leche materna

Las etapas de la leche materna siguen un proceso gradual, que comienza desde el primer trimestre del embarazo, cuando el cuerpo de la madre se va preparando biológicamente, hasta el momento del nacimiento del bebé.

Para que se produzca este proceso con naturalidad hay dos hormonas que intervienen: la prolactina y la oxitocina. La prolactina es la encargada de que se produzca leche en la glándula mamaria, y la oxitocina interviene en la expulsión por el pezón.

Las madres deben tener mucha paciencia en las primeras succiones, ya que, al hacerlo frecuentemente, se estimula la respuesta hormonal y la leche irá fluyendo en mayor cantidad. Si se alterna con el biberón, irá decayendo la producción.

Es importante también que la madre esté relajada a la hora de amamantar, ya que la ansiedad, la depresión o el dolor al succionar pueden alterar la producción de oxitocina e impedir que fluya el alimento.

Cómo conservar la leche materna

Todos los tipos de leche materna pueden extraerse (manualmente o con sacaleches) y almacenarse, en el caso de que la madre no pueda dar el pecho en el momento.

El calostro se puede conservar a temperatura ambiente (entre 27-32°C) durante 12 a 24 horas. La leche madura se conserva bien a 15°C durante 24 horas, a temperatura ambiente de 4 a 8 horas, y refrigerada (0 a 4°C) entre 5 a 8 días.

Para congelar la leche, hay que tener en cuenta el tipo de nevera. Si el congelador no está separado, solo se puede almacenar durante 2 semanas, pero si tiene una puerta separada, la leche puede conservarse entre 3 y 4 meses. Solo en el caso de los congeladores comerciales puede durar 6 meses o más a -19°C .

Para descongelar, se sumerge en agua tibia el envase de vidrio, plástico duro o bolsa especial de almacenaje de leche materna. No debe utilizarse microondas para calentarla.

En conclusión, los nombres de leche materna responden a los requerimientos del recién nacido. Ninguna es superior o inferior, pues todas cumplen un determinado fin biológico. Ya sea de pretérmino, calostro, transición o madura, la leche humana es un alimento irremplazable, que se ajusta a las etapas de crecimiento del bebé.

Consecuencias de abandonar basura en la naturaleza

El abandono de desperdicios en los bosques, ríos y campos se ha convertido en un problema que, lejos de ir disminuyendo, se ha incrementado con el paso de los años en diferentes zonas del mundo.

El ecosistema se ve afectado cada vez que alguien tira desechos en la naturaleza, lo que ha traído como consecuencia toneladas de basura que terminan en lugares como el mar, lagos o ríos, de donde es más difícil extraer.

Estimaciones preliminares dan cuenta de que cerca de un tercio de los residuos que se encuentran en los espacios marinos provienen del abandono que se ha realizado en playas o incluso en tierra adentro.

Origen del problema

Lo ideal sería contrarrestar el problema lo más cerca de su origen, para que la situación no empeore con el paso del tiempo.

Abandonar basura en la naturaleza genera consecuencias negativas que impactan en cada kilómetro cuadrado del océano. Existen estimaciones que hablan de que se encuentran en el mar, en promedio, unos 13.000 trozos de desechos plásticos.

Según la organización Ocean Conservancy, en el 2025 habrá unas 250 millones de toneladas de plástico en los océanos. Además, conforme las cifras aportadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al menos 267 especies han sufrido accidentes debido a los desechos plásticos o los han ingerido.

De este último dato se desprende que entre el 50% y el 80% de las tortugas marinas halladas muertas habían consumido restos plásticos.

Naturaleza sin basura

Para luchar contra el problema existen proyectos como “Libera, naturaleza sin basura”, desde donde se organizan diversas campañas para la recolección de desechos de los espacios acuáticos.

Tras el éxito alcanzado con la recogida colaborativa desarrollada el pasado mes de junio, la organización ya prepara una segunda jornada, esta vez entre el 11 y 17 de diciembre.

La campaña ha sido denominada “1m2 por la naturaleza”, en la que cualquier asociación, organización, empresa o colectivo puede crear su propia acción para la recuperación de los campos, el monte y los bosques.

La idea es limpiar las zonas y recolectar información para conseguir un mayor conocimiento de las causas y los efectos que genera abandonar desperdicios en la naturaleza.

Toda la información relacionada con el proyecto se puede encontrar en la página web proyectolibera.org.

Conoce a Bahtiyar, el hombre que eliminó temporalmente la cuenta de Twitter de Trump

Durante 11 minutos, el pasado 2 de noviembre realmente hubo paz en la Tierra. Después, la cuenta del presidente Donald Trump en Twitter fue reactivada.

Un empleado deshonesto eliminó la cuenta del primer mandatario estadounidense de la popular red social durante su último día de trabajo.

El hombre responsable de hacer que Trump dejara de enviar tweets ha revelado su identidad y ha explicado los motivos que lo llevaron a eliminar el usuario @realDonaldTrump en una entrevista exclusiva con TechCrunch.

Se llama Bahtiyar Duysak. Un ciudadano de origen alemán, pero con raíces turcas, que en el momento de lo ocurrido brindaba soporte al cliente en la división de confianza y seguridad.

Su trabajo consistía en estar atento a las alertas que informaban sobre tweets ofensivos, mal comportamiento y otras formas de acoso.

Desactivación del usuario

El hombre explicó que, durante su última guardia, una persona comunicó la cuenta del Presidente. Duysak inició el procedimiento para desactivarla. Varias horas más tarde se percató del “error” que había cometido, sobre todo después de ver las noticias al respecto.

El empleado alegó que nunca pensó que la cuenta podría ser realmente desactivada, debido a una política de Twitter que protege los tweets que se consideran de interés periodístico, incluso si violan sus condiciones de servicio.

Identidad revelada

Duysak volvió a Alemania e intentó permanecer oculto durante un tiempo, pero decidió revelar su identidad.

“Lo único que deseo es tener una vida normal. No quiero huir de los medios de comunicación”, dijo a TechCrunch. “No hice nada malo, pero me siento como Pablo Escobar, y se está volviendo realmente molesto”.

Duysak dijo durante la entrevista que no le interesa desarrollar una carrera en el mundo de la tecnología, y es más probable que considere un trabajo en el área de las finanzas. Y añadió: “Pero amo Twitter y amo a los Estados Unidos”.

Durante los minutos que la cuenta fue eliminada, los usuarios que intentaban leer los mensajes del presidente recibían la siguiente notificación: “Lo sentimos, esta página no existe”.

La cuenta de Trump tiene actualmente más de 44 millones de seguidores. Desde que fue creada en marzo de 2009 se han enviado más de 36.000 mensajes.

Lo que podría revelar El último Jedi sobre Rey y Darth Vader

0

Una vez más, Disney y Lucasfilm han hecho lo que parecía ser imposible. Han mantenido casi todo en secreto sobre la última entrega de Star Wars.

A pesar de las legiones de fans y la cultura de los spoilers, la mayoría no tiene ni idea de lo que sucederá en el octavo episodio de la saga que empezó George Lucas en el año 1977.

Ante la falta de información, los fans han construido hipótesis, especialmente si se trata de la familia de Rey. ¿Está Rey relacionada con Darth Vader? ¿Es Rey una Skywalker?

Clan Skywalker

La mayoría de los fan, después de ver Star Wars: The Force Awakens, salieron del cine suponiendo que Rey está relacionada de alguna manera con el clan Skywalker. Es la respuesta que podría tener más sentido.

La trilogía original trató sobre los gemelos Luke y Leia Skywalker, que fueron separados al nacer. Con el tiempo, ambos descubrieron que eran hermanos, hijos de Anakin Skywalker o, como se conocería posteriormente, Darth Vader.

El hecho de que Rey sea una Skywalker tiene sentido para muchos fans. ¿Podría ser ella también hija de Han Solo y Leia? Esta teoría proviene de las novelas del universo expandido.

Disney eliminó las novelas ampliadas para contar su propia historia. Pero los fans no las han olvidado.

Estreno mundial

El estreno de Star Wars: The Last Jedi se realizará el próximo viernes 15 de diciembre con una alta expectativa en cuanto a la recaudación en los Estados Unidos y a nivel internacional.

Su predecesora, The Force Awakens, fue estrenada en el 2015 y en poco tiempo se convirtió en la tercera película más taquillera en la historia del cine, solo por detrás de Avatar y Titanic.

Para la nueva entrega se espera que los fans de la saga llenen desde el primer día las salas de cine de todo el mundo, especialmente para conocer cuál será el destino que enfrente Luke Skywalker, que se mantuvo exiliado en el planeta Ahch-To, donde la Orden Jedi construyó su primer templo.

Rey se reencontró con Luke en la parte final de The Force Awakens, lo que sugiere que la joven iniciará su entrenamiento Jedi bajo el mando del propio Luke.

Preguntas a Cortana: todo lo que el asistente de Windows puede hacer por ti

Los asistentes personales inteligentes hacen que las tareas diarias sean más sencillas con un ordenador o dispositivo móvil. Desde el año 2014 Microsoft ofrece a sus usuarios la posibilidad de interactuar con su exclusiva asistente que lleva por nombre Cortana y que ahora se prepara para un cambio de imagen para llegar a Redstone 4.

Obsolescencia programada:
Qué es, tipos, consecuencias, empresas que la practican, alternativas y consejos para combatirla

Leer artículo

Cortana está lista para responder las inquietudes de quienes trabajan con ella en el mundo virtual.

Las personas que hacen de sus equipos tecnológicos parte importante de su día a día usan la asistente virtual, porque con preguntas a Cortana pueden incluso pronosticar si necesitarán salir con un paraguas o no, obtener información financiera de primera mano, recuperar un móvil extraviado, entre otras muchas funciones.

Preguntas a Cortana: cómo usar el asistente Windows

Lo que inicialmente era un asistente de voz subió de nivel y hoy está preparado para dar respuestas en tiempo real a las preguntas a Cortana. Esta asistente virtual tiene la capacidad de aprender los gustos del usuario y hábitos para así programar tareas sin la necesidad de pedírselo.

Ante tal avance tecnológico cabe entonces la pregunta: ¿Cómo usar Cortana? Lo primero que hay que hacer en Windows 10 es ir a Configuración y activar la función que cita “Permitir que Cortana responda a Hola Cortana”.

La asistente virtual funciona por medio del teclado como un buscador inteligente, también se puede usar con el micrófono del ordenador o móvil. Con esta última modalidad se logra sacar el máximo provecho a la aplicación, toda vez que se desarrolló la función de preguntas a Cortana para darle un sentido más personal al uso de Windows.

Quizás suene un poco extraño entablar una conversación con un asistente virtual, ¿qué decirle a Cortana?, ¿qué le puedo preguntar a Cortana?, ¿qué puedo hacer con Cortana? Son interrogantes frecuentes que nacen cuando se inicia la experiencia virtual, por eso a continuación resañamos algunos trucos de Cortana para usarla a su máximo potencial.

Controlar el sistema

Una de las funciones de Cortana es hacer tareas para su usuario, así que se le puede pedir que apague o reinicie el equipo, ponerla en reposo, ajustar el volumen e incluso instalar versiones beta de Windows de manera gratuita.

Para mejorar la experiencia, Windows tiene anualmente dos actualizaciones de Cortana para que pueda ser instalada en casa en cualquier ordenador. El desarrollo que ha experimentado Cortana con estas actualizaciones la coloca en el nivel de ser un robot con personalidad propia.

Navegar y realizar búsqueda de contenidos

Una de las funciones de esta aplicación es hacer las búsquedas de contenido en internet por nosotros.

En este sentido ¿Cómo usar Cortana? Es muy sencillo, por medio de una instrucción de voz se le pide lo que se necesita explorar y listo, incluso se pueden enviar correos electrónicos sin la necesidad de usar el teclado.

Además con esta función Cortana se convierte en una excelente compañera al momento de cocinar porque tiene la capacidad de buscar recetas y cuando se necesita animación es perfecta para contar chistes, por eso una de las más populares frases para Cortana es “Cortana cuéntame un chiste” y navegará para encontrar los mejores.

Seguimiento de las noticias actuales

Entre las cosas qué preguntarle a Cortana se encuentran las noticias. Con decirle que queremos estar informados, leerá los titulares de las informaciones más importantes del día, de esta manera no hay que navegar en internet sino que la asistente virtual se encarga de mantener a su usuario actualizado.

Si se le dice cuáles son las secciones de noticia que más nos interesan, ella se encargará de hacer un despliegue de las notas más relevantes para que no nos perdamos ni un detalle.

Reproducir música

Para Windows el entretenimiento es importante, por eso una de las funciones de su asistente inteligente es el de reproducir música, ajustar el volumen, saltar la canción, adelantarla, volverla a oír y hasta identificar el ritmo que está sonando.

Por ejemplo, si escuchamos una canción y no sabemos cómo se llama, ni quién es su intérprete esa es una de las cosas que preguntarle a Cortana. Ella identificará la música y responderá las interrogantes.

Acceder a tus imágenes favoritas

Cortana aprende sobre los gustos de su usuario, así que si solo se quiere ver una foto de algún enamorado o enamorada, la mascota favorita o un recuerdo de la familia, ella va a la galería de imágenes y pondrá en la pantalla lo que anhela la persona.

Consultar el calendario y agregar eventos

Una agenda virtual es lo mejor para organizar nuestro tiempo y Windows lo sabe muy bien, por ello algunas de las preguntas para hacerle a Cortana es ¿qué tengo para hoy? Y pedirle que muestre nuestro próximo evento.

Ella siempre está preparada para agendar y distribuir mejor las actividades. Es una asistente idónea para llevar un control de los eventos más actividades más importantes de la semana. Como puede verse, son muchas las preguntas a Cortana en windows 10 para labores de trabajo y organización del tiempo.

Recordatorios y alarmas

Cuando se quiere descansar y tener la tranquilidad que se llegará a tiempo a algún compromiso Cortana tiene entre sus funciones un sistema de alarma, y el popular “cinco minutos más” no será un problema porque con solo pedirlo volverá a sonar para no pasarse más de la cuenta la en la siesta.

Información financiera divisas y acciones

No solo las tareas sencillas son la especialidad de esta asistente. Si se trabaja en el sector finanzas, por ejemplo, en la lista de qué preguntar a Cortana figuran temas como la cotización del euro, el dólar, la bolsa de valores. Cualquier tópico relacionado con el sistema financiero, la asistente virtual tiene la capacidad de investigarlo, analizarlo y dar las mejores respuestas.

Además puede presentar gráficos con variaciones históricas, hacer pronósticos y hasta un resumen diario de los temas más importantes del sector financiero mundial.

Buscar archivos locales y en OneDrive

Cuando Windows creó su asistente virtual no dejó nada al azar, así que Cortana hace el trabajo de oficina a la perfección y con más rapidez que nadie porque con solo darle el nombre del archivo iniciará la búsqueda en el equipo y en OneDrive, sin importar si el contenido ha sido descargado o no.

Si no se recuerda el nombre del archivo, no es un problema. Con darle una idea de cuándo se creó inicia la búsqueda y el resultado será igual de rápido.

¿Qué preguntarle a Cortana en estos casos? Es sencillo solo hay que decirle “Cortana puedes  encontrar archivos de la semana pasada” y en un instante desplegará un listado de todo lo que se guardó en ese periodo de tiempo.

Recuperar tu móvil extraviado

Perder un dispositivo móvil puede ser una pesadilla. La edición de escritorio de Cortana y la versión para Windows 10 Mobile están preparadas para cuando se pierde el móvil inteligente.

Usar la asistente virtual para dar con el dispositivo es muy sencillo, ¿qué le puedo decir a Cortana para encontrar el móvil extraviado?, es simple las palabras mágicas son: “Busca mi móvil”, se conectará inmediatamente con él y empezará a sonar.

Si se está frente al computador solo hay que escribir en el buscador: “Find my phone” y listo, el móvil emitirá un sonido para que sepamos dónde se encuentra.

Obtener direcciones mediante dispositivos diferentes

Antes de salir de viaje se pueden establecer rutas precisas con este robot virtual. Funciona de la siguiente manera: preguntas a Cortana “Dirección del Central Park en Nueva York” e inmediatamente enviará al dispositivo móvil la calle de acceso, puntos de referencia, todo para llegar de manera sencilla al punto de destino.

Consultar el estado de vuelos

Una de las maneras de cómo usar Cortana para hacer más sencilla la vida es cuando se irá de viaje, ya que con solo hacer una pregunta la asistente virtual puede dar detalles sobre cualquier vuelo si está en hora, rutas y hasta en algunos casos hasta disponibilidad de boletos.

Pronóstico del tiempo

Con Cortana, antes de salir de casa, se puede saber si lloverá o no, incluso tiene la capacidad de establecer un pronóstico del clima por toda la semana completa, lo que representa una ventaja para organizar eventos al aire libre y que la lluvia no nos tome desprevenidos en la calle.

Lanzador de aplicaciones (y encontrar nuevas app en la tienda)

Diariamente nacen nuevas aplicaciones, así que la lista es extensa. Esta asistente virtual encuentra la aplicación que buscamos en cuestión de segundos y en base a nuestros gustos es capaz de predecir lo que solicitaremos con solo escribir unas pocas letras.

Tiene la capacidad de seleccionar las App nuevas para mostrarlas, todo al alcance de una petición.

Calculadora

¿Matemáticas? La asistente es muy buena para sacar cuentas, así que las ecuaciones son  excelentes preguntas para Cortana. Las realiza con exactitud en cuestión de segundos, incluso propiedades asociativas, puede resolver problemas básicos o relativamente complejos.

Preguntas graciosas a Cortana

Nadie quiere una asistente con la que solo se pueda trabajar, de vez en cuando hay que distraerse contar un chiste y Cortana lo sabe. Por ello sus creadores le dejaron un excelente sentido del humor.

Hacerle preguntas graciosas a Cortana es una manera de mantener con ella conversaciones que fluyen de manera natural. ¿Qué le puedo preguntar a Cortana para salir de la rutina?

Lo primero es entender que la asistente virtual intentará conocer todo sobre su dueño, así que entablar una conversación es posible, mediante el reconocimiento de voz es capaz de identificar a su compañero y saludarlo.

Cuándo ya exista una confianza entre asistente virtual y usuario se pueden hacer preguntas a Cortana como ¿quieres casarte conmigo? o ¿cómo nacen los bebés? Las respuestas pueden sorprender a más de uno. La inteligencia es tal que cuando se le pregunta por la asistente virtual de la marca de la competencia, su respuesta es que se trata de su “enemiga tecnológica”.

Hay cientos de preguntas graciosas para las que Cortana tiene respuestas, de esta manera se acerca más a ser una compañera que una asistente virtual.

Cómo instalar Cortana

Cortana vive en Windows 10, por lo tanto se debe tener instalada dicha actualización para trabajar con ella, además está disponible para sistemas Android y iPhone.

En el ordenador solo hay que ir a configuración, activar el modo de asistente virtual y con un simple “Hola Cortana” ya inicia la experiencia de tener ayuda para casi todas las tareas las 24 horas del día.

Mientras que en un dispositivo móvil solo hay que bajar la aplicación y ya.

Poner a Cortana en español

El idioma de nacimiento de Cortana es el inglés, pero es tan inteligente que en poco tiempo desarrolló habilidades bilingües.

Así que para escuchar a la compañera de trabajo hablar español solo hay que ingresar a la configuración del sistema, buscar la pestaña de “hora e idioma” y luego “región e idioma” y listo Cortana empezará a hablar su nueva lengua.

Unos científicos crean un método para ver a través de las paredes

Los avances de la ciencia parecen no tener fin. Un equipo de científicos de la Universidad de Duke, en los Estados Unidos, ha creado un método para conseguir ver a través de las paredes.

Para alcanzar tal logro, los investigadores han empleado una banda estrecha de frecuencias de microondas. Su aplicación se efectuó sin tener conocimiento previo sobre de qué estaban hechas las paredes.

La invención podría tener miles de aplicaciones, que van desde el ámbito de la seguridad hasta la creación de dispositivos de bajo coste para ayudar en la construcción, a la hora de ubicar conductos, cables o tuberías.

Gama de frecuencias

Según la opinión de Daniel Marks, profesor asociado de investigación de ingeniería eléctrica e informática en la universidad, las tecnologías disponibles para ver a través de las paredes son muy caras, ya que “utilizan una amplia gama de frecuencias”.

El investigador indicó que la resolución de los aparatos ya existentes no es buena.

“No son buenos para encontrar cables delgados. Sin embargo, pueden ser de utilidad para ver a una persona al otro lado de una pared”, comentó Marks. El estudio realizado fue publicado el pasado 5 de diciembre por la revista Óptica.

Los métodos que se utilizan actualmente dependen de saber de qué material está construida la pared. La información debe ser precisa, ya que el software del dispositivo necesita conocer cómo afectará la pared las ondas de exploración.

Prototipo de laboratorio

El método ideado en Duke solo utiliza una frecuencia, con lo que se reduce la cantidad de patrones de interferencia. Los científicos crearon un prototipo para determinar su funcionamiento en el laboratorio.

Para ponerlo a prueba levantaron 2 paredes y después colocaron objetos detrás de cada una. Los artículos utilizados fueron conductores eléctricos, cables, cajas de conexiones y postes.

Al analizar los datos obtenidos fue difícil distinguir los objetos.

Los expertos aseguraron que, al eliminar los patrones simétricos, las imágenes comenzaron a despejarse, lo que produjo que cada elemento se pudiera reconocer sin dificultad.

El objetivo del personal académico es poder combinar esta técnica con un sistema de visión y conocer qué hay dentro de una pared.

“La tecnología tiene el poder y el precio para impactar al mercado”, afirmó Marks.

Los expertos sugieren hacer regalos significativos a pacientes con alzhéimer

Especialistas de la Fundación Pasqual Maragall, que se dedica a la investigación y a la prevención del alzhéimer, han sugerido que ante la llegada de la temporada navideña es recomendable que, si hay que ofrecer obsequios a personas que padecen esta enfermedad, sean regalos con vínculos emocionales.

La idea de estos regalos es favorecer la estimulación cognitiva y que se adecúen a la fase de la enfermedad.

Así lo ha informado la neuro psicóloga Nina Gramunt de la Fundación, que añadió que “los regalos comunes como zapatos, un batín, o cualquier otro complemento también pueden resultar adecuados, siempre y cuando antes de escogerlos se planteen las dificultades que podría tener el paciente para utilizarlos”.

Regalos significativos

La especialista tomó como ejemplo el caso de los zapatos: “Si son zapatos que pueden ponerse y quitarse con facilidad, entonces se estará potenciando su autonomía”, declaró Gramunt.

El consejo de los expertos es optar por regalos que sean significativos y que representen algo especial. La intención es obsequiar algo que evoque recuerdos o vivencias. También está la opción de personalizar los artículos según las preferencias de los pacientes.

“Se pueden incluir fotografías o cualquier otro capricho, como música, bombones o galletas”, comentó.

En el caso de que la enfermedad se encuentre en un nivel leve, también se pueden regalar libros con temas de interés para la persona, evitando siempre que la trama sea compleja.

Enfermedad degenerativa

Conocida también como demencia senil, el alzhéimer es una enfermedad degenerativa que se comienza a manifestar debido al deterioro cognitivo. Una de sus características es la pérdida de la memoria inmediata de la persona.

Es decir, que el paciente no recuerda los hechos que ha realizado durante el día o momentos antes. La enfermedad no tiene cura, aunque se puede controlar con moderados beneficios. La patología aparece generalmente en personas mayores de 65 años.

El paciente con alzhéimer debe recibir un cuidado especial, con el que se sepan atender sus necesidades físicas y emocionales.

Las causas de la enfermedad no han sido determinadas con certeza por la comunidad médica internacional, por lo que los centros de investigación continúan realizando estudios para ofrecer mejores tratamientos y, en un futuro, conseguir una cura definitiva.

Reducir el consumo de carne como forma de salvar el planeta

Desde todos los frentes se hacen esfuerzos para rescatar el equilibrio del planeta. Cada día se implementan nuevas estrategias, que intentan reducir el daño que se hace a la Tierra y que tiene en el cambio climático su evidencia más notable.

La lucha también abarca el consumo de carne, ya que, según datos revelados por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la ganadería es la actividad que más gases de efecto invernadero emite (18%) después del transporte (22%). Se trata del 9% de las emisiones totales de CO2.

Las razones por las que la ganadería genera estos niveles de contaminación se deben a la deforestación, por el cambio de uso de la tierra, que se genera por la expansión del pastoreo. También influyen el almacenamiento y la elaboración de estiércol, y el proceso digestivo de los rumiantes.

Sistema alimentario

Diversas organizaciones dedicadas a la conservación del planeta han lanzado alertas sobre esta situación, y afirman que el sistema alimentario actual es insostenible.

Esto incluye el consumo en exceso de carne, lo que sigue sumando detractores, y no solo por el tema del cambio climático, sino por el factor de la salud.

Un estudio difundido por la revista científica Nature explicó que si los estadounidenses reducen a la mitad el consumo semanal de carne de vaca, la industria reduciría sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, la reducción en el consumo de carne de res permitiría la reasignación de unas 32 millones de hectáreas de tierras para la producción de otro tipo de alimentos.

Dietas ricas en grasas

El eurodiputado Florent Marcellesi declaró, en una entrevista con el diario ABC, que actualmente las dietas son ricas en grasas y carnes rojas, que es una de las principales razones del calentamiento global.

Ingerir este tipo de alimentos es perjudicial para la salud de forma directa, e indirectamente para el planeta, aseguran los especialistas.

En España, el consumo anual per cápita de carne se sitúa en unos 50,13 kilos.

“Si el país apostara por volver a una dieta mediterránea, las emisiones que estarían relacionadas con la producción de alimentos podrían caer más del 70%”, puntualizó el diputado.

Robin Wright será la protagonista de la temporada final de House of Cards

0

El escándalo generado por las acusaciones contra Kevin Spacey de haber cometido abuso sexual y conducta inapropiada, derivó en un profundo cambio en la popular serie de Netflix, House of Cards.

La sexta y última temporada de la serie, que se producirá en el 2018, estará protagonizada por Robin Wright. Los realizadores decidieron que Spacey no volverá, tras los numerosos señalamientos de hombres que lo involucran en comportamiento ilícito.

La información la dio a conocer Ted Sarandos, presidente de Contenidos de Netflix Inc., durante el desarrollo del encuentro global de medios UBS en Nueva York.

Nueva presidenta

El drama político tenía a Spacey como personaje principal, en el que interpretaba a Frank Underwood, como Presidente de los Estados Unidos.

Wright, en el papel de Claire Underwood y Primera Dama de la nación, será la protagonista tras triunfar en las elecciones presidenciales con las que finalizó la quinta temporada.

La ahora Presidenta fue subiendo en popularidad con el transcurso de los años. Su papel pasó de ser la esposa del entonces congresista Underwood, a Primera Dama y, finalmente, vicepresidenta.

El anuncio se produjo un mes después de la decisión tomada por la firma en la que se cortó lazos con Spacey.

Sarandos afirmó a los medios: “Hay un acuerdo para producir 6 temporadas de House of Cards. La sexta será de 8 capítulos y comenzará a producirse en el 2018 sin Kevin Spacey”.

8 episodios

Netflix y la empresa productora, Media Rights Capital, informaron el pasado mes de noviembre de que la producción de la sexta temporada se había suspendido y que Spacey no volvería al elenco.

El ejecutivo no ofreció detalles sobre cuándo será emitida, ni qué tipo de tratamiento recibirá el personaje de Spacey en la trama. Solo se conoció que el nuevo ciclo contará con 8 episodios, mientras que las anteriores temporadas fueron de 13 capítulos cada una.

Con la interpretación de Claire Underwood, Wright ganó el Globo de Oro y ha obtenido cinco nominaciones para los premios Emmy.

El escándalo de Spacey salió a la luz pública tras una denuncia efectuada por el también actor Anthony Rapp, que lo acusó de haber intentado abusar de él cuando era un adolescente.