España es uno de los países que disfruta de más horas de sol, por eso no es de extrañar que, en los últimos años, muchas empresas dedicadas a la protección del medio ambiente hayan decidido invertir en la construcción de parques fotovoltaicos, buscando aprovechar de manera más eficiente y sostenible la energía solar.
En este contexto de crecimiento de la energía fotovoltaica, elegir la estructura adecuada para maximizar la eficiencia y rentabilidad de los proyectos a gran escala es muy importante.
¿Alguna vez te has preguntado qué diferencias hay entre los seguidores solares y las estructuras fijas y cuál es más adecuada para tu proyecto fotovoltaico? En este artículo podrás conocer todas las claves.
¿Qué son los seguidores solares?
Cuando hablamos de seguidores solares lo hacemos para referirnos a aquellas soluciones capaces de modificar su orientación y alinear los paneles fotovoltaicos con exactitud hacia la posición ideal del sol con el fin de maximizar la captación de energía solar.
Un ejemplo de ello son los seguidores a un eje que ofrece la empresa Gonvarri Solar Steel, diseñados con una estructura robusta y protección reforzada, son capaces de optimizar la captación de energía ajustando la orientación de los paneles en tiempo real.
¿Qué son las estructuras fijas?
Por su parte, cuando mencionamos las estructuras fijas en el sector fotovoltaico lo hacemos para señalar aquellos sistemas de carácter estático donde los paneles solares se instalan en una posición fija, generalmente optimizada para una inclinación y orientación específicas según la ubicación geográfica.
Gonvarri Solar Steel también presenta una solución que cumple con estos requisitos: la estructura fija RackSmarT.
Su principal ventaja es su gran versatilidad, ya que se adapta a cualquier tipo de módulo y configuración, teniendo en cuenta aspectos como el tamaño, la orientación y el ángulo.
Además, su diseño personalizado le permite ajustarse a las características del terreno y a las necesidades específicas de cada proyecto.
Factores a considerar para elegir un seguidor solar o una estructura fija
A la hora de tomar una decisión sobre qué tipo de solución fotovoltaica utilizar en tu proyecto, es conveniente que tengas en cuenta los siguientes factores:
Ubicación geográfica
En zonas con alta irradiación y un mayor número de horas solares, los seguidores pueden resultar más beneficiosos ya que ajustan la orientación de los paneles a lo largo del día, permitiendo que los módulos solares capten la máxima cantidad de energía a medida que el sol se desplaza por el cielo.
Sin embargo, en algunas ubicaciones donde la irradiación no varía significativamente, el coste inicial de la instalación tiene gran importancia o se precisa una mayor rapidez en el tiempo de montaje, las estructuras fijas pueden ser una opción más adecuada.
Topografía del terreno
Tanto los seguidores solares como las estructuras fijas son aptos para utilizar en terrenos irregulares.
Sin embargo, los sistemas de inclinación de los seguidores solares como los trackers 1P de Solar Steel incorporan un sistema IPS capaz de permitir que se adapten a terrenos con grandes irregularidades.
Por otro lado, la estandarización y flexibilidad en el diseño de soluciones fijas como RackSmarT las hacen más adecuados para terrenos con pendientes elevadas, reduciendo al máximo los movimientos de tierra.
Presupuesto
A la hora de escoger una solución u otra, es muy importante que se dedique algo de tiempo a evaluar el balance entre la inversión inicial y retorno de inversión basado en la producción energética esperada.
La elección entre seguidores y estructuras fijas dependerá de la estrategia financiera de la empresa y de los objetivos a largo plazo del proyecto.
Mantenimiento
El último factor clave que tener en cuenta al elegir entre seguidores solares o estructuras fijas es la capacidad operativa para realizar su mantenimiento.
Así, se puede afirmar que los seguidores solares requieren un mantenimiento más frecuente debido a sus partes móviles, a pesar de que alguno de los modelos más modernos incorpora ya sistemas para la detección de fallos.
Por su parte, las estructuras fijas tienen menos componentes móviles, lo que reduce la necesidad de intervención.
Casos de uso recomendados
Tras haber evaluado los factores clave en la instalación de soluciones para proyectos fotovoltaicos, es posible establecer una clasificación general sobre cuándo es más conveniente una opción u otra, siempre considerando que cada proyecto posee siempre sus propias particularidades.
Seguidores solares
Los seguidores solares como el seguidor de un eje de Gonvarri Solar Steel son una gran opción para proyectos a gran escala en zonas con alta irradiación y muchas horas de sol.
Su capacidad de ajustar la orientación de los paneles a lo largo del día para sacar el máximo partido a la captación de energía los convierte en la mejor opción para optimizar la producción en proyectos que buscan un alto rendimiento energético, y que cuentan con el presupuesto para una inversión inicial más alta y unos costos de mantenimiento más frecuentes.
Estructuras fijas
Las estructuras fijas, como el sistema RackSmarT de Gonvarri Solar Steel, se caracterizan por su capacidad de adaptación a cualquier tipo de módulo, así como por la versatilidad de su diseño.
Ambas características las convierten en una alternativa ideal para proyectos con un presupuesto más ajustado o cuando se prioriza la reducción en los tiempos de montaje.
Son la mejor solución técnico-económica si buscas mantener los más altos estándares de calidad en la estructura sin perder competitividad.