S&B Vonlanthen, Unsplash.
La ortodoncia infantil es aquella que implica la modificación y rectificación de las piezas dentales y los huesos de la boca mal alineados, mediante el uso de aparatos fijos, removibles y retenedores.
Generalmente, este tipo de tratamientos para niños se colocan a partir de los 6 o 7 años, ya que son las edades en las que los niños se encuentran en pleno desarrollo y existe una ventana de tiempo para corregir malformaciones que puedan originar diversos tipos de problemas durante la edad adulta.
La primera visita al dentista debe realizarse en torno a los 6 años. En el momento en que los niños ya han mudado las primeras piezas dentales y presenten las piezas fijas, es el espacio de tiempo ideal para realizar una evaluación odontológica que permita determinar si requiere algún tipo de ortodoncia.
También se recomienda en aquellos casos donde el niño presente problemas dentales que impliquen piezas mal alineadas.
Si buscas servicios de ortodoncia infantil en Chamberí, existen clínicas dentales que realizan diagnósticos gratuitos, a través de un equipo de profesionales cualificados, especialistas en odontopediatría y ortodoncia infantil, los cuales evalúan y diagnostican al niño para determinar si es necesaria la colocación de aparatos dentales.
Para ello realizan estudios completos, que incluyen:
Si estás en la búsqueda de servicios de ortodoncia infantil en Chamberí, existen clínicas especializadas como Interoralia, la cual parte de un estudio integral y completo de la salud bucodental del niño.
En este tipo de clínicas tienen a disposición un equipo de odontopediatras y dentistas con amplia experiencia en el área, los cuales realizan un diagnóstico personalizado, y conjuntamente con el consentimiento de los padres, determinan el tipo de tratamientos a aplicar de forma minuciosa, con la finalidad de obtener resultados exitosos acordes con lo esperado.
Los tratamientos que incluye la ortodoncia infantil incluyen:
Acudir a tiempo al dentista infantil, permite evitar complicaciones futuras, debido a que promueve el diagnóstico y la detección de anomalías, con la finalidad de aplicar los tratamientos necesarios a tiempo para corregirlas.
Cuando los problemas bucodentales se diagnostican pasada la etapa de crecimiento de los huesos maxilares, los tratamientos a emplear para la corrección y alineación de los dientes suelen ser más prolongados en el tiempo, así como más complicados y costosos.
La evaluación y el diagnóstico temprano permite redirigir el crecimiento y la formación de los maxilares en los niños, para aquellos casos que lo necesiten. De igual manera, la regulación en el ancho de las arcadas permite el acondicionamiento de los maxilares, de tal manera que no sea necesario realizar extracciones dentales por falta de espacio.
Hoy en día, el diagnóstico y la prevención de problemas bucodentales en los niños es posible, ya que existen clínicas especializadas en odontopediatría y ortodoncia infantil, como la indicada, las cuales realizan diagnósticos y evaluaciones integrales para determinar el grado de salud bucodental de los niños, y de esta manera aplicar los tratamientos especializados dirigidos a conseguir, no solo la alineación de los dientes, sino la regulación y redirección de los maxilares, para evitar anomalías posteriores.